por Katia Moskvitch
Los autos voladores todavía no terminan de despegar como vehículos de 
uso masivo. ¿Podrán las bicicletas voladoras ganarles la carrera para 
vencer la gravedad?
neoteo.com/La bicicleta voladora checa
Un grupo en República Checa creó una bicicleta a control remoto, de 
95 kg, que puede volar a unos metros del suelo por cinco minutos. En una exhibición que tuvo lugar en la capital, Praga, el prototipo 
despegó, se mantuvo suspendido por unos momentos y aterrizó, 
transportando un maniquí.
La bicicleta es impulsada por hélices 
alimentadas por baterías: una doble en el frente, otra en la parte 
trasera y una simple a cada lado. El vehículo podría permitir a sus usuarios 
evitar esquivar coches a través de embotellamientos. Pero todavía no 
está listo para salir a la calle, ni al cielo.
Ante todo, las baterías ofrecen pocos minutos de autonomía. "Como la capacidad de las baterías se duplica 
cada diez años, es de esperar que la capacidad futura será suficiente 
para usar la bici en deportes, turismo o cosas semejantes", dijo Milan 
Dichek, director técnico de Duratec Bicycles. Esa empresa trabajó junto a otras dos firmas checas, Technodat y Evektor, para desarrollar el prototipo.
Bicicletas con paracaídas
Este no es el primer intento de hacer volar una bicicleta.
En agosto de 2009, el profesor de informática John Carver, de 
Oxfordshire, en Reino Unido, construyó su "flyke", un triciclo volador. Lo usó para cruzar Reino Unido de norte a sur, un evento con el que recaudó fondos para organizaciones sin fines de lucro.
La máquina de Carver, que está registrada con 
las autoridades de aviación civil británicas, está impulsada por una 
doble hélice y es sostenida por un paracaídas que permanece abierto 
mientras la bicicleta está volando. El vehículo tiene una autonomía de unas dos 
horas, puede cargar hasta 25,4 kg de equipaje y alcanza una velocidad de 
vuelo de unos 32km/h.
El sitio web de Carver dice que la máquina ya está a la venta.
bbc.co.uk/Cuando está volando, el "Flyke" lleva abierto un paracaídas.
En el pasado
Otros fabricantes, como Para-Cycle, venden hace aún más tiempo dispositivos similares.
Pero un gran paracaídas sería engorroso para un usuario urbano.
Y ya a comienzos del siglo XX algunas de las 
primeras "máquinas voladoras" eran bicicletas con alas adosadas a su 
cuadro. Se llamaban aviettes. Realmente no volaban. Más bien iban dando saltos, o planeaban, luego de que su piloto pedaleara con fuerza.
zazzle.es/ Antigua bicicleta aviette
Información:
Tres empresas de la República Checa se han unido para crear un prototipo
 de bicicleta eléctrica voladora. La demostración de este nuevo sistema 
de transporte diario se celebró en la Sala de Exposiciones de Praga. La 
bicicleta con un maniquí encima despegó, voló cinco minutos bajo control
 remoto y aterrizó sin ningún problema.
LOS VIDEOS MÁS CURIOSOS: http://actualidad.rt.com/videoclub
Publicado el 13/6/2013 por RT en Español
Fuente: bbc.co.uk/mundo/noticias/2013
LOS VIDEOS MÁS CURIOSOS: http://actualidad.rt.com/videoclub
Publicado el 13/6/2013 por RT en Español
Fuente: bbc.co.uk/mundo/noticias/2013



No hay comentarios :
Publicar un comentario