por Paula Arantzazu Ruiz
Lucy (Scarlett Johansson, Don Jon) es una joven que ejerce de 
"mula", se dedica a ocultar droga en su cuerpo para narcotraficantes. 
Pero un día, inesperadamente, una de las bolsas de droga que transporta 
se rompe y su sistema absorbe dichos estupefacientes. Lo sorprendente es
 que, en lugar de ir directa al hospital, las drogas le otorgan una 
serie de poderes sobrehumanos tales como telequinesis, la cancelación de
 dolor, la habilidad de absorber el conocimiento de forma instantánea y 
una velocidad espectacular; poderes que, inevitablemente, cambiarán su 
vida para siempre, convirtiendo a Lucy en una máquina de matar. 
El film de acción escrito y dirigido por Luc Besson, creador de El quinto elemento y recientemente Malavita, cuenta también entre su reparto con los actores Morgan Freeman (Plan en Las Vegas) y Mink-sik Choi (Old Boy).

sensacine.com/Cartelera 
Scarlett infinita
Lucy, el inesperado y estupendo blockbuster estival de 
este 2014 -firmado por Luc Besson e interpretado por Scarlett 
Johansson-, tiene dos momentos extremadamente conmovedores. El 
primero llega cuando la protagonista irrumpe en una sala hospitalaria 
desde donde llama a su madre mientras está siendo operada del estómago, y
 en primerísimo plano contemplamos al personaje de Scarlett Johansson en
 sus últimos (y emotivos) minutos como humana, al menos tal y como 
conocemos al ser humano hasta ahora. Besson se recrea en su rostro, en 
su mirada perdida mientras ella detalla a su progenitora recuerdos de su
 infancia, sabiendo que a partir de ese instante ya no volverá a ser la 
misma. El siguiente gran cénit de Lucy es el encuentro cara a cara con 
un insospechado ancestro humano en una parada de un viaje en el tiempo y
 en el espacio, clímax absoluto de esta película que multiplica 
un buen número de referentes sci-fi y al mismo tiempo se erige como un 
extraño mito fundacional que en última instancia nos habla de quiénes 
somos y, quizá, de adónde vamos. 
Besson corría el peligro de convertir su Lucy en un 
imposible y ridículo pastiche post-posmoderno, pero el resultado de su 
osadía vale mucho la pena. 
Corre por las redes sociales una 
nota supuestamente del propio director donde explica que Lucy es en su 
arranque una nueva versión de León, El profesional, sumada a Origen, de Christopher Nolan, y que hacia el final del relato aspira al mismo alcance que 2001: Una odisea en el espacio,
 del genial Stanley Kubrick. Pues bien, el largometraje no sólo agrupa 
esas películas, sino que en Lucy aún resuenan otros muchos trabajos, 
desde la serie Dollhouse (Joss Whedon, 2009-2010) hasta la reciente Transcendence,
 de Wally Pfister, sin dejar de lado un buen número de largometrajes que
 se preguntan por la mutación de nuestra mente vía el desarrollo 
tecnológico o mediante las drogas, como sucede en Sin límites 
(Neil Burger, 2011). En esa película la sustancia que precipitaba la 
aventura era el NTZ, gracias a la cual el personaje de Bradley Cooper se
 convertía en un superdotado que trata de sacar provecho económico de su
 cerebro hiperactivo; mientras que en Lucy, no obstante, se trata de una
 síntesis química de una hormona natural y el objetivo de la 
protagonista no es de carácter crematístico, sino más profundo. Al 
menos, todo lo hondo que permite un largometraje con locas y 
arrolladoras persecuciones por París y con un capo de la mafia taiwanesa
 dispuesto a cualquier cosa con tal de finiquitar a nuestra heroína (Choi Min-sik recordándonos porqué es uno de los favoritos de Park Chan-wook). 
 
Lo mejor de la función es, con todo, Scarlett Johansson, que va a retirarse del foco público para ser madre regalándonos una serie de personajes a cuál más estremecedor, especialmente el de la alienígena Laura de Under the Skin y esta Lucy ultradimensional y visionaria.
Lo mejor de la función es, con todo, Scarlett Johansson, que va a retirarse del foco público para ser madre regalándonos una serie de personajes a cuál más estremecedor, especialmente el de la alienígena Laura de Under the Skin y esta Lucy ultradimensional y visionaria.
Pese a los distintos tonos y diversidad de sensibilidades, no es 
difícil observar las correspondencias entre una y otra (jamás hubiéramos
 imaginado yuxtaponer el cine de Jonathan Glazer y el de Luc Besson); 
algo que enriquece sobremanera la trayectoria de la actriz y la confirma
 como el cuerpo de acción y por el que transitan otro tipo de 
intensidades del cine de esta mitad de década, tomándole el testigo, 
además de a las magníficas protagonistas de la filmografía de Besson, a 
la otrora superheroína Angelina Jolie (¿cómo olvidar su presencia 
infalible merced la hipérbole digital en trabajos como Tomb Raider, 
Wanted y Salt?). Divertida, portentosa y emocionante, Lucy va y también 
nos lleva muy lejos. 
 
A favor: Scarlett, cerrando el círculo de un conjunto de personajes fuera de lo común. Y el sello EuropaCorp de la película.
 
En contra: Que al personaje de Lucy se la quiera ver como una arma de matar, cuando en realidad es mucho más.
A favor: Scarlett, cerrando el círculo de un conjunto de personajes fuera de lo común. Y el sello EuropaCorp de la película.
En contra: Que al personaje de Lucy se la quiera ver como una arma de matar, cuando en realidad es mucho más.
Noticias: La actriz es la protagonista de la cinta de acción dirigida por Luc Besson que se estrena en España el próximo 22 de agosto. 
 
De  Lorena Vialás (Vía Universal Pictures) 
Fuente:  sensacine.com/peliculas/pelicula-186452/2014
Información:
LUCY -Tráiler HD  
Estreno: 22 de Agosto de 2014
Género: Thriller de acción
Reparto: Scarlett Johansson y Morgan Freeman
Guión y dirección: Luc Besson
Productora: Virginie Besson-Silla
Desde Nikita, dura de matar, pasando por El profesional (León), hasta El quinto elemento, el guionista y realizador Luc Besson ha creado algunos de los papeles femeninos de acción más duros y memorables del cine.
Ahora, Luc Besson dirige a Scarlett Johansson en Lucy, un thriller de acción que sigue los pasos de una mujer envuelta involuntariamente en un asunto muy oscuro del que sabrá salir utilizando a sus captores, y que acabará transformándose en una guerrera despiadada cuya evolución supera la lógica humana.
El oscarizado Morgan Freeman también participa en Lucy, producida por Virginie Besson-Silla para EuropaCorp.
Género: Thriller de acción
Reparto: Scarlett Johansson y Morgan Freeman
Guión y dirección: Luc Besson
Productora: Virginie Besson-Silla
Desde Nikita, dura de matar, pasando por El profesional (León), hasta El quinto elemento, el guionista y realizador Luc Besson ha creado algunos de los papeles femeninos de acción más duros y memorables del cine.
Ahora, Luc Besson dirige a Scarlett Johansson en Lucy, un thriller de acción que sigue los pasos de una mujer envuelta involuntariamente en un asunto muy oscuro del que sabrá salir utilizando a sus captores, y que acabará transformándose en una guerrera despiadada cuya evolución supera la lógica humana.
El oscarizado Morgan Freeman también participa en Lucy, producida por Virginie Besson-Silla para EuropaCorp.

No hay comentarios :
Publicar un comentario