Mostrando entradas con la etiqueta Cabo Cañaveral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabo Cañaveral. Mostrar todas las entradas

Space X lanzó 60 satélites más de Starlink, el ambicioso proyecto para proveer internet satelital en todo el mundo


por Infobae

TECNO

Se trata del cuarto despegue en menos de un mes. Así sigue creciendo la constelación que ideó Elo. SpaceX lanzó 60 satélites Starlink esta mañana del miércoles 24-3-2021 desde Cabo Cañaveral en Florida. Se utilizó un Falcon 9 que se empleó en cinco lanzamientos anteriores.

Se trata de la cuarta misión de este tipo en menos de un mes: se enviaron 60 satélites el 4, 11 y 14 de marzo respectivamente. Así ya se sumaron 240 a esta constelación en apenas 3 semanas. En 2020 se pusieron en órbita 1.500 y el plan es llegar hasta 10 mil o más.

infobae.com/Se lanzaron 60 nuevos satélites de Starlink (SpaceX).

La empresa tiene la intención de brindar cobertura de internet satelital a nivel mundial desde Starlink, especialmente en zonas donde la cobertura es mala o no llega por cuestiones de infraestructura.

Cada satélite pesa 260 kg, son planos y cuentan con cuatro potentes antenas para las transmisiones por internet. También tienen láseres que conectan cada satélite con otros cuatro en órbita. Por último, incluyen propulsores de iones que utilizan gas kriptón. Esto les permite permanecer en órbita más tiempo incluso a estas distancias más bajas de la Tierra.

La compañía actualmente ofrece velocidades entre 50 y 150 Mbps, y Musk anunció recientemente que las velocidades llegarán a 300 Mbps. Para tener una idea de lo que esto implica hay que tener en cuenta que el promedio mundial de descarga de banda ancha fija en 2020 fue de 80,4 Mbps en tanto que la velocidad de la banda ancha móvil fue de 43,9 Mbps durante el cuarto trimestre del año.


infobae.com/El lanzamiento se hizo desde Cabo Cañaveral en Florida.

Por otra parte, Musk dijo que la latencia bajará a unos 20 ms a finales de este año. Los satélites de Starlink están más de 60 veces más cerca de la Tierra que los satélites tradicionales, lo cual resulta en una latencia más baja y la capacidad de soportar servicios que normalmente no es posible con internet por satélite tradicional, destaca la compañía en su página web.

Por lo pronto, la empresa ofrece un servicio beta inicial tanto a nivel nacional como internacional, y continuará expandiéndose hasta alcanzar una cobertura casi global del mundo poblado en 2021.

Al contratar el servicio se recibe una pequeña antena parabólica que el cliente debe instalar para acceder al servicio cuyo costo es de USD 99 por mes, en tanto que el equipo cuesta USD 499 (tarifa única). Musk dijo que la idea es reducir el valor una vez que se logre recuperar la inversión inicial.


infobae.com/Cada satélite pesa 260 kg, son planos y cuentan con cuatro potentes antenas para las transmisiones por internet.

El servicio en Latinoamérica

A través de la resolución 1291/2020 publicada en el Boletín Oficial en diciembre del año pasado, la compañía de Elon Musk SpaceX ha obtenido licencia para brindar servicio de internet de banda ancha en la Argentina a través de los satélites Starlink. En América Latina, también ha sido aprobado en México, Colombia y Chile.

La empresa que solicitó la licencia es Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina, que deberá coordinar con Arsat (la empresa de telecomunicaciones del Estado) los aspectos técnicos de la implementación, puesto que, a pesar de tener la licencia, aun no está en condiciones de operar.

Tiene que presentar una serie de requisitos definidos por la Subsecretaria de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC), a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Asimismo, se deberá trabajar en conjunto con Arsat la coordinación técnica entre satélites, que hasta el momento nunca se había realizado. Se trata de un proceso largo, por lo que el servicio podría llegar a los usuarios en aproximadamente tres años.

Fuente: infobae.com/america/tecno/2021/03/24/space-x-lanzo-60-satelites-mas-de-starlink-el-ambicioso-proyecto-para-proveer-internet-satelital-en-todo-el-mundo/2021


· Para mayor información sobre este tema, véase:  SpaceX pierde un cohete Falcon 9 al aterrizar tras el lanzamiento de un nuevo lote de satélites para Starlink.

· Ídem, véase:  SpaceX lanza otros 60 satélites para su red Starlink, con los que suma un total de 300 en poco más de un mes.

· Ibidem, véase:  SpaceX lanza al espacio otro grupo de 60 satélites Starlink desde Florida.



RT/Captura de vídeo/Paso del "tren" de 60 satélites de Elon Musk por la órbita terrestre.


Información:

SPACEX lanza otros 60 SATÉLITES STARLINK para llevar INTERNET a lugares remotos | RTVE

En Cabo Cañaveral, Florida, se ha realizado el lanzamiento del cohete reutilizable de SpaceX, Falcon 9. En su interior 60 satélites que ha lanzado al espacio antes de volver a Tierra. El objetivo es que los satélites puedan ofrecer internet de alta velocidad a lugares remotos de nuestro planeta. También a barcos y aviones. Para lograrlo la empresa del multimillonario, Elon Musk, deberá de mandar todavía centenares de satélites más.


Publicado el 4 feb 2021 por  RTVE Noticias


Información:

Captan el paso del "tren" de 60 satélites de Elon Musk por la órbita terrestre

Menos de 24 horas después de que SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, lanzara al espacio sus primeros 60 satélites Starlink, el astrónomo aficionado neerlandés Marco Langbroek logró captar cómo pasaban por la órbita terrestre.

Estos satélites pasaron sobre la ciudad de Leiden (Países Bajos) a las 22:55 (hora local) del 24 de mayo 2019. En el video se puede apreciar cómo los dispositivos de Starlink cruzan el cielo nocturno a alta velocidad, moviéndose simultáneamente y con muy poco espacio entre ellos.



Publicado el 30 may 2019 por  RT en Español

SpaceX lanza misión tripulada a EEI con cohete reutilizado


por Associated Press

TEMAS DEL DÍA

SpaceX puso en órbita a cuatro astronautas el viernes 23-4-2021 empleando un cohete y una cápsula reciclados, en el tercer vuelo espacial tripulado de la empresa de rápida expansión de Elon Musk para la NASA en menos de un año.

Los astronautas de Estados Unidos, Japón y Francia deberían llegar a la Estación Espacial Internacional en la madrugada del sábado tras un vuelo de 23 horas en la misma cápsula Dragon que realizó el primer vuelo tripulado de SpaceX en mayo. Pasarán seis meses en el laboratorio orbital.


americateve.com/SpaceX puso en órbita a cuatro astronautas empleando un cohete y una cápsula reciclados/NASA.

Fue la primera vez que SpaceX reutilizó una nave y un cohete para transportar a astronautas para la NASA, tras años probando su capacidad con vuelos de suministro a la EEI. El propulsor se usó en noviembre en el segundo vuelo con tripulación de la firma.

El comandante de la misión, Shane Kimbrough, y su tripulación escribieron hace semanas sus iniciales en el propulsor, con la esperanza de iniciar una tradición.

“Me alegro de estar de vuelta en el espacio.", dijo Kimbrough por radio una vez la cápsula estuvo en órbita.

La otra astronauta de la NASA, Megan McArthur, ocupó el mismo asiento que su esposo, Bob Behnken, en el primer vuelo tripulado de SpaceX. A bordo de la cápsula viajan también el japonés Akihiko Hoshide y el francés Thomas Pesquet, el primer europeo que llegará al laboratorio orbital a bordo de una nave comercial.

Los curiosos se alinearon en las carreteras próximas al centro Kennedy de Cabo Cañaveral para presenciar el despegue del Falcon antes del amanecer. Su partida se retrasó un día para aprovechar la mejoría del clima que le habría permitido abortar el lanzamiento antes de llegar a órbita en caso de emergencia.


Fuente:  americateve.com/spacex-lanza-mision-tripulada-eei-cohete-reutilizado-n1095461/2021


Información:

Los emotivos abrazos de los astronautas al llegar a la Estación Espacial Internacional

Cuatro astronautas llegaron este sábado a la Estación Espacial Internacional luego de un vuelo de 24 horas en la nave Crew Dragon de SpaceX. Despegaron del Centro Espacial Kennedy en Florida el viernes por la mañana y pasarán seis meses en el espacio.

Mira el momento en que entraron al laboratorio en órbita y saludaron a sus compañeros.

#SpaceX​  #Astronautas

Visita nuestro sitio: https://cnnespanol.cnn.com/


Publicado el 24 abr 2021 por  CNN en Español

Misión Perserverance: la NASA busca vida en Marte

                                     por Patricia Daniele

Esta mañana (jueves 30-7-2020) se lanzó en Cabo Cañaveral una nueva misión que dejará en el planeta rojo un robot. Un ingeniero argentino controlará al robot a la distancia.

Con el objetivo de que llegue a Marte un robot con el tamaño de un automóvil, destinado a buscar vida en el planeta rojo, la NASA lanzó esta mañana la misión Perseverance Rover. "Es un día hermoso.", anunciaron desde el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, EE.UU., en los minutos previos al lanzamiento, que se produjo minutos antes de las 9 hora argentina.


es.wikipedia.org/Perseverance en el Jet Propulsion Laboratory.

Esta misión es la primera que la agencia espacial realiza para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la misión Viking, operada en la década del ´70. "Es la primera vez en la Historia en la que estamos yendo a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo, la vida antigua en Marte.", dijo ayer Jim Bridenstine, administrador de la NASA.


weekend.perfil.com/La misión Perserverance que lanzó hoy la NASA buscará vida en Marte por medio de un robot controlado desde la Tierra.

El objetivo del Perseverance es recolectar muestras de roca y tierra, las cuáles serán almacenadas en tubos para que en el futuro puedan ser trasladadas a la Tierra por otra misión. 

En la ingeniería del vehículo comandado a distancia trabajó un argentino, el rosarino Raúl Romero, encargado de controlar el instrumental científico que llevará el robot espacial, cuya misión principal será buscar la existencia de agua y vestigios de alguna forma de vida microscópica

weekend.perfil.com/El rosarino Raúl Romero, es encargado de controlar el instrumental científico que controlará el robot espacial, para buscar la existencia de agua y otros vestigios de alguna forma de vida microscópica. 

"Siempre en estas misiones buscamos agua, aterrizaremos en un cráter donde se supone que pasó un río y veremos si hay componentes químicos que permitan saber si existió. Y si hubo agua también pudieron haber existido otros organismos o clase de vida.", comentó Romero al Canal 10 de Tucumán en una reciente entrevista. Agregó además que el instrumental incorporado para hacer oxígeno "buscará crear las condiciones para que en el futuro, tal vez en diez años o más, puedan enviar astronautas al planeta rojo".

Fuente:  weekend.perfil.com/noticias/informativo/mision-perserverance-la-nasa-busca-vida-en-marte/2020


· Para mayor información sobre este tema, véase:  Es oficial: NASA conecta un helicóptero al rover marciano Mars 2020.

· Ídem, véase:  El Helicóptero de la Misión Mars 2020 es amarrado al Rover.



Información:

Perseverance, la última misión de la Nasa en Marte

El cohete portador Atlas V partió desde Florida con el rover Perseverance que buscará indicios de vida en Marte, según transmitió la NASA.

El cohete de la empresa estadounidense United Space Alliance despegó desde la base espacial de Cabo Cañaveral a las 07:50 hora local.

Según lo previsto, el rover aterrizará en el planeta rojo el 18 de febrero de 2021. El robot Perseverance recogerá muestras de suelo marciano y las devolverá a la Tierra no antes del 2031.



Publicado el 30 jul. 2020 por  Kienyke


Información:

Mission Overview: NASA's Perseverance Mars Rover

NASA's Mars 2020 Perseverance Rover is heading to the Red Planet to search for signs of ancient life, collect samples for future return to Earth and help pave the way for human exploration. The rover will carry with it several technology demonstrations including a helicopter, which will attempt humanity's first powered flight on another planet. Perseverance has a new set of science instruments and the ability to “self-drive” on the Martian surface.   

The Perseverance rover is scheduled to launch from Space Launch Complex 41 at NASA’s Kennedy Space Center as early as July 30. It is set to land at Mars' Jezero Crater on Feb. 18, 2021.

For more information on Mars 2020, visit: https://www.nasa.gov/perseverance and https://mars.nasa.gov/perseverance 

Credit: NASA/JPL-Caltech


Publicado el 27 jul. 2020 por  NASA Jet Propulsion Laboratory


Despega con éxito el primer vuelo espacial de EE.UU. hacia la EEI


por Raimundo Barbado

Por fin despegó con éxito el primer vuelo espacial desde Estados Unidos a la Estación Espacial Internacional (EEI) en nueve años. El cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX partió desde Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente, Mike Pence, asistieron formalmente al lanzamiento. En la nave viajaban dos astronautas norteamericanos; es el primer vuelo espacial con seres humanos en varios años. A bordo de la cápsula Crew Dragon, situada en la punta del cohete, viajaban Doug Harley y Bob Benhken, dos astronautas que participaron en las misiones de los transbordadores canceladas por la NASA después del viaje del Atlantis en el año 2011. A las 15.22 hora local (19.22 GMT) el cohete despegó desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, el sábado 30-5-2020, después de que el pasado miércoles se cancelara el lanzamiento por culpa de las malas condiciones meteorológicas. Por cierto, esas condiciones meteorológicas, en realidad una tempestad, podían haberse prevenido perfectamente vía satélite. 



rtve.es/El presidente de EE.UU., Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence contemplando el despegue del cohete Falcon 9 de SpaceX. 

En pleno siglo XXI, con la tecnología y conocimiento científico de que dispone la Humanidad, resulta que hay problemas para que despegue del suelo un cohete. Uno no puede por menos que preguntarse...si esto ocurre hoy día, cómo es que en el siglo pasado la NASA realizó varios viajes con astronautas de ida y vuelta a la Luna, con total tranquilidad, exenta de obstáculos muy posibles tales como atravesar el cinturón de radiación Van Allen al salir de órbita terrestre, sin escudo protector contra los rayos cósmicos, sin regatear en el espacio tornillos y otros efectos de chatarra y cientos de micrometeoroides capaces de atravesar en un instante el fuselaje de cualquier nave porque se desplazan a enorme velocidad.


Cuando Rusia era pionera en la conquista del espacio, de pronto, como por arte de magia, se anticipa EE.UU. y llega a la Luna sin problemas, basándose en una tecnología inferior a la de un teléfono móvil actual. Una incógnita a aclarar sería preguntarse por qué no se regresó a la Luna después de los años setenta. Quizá hubo presiones.

Poca gente sabe esto, el robot lunar chino Yutu, después de tres años recorriendo la superficie lunar, no encontró evidencia alguna de la llegada del hombre a la Luna, por lo que seguidamente el gobierno de China formuló una denuncia ante la ONU contra EE.UU. por engañar a la Humanidad con sus pretendidos viajes espaciales.

China tiene planteado para dentro de dos años enviar astronautas a la Luna (ya dispone de capacidad tecnológica para ello). Si llegan a la Luna y se comprobara definitivamente que hayan sido los chinos los primeros en llegar realmente a nuestro satélite natural, es más que probable que China declarara a la Luna colonia territorial china, con las consecuencias internacionales de todo tipo que ello pudiera acarrear en el futuro.

¿Alguien se ha preguntado por qué EE.UU. no declaró a la Luna colonia estadounidense cuando supuestamente astronautas norteamericanos pisaron su polvorienta superficie? Puesto que diga lo que diga la ONU, está el derecho de veto...

Pero surge otra inquietud: ¿Es el modelo a seguir de EE.UU. en cuanto avance tecnológico el futuro del planeta Tierra? Captura y/o recuperación de naves extraterrestres para negarlo todo mientras se efectúa ingeniería inversa, falsas expectativas de superar múltiples problemas y llegar a la Luna y regresar fácilmente de ella, auto-atentados para declararse en guerra contra uno u otro país (no es nada nuevo, ya lo hacían contra los apaches durante el colonialismo americano, por mucho que se critique a los españoles).

Sin duda, Donald Trump es fiel modelo a seguir.


Información:

Lanzamiento Space X: Falcon 9 / Crew Dragon (Segundo Intento)

El pasado 27 de mayo 2020 Space X hizo el primer intento para despegar el Falcon 9 acompañado de la cápsula Crew Dragon en donde Bon Benkhen y Doug Hurley, astronautas de la NASA están dentro. Sin embargo no se logró el despegue así que se reprogramó el lanzamiento para este 30 de mayo de 2020. Esperemos que ahora sí el clima sea benevolente para poder hacer esta hazaña de mandar a dos humanos al espacio y que se puedan acoplar a la Estación Espacial Internacional para estar ahí un par de meses.



Publicado el 30 may. 2020 por  Unocero


Información:

Kraftwerk - The model original + Remix (Edition, mix & Remastered by Daniel Winter)

"El Modelo" es una canción grabada por el grupo alemán Kraftwerk en 1978, escrita por los músicos Ralf Hütter y Karl Bartos, con el artista Emil Schult colaborador en las letras. Está incluida en el álbum, "La maquina humana".

Kraftwerk ([ˈkʀaftvɛʁk], 'central energética' en alemán) es una banda alemana de música electrónica formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970 en Düsseldorf, y liderada por ellos hasta la partida de Schneider en 2008.

El característico sonido de Kraftwerk combina ritmos repetitivos con melodías pegadizas, principalmente siguiendo un estilo clásico occidental de la armonía, con una instrumentación minimalista y estrictamente electrónica. Las letras simplificadas del grupo son a veces cantadas a través de un vocoder o generadas por un sintetizador de habla.

Kraftwerk fue uno de los primeros grupos en popularizar la música electrónica y son considerados pioneros en el área.



Publicado el 26 nov. 2015 por  Daniel Winter


· Para mayor información sobre este tema, véase:  Así son los trajes que utilizan los astronautas de la Crew Dragon


La NASA reconoció la imposibilidad de enviar astronautas a Marte


por LLC Lenta

La NASA admitió que con los fondos disponibles no podrá enviar astronautas al planeta Marte en la década del año 2030. Esto fue informado recientemente por la publicación Ars Technica.

"No puedo dar una fecha concreta en que la gente vaya a estar en Marte, y la razón reside en el presupuesto económico dedicado por el gobierno de EE.UU. a este tema, que necesita ser incrementado en un dos por ciento; no disponemos ahora mismo de sistemas espaciales para alcanzar la superficie de Marte." -dijo Bill Gerstenmaier, el jefe de la división de vuelos tripulados de la NASA, durante una reunión organizada por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (IAAA). Y añadió: "La entrada a la atmósfera del planeta, la bajada y el aterrizaje allí, es un gran desafío para nosotros en Marte".


m.lenta.ru/Disparo: la película "El marciano".


El líder consideró que la NASA podría necesitar concentrarse primero en la misión a la Luna, especialmente hacia aquellas regiones donde hay agua en forma de hielo. Ars Technica señalaba también que la expansión de la cooperación con compañías privadas como SpaceX, Blue Origin y United Launch Alliance podría convertirse en una salida o solución para la agencia espacial norteamericana.

Información:

Moon Truth
Moon Truth


Publicado el 20 sept. 2006 por  volkan evcil

"Vamos a `regresar´ a la Luna, también vamos a ir a Marte y seguiremos adelante; hasta donde nuestros nietos conducirán el sueño espacial." -expresó públicamente, con fecha 6 de julio de 2017, el vicepresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Michael Pence -según había informado la agencia de noticias Tass-, hablando con el personal del Centro de Vuelos Espaciales Kennedy, en el cosmódromo de Cabo Cañaveral.

En octubre de 2015, el entonces titular de la mencionada agencia espacial estadounidense, Charles Bolden, ya aseguró que "la NASA está lo más cerca posible que nunca antes de enviar astronautas estadounidenses a Marte (...). La NASA está dirigiendo, sin duda, a nuestra nación y al mundo entero hacia un viaje a Marte".

Fuente:  m.lenta.ru/news/Наука и техника/2017


Información:

MARTE , ¿cuándo llegaremos? Documental HD


El hombre podrá llegar a la órbita de Marte en 2033 y pisar su superficie en 2039, de acuerdo a un informe reciente de la Nasa y la Sociedad Planetaria, organismo que analizó el documento y estableció la viabilidad de la misión, llegando a la conclusión que los tiempos se encajan con el presupuesto de exploración de la agencia espacial.

De acuerdo al informe, los expertos señalan al año 2033 como el primer paso hacia el plan final seis años después; de la misma forma en que la misión del Apolo 8 en la Luna llevó a los astronautas a su órbita antes que los humanos supuestamente llegaran a poner un pié sobre ella. 

De esta forma, la Nasa tiene contemplado llegar primero a la luna Fobos en una misión que tomará alrededor de 30 meses: nueve meses de viaje divididos en ida y vuelta con 12 meses en órbita, y con la posibilidad de estudiar la superficie de Deimos, la otra luna marciana. La nave a utilizar sería Orion, aparato que ya se encuentra en pruebas desde fines de 2014

Según el documento, por ahora el problema mayor no tiene relación con la tecnología a utilizar, sino con los cuestionamientos políticos que envuelven al proyecto.



Publicado el 13 ene. 2017 por  Documentales Universales HD

La NASA lanzó el cazador de exoplanetas TESS


por RTVE.es

Se estima que la misión catalogará más de 2.000 candidatos planetarios. De ellos, aproximadamente 300, serían exoplanetas del tamaño de la Tierra. TESS alcanzará su órbita alrededor de 60 días después del lanzamiento.

La NASA había programado para este lunes pasado, 16 de abril 2018, con éxito, el lanzamiento desde Cabo Cañaveral , EE.UU., de su nuevo cazador de exoplanetas, el satélite TESS, a bordo de un cohete Falcon 9 de la factoría Space X.

eldemocrata.com/Exoplanetas, el objetivo del satélite TESS de la NASA (2018).

TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) tendrá por objetivo encontrar exoplanetas que periódicamente bloquean parte de la luz de sus estrellas anfitrionas, eventos llamados tránsitos.

Los científicos de TESS estiman que la misión catalogará más de 2.000 candidatos planetarios y aumentará enormemente el número actual de exoplanetas conocidos. De estos, se espera que aproximadamente 300 sean exoplanetas del tamaño de la Tierra y super-Tierras.

amqueretaro.com/Lanzamiento del satélite espacial TESS. Se han confirmado tres mil 717 exoplanetas/Foto: AP.

TESS volará en una órbita que completa dos circuitos alrededor de la Tierra cada vez que la Luna orbita una vez. Esta órbita especial permitirá que las cámaras de TESS monitoreen cada parche del cielo continuamente durante casi un mes a la vez.

Para entrar en esta órbita, TESS realizará una serie de bucles que culminarán en una asistencia de gravedad lunar, que le dará el impulso final que necesita. TESS alcanzará su órbita alrededor de 60 días después de su lanzamiento.

Fuente:  rtve.es/noticias/Ciencia y tecnología/Espacio/NASA/2018


Información:

Los exoplanetas
La Nasa lanza su nuevo telescopio espacial para buscar planetas del tamaño de la Tierra que podrían ser susceptibles a albergar vida. Videografía sobre los exoplanetas.



Publicado el 16 abr. 2018 por  afpes

Explota una cápsula de la Nasa nada más despegar


Agencia EFE

Iba sin tripulación

La SpaceX Falcon 9 llevaba importantes suministros para la Estación Espacial Internacional.

La cápsula SpaceX Falcon 9, sin tripulación y que llevaba importantes suministros para la Estación Espacial Internacional (EEI), explotó este domingo unos minutos después de su lanzamiento en Cabo Cañaveral (EEUU).


levante-emv.com/Explota una cápsula de la Nasa nada más despegar Agencia ATLAS/Foto: Reuters.


Las últimas informaciones del cohete se produjeron tan solo dos minutos y 19 segundos después del despegue desde la base de Florida, esta mañana.

La cápsula se encontraba a una altitud de 40 kilómetros, traspasada ya la fase del despegue que se considera más peligrosa por las fuerzas aerodinámicas, y su explosión pudo verse en imágenes de televisión.

Los científicos de la NASA están investigando las causas del fallo.

Se trata de la tercera misión de carga con destino a la EEI que sufre problemas este año.

"Esto es un recordatorio del increíble desafío de los vuelos espaciales, pero aprendemos de cada éxito y cada problema", indicó Charles Bolden, el director de la NASA, en un comunicado.

"El intento de hoy no nos detendrá de nuestro ambicioso programa espacial", agregó.

SpaceX es la primera compañía privada que ha logrado un contrato con el Gobierno estadounidense para llevar a cabo este tipo de operaciones.

En esta ocasión llevaba más dos toneladas y media de suministros para la EEI, donde actualmente se encuentran tres astronautas, el estadounidense Scott J. Kelly y los rusos Gennady Padalka y Mikhail Kornienko.

Desde el espacio, Kelly señaló en Twitter que había sido un fallo "triste" y subrayó que "la carrera espacial es complicada".

Suministros para 4 meses

De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, los astronautas cuentan con suministros para cuatro meses, por lo que no supone un problema inmediato.

Además, están previstas nuevas misiones el 3 y 22 de julio por parte de Rusia, y una japonesa el 16 de agosto.

El próximo lanzamiento de un SpaceX, dirigida por el millonario Elon Musk, también propietario de la empresa de coches eléctricos Tesla, está programado para el 1 de septiembre.

Musk indicó en Twitter que la información preliminar apuntaba a un exceso de presión en uno de los tanques de oxígeno de la nave.

"Eso es todo lo que podemos decir por ahora", añadió.

La empresa, con sede en California, tiene un contrato de 1.600 millones de dólares con la NASA para realizar doce misiones de abastecimiento a la EEI con su cohete Falcon 9 y su cápsula Dragon.

SpaceX está tratando de lograr que, cuando la cápsula esté en órbita y encaminado hacia la EEI, la primera fase del cohete desprendiera y aterrizara de forma controlada en una plataforma flotante.

Estados Unidos retiró su flota de transbordadores en 2011 y perdió la capacidad para realizar viajes tripulados en un vehículo propio, por lo que ha dependido de las naves rusas Soyuz para enviar a sus astronautas a la EEI, con un coste de unos 70 millones de dólares por vuelo.

SpaceX tiene previsto lanzar su primera misión tripulada en 2017, pero el fallo de hoy añade incertidumbre al desarrollo de su programa con astronautas a bordo.

Su competidora, Orbital Sciences, cuenta con un contrato con la agencia espacial de 1.900 millones de dólares para efectuar ocho misiones de abastecimiento.

En octubre pasado, un cohete Antares de Orbitun Sciences explotó poco después de partir con dos toneladas de carga para el complejo espacial y, días más tarde, murieron dos pilotos en un vuelo de prueba de la nave espacial SpaceShipTwo de la compañía Virgin Galactic.


Fuente:  levante-emv.com/sociedad/2015




Información:

Cohete Falcon 9 Space x explota y se desintegra en el aire NASA Cabo Cañaveral Rocket

Cohete Falcon explota y se desintegra en el aira NASA Cabo Cañaveral Rocket

cohete Falcon 9 se ha desintegrado sobre la costa de Florida apenas 3 minutos después del lanzamiento. Los ingenieros de Space X están intentando averiguar la causa del problema. 

Es el primer lanzamiento fallido después de 18 misiones con éxito.


       

Publicado el 28 jun. 2015 por  notientretenimientos


Los taxis espaciales de Boeing y SpaceX volarán en 2017


ESE AÑO LLEGARÁN LAS PRIMERAS PRUEBAS

Boeing cree que el primer lanzamiento abortado será en febrero de 2017 y dos meses después la primera prueba de vuelo sin tripulación.

El programa de taxis espaciales que la NASA ha cedido a contratistas privados para la conexión con la Estación Espacial Internacional (EEI) tendrá su primer vuelo tripulado en julio de 2017. Según Boeing, los planes incluyen una prueba de lanzamiento abortado en febrero de 2017, seguido de una prueba de vuelo sin tripulación en abril de ese año, luego un vuelo con un piloto de pruebas de Boeing y finalmente un vuelo con un astronauta de la NASA en julio de 2017.


libertaddigital.com/Una de las aeronaves del Commercial Crew|NASA.


Por su lado, SpaceX tiene prevista una prueba de aborto en plataforma en aproximadamente un mes, y luego de misión abortada en vuelo a finales de este año. Está previsto realizar una prueba de vuelo sin tripulación para finales de 2016 y una prueba de vuelo tripulado a principios de 2017.

Hablando por primera vez juntos desde la adjudicación de los contratos definitivos de desarrollo y certificación, funcionarios del Programa Commercial Crew de la NASA, Boeing y SpaceX, revelaron algunos de los detalles de sus planes para contar con un sistema de lanzamiento operativo tripulado que reconecte a Estados Unidos con la Estación Espacial mediante naves propias tripuladas. Desde el retiro de los transbordadores, todas las tripulaciones llegan en naves rusas Soyuz.


libertaddigital.com/internacional/estados-unidos/Comunicación pública del acuerdo de NASA con las empresas Boeing y SpaceX para el Programa Commercial Crew de la NASA.


La NASA seleccionó a Boeing y SpaceX en septiembre de 2014 con sus naves respectivas, CST-100 y Crew Dragon, junto con los cohetes que las elevarán en órbita y todas las redes esenciales para la seguridad de los vuelos y operaciones en tierra de la misión. A diferencia de otras naves espaciales de la NASA, esta nueva generación de vehículos tripulados será diseñada, construida y operada por las propias empresas propietarias.

La nueva nave espacial permitirá ampliar la tripulación de la estación a siete astronautas y cosmonautas, lo que significa el doble de tiempo para la investigación a bordo, 80 horas a la semana en lugar de las actuales 40. Además, la privatización del vuelo a la órbita baja de la Tierra permitirá a la NASA centrarse en los desafíos de la exploración del espacio profundo y el viaje a Marte con el cohete SLS y la nave espacial Orion.

Boeing y SpaceX prevén el uso de las instalaciones en el Centro Kennedy y la cercana estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral para lanzar sus naves.


Fuente:  libertaddigital.com/espana/2015




Información:

La NASA presenta a sus operadores de taxis espaciales

La NASA se asociará con las empresas Boeing y SpaceX para construir taxis espaciales privados y comerciales para llevar a astronautas a la Estación Espacial Internacional, dijo el senador estadounidense Bill Nelson.

¡Suscríbete a RT en español! 


      

Publicado el 16 de sept. de 2014 por  RT en Español