Mostrando entradas con la etiqueta Hawai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hawai. Mostrar todas las entradas

Los astronautas del Apolo XI tuvieron que rellenar un formulario de aduanas de EE.UU. al volver a la Tierra


por Iñaki Berazaluce

“Origen: Luna. Destino: Honolulu. Algo que declarar: Polvo, rocas y muestras diversas de la Luna. Firmado: comandante Armstrong, coroneles Aldrin y Collins. Honolulu, Hawai, 24 de julio de 1969.”

La burocracia no descansa nunca y los astronautas no son más que viajeros de (larguísimo) recorrido. El documento fue publicado por la Agencia de Aduanas de EE.UU. en 2009, conmemorando el 40 aniversario de la pionera singladura, y está a mitad de camino entre la formalidad burocrática y la broma de los astronautas, que como puede apreciarse en la foto son caros a reírse a mandíbula batiente con su presidente.

cookingideas.es/El presidente Nixon bromea con los astronautas, en cuarentena tras volver supuestamente de la Luna.


En realidad, los tripulantes del Apolo XI no amerizaron en Hawai sino a 1.500 kilómetros de distancia, cerquita del barco de la Armada USS Hornet, que se acercó a recogerles. Los tres astronautas aún tardaron dos días en llegar a Hawai y rellenar el curioso documento, una formalidad que no era estrictamente necesaria pero que ellos quisieron rubricar, tal vez por hacer tiempo en las largas tres semanas que estuvieron confinados en una cámara, cumpliendo una cuarentena que finalizaría en Houston.

cookingideas.es/Fotocopia del Acta de Declaración de Inmigración de los astronautas Armstrong, Collins y Aldrin, desde la Luna a EE.UU.

Eran otros tiempos, más confiados y naif, así que suponemos que a Armstrong y sus compañeros no les registrarían buscando sustancias alienígenas en los bolsillos secretos de sus trajes de astronautas ni mucho menos les hicieron pasar por los infames escáneres que buscan mas o menos a fondo en función de la peligrosidad del viajero.

Fuente:  cookingideas.es/aduanas/luna/2011


Información:

El Misterio del Apollo 11

Twitter: http://j.mp/siguemeahora Análisis inédito de la fotografía AS-11-40-5903 de Buzz Aldrin en la Misión Apollo 11 de alunizaje en la Luna. La foto fue tomada el 21 de julio del año 1969 a la hora UT 0414 y ha sido sometida a rigurosos estudios de veracidad geométrica considerando los ángulos de la Tierra y el Sol, la hora en que fue tomada y el reflejo de la Tierra en el casco de Buzz descubierto por Eric Nelson.

Las fuentes que he utilizado son varias. El archivo del Kennedy Space Center de la NASA, libros como el de David Baker, The history of manned space flight, el de Luis Ruiz de Gopegui y el de Richard w. Orloff, Apollo the definite sourcebook, y páginas web varias: http://history.nasa.gov/al​sj/a11 o también esta es muy buena: http://www.clavius.org/ .


También http://www.braeunig.us/spa​ce/hoax.htm donde se contraargumenta con datos la teoría de la conspiración.



Publicado el 13 abr. 2011 por  simonfilm

¿Chocará contra la Tierra el asteroide 2012TC4 en octubre de 2017?


Astronomía

El 12 de octubre de 2017 está previsto que el asteroide 2012 TC4 pase peligrosamente cerca de la Tierra. La distancia exacta de su aproximación más cercana es incierta, así como su tamaño.

Basándose en las observaciones, en octubre de 2012, cuando la roca espacial se aproximó a nuestro planeta, los astrónomos estimaron que su tamaño puede variar de 12 a 40 metros. El meteoro que explotó sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk, en febrero de 2013, hiriendo a 1.500 personas y ocasionando daños en más de 7.000 edificios, tenía unos 20 metros de ancho.


publico.es/¿Chocará contra la Tierra el asteroide 2012TC4 en octubre de 2017?



Por lo tanto, el impacto de 2012 TC4 podría ser aún más devastador.

"Es algo en lo que hay que mantener los ojos", dijo a astrowatch.net Judit Györgyey-Ries, astrónoma del Observatorio McDonald de la Universidad de Texas. "Podríamos ver una explosión en el aire que tal vez rompa las ventanas, dependiendo de dónde ocurra."

El asteroide del tamaño de una casa fue descubierto el 4 de octubre de 2012 por el Observatorio Pan-STARRS en Hawai. Una semana más tarde pasó a una distancia de 0.247 LD (distancia lunar), o 94.800 kilometros.

2012 TC4 es un objeto alargado y que gira rápidamente, y se ha sabido que ha hecho muchos acercamientos a la Tierra en el pasado. Ahora, los científicos tratan de determinar la ruta exacta de 2017 y la probabilidad de un posible impacto.

"Tiene un 0,00055% de probabilidad acumulada de que va a golpear", dijo Györgyey-Ries. "El hecho de que la MOID (distancia mínima intersección órbita) está a sólo 0.079 LD le convierte en un posible impactador. Sin embargo, es sólo la menor distancia posible entre las órbitas."

"Hay una entre un millón de posibilidades de que pueda llegar a nosotros", dijo Detlef Koschny, jefe del Segmento de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la ESA. También trató de estimar el tamaño exacto del cuerpo celeste. El tamaño se estima a partir de la luminosidad, pero no sabemos la reflectividad, por lo que podría ser menor o mayor, aunque se asuma de 10 a 40 metros. Un objeto de 40 metros compuesto de hierro podría pasar por la atmósfera y hacer un cráter. Un objeto rocoso de 10 metros apenas se notaría.

"La distancia es muy pequeña. Pero esta distancia no significa una colisión"

Makoto Yoshikawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), miembro de la División de NEOs en la Unión Astronómica Internacional (IAU), está convencido de que el asteroide no representa ningún peligro para la Tierra. "La distancia es muy pequeña. Pero esta distancia no significa una colisión", dijo.

Vigilancia de Asteroides de la NASA ha asegurado que no hay posibilidad de que este asteroide golpee nuestro planeta, pero Györgyey-Ries admite que se necesitan más observaciones para mitigar las incertidumbres.

"A pesar de que tiene una gran incertidumbre a lo largo de la órbita, es mucho menor que la incertidumbre radial, por lo que sólo cambia la hora del sobrevuelo más cercano. Yo diría que en base a esto, no hay posibilidad de impacto en 2017, pero más observaciones podrían ayudar a reducir las incertidumbres ", dijo.

Hasta el 12 de abril, hay registrados 1.572 asteroides potencialmente peligrosos (PHA). Ninguno de los PHAs conocidos está en curso de colisión con nuestro planeta, aunque los astrónomos están descubriendo nuevas rocas continuamente.


Fuente:  publico.es/ciencias/2015




Información:

¿Asteroide 2012 TC4 Chocara con la tierra en el 2017?

¿Asteroide 2012 TC4 Chocara con la tierra en el 2017?

Twitter @misteriodescono SUSCRIBETE AMIGO!!! https://twitter.com/MisterioDescono 


      

Publicado el 13 de abr. de 2015 por  Misterio Desconocido



La NASA prueba con éxito un «platillo volante» para llevar humanos a Marte

por abc

El ensayo concluyó de forma satisfactoria cuando la enorme nave con forma de disco cayó en el lugar esperado en el Océano Pacífico.

   

EFE/El «platillo volante» de la NASA utilizado para ensayar el traslado de humanos a Marte

 

La agencia espacial NASA ha lanzado este domingo a la atmósfera terrestre un "platillo volante" que le permite probar tecnologías con las que algún día espera transportar a humanos a Marte, en un ensayo que concluyó con éxito cuando la enorme nave con forma de disco cayó en el lugar esperado en el Océano Pacífico.


El Desacelerador Supersónico de Baja Densidad (LDSD, en sus siglas en inglés), más conocido como "platillo volante" incluso dentro de la NASA, fue lanzado hacia la atmósfera la mañana del sábado 28/6/2014 desde la isla hawaiana de Kauai, adherido a un globo gigantesco. Pese a que el paracaídas de la nave no se desplegó del todo al concluir la misión, la NASA fue capaz de recuperar el "platillo volante" a la hora prevista de la misma tarde, cuando el disco se desprendió del globo y cayó al océano.


La misión, que ha costado 150 millones de dólares (unos 109 millones de euros), busca generar una alternativa a las tecnologías desarrolladas hace décadas que la agencia espacial estadounidense sigue usando para sus vuelos de exploración a Marte, con el fin de poder enviar algún día humanos al planeta rojo.


eldiario.es




El vuelo levantó el LDSD a unos 36.000 metros de altura, donde el globo de helio se desprendió del platillo justo cuando un cohete adherido a la nave se prendía, lo que impulsó el gigantesco disco hasta los 54.000 metros de altura al cuádruple de la velocidad del sonido. Eso permitió probar la reacción del vehículo a la atmósfera propia de Marte, que es similar a la de los 54.000 metros de altura. 

Una vez completado el ascenso, el disco desplegó una especie de paracaídas para ralentizar su descenso a la Tierra, y tres horas más tarde cayó en el Océano Pacífico.


La NASA planea hacer próximamente más vuelos para seguir probando la resistencia del aparato, pero ha calificado la misión de este domingo como un éxito. "Queremos probar esta tecnología aquí, porque es más barato, para estar seguros de que va a funcionar antes de enviarla a Marte", señaló a principios de este mes el responsable del proyecto, Mark Adler.

 

Fuente:  abc.es/ciencia/2014

 

Información

La NASA lanza un platillo volante para llevar humanos a Marte [español]

 

La NASA ha lanzado a la atmósfera un nuevo dispositivo con forma de platillo volante para probar la tecnología con la que espera enviar humanos a Marte. El ensayo ha concluido con éxito cuando la nave espacial ha caído en el lugar esperado del Océano Pacífico. El Desacelerador Supersónico de Baja Densidad (LDSD), o "platillo volante", ha sido lanzado a la atmósfera el sábado 28 de junio desde la isla hawaiana de Kauai, adherido a un globo gigantesco. Pese a que el paracaídas de la nave no se ha desplegado del todo al concluir la misión, la NASA ha sido capaz de recuperar el dispositivo a la hora prevista de la misma tarde, cuando el disco se ha desprendido del globo y ha caído al océano. NASA y TVE1.
http://www.youtube.com/user/Spacenews...

 

 

Publicado el 29/6/2014 por  Spacenewsvideo