Mostrando entradas con la etiqueta astronautas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta astronautas. Mostrar todas las entradas

Basura espacial golpea la Estación Internacional


por Heraldo de México

ESTACIÓN ESPACIAL

Basura espacial golpea la Estación Internacional; ¿Cómo afectan los residuos a los astronautas? La basura espacial se ha convertido en un riesgo para las actividades de la NASA y la Agencia Internacional.

La estación Espacial Internacional se llevó un gran susto, luego de que uno de sus brazos robóticos fue golpeado por basura espacial. Y aunque no sufrió mayores daños en su funcionamiento, se ha generado temor por la afectación que se pueda crear debido a la gran cantidad de basura espacial que existe.

heraldodemexico.com.mx/La basura espacial representa un gran peligro para la misiones en el espacio/FOTO: Twitter. 

El impacto en Canadarm2 abrió un agujero en el brazo y su manta térmica. Afortunadamente, el funcionamiento de la estación no se ha visto afectado. El temor es que en el entorno existe mucha basura espacial de diferentes tamaños, algunas demasiado pequeñas como para ser rastreadas mientras orbitan la Tierra.

El problema es que estos pequeños objetos podrían ser pedazos de roca, micrometeoritos, partículas de polvo, metales o incluso manchas de pintura que se desprenden de los satélites. La NASA calcula que podrían ser alrededor de 23 mil objetos del tamaño de una pelota de béisbol o algo un poco más grande, los que se encuentran en el espacio. Esto, lógicamente representa un riesgo para las misiones espaciales. 

La basura espacial es uno de los riesgos

Y aunque el riesgo es relativamente bajo, la NASA aseguró que tienen un protocolo de cuidado para los astronautas y sería muy difícil que su seguridad se viera amenazada.

El brazo robótico golpeado por la basura espacial se mantiene con las operaciones acostumbradas, mientras sigue la investigación de los daños que pudiera tener. Pero es claro que exceso de residuos en el espacio puede ser un peligro para las misiones de los astronautas. 

Aunque la órbita terrestre baja protege más a los astronautas, todavía están expuestos a algunos de los peligros de la vida en el entorno espacial, como los desechos orbitales. La cantidad de basura en el espacio es cada día más alarmante para las misiones de la NASA.


Fuente:  heraldodemexico.com.mx/mundo/2021/6/1/basura-espacial-golpea-la-estacion-internacional-como-afectan-los-residuos-los-astronautas-301982.html/2021




cnnespanol.cnn.com/Basura espacial golpeó la EEI, dañando un brazo robótico.


Información:

Un pedazo de basura espacial impacta la Estación Espacial Internacional y le provoca daños

Video oficial de Al Rojo Vivo. La NASA detectó que un pedazo de material considerado basura espacial impactó un brazo robótico de la Estación Espacial Internacional que orbita la Tierra.

#AlRojoVivo es transmitido en los Estados Unidos de lunes a viernes a las 4PM/3C.


Publicado el 2 jun 2021 por  Al Rojo Vivo

Nave de carga Tianzhou-2 se acopló al módulo de estación espacial Tiangong


por Claudio Silva

INTERNACIONAL 

China ahora inició los preparativos para enviar a tres astronautas, quienes deberán desempacar el envío. 

La nave de carga Tianzhou-2 se acopló con éxito al módulo central de la futura estación espacial de China. Los medios locales indicaron que transportaba comida, equipos y combustible. El cohete despegó del centro de lanzamiento Wencha, en la provincia de Hainan.

adnradio.cl/El lanzamiento de Tianzhou-2 desde el centro Wenchang/Getty Images.

El cohete Gran Marcha-7 despegó el sábado por la noche y arribó este domingo 30-5-2021 a su destino. El montaje en órbita de la estación espacial Tiangong necesitará unas diez misiones. La planificación es que esté operativa en 2022 y permanezca activa en el espacio por hasta 15 años.

La Estación Espacial Internacional finalizará sus funciones en 2028 y entonces Tiangong puede ser el único puesto remoto en la órbita terrestre. China ahora inició los preparativos para enviar a tres astronautas. Ellos deberán desempacar las mercancías en el módulo central.

La agencia espacial china indicó que el envío incluye comida como carne de cerdo con salsa de ajo y pollo Kung Pao. Pekín invirtió miles de millones de dólares en su programa espacial. Su proyecto es colocarse a la altura de las agencias espaciales de potencias como Rusia y Estados Unidos.

Por eso envía naves no tripuladas a la Luna y Marte. En mayo su rover Zhurong aterrizó en Marte y ya envió imágenes desde el planeta rojo. La Agencia Xinhua detalló que fue la primera vez que operó el sistema de transporte de carga, compuesto por Tianzhou-2 y Gran Marcha-7.


Fuente:  adnradio.cl/internacional/2021/05/30/nave-de-carga-tianzhou-2-se-acoplo-el-modulo-de-estacion-espacial-tiangong.html/2021


Información:

La nave espacial Tianzhou-2 está equipada con un sistema de administración de carga inteligente

La nave espacial Tianzhou-2 ha transportado un cargamento de casi 7 toneladas al módulo de la estación espacial china. Su capacidad de carga de 40 metros cúbicos está dividida en más de 40 casilleros y más de 200 compartimentos. Cada casillero contiene artículos que necesitarán los astronautas una vez que se encuentren en la estación espacial, además de equipos y materiales para realizar diversos experimentos. #China  #TecnologíaChina


Publicado el 30 may 2021 por  CGTN en Español


Información:

La nave de carga Tianzhou-2 reabastecerá el propelente de la Tianhe

La Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China ha confirmado el acoplamiento exitoso de la nave de carga Tianzhou-2 con el módulo central Tianhe de la estación espacial de China. #CienciaChina


Publicado el 31 may 2021 por  CGTN en Español

SpaceX lanza misión tripulada a EEI con cohete reutilizado


por Associated Press

TEMAS DEL DÍA

SpaceX puso en órbita a cuatro astronautas el viernes 23-4-2021 empleando un cohete y una cápsula reciclados, en el tercer vuelo espacial tripulado de la empresa de rápida expansión de Elon Musk para la NASA en menos de un año.

Los astronautas de Estados Unidos, Japón y Francia deberían llegar a la Estación Espacial Internacional en la madrugada del sábado tras un vuelo de 23 horas en la misma cápsula Dragon que realizó el primer vuelo tripulado de SpaceX en mayo. Pasarán seis meses en el laboratorio orbital.


americateve.com/SpaceX puso en órbita a cuatro astronautas empleando un cohete y una cápsula reciclados/NASA.

Fue la primera vez que SpaceX reutilizó una nave y un cohete para transportar a astronautas para la NASA, tras años probando su capacidad con vuelos de suministro a la EEI. El propulsor se usó en noviembre en el segundo vuelo con tripulación de la firma.

El comandante de la misión, Shane Kimbrough, y su tripulación escribieron hace semanas sus iniciales en el propulsor, con la esperanza de iniciar una tradición.

“Me alegro de estar de vuelta en el espacio.", dijo Kimbrough por radio una vez la cápsula estuvo en órbita.

La otra astronauta de la NASA, Megan McArthur, ocupó el mismo asiento que su esposo, Bob Behnken, en el primer vuelo tripulado de SpaceX. A bordo de la cápsula viajan también el japonés Akihiko Hoshide y el francés Thomas Pesquet, el primer europeo que llegará al laboratorio orbital a bordo de una nave comercial.

Los curiosos se alinearon en las carreteras próximas al centro Kennedy de Cabo Cañaveral para presenciar el despegue del Falcon antes del amanecer. Su partida se retrasó un día para aprovechar la mejoría del clima que le habría permitido abortar el lanzamiento antes de llegar a órbita en caso de emergencia.


Fuente:  americateve.com/spacex-lanza-mision-tripulada-eei-cohete-reutilizado-n1095461/2021


Información:

Los emotivos abrazos de los astronautas al llegar a la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas llegaron este sábado a la Estación Espacial Internacional luego de un vuelo de 24 horas en la nave Crew Dragon de SpaceX. Despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida el viernes por la mañana y pasarán seis meses en el espacio.

Mira el momento en que entraron al laboratorio en órbita y saludaron a sus compañeros.

#SpaceX​  #Astronautas

Visita nuestro sitio: https://cnnespanol.cnn.com/


Publicado el 24 abr 2021 por  CNN en Español

SpaceX llevará los próximos astronautas a la luna


por Samir Estefan

ACTUALIDAD

SpaceX ha sido seleccionada por la NASA para llevar los próximos astronautas norteamericanos a la Luna, como parte del programa Artemis.

El contrato, que tiene un precio fijo de $2.890 millones de dólares amplía las funciones que ya viene ejecutando la compañía de transporte espacial creada por Elon Musk para la agencia gubernamental y dentro de las cuales se encuentra la reanudación de los envíos de astronautas a la Estación Espacial Internacional desde suelo norteamericano, de la cual ya se han realizado 2 viajes y en las próximas semanas se realizará el tercero.


techcetera.co/SpaceX llevará los próximos astronautas a la Luna.

Información:

NASA Picks SpaceX for Artemis Human Lunar Lander Development

NASA is getting ready to send astronauts to explore more of the Moon as part of the Artemis program, and the agency has selected SpaceX to continue development of the first commercial human lander that will safely carry the next two American astronauts to the lunar surface. 

The agency’s powerful Space Launch System rocket will launch four astronauts aboard the Orion spacecraft for their multi-day journey to lunar orbit. There, two crew members will transfer to the SpaceX human landing system (HLS) for the final leg of their journey to the surface of the Moon. After approximately a week exploring the surface, they will board the lander for their short trip back to orbit where they will return to Orion and their colleagues before heading back to Earth.


Publicado el 16 abr 2021 por  NASA

En la licitación participaron, además de SpaceX, compañías como Lockheed Martin, Boeing y Blue Origin, el emprendimiento espacial de Jeff Bezos fundador de Amazon.

La decisión de seleccionar a SpaceX, en últimas, parece haberse dado por precio, algo en lo que la compañía ha logrado mostrar disminuciones importantes gracias a la reutilización de componentes.

La idea es completar la misión de envío de los astronautas a la Luna dentro de los próximos 5 años, para luego encausar los esfuerzos hacia Marte.


Fuente:  techcetera.co/spacex-llevara-los-proximos-astronautas-a-la-luna/2021

La NASA quiere crear una 'ciudad-nube' flotante para estudiar Venus

por TV-Novosti

Ciencias 

Un equipo de científicos de la NASA quiere construir una 'ciudad-nube' flotante para llevar a los humanos a ocupar permanentemente la atmósfera de Venus.

Pese a que Venus tiene características muy similares a las de la Tierra, no es un planeta muy apto para la vida por sus condiciones climáticas infernales. Envuelto en una atmósfera muy densa de nubes de ácido sulfúrico tóxico y con una presión en su superficie 90 veces mayor que la de Tierra, es el planeta más caliente del Sistema Solar.


actualidad.rt.com/La NASA quiere crear una 'ciudad-nube' flotante para estudiar Venus/NASA.

El Centro de Investigación Langley de la NASA ofrece una idea innovadora que podría solucionar este problema: instalar una residencia para los humanos en la atmósfera, informa IFL Science.

Denominado 'Concepto Operacional de Venus de Gran Altitud (HAVOC)', el programa incluye una serie de operaciones que se iniciarán con el envío de un robot a la atmósfera para probar sus aguas y continuarán con una misión orbital tripulada de 30 días. Si tiene éxito, el HAVOC podría permitir la presencia permanente de la tripulación en una 'ciudad' flotante en la atmósfera del planeta. 

La misión se realizaría con ayuda de aeronaves llenas de helio e impulsadas con energía solar. Las naves flotarían a 50 kilómetros sobre la superficie de Venus, donde la temperatura sería razonable. También habría suficiente energía solar para alimentar las naves, mucho más que en Marte, y la exposición a la radiación sería aproximadamente la existente en Canadá, señala el medio. 

Fuente:  actualidad.rt.com/ciencias/160816-nasa-ciudad-nube-flotante-venus/2014


Información:

A way to explore Venus

NASA Langley researchers want to get a better idea about conditions on our nearest planetary neighbor, Venus, so they have come up with HAVOC or a High Altitude Venus Operational Concept – a lighter-than-air rocket ship that would help send two astronauts on a 30-day mission to explore the planet’s atmosphere. Exploration of Venus is a challenge not only because its smog-like sulfuric acid-laced atmosphere, but also its extremely hot surface temperature and extremely high air pressure on the surface.


Publicado el 10 oct 2014 por  NASA Langley Research Center


Información:

Planea la NASA construir ciudad flotante en Venus

Buscan diseñar una nave que permita a los astronautas explorar al segundo planeta del sistema solar.


Publicado el 15 nov 2018 por  El Universal

NASA: Para sobrevivir tendremos que conquistar otros planetas


por Hispan TV

Desde la NASA, el director científico, John Grunsfeld, avisa: "Si la Humanidad quiere sobrevivir tendrá que conquistar otros planetas"

Según el profesional del centro de estudios espaciales es inminente que en algún momento un gran asteroide impacte en la Tierra o que la sobreexplotación consuma todos los recursos naturales con resultados catastróficos y desalentadores.


hispantv.com/Marte, cuarto planeta del Sistema Solar.

Buscar otros planetas, ¿única solución?

La misión de buscar otros planetas es una prioridad, asegura John, y el planeta rojo parece ser la mejor opción donde poder empezar de cero.

"Enviar una misión tripulada que llegue hasta la órbita de Marte en torno a 2030 y después una segunda nave con astronautas que aterricen en el planeta para finales de esa misma década.", es lo que señala junto con aclarar que un viaje de ida y vuelta con ese destino tomaría dos años, como mínimo. Aunque la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) está estudiando cómo se podría llegar a Marte en cuestión de días.

"Si queremos asegurar la futura supervivencia de la Humanidad, antes o después, tendremos que dejar la Tierra...", avisa.

"Creo que no solo tendremos que viajar a Marte, el siguiente planeta más lógico en el que podríamos establecernos, sino mucho más lejos, a otros sistemas planetarios.", apunta Grunsfeld.

Fuente:  hispantv.com/noticias/ciencia-tecnologia/nasa-sobrevivir-conquistar-planetas-marte/2016


· Para mayor información sobre este tema, véase:  John M. Grunsfeld



es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:John_Grunsfeld.


Información:

La paradoja de Cronos. Colonización de otros planetas

La paradoja de Cronos realiza un viaje prospectivo a partir de los avances científicos actuales. 

Presenta las características de los aparatos tecnológicos, así como los objetivos de sus creaciones, pero sobre todo la forma en que modifican el comportamiento del ser humano o ayudan a mejorar su calidad de vida.



Publicado el 19 may. 2019 por  Canal22

La NASA pospone lanzamiento de SpaceX


por T51

El lanzamiento estaba pautado para las 4:33 de la tarde de ayer desde el Kennedy Space Center. La madre Naturaleza fue quien amenazó todo el día con su tempestad e hizo que 15 minutos antes del histórico lanzamiento, este se pospusiera. Estados Unidos volvía a la carrera espacial tripulada.



youtube.com/Captura de vídeo.

El lanzamiento estaba pautado para las 4:33 de la tarde desde el Kennedy Space Center; el cohete reutilizable Falcon 9 con la cápsula Crew Dragon con dos astronautas a bordo debía despegar rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) a 400 km de altura.

Horas antes ya los dos astronautas se alistaban en el interior de la cápsula a la espera del despegue.

Esta hubiese sido la primera vez en casi una década que despegan astronautas americanos desde suelo americano. Este lanzamiento, pospuesto hasta el próximo sábado 30-5-2020 va a ser la última prueba necesaria para lograr metas extraordinarias e interplanetarias.

Desde temprano en la mañana cientos de personas se estacionaron al borde de la US1 en Titusville a la espera de ser testigos de lo que se esperaba sea un día histórico.

Información:

Lanzamiento de NASA y SpaceX es pospuesto debido al clima | Noticias Telemundo

Vídeo oficial de Noticias Telemundo. La cápsula 'Crew Dragon' no pudo despegar a causa del mal tiempo y para mantener la seguridad de la tripulación. El histórico evento se pospuso para el sábado 30 de mayo.



Publicado el 27 may. 2020 por  Noticias Telemundo

Fuente:  telemundo51.com/noticias/local/la-nasa-pospone-lanzamiento-de-spacex/2020

NASA estrena su primera partida de béisbol espacial


por María Ron

Mientras en la Tierra se juega la Serie Mundial, en el espacio se jugó una partida única. El béisbol es un apasionante deporte que algunas personas suelen jugar y observar desde muy temprana edad y, algunos, hasta envejecer. Pudiéramos creer que solo en el planeta Tierra se puede llevar a cabo una partida, pero esto no es así y los astronautas de la NASA han demostrado lo contrario.

En el marco de la celebración del Clásico de Otoño, en el cual se encuentran enfrentados los Nacionales de Washington contra los Astros de Houston, los astronautas Jessica Meir, Christina Koch y Drew Morgan jugaron una pequeña partida de béisbol dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS).


zopplo.com/GIF (Graphics Interchange Format) de los astronautas en la ISS.

Los miembros de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) nos han enseñado cómo pueden llegar a divertirse fuera de nuestro planeta. En el vídeo grabado por ellos mismos, podemos observar a Meir lanzar la pelota a Morgan, quien logró “batear” la línea recta de un solo golpe.

De igual manera, los valientes científicos espaciales enviaron un mensaje de agradecimiento en nombre de los presentes en la estación espacial donde expresan su orgullo por ser de Houston, el hogar del cuerpo de astronautas. Cabe destacar que este equipo está conformado por el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, quienes se encuentran próximos al aterrizaje de la primera mujer en la superficie lunar, cerca de su polo sur, misión que está proyectada para el año 2024.

Artemis es un programa de vuelo espacial tripulado, en el que participan diversas compañías espaciales estadounidenses, y tiene como objetivo llevar a la Luna a dos astronautas de la NASA, entre los que estará presente, por primera vez en nuestro satélite natural, una mujer.

Información:

Astronauts Play Baseball on Space Station

Astronauts aboard the International Space Station recently played baseball. See one pitch and one out performed. - Space How-Tos/ Everyday Living Off-World: https://videos.space.com/p/EoYEzhMC

Credit: NASA / mash mix by Space.com's Steve Spaleta:  http://www.twitter.com/stevespaleta


Publicado el 26 oct. 2019 por  VideoFromSpace

Béisbol espacial

Este pasado lunes 28 de octubre 2019 fue publicada una foto, a través de la red social Twitter, por parte de la exploradora Jessica Meir, en la que podemos apreciar una bola de béisbol que flota dentro de la Estación Espacial Internacional; específicamente en el módulo de cúpula que posee siete ventanillas, en donde se puede disfrutar de una vista de nuestro planeta Tierra.

ISS/Jessica Meir @Astro_Jessica/This 17,500 mph fastball found its way to the @Space_Station cupola. We hope all are enjoying watching the #WorldSeries action back on Earth! 15:13 28/10/2019.

"Esta bola rápida de 17,500 mph llegó a la cúpula de @Space_Station. ¡Esperamos que todos disfruten viendo la acción de #WorldSeries en la Tierra!"

La afirmación de Jessica acerca de la rapidez de la bola se debe a que la estación espacial rodea a la Tierra a una velocidad aproximada de 17,500 mph (28,160 km / h).

Fuente:  zopplo.com/viral/nasa/Astronomía/partida espacial/2019


El jefe de Amazon desvela un vehículo de alunizaje llamado ‘Blue Moon’


por AFP

La cápsula sería capaz de transportar 3,6 toneladas de material y hasta 6,5 en una versión más pesada. La idea es que llegue al polo sur de la Luna. El hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, jefe de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin, develó el jueves 9/5/2019 un proyecto de vehículo de alunizaje que quiere desplegar para transportar material y quizás seres humanos al polo sur de la Luna de aquí al año 2024.


nacion.com/Jeff Bezos durante la presentación de la futura cápsula espacial Blue-Moon (Mark Wilson/Getty Images/AFP).


"Esto es Blue Moon.", dijo en una presentación de prensa en Washington, EE.UU., cuando las cortinas descubrieron la enorme maqueta de una cápsula de alunizaje capaz de transportar 3,6 toneladas de material, y hasta 6,5 toneladas en una versión más pesada.

"Es un vehículo increíble, e irá a la Luna.", añadió.

El modelo ha sido diseñado durante los últimos tres años, indicó Bezos. Podrá llevar instrumentos científicos, cuatro pequeños rovers, pero también un futuro vehículo presurizado para humanos, según explicó. El objetivo es alunizar en el polo sur de la Luna, una región donde hay agua. Esta puede explotarse para producir hidrógeno, que serviría luego de combustible para explorar el Sistema Solar.

Bezos no dio ninguna fecha para el primer lanzamiento de ese vehículo, pero dijo que estaría listo para cumplir con el objetivo marcado por la administración de Donald Trump, que prevé enviar a humanos a la Luna de aquí al 2024. "Podemos ayudar a cumplir ese plazo, pero solamente porque empezamos hace tres años.", declaró el director ejecutivo de Amazon. "Es hora de regresar a la Luna, pero esta vez para quedarnos allí".

Colonias del espacio

El regreso a la Luna en 2024, anunciado por la Casa Blanca, ha sumido a la NASA en un frenesí de actividad desde finales de marzo, puesto que la misión estaba originalmente programada para 2028.

Nada está listo: ni el poderoso cohete (SLS) que tiene que transportar los vehículos y los astronautas, ni los elementos de la futura mini-estación en órbita lunar que servirá como punto de relevo entre la Tierra y la Luna, ni el vehículo para alunizar y los rovers que necesitan los astronautas; entre ellos la primera mujer que pisará el satélite natural de la Tierra.

Pero Bezos, quien ha hablado poco de los desarrollos de su compañía Blue Origin, fundada en el año 2000 y que financia con más de mil millones de dólares al año, ha dejado claro que quiere ayudar a la Nasa. La presentación del citado jueves fue precedida por un largo monólogo sobre su pasión por el espacio. Describió las colonias espaciales futuristas imaginadas por el difunto físico Gerard O'Neill; mundos artificiales que podrían proporcionar a la Humanidad el escape de una Tierra con recursos limitados.

"El trabajo de mi generación es construir infraestructura.", dijo Bezos. "Construiremos un camino espacial." Confirmó que el gran cohete de Blue Origin, New Glenn, estaría listo en 2021. Ofrecerá "una reducción drástica en los costos de lanzamiento.", prometió.

El otro proyecto de Blue Origin es el pequeño cohete New Shepard, destinado a viajes cortos de unos diez minutos justo por encima del límite del espacio (100 km de altitud), para "turistas". El cohete, que ha completado once pruebas sin tripulantes desde Texas, llevará seres humanos por primera vez este año, confirmó el mencionado jueves.

Fuente:  nacion.com/ciencia/aplicaciones-cientificas/amazon/luna/2019


Información:  

Jefe de Amazon desvela vehículo de alunizaje llamado "Blue Moon"

Blue Moon, un proyecto de vehículo de alunizaje para transportar material y quizás humanos al polo sur de la Luna, fue presentado el jueves por el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, jefe de Amazon y de la compañía espacial Blue Origin.


Publicado el 9 may. 2019 por  afpes

La NASA cancela la histórica caminata espacial solo de mujeres por problemas de indumentaria


por RT en español

La NASA ha cancelado la primera caminata espacial exclusivamente femenina que iban a protagonizar las astronautas Christina Koch y Anne McClain (EE.UU.) debido a la falta de un traje adecuado para ambas.

Este organismo estadounidense había programado ese paseo para cambiar las baterías de la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo viernes 29 de marzo 2019, pero finalmente el astronauta Nick Hague ocupará el lugar de McClain.

  wikipedia.org/La astronauta estadounidense Christina Hammock Koch. 

La propia McClain advirtió que carecía de la indumentaria correcta durante la última salida al espacio que realizó con Hague el pasado 22 de marzo: la parte superior era demasiado grande y es la prenda que empleará Koch el 29 de este mes.

El nombre oficial de los trajes espaciales que se utilizan en la EEI es Unidad de Movilidad Extravehicular (EMU, por sus siglas en inglés).

La primera mujer del mundo en salir al espacio abierto fue la cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya, en el año 1984.

Información:

La NASA cancela la histórica caminata espacial solo de mujeres por problemas de indumentaria
La NASA cancela la histórica caminata espacial solo de mujeres por problemas de indumentaria


Publicado el 26 mar. 2019 por  RT en Español

Fuente:  youtube.com/watch?v=SLgeOjMfynQ/2019

Los niños se disfrazan de astronautas que van a la Luna


por La Prensa

NASA: Así se disfrazan los niños inspirados en el espacio. Halloween también se celebró recientemente en la agencia NASA, que ha difundido a través de Twitter los ingeniosos disfraces de niños y ha invitado al público a compartir fotos bajo el hashtag #NASACostume.

laprensa.peru.com/NASA: así los niños se prepararon para el dia de Halloween. (Foto: NASA/Twitter).



“¡Amamos sus disfraces de Halloween del espacio!”, publicó la cuenta oficial de la NASA en Twitter.

En el tuit, la NASA ha difundido algunas imágenes de niños disfrazados de astronautas, satélites, científicos y hasta cohetes.

Datos claves sobre la NASA

La NASA es la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (EE.UU.).

Fue fundada por el presidente Dwight D. Einsenhower en 1958 con una orientación civil.

Entre los éxitos más importantes de la NASA se encuentran las misiones Apolo que oficialmente llegaron con sus astronautas a la Luna y regresaron de ella. Actualmente apoya la Estación Espacial Internacional (EEI, o ISS por sus siglas en inglés) mientras explora otros planetas y estrellas, siendo su objetivo más inmediato Marte, el planeta rojo.

Esta nota fue publicada originalmente el dia de la fiesta Halloween.

Fuente:  laprensa.peru.com/tecnologia-ciencia/noticia/NASA/HALLOWEEN/fotos/2017


Información:

Proyecto el astronauta
Proyecto el astronauta



Publicado el 5 abr. 2014 por  Lapices Ratones

Los astronautas del Apolo XI tuvieron que rellenar un formulario de aduanas de EE.UU. al volver a la Tierra


por Iñaki Berazaluce

“Origen: Luna. Destino: Honolulu. Algo que declarar: Polvo, rocas y muestras diversas de la Luna. Firmado: comandante Armstrong, coroneles Aldrin y Collins. Honolulu, Hawai, 24 de julio de 1969.”

La burocracia no descansa nunca y los astronautas no son más que viajeros de (larguísimo) recorrido. El documento fue publicado por la Agencia de Aduanas de EE.UU. en 2009, conmemorando el 40 aniversario de la pionera singladura, y está a mitad de camino entre la formalidad burocrática y la broma de los astronautas, que como puede apreciarse en la foto son caros a reírse a mandíbula batiente con su presidente.

cookingideas.es/El presidente Nixon bromea con los astronautas, en cuarentena tras volver supuestamente de la Luna.


En realidad, los tripulantes del Apolo XI no amerizaron en Hawai sino a 1.500 kilómetros de distancia, cerquita del barco de la Armada USS Hornet, que se acercó a recogerles. Los tres astronautas aún tardaron dos días en llegar a Hawai y rellenar el curioso documento, una formalidad que no era estrictamente necesaria pero que ellos quisieron rubricar, tal vez por hacer tiempo en las largas tres semanas que estuvieron confinados en una cámara, cumpliendo una cuarentena que finalizaría en Houston.

cookingideas.es/Fotocopia del Acta de Declaración de Inmigración de los astronautas Armstrong, Collins y Aldrin, desde la Luna a EE.UU.

Eran otros tiempos, más confiados y naif, así que suponemos que a Armstrong y sus compañeros no les registrarían buscando sustancias alienígenas en los bolsillos secretos de sus trajes de astronautas ni mucho menos les hicieron pasar por los infames escáneres que buscan mas o menos a fondo en función de la peligrosidad del viajero.

Fuente:  cookingideas.es/aduanas/luna/2011


Información:

El Misterio del Apollo 11

Twitter: http://j.mp/siguemeahora Análisis inédito de la fotografía AS-11-40-5903 de Buzz Aldrin en la Misión Apollo 11 de alunizaje en la Luna. La foto fue tomada el 21 de julio del año 1969 a la hora UT 0414 y ha sido sometida a rigurosos estudios de veracidad geométrica considerando los ángulos de la Tierra y el Sol, la hora en que fue tomada y el reflejo de la Tierra en el casco de Buzz descubierto por Eric Nelson.

Las fuentes que he utilizado son varias. El archivo del Kennedy Space Center de la NASA, libros como el de David Baker, The history of manned space flight, el de Luis Ruiz de Gopegui y el de Richard w. Orloff, Apollo the definite sourcebook, y páginas web varias: http://history.nasa.gov/al​sj/a11 o también esta es muy buena: http://www.clavius.org/ .


También http://www.braeunig.us/spa​ce/hoax.htm donde se contraargumenta con datos la teoría de la conspiración.



Publicado el 13 abr. 2011 por  simonfilm

La NASA admitió implícitamente que el hombre nunca ha pisado la Luna


por Michael Rundle

Mediante la difusión por Internet del proyecto Orion en marcha, por parte de la NASA, se confesó evidentemente el fraude de los viajes Apollo a nuestro satélite (muy probablemente para ocultar muchísimo dinero desviado a otros fines), lo que demuestra que los denominados "Teóricos de la Conspiración" se equivocaban poco.

El citado vídeo de la NASA, diseñado para promover la estrategia espacial de Orión, al confirmarse la realidad sospechada, ha llevado a los teóricos del engaño de la Luna a un frenesí.

nasa.gob/Above: Orion pictures in a computer-generated image separating above Earth, before heading up to the Van Allen belt.

Que es una pena. Debido a que el vídeo "Orion: Trial By Fire" (reproducido bilingüe más abajo) es en realidad una introducción interesante, aunque breve, a los vuelos de prueba, ocasionalmente desvela la verdad enmascarada por el engaño de EE.UU., llevado a cabo durante muchos años.

Presentado por el ingeniero de la NASA Kelly Smith, el vídeo contiene información sobre cómo Orion podría ayudar a los seres humanos a llegar a Marte, previo paso por la Luna, y cómo sus sistemas están diseñados para hacer frente a las dificultades de viajar en el espacio profundo.

Pero también describe cómo la cápsula sería elevada desde una trayectoria orbitante inicial de alrededor de 100 millas sobre la tierra, a más de 3.600 millas antes del final de la misión.

Y ahí está la cuestión. Debido a que el objetivo de esta prueba es enviar Orion a través de los cinturones de Van Allen -una cinta gruesa de partículas radiactivas densas causadas por el campo magnético de la Tierra- eso podría ser muy peligroso para la supervivencia de los viajeros humanos.

"Una radiación como esa podría dañar los sistemas de guía, las computadoras de a bordo u otros aparatos electrónicos en Orion", dice Smith. Y añade: "El blindaje se pondrá a prueba mientras el vehículo corta las ondas de radiación...Debemos resolver estos desafíos antes de enviar a las personas a través de esta región del espacio."

johndenugent.com/See 3:37 “We must solve these challenges before we send people through this region of space” (talking about the Van Allen belt).

¡Ah! Y ahí es donde los teóricos de la conspiración saltan como pulgas. Entonces...¿Cómo es que supuestamente, argumentan, la NASA ya envió a astronautas a través de esta región para las misiones de Apollo a la Luna entre los años 1960 y 1970? ¿Así que...el engaño se probó? Sí, queda confirmado.

Toda clase de opiniones vertidas a través de la redes sociales. Uno escribe: "La forma en que se explicó este vídeo es que pasar el cinturón de Van Allen y regresar a la Tierra es una misión muy seria...Si fuera verdad que se pisó la Luna, al menos debíamos haber aterrizado en Marte ahora y realizar vuelos tripulados a una de las lunas de Marte o incluso trasladar una mosca desde Saturno o Júpiter".

Otro agrega: "¿La NASA no fue a la Luna? ¿Con muy poco blindaje? ¿No aseguran que aterrizaron en la Luna?"

Otro más (hay muchas personas comentando al respecto) dice: "Si las misiones de la Luna fueran reales, entonces parece que todo el problema de "perforar el cinturón de Van Allen" debería haber sido resuelto hace más de 40 años. ¿A qué vienen tantas dificultades?...


¿Así que...? ¿Estamos tontos? ¿Puede la NASA explicar eso?

Sí. Sí pueden.

La respuesta, simplemente, y que se ha mencionado en detalle en otra parte, es que los astronautas de Apollo no estuvieron en el cinturón de Van Allen durante el tiempo suficiente para tener que lidiar con niveles peligrosos de exposición a la radiación.

Los astronautas de Apollo volvieron a la Tierra habiendo estado expuestos a una radiación significativa, pero no más de lo permitido por la ley estadounidense para los trabajadores de las centrales nucleares, por ejemplo.

Entonces, ¿qué es diferente ahora con Orion EFT-1?

En pocas palabras, dos cosas: equipo y tiempo.

En primer lugar, Orion contiene equipos electrónicos mucho más complejos y complicados que los sistemas Apollo, que podrían ser dañados por la radiación y por lo tanto tiene que ser probado antes de que a los seres humanos se les permita volar dentro de él.

En segundo lugar, Orion no sólo tiene la intención de pasar por el cinturón de Van Allen y volver en pocos días. Está diseñado para misiones de hasta 21 días de duración, y tal vez incluso más si forma parte de una misión a Marte. Como resultado, se enfrentaría a la exposición a grandes cantidades de radiación en el espacio, durante meses; y por lo tanto, probar sus escudos y la cantidad de radiación que atraviese es seguramente una buena idea.

Así que no, la NASA nunca desveló accidentalmente que las misiones de Apollo fueran falsas en sus propios vídeos promocionales.

En un Q & A (juego de preguntas y respuestas frecuentes) de la NASA, su portavoz dijo:

"Viajar 15 veces más lejos en el espacio que la Estación Espacial Internacional (EEI) llevará a Orión más allá de la protección contra la radiación que ofrece la atmósfera terrestre y el campo magnético. De hecho, la mayoría de operaciones EFT-1 tendrán lugar dentro de los cinturones de Van Allen, las nubes de radiación pesada que rodean a la Tierra.

Ninguna nave espacial construida para viajar los seres humanos ha pasado a través de los cinturones de Van Allen desde, teóricamente, las misiones Apollo; e incluso aquellos astronautas del siglo pasado, diríase que lo hicieron muy rápido, no se demoraron.

Las futuras tripulaciones no planean pasar más tiempo de lo necesario dentro de los cinturones de Van Allen tampoco; no obstante, las largas misiones en el espacio profundo los expondrán a mayor radiación de la que los astronautas terrestres jamás hayan soportado antes.

La estancia prolongada de EFT-1 en los cinturones de Van Allen ofrece una oportunidad única de ver cómo el blindaje de Orión se mantendrá. Los sensores registrarán el pico de radiación captado durante el vuelo, así como los niveles de radiación repartidos durante todo el vuelo, los cuales pueden ser asignados de vuelta a los puntos críticos geográficos."

Información:

Ingeniero de la NASA admite que no se pueden cruzar los cinturones de Van Allen

Este Ingeniero de la NASA, Kelly Smith, dice que es muy peligroso atravesar los cinturones de Van Allen y que tienen que analizar muchos datos y probar blindajes antes de enviar seres humanos al espacio...¿Por qué no usan los "blindajes" de Apollo del año 1969, cuando fueron a la Luna?

Ah vale, es que quizás no fueron a la Luna nunca en realidad.



Publicado el 24 jun. 2015 por  vividbv

Fuente:  huffingtonpost.co.uk/TECH/NASA/2014

Descubrieron por qué los astronautas se caían todo el tiempo en la Luna


por Infobae

La Agencia Espacial Europea (ESA) realizó un experimento para determinar el motivo por el que la tripulación del Programa Apolo sufrió tropiezos constantes en su aventura lunar.

El Programa Apolo marcó un hito imborrable en la historia espacial con su acontecimiento ilustre, el 20 de julio de 1969, cuando Neil Armstrong puso por primera vez un pie en la Luna. Las misiones del programa, a partir del suceso, continuaron. En las aventuras del Apolo 15, 16 y 17 se puede ver cómo, además de la emoción por la llegada, los astronautas se caen.

infobae.com/Encontraron el motivo de las constantes caídas de los astronautas en la Luna. Los investigadores se valieron del programa espacial Short Arm Centrifuge Facility. Marte presenta mejores condiciones gravitacionales.

Una y otra vez. Como si fuera un sketch de comedia burdo en blanco y negro. Con el paso del tiempo, los tropiezos se convirtieron en materia prima de múltiples gifs que se viralizaron en Internet. Sin embargo, nadie sabía qué era lo que pasaba allí. ¿Por qué no podían evitar besar el polvo lunar? Hasta que la Agencia Espacial Europea se propuso encontrar la respuesta.

Considerando que nadie volvió a pisar la Luna desde 1972, los investigadores realizaron un experimento en el Short Arm Centrifuge Facility, un programa que permite simular los giros y vaivenes que sufren las personas con distintos niveles de gravedad.

Del experimento participaron 10 voluntarios -mitad hombres y mitad mujeres-. Todos ellos se sometieron a pruebas desde el nivel 0, cerca del ambiente sin peso en órbita, hasta 1, que es la gravedad que se siente en la Tierra y permite a los habitantes no perder la posición vertical.

Los resultados fueron contundentes. Se determinó que los seres humanos, para mantener una postura erguida, necesitan por lo menos un 15% del nivel de gravedad que perciben en la Tierra. Incluso con porcentajes levemente más altos, también puede resultar complejo identificar dónde es arriba y dónde es abajo. La Luna, por su parte, tiene un 17% de la gravedad terrestre; un margen tan pequeño que convierte en probables las caídas.

El estudio demostró que los tropezones no son el mayor desafío que los astronautas enfrentan en la Luna. A los voluntarios, además, se les pidió que determinaran si veían una "P" o una "D" en el medio de sus simulaciones. Allí también el mismo 15% se volvió necesario para reconocer el norte y el sur.

"Es realmente importante que entendamos nuestros sistemas sensoriales antes de entrar en ambientes extremos", señaló Laurence Harris, responsable de la investigación, quien mostró su preocupación ante la posibilidad de que un astronauta en el espacio cometa un error en una situación límite.

La próxima gran proeza espacial se cree que será Marte. A diferencia de la Luna, el Planeta Rojo presenta mejores condiciones en ese aspecto. Su 38% de gravedad permitirá que los primeros hombres en colonizarlo no sufran tropiezos ni confundan el norte con el sur.

Fuente:  infobae.com/salud/ciencia/2017


Información:

Martillo y pluma cayendo al mismo tiempo en la Luna

Recreación de una teoría de Galileo Galilei en la superficie de la Luna, en 1971 (Apollo 15).

Galileo pensó que, si no había resistencia del aire, dos objetos de diferente masa cayendo desde la misma altitud deberían llegar al suelo al mismo tiempo, es decir, debían caer a la misma velocidad, independientemente de su peso y forma. Tenía razón.

Video de dominio público: http://www.hq.nasa.gov/alsj/a15/video...



Publicado el 19 abr. 2014 por  Cibermitanios

Problemas sobre "la llegada del hombre norteamericano" a la Luna


por Exociencias

Revelan cómo se filmó la supuesta “llegada” del hombre a la Luna. Las condiciones ambientales destruyeron toda imagen sobre el presunto alunizaje o la llegada del hombre a la Luna, lo que dio como resultado un montaje para que la gente creyera lo que había sucedido… ¿Fraude? Juzguen ustedes.


20minutos.es/Supuéstamente el astronauta Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la superficie de la Luna. Lo hizo el 20 de julio de 1969 con el Apolo 11, y dio paso a una serie de compañeros que entre 1961 y 1972 hicieron lo propio. Fueron más los que orbitaron este satélite, pero solo estos 12 pisaron teóricamente su superficie:

1969: Neil Armstrong, Apolo 11 1969: Edwin Aldrin, Apolo 11 1969: Charles Conrad, Apolo 12 1969: Alan L. Bean, Apolo 12 1969: Alan Shepard, Apolo 14 1971: Edgar D. Mitchell, Apolo 14 1971: David Scott, Apolo 15 1971: James B. Irwin, Apolo 15 1971: John Young, Apolo 16 1972: Charles M. Duke Jr., Apolo 16 1972: Eugene A. Cernan, Apolo 17 1972: Harrison Schmitt, Apolo 17.

El recién fallecido astronauta Neil Armstrong fue el primero en hacerlo, el 20 de julio de 1969. El último, Harrison Schmitt, en el Apolo 17 (año 1972).

20 de julio de 1969: el día que cambió la vida de Neil Armstrong...y la del mundo en general. Muere Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna.

Se cree que una de las grandes conspiraciones del siglo XX es el alunizaje realizado por la NASA.

En el año 1969, el Apolo 11 llegó supuestamente a la Luna y el afamado astronauta Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en pisarla.

Sin embargo, de acuerdo con dmae.upm.es, el 11 por ciento de los estadounidenses cree que ese viaje fue falso. Cifra que se ha extendido por https://es.wikipedia.org/wiki/Alunizajetodo el mundo (por lo que recientemente parece, ha sido eliminado su acceso a través de Internet por la NSA de Google).

No importa; todo se descubrirá, sinvergüenzas.

Información:

El fraude de la NASA: llegada a la Luna.
El fraude de la NASA: llegada a la Luna.

En el vídeo se muestra la filmación del gran fraude que hizo la NASA; aunque si llegaron a la Luna, fue un año antes, y lo que publicaron por televisión fue la película actualizada registrada en un estudio de filmación en 1968.



Publicado el 17 dic. 2012 por  EnigmasParanormales