Nuevo estudio de la Universidad de Huelva
Se desintegró sobre la localidad de Villamuelas (Toledo) en abril de 2013. Un estudio realizado por un grupo de 
científicos españoles ha determinado que  la roca que se desintegró 
sobre la localidad de Villamuelas (Toledo) en  abril de 2013 procedía de
 un cometa que aún no ha sido descubierto. El fragmento pesaba 40 
kilogramos y su impacto se produjo a 70.000 kilométros por hora, según 
la investigación de la Universidad de Huelva.
telecinco.es 
El trabajo, liderado por el profesor    José María Madiedo
 de la Universidad onubense y publicado en 'Astronomy and  Astrophysics', ha permitido obtener datos sobre la composición química  
de este fragmento, que pesaba unos 40 kilogramos y que impactó contra la
  atmósfera terrestre a casi 70.000 kilómetros por hora.
Este brutal choque generó una bola de fuego mucho más brillante  que la
 Luna llena. La roca continuó avanzando a gran velocidad hacia la  
Comunidad de Madrid y  estalló a unos 70 kilómetros de altura sobre  Serranillos del Valle.
 El
 impacto  produjo la desintegración total de la roca provocando que no 
quedasen fragmentos que alcanzasen el suelo en forma de meteoritos.
El fenómeno, que pudo ser contemplado por numerosas personas a lo largo
  de todo el país, fue registrado por los sistemas de detección de la 
Red  Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos. Desde la zona
  centro de la Península la bola de fuego fue  especialmente llamativa.
Por su proximidad, quienes se encontraban en el Complejo Astronómico  
de La Hita (Toledo) pudieron ser testigos de excepción del fenómeno.  
Desde allí, la astrónoma  Leonor Ana Hernández,
 que se  encontraba fotografiando el cielo nocturno en el marco de una 
actividad  divulgativa organizada por el observatorio, obtuvo una 
impresionante  foto (la imagen adjunta) que servirá como portada a la 
revista  científica.
En esta investigación han 
participado también la Universidad de  Sevilla, el Instituto de Ciencias
 del Espacio (CSIC), la Universidad  Complutense de Madrid, la Fundación
 AstroHita, el Instituto de  Astrofísica de Andalucía, el Observatorio 
de La Murta y el Centro  Astronómico Hispano-Alemán (Observatorio de 
Calar Alto).
Fuente:  telecinco.es/informativos/tecnologia/2014
Información:
Meteorito Cae en España / Meteor Fall in Spain [IGEO.TV] 
http://igeo.tv/category/videos/astron...
El fragmento de un meteorito cruzó el centro de España en abril del 2013 . El objeto chocó contra la atmósfera de la tierra sobre la vertical de la localidad de Villamuleas, proviencia de Toledo. El choque produjo una bola de fuego a 100 km de altura. el objeto avanzaba hacía la Comunidad de Madrid a más de 75.000 km por hora cuando se desintegró a 70 km de altura, sobre la vertical del pueblo de Serranillos del Valle. El resplandor pudo verse también desde Murcia y Andalucía.
The fragment of a meteor crossed the center of Spain. The object hit the earth's atmosphere on the vertical of the town of Villamuleas, proviencia of Toledo. The shock produced a fireball at 100 km altitude. the object had a speed of 75,000 miles per hour, but the obejct disintegrated at 70 km altitude, on the vertical village Serranillos del Valle. The glow could be seen also from Murcia and Andalusia.
Ver Vídeo Colision Asteroide Apophis en el 2036 / Apophis Asteroid Collision on 2036:
http://www.youtube.com/watch?v=9Pmkcn...
El fragmento de un meteorito cruzó el centro de España en abril del 2013 . El objeto chocó contra la atmósfera de la tierra sobre la vertical de la localidad de Villamuleas, proviencia de Toledo. El choque produjo una bola de fuego a 100 km de altura. el objeto avanzaba hacía la Comunidad de Madrid a más de 75.000 km por hora cuando se desintegró a 70 km de altura, sobre la vertical del pueblo de Serranillos del Valle. El resplandor pudo verse también desde Murcia y Andalucía.
The fragment of a meteor crossed the center of Spain. The object hit the earth's atmosphere on the vertical of the town of Villamuleas, proviencia of Toledo. The shock produced a fireball at 100 km altitude. the object had a speed of 75,000 miles per hour, but the obejct disintegrated at 70 km altitude, on the vertical village Serranillos del Valle. The glow could be seen also from Murcia and Andalusia.
Ver Vídeo Colision Asteroide Apophis en el 2036 / Apophis Asteroid Collision on 2036:
http://www.youtube.com/watch?v=9Pmkcn...
Publicado el 17/4/2013 por  i geotv

No hay comentarios :
Publicar un comentario