Seguramente a estas alturas de la película, conocerás bastante bien los robots de Boston Dynamics. Su mayor apuesta de futuro es el Spot, un robot cuadrúpedo que ya se vende en EE.UU. a un precio unitario de casi 75.000 dólares. Además, están en su haber los Atlas de aspecto humanoide y el Handle, con dos ruedas y un prodigioso equilibrio.
Estos robots se presentan para terminar este aciago 2020 con una coreografía tremendamente avanzada y ligeramente escalofriante al ritmo de "Do You Love Me?". Créeme, tienes que ver el vídeo.
diariomotor.com//Los (¿temibles?) robots bailarines de Boston Dynamics también son el futuro del automóvil (+vídeo).
Dejando a un lado las leyes de la robótica y la teoría del "valle inquietante", estos robots son lo más avanzado del planeta en cuanto a funciones, movilidad y polivalencia. Boston Dynamics solía pertenecer a Google, habiendo pasado a ser propiedad de un fondo hace unos años. Ahora es Hyundai la que ha adquirido el 80% del capital de la empresa, por la suma de 1.100 millones de dólares. Entre sus intereses están los Handle, en línea con sus propios prototipos orientados a la movilidad y el rescate de emergencias, los Hyundai Elevate.
Información:
Do You Love Me?
Our whole crew got together to celebrate the start of what we hope will be a happier year: Happy New Year from all of us at Boston Dynamics. www.BostonDynamics.com.
Queda claro que con la ayuda de Boston Dynamics, Hyundai logrará comercializar sus vehículos autónomos de cuatro "patas", capaces de atravesar todo tipo de terrenos irregulares. Si no me creéis, ved el vídeo sobre estas líneas. Un vídeo absolutamente fascinante en el que la coreografía de los robots demuestra el increíble grado de precisión y refinamiento que han alcanzado en estos últimos años. Capaces de levantarse al caer, o reconocer en tiempo real su entorno, son máquinas tan fascinantes como temibles -en las manos equivocadas, claro está-.
Pero las distopías dejémoslas para otro año. Con 2020 ya hemos tenido bastante.
Alianza inédita: Apple y Google se unen para desarrollar una red de seguimiento global del coronavirus desde los celulares. Tim Cook y Sundar Pichai, CEOs de las compañias, lo comunicaron a través de sus perfiles de Twitter. Cómo funcionará y cuándo comenzará a implementarse.
clarin.com/Google y Apple permitirá que sus teléfonos puedan intercambiar información para hacer un seguimiento de contactos humanos infectados con COVID-19 (Foto: Emmanuel DUNAN / AFP).
Dos de las empresas predominantes de la industria mobile, Apple y Google, confirmaron este viernes 10-4-2020 una alianza para luchar contra el COVID-19. Se trata del desarrollo de un sistema capaz de rastrear la propagación del virus -que infectó actualmente a 1.624.198 personas- y que permite a los usuarios compartir datos a través de los teléfonos y aplicaciones de los organismos encargados de la salud de cada país.
El nuevo sistema, que fue anunciado por Sunday Pichai y Tim Cook, CEO de Google y Apple respectivamente, utilizaría comunicaciones Bluetooth de corto alcance (Bluetooth Low Energy) que permitirá establecer una red voluntaria de rastreo de contactos. Además, alertará a las personas si estuvieron en contacto cercano con una persona infectada.
Las aplicaciones oficiales de las autoridades de salud pública, como en el caso de "Coronavirus Argentina", tendrán acceso a estos datos, y los usuarios que las descarguen pueden informar si fueron diagnosticados con COVID-19.
Apple y Google tendrán disponibles a mediados de mayo 2020 un par de API, un conjunto de comandos, funciones y protocolos informáticos que permiten a los desarrolladores crear programas específicos para ciertos sistemas operativos. En este caso se trata de iOS y Android, respectivamente, que se asegurarán de que las aplicaciones de las autoridades sanitarias puedan implementarlas. Durante esta fase, los usuarios aún tendrán que descargar una aplicación para participar en el seguimiento de contactos, lo que podría limitar la adopción. Pero en los meses siguientes a la finalización de la API, las empresas trabajarán en la creación de funcionalidades de rastreo en el sistema operativo subyacente, como una opción inmediatamente disponible para todos los que tengan un teléfono iOS o Android.
El rastreo de contactos, que consiste en averiguar con quién estuvo en contacto directo con una persona infectada y tratar de evitar que infecten a otros, es una de las soluciones más prometedoras para contener COVID-19, pero el uso de la tecnología de vigilancia digital para hacerlo plantea enormes preocupaciones de privacidad y preguntas sobre efectividad.
A principios de esta semana, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Estados Unidos expresó su preocupación por el seguimiento de los usuarios con datos del teléfono, argumentando que cualquier sistema tendría que tener un alcance limitado y evitar comprometer la privacidad del usuario.
A diferencia de otros métodos, como, por ejemplo, el uso de datos de GPS, este plan Bluetooth no rastrearía la ubicación física de las personas. Básicamente, recogería las señales de los teléfonos cercanos a intervalos de 5 minutos y almacenaría las conexiones entre ellos en una base de datos. Si una persona da positivo por el nuevo coronavirus, podría decirle a la aplicación que fue infectado, y ésta notificará a otras personas cuyos teléfonos pasaron a corta distancia en los días anteriores.
El sistema también toma una serie de pasos para evitar que las personas sean identificadas, incluso después de que hayan compartido sus datos. Si bien la aplicación envía información regularmente a través de Bluetooth, transmite una clave anónima en lugar de una identidad estática, y esas claves cambian cada 15 minutos para preservar la privacidad. Incluso una vez que una persona comparte que está infectada, la aplicación solo compartirá claves del período específico en el que fueron contagiosas.
Un método prometedor, pero con debilidades
En áreas con mucha gente, podría señalar a las personas en habitaciones adyacentes que en realidad no comparten espacio con el usuario, haciendo que las personas se preocupen innecesariamente. También puede no capturar el tiempo de exposición al virus: trabajar junto a una persona infectada todo el día, por ejemplo, lo expondrá a una carga viral mucho mayor que caminar por la calle. Y depende de que las personas tengan aplicaciones a corto plazo y celulares actualizados a largo plazo, lo que podría significar que sería menos eficaz en áreas con menor conectividad.
También es un programa relativamente nuevo, y Apple y Google todavía están hablando con las autoridades de salud pública y otras partes interesadas sobre cómo ejecutarlo a nivel mundial. Este sistema probablemente no puede reemplazar los métodos actuales de rastreo de contactos, que implican entrevistar a personas infectadas sobre dónde estuvieron y con quién tuvieron contacto, pero podría ofrecer una herramienta extra de alta tecnología usando un dispositivo que miles de millones de personas lo utiliza en todo el planeta.
Apple y Google unen fuerzas para que sepas si has estado cerca de alguien con coronavirus
Apple y Google olvidarán temporalmente sus diferencias y colaborarán para crear las herramientas necesarias para que una app en el teléfono pueda decirte si has estado cerca de alguien diagnosticado con Covid-19 y si, por tanto, debes extremar las precauciones y aislarte completamente.
La plataforma de vídeo más grande del momento, YouTube, anunció el cambio de sus términos de servicio para este 10 de diciembre de 2019. Varios de los usuarios de este portal se encuentran preocupados por algunas de las modificaciones.
elespanol.com/YouTube ahora te podrá expulsar, sin motivo alguno. YouTube admite en sus propias políticas de servicio que podrán dejar de proveer soporte a un canal casi sin motivo. Existe una razón, pero es muy ambigua.
Dentro de las nuevas condiciones de servicio, YouTube explica que pudieran quitarle el acceso a los usuarios cuya prestación de servicios por parte de YouTube no les genere ingresos comerciales positivos.
«YouTube podrá cancelar tu acceso o el acceso de tu cuenta de Google al Servicio de forma parcial o total si determina razonablemente que prestarte el Servicio deja de ser comercialmente viable.” dice el comunicado de YouTube.
Sin embargo dentro de los nuevos términos y condiciones, no se aclara cuándo una cuenta deja de ser comercialmente viable. Esto ha logrado que algunos usuarios opinen que es una excusa de YouTube para expulsar a usuarios con un pretexto no claro.
¿Lo viste? En la noche del 14 de febrero 2019, un objeto volador no identificado (OVNI) tuvo en vilo a cientos de mendocinos. Sin embargo se trató de un globo del Proyecto Loon, como se encargó de aclarar el piloto mendocino Alejandro Venier a través de un tweet.
El Proyecto Loon existe desde 2011 y tiene por misión brindar Internet a regiones rurales y ayudar a dar conectividad a zonas después de desastres naturales.
diariouno.com.ar/Ejemplo fotográfico de Globos del Proyecto Loon de Google y esquema de su funcionamiento/Alejandro Venier.
"Graduada" como compañía dentro de Alphabet (empresa matriz de Google), Projecto Loon se compone de una red de globos de helio que viajan sobre el límite del espacio exterior.
Información:
Loon
Loon es una red de globos que se desplaza a través del espacio, y que está diseñada para conectar a personas en áreas rurales y remotas a Internet, para brindar cobertura en áreas donde no hay conectividad y para devolver la conexión a usuarios en caso de desastres naturales.
En su sitio, Loon proyecta "lanzar y mantener una flota de globos que brindará cobertura de Internet a usuarios en tierra". Además la compañía resalta que sus "Autolaunchers" son capaces de lanzar de manera segura y consistente un globo nuevo cada 30 minutos.
Cada globo cuenta con dos transceptores de radio para recibir y enviar flujos de datos, un computador de vuelo, un localizador GPS, un sistema de control de altitud que sube o baja el globo según el viento y paneles solares para alimentar a todo el dispositivo.
Información:
Loon: Scaling Up Since launching a handful of balloons in New Zealand at our launch in 2013 we've flown millions of test kilometers around the world trying to learn what it will take to provide connectivity to everyone, anywhere, with balloons. In this video, Project Lead Mike Cassidy talks us through the progress the team has made towards creating and managing a balloon network at scale and making balloon-powered Internet a reality. www.Loon.com
Los globos reciben en la estratosfera la conexión a Internet del socio de la industria de las telecomunicaciones móviles que tenga la base más cercana y luego la redistribuyen a los usuarios de la zona.
La firma se jacta de haber retransmitido la conexión entre globos que estaban a 100 kilómetros de distancia y luego a los usuarios de teléfonos en redes LTE con una velocidad de 10 Mbps. Y también de su récord: un globo que flotó durante 198 días en la estratosfera.
Google cierra la red social Google+ por su bajo uso y una reciente brecha de seguridad. Anunciado por parte de Google el fin de la red social Google+ tras descubrirse una importante brecha de seguridad y por su nulo éxito.
Pese a los infinitos esfuerzos por parte de Alphabet (Google) por hacer viable la red social Google+, esta no ha tenido suficiente popularidad por parte de los usuarios. La compañía finalmente ha anunciado que dentro de la iniciativa denominada Project Strobe, cierran las operaciones de la red social y todas sus funciones. Entre los motivos del cese de las operaciones está el descubrimiento de una importante brecha de seguridad que fue descubierta la pasada primavera en la red social. Este fleco habría expuesto los datos de más de medio millón de usuarios entre 2015 y el pasado mes de marzo de 2018.
elpais.com/Google ha anunciado el cierre de la red social del buscador (Google +) creada en el año 2011, tras haberse detectado un fallo de seguridad que ha dejado expuestos los datos de medio millón de usarios.
Alphabet (Google) ha decidido cerrar Google+ debido a una brecha de seguridad
El comunicado informa de un bug que se corrigió en marzo de 2018 nada más descubrirse por parte de la compañía. La seguridad y el nulo interés de los usuarios de la citada la red social por parte de usuarios y desarrolladores telemáticos, ha terminado por suponer el fin de una plataforma poco o nada interesante en general.
‘Mientras nuestros equipos de ingeniería informática han puesto mucho esfuerzo y dedicación en la creación y desarrollo de Google+ a lo largo de los años, no se ha logrado una amplia adopción por parte de los consumidores o desarrolladores de Internet, y se ha visto definitivamente una interacción limitada de los usuarios con las aplicaciones.’
hardwaresfera.com/Las fichas de la jugada de Google.
Debemos tener en cuenta que en la multinacional Google oficialmente no se han descubierto evidencias que certifiquen que algún desarrollador haya logrado descubrir la falla de seguridad o se haya abusado de la API; lo cual indicaría en principio, quizá erróneamente, que ningún perfil de usuario ha sido comprometido.
‘La versión para el consumidor de Google+ actualmente tiene poco uso y compromiso: el 90 por ciento de las sesiones de usuario de Google+ son de menos de cinco segundos.’
Google ha comunicado que el cierre no será instantáneo; esta red social permanecerá abierta hasta agosto de 2019, que será cuando termine muriendo. Antes del mencionado cierre se darán herramientas de migración permitiendo que los datos puedan ser recuperados por parte de los usuarios. Paralelamente se seguirán ofreciendo soluciones basadas en Google+ para empresas y profesionales, donde parece ser que la plataforma sí que ha sido bien acogida.
Se ha comunicado además que se implementará un nuevo sistema de control de la privacidad implementado por Google para otorgar permisos a las aplicaciones, que permitirá saber qué información se está compartiendo por parte de las diferentes herramientas, que dependerán de los permisos solicitados.
Con 70 mil millones de euros de ingresos a finales de 2015 #Google es la compañía de motores de búsqueda más rica del mundo y se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas.
Buscar información en Internet, enviar mensajes a través de Gmail, moverse con las indicaciones de Google Maps o ver vídeos en YouTube son ya acciones habituales en nuestro día a día. Pero, ¿qué sabemos realmente de este gigante económico que se ha colado en nuestras vidas mediante la Informática a través de aplicaciones prácticas y gratuitas? ¿Somos realmente conscientes de lo que Google sabe sobre nosotros?
Acusaciones de monopolio, violaciones en la privacidad de datos, evasión fiscal, empleados estresados...Entramos de lleno en el lado oscuro de Google.
¿Dónde está la misteriosa nube de Internet? La nube de Internet, en donde se almacenan los datos de importantes servidores como Microsoft, Amazon, Google o Facebook, no está en el cielo sino en edificios de distintos lugares de la Tierra: Estados Unidos, Brasil, Italia e Irlanda, hasta Sudáfrica, entre otros.
La mayoría de estos lugares gastan grandes cantidades de dinero en refrigeración (deben mantener una temperatura de 20 grados centígrados) y energía. Muchos de estos centros se encuentran en antiguos fortines subterráneos que fueron usados con algún fin militar en distintos momentos de la historia.
taringa.net/¿Para qué te sirve migrar tus archivos a la nube y trabajar desde allí? En principio te da tranquilidad ante una falla de la PC o dispositivo que utilices. Si tu computadora se quema o se rompe el disco rígido o un virus borra tus documentos…alpiste. Mantener los archivos en permanente sincronización con Internet protege la información de nosotros mismos. Incluso en algunos servicios existen opciones para “volver para atrás” un documento después de borrarlo o modificarlo.
La firma consultora en temas informáticos Strategy Analytics dice que el gasto en servicios de la nube puede pasar de US$31,000 millones en el 2011 a US$82,000 millones en el 2016. El tema de las nubes también ha generado controversia porque algunas agencias gubernamentales como la CIA utilizan estos sistemas para acceder a bases de datos de los usuarios en todo el mundo.
La nube es tan popular que ya se han creado nubes piratas que ofrecen guardar la información por bajo costo, pero en realidad se usan para robar datos.
kienyke.com/En edificios de varios países del mundo se almacenan datos de los más importantes servidores.
KienyKe informa a qué lugar del mundo van a parar todos sus archivos.
Advanced Data Centers. Sacramento, Estados Unidos (22.000 m2). El sitio es una antigua base aérea de reactores de combate del Ejército norteamericano, donde estos despegaban y aterrizaban en la Segunda Guerra Mundial.
Digital Realty. Silicon Valley, Estados Unidos (185.000 m2). Tiene una de las mayores capacidades para centros informáticos, porque en Silicon Valley, surgieron empresas como Google, Apple y Facebook. A pesar de eso, estas grandes compañías han decidido no guardar su información allí por el alto riesgo sísmico.
The SuperNap. Las Vegas, Estados Unidos (38.000 m2). A pesar del fuerte calor de Las Vegas en verano, se ha logrado una refrigeración adecuada para guardar una amplia cantidad de información allí.
Terremark. Sao Paulo, Brasil (1.900 m2). Esta es una sociedad que pertenece a Verizon. En este sitio se guardan los datos de los usuarios de celulares, para que el cliente los tenga cerca y haya una conexión más rápida.
Lakeside Technology Center. Chicago, Estados Unidos (100.000 m2). El centro LTC es una antigua imprenta de 1912, que tiene uno de los centros de datos más importantes del mundo. El consumo eléctrico de este sitio es igual al de un aeropuerto.
Apple. Maiden, Estados Unidos (46.000 m2). Este es uno de los centros de información más importantes del mundo. Aquí se guardan los archivos de iPhone e iPad, por lo tanto contiene la mayoría de datos del iCloud, con canciones, fotos y archivos.
Microsoft. Dublín, Irlanda (28.000 m2). En Dublín se encuentra el principal centro de Microsoft en el mundo. Está fuera de Estados Unidos porque en Irlanda hay “menos impuestos y un clima más favorable”, según esta compañía norteamericana.
Fuente: kienyke.com/historias/2013
Información:
¿Dónde está la nube de internet?
¿Dónde se alojan archivos y programas que usamos en la red?
Los divulgadores Javier Armentia y Joaquín Sevilla responden a preguntas formuladas por los alumnos del Aula de la Experiencia de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para la serie de vídeos de "Ciencia en el Bar".
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de FECYT y el Planetario de Pamplona.
¿Qué sabe el Big Data sobre ti? Mucho más de lo que crees. Y es que cada vez que compras un ordenador, abres una aplicación en tu móvil o te conectas mediante tu tablet, dejas un rastro digital, que sirve al Big Data para saber más sobre nosotros que nuestros más allegados. En esta lista, recopilamos 14 cosas que el Big Data sabe sobre ti (y tú ignoras).
mediatrends.es/14 cosas que el Big Data sabe sobre tí y tú ignoras.
Muchos creen que Google sabe lo que buscamos, mediante nuestras búsquedas en su buscador, o que Facebook sabe con quién nos relacionamos y lo que hacemos. Pero el Big Data va más allá. Mucho más allá.
De hecho, el Big Data hace que las marcas nos conozcan mejor que nuestros propios padres. Porque puede que un hijo no sepa qué regalarle a su madre por su cumpleaños, pero ese problema jamás lo tendrá el Big Data. Su algoritmo ha estudiado tan a fondo su comportamiento en la web, que, no sólo es capaz de saber lo que tu madre quiere y no quiere, sino que incluso es capaz de recordar lo que tu madre se quería comprar y finalmente no compró; al tiempo que, además, es capaz de predecir lo que tu madre deseará comprar antes que ella lo meta en ninguna cesta de la compra (por ahí va el futuro del Big Data).
Porque todo es una fuente de datos.
No obstante, hay quienes consideran que el concepto Big Data ya está obsoleto, debido a que el BigData recoge la información, la filtra, la ordena y la almacena, bajo un punto de vista subjetivo. En este contexto, algunos creen que ya ha llegado la hora del ‘data lake‘, un nuevo concepto, en el que igualmente se recoge la información y se almacena, pero no se limpia, por lo que no se altera la información original.
3.- Google conoce tu edad y tu sexo (aunque nunca lo hayas manifestado). ¿Cómo lo consigue? Hace una relación de todos tus intereses, lo que buscas y lo que visitas y saca una conclusión.
4.- Google también sabe dónde has viajado, especialmente si tu móvil es Android. Y lo mejor: también puede deducir a qué velocidad has ido (aunque, afortunadamente, esa información no la comparte con la policía).
6.- Internet sabe, por ejemplo, dónde vives, cuánta familia tienes, quiénes son y si tienes mascota. Para ello, la Red utiliza una serie de meta-datos (ocultos para nosotros), que desvelan la ubicación geográfica en la que se tomó la foto de familia que compartimos en plataformas como Instagram y otras redes sociales.
7.- Sabe si estás embarazada (a veces, incluso antes que tu familia). En este sentido, uno de los ejemplos más citados cuando se habla del Big Data es la historia real de un padre enfurecido, que reclamó a una importante cadena de hipermercados la retirada de su base de datos de su hija adolescente, a la cual le habían hecho llegar anuncios publicitarios de productos para embarazadas (las mujeres embarazadas son uno de los targets más valiosos para las marcas). ¿Por qué esta cadena le envió esa publicidad a su hija? Pues por los hábitos de consumo que esa compradora estaba teniendo últimamente: cruzando esa información con los datos que la cadena de hipermercados tenía, la conclusión era que la chica estaba embarazada. Lo cierto es que la compañía no cometió error alguno y la adolescente estaba, efectivamente, en estado, pero aún no se lo había comunicado a sus padres. Y es que ya se sabe: nadie miente al Big Data.
8.- La tienda en la que compras habitualmente sabe las marcas que más te gustan. Y es que muchas de las tiendas en las que compramos, están constantemente recogiendo datos acerca de tus hábitos y tus preferencias de compra. En este sentido, ya son varias las cadenas que están empezando a utilizar esta información para ofrecer a sus clientes ofertas promocionales personalizadas o brindar experiencias personalizadas en sus webs, así como muchas otras novedades, con el objetivo de personalizar al máximo la experiencia de cada cliente para satisfacerlo al máximo.
9.- Tu compañía de tarjeta de crédito sabe lo que compras, dónde y cuándo sueles comprar. La compañía utiliza estos datos de compra para decidir su eres un riesgo de crédito.
10.- Sabe cuándo quieres cambiar de trabajo. Esto es lo que está empezando a monitorizar una compañía de software de recursos humanos, denominada Workday, que está probando un nuevo algoritmo que analiza lo escrito en los documentos y puede predecir, a partir de esta información, cuándo un empleado va a abandonar una empresa o pretende hacerlo.
11.- Facebook sabe lo inteligente que eres, si eres emocionalmente estable o si estás satisfecho con tu vida, basándose en un análisis de los ‘gustos’ a los que has clicado.
12.- Los departamentos de policía en algunas ciudades importantes, como Chicago o Kansas City, sabe que vas a cometer un crimen antes que lo cometas; un concepto parecido al de ‘pre-crimen’, que aparecía en la película, de 2002, ‘Minority Report‘.
Información:
Minority Report - Official® Trailer 1 [HD]
Release Date: 21 June 2002
For six years, Washington D.C. has been murder free thanks to astounding technology which identifies killers before they commit their crime. But when the chief of the Precrime Unit (Tom Cruise) is himself accused of a future murder, he has just 36 hours to discover who set him up - or he'll fall victim to the "perfect" system he helped create.
Cast: Tom Cruise, Colin Farrell, Samantha Morton, Max von Sydow, Neal McDonough, Peter Stormare...
13.- Las compañías dedicadas a la recopilación de datos pueden ayudar a empresas sin escrúpulos a identificar los consumidores vulnerables. Así, por ejemplo, si una familia tiene serios problemas económicos, le llegarán anuncios de empresas de préstamo inmediato.
Estas 14 cosas son sólo la punta del iceberg. Y es que el Big Data sabe más, mucho más sobre cada uno de nosotros. ¿Te da miedo que tenga tanta información? Cuéntanoslo.
Lucy, la australopithecus, es una hembra cercana al metro de altura y que los científicos calculan que rondaría los 27 kilogramos.
Este martes 24 de noviembre 2015, Google homenajea a Lucy, la australopithecus, con un doodle. Éste es un chimpancé que caminaba en dos patas y es considerado como un eslabón perdido de la evolución humana.
noticias.lainformacion.com/Lucy, la australopithecus de más de 3 millones de años de antigüedad.
La sorpresa no fue mucha, pues la evolución de las especies ya había aclarado otras alucinaciones. El antepasado de la ballena es un hipopótamo. El del pájaro, un dinosaurio.
Lucy la australopithecus es una hembra cercana al metro de altura y que los científicos calculan que rondaría los 27 kilogramos. La autopsia, practicada tres millones de años más tarde del día de su muerte, determinó que Lucy la australopithecus había fallecido a los 20 años de edad, conclusión a la que los forenses llegaron gracias a las muelas del juicio. También que había sido madre, y que andaba con los pies, y no a cuatro patas.
merdasaandcompany.wordpress.com/Lucy es el esqueleto fosilizado casi completo de un homínido perteneciente a la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años de antigüedad.
Durante años, fue la gran abuela del hombre y de los simios, pero finalmente Lucy la australophitecus fue destronada por Ardi, que también era hembra, y que también rondaba los 50 kilos, pero que le sacaba 20 centímetros de altura y que desde el año 2009 se convirtió en la nueva joya de la paleoantropología, y en una pieza esencial en el puzzle aún incompleto de la evolución humana.
Siapakah Lucy si Australopithecus pada doodle Google?
Siapakah Lucy si Australopithecus?
Pada hari ini, 24 November 2015 bertepatan dengan tanggal ditemukannya Lucy si Australopithecus, yaitu 41 tahun yang lalu, tepatnya pada tanggal 24 November 1974 di Hadar, Lembah Awash, Depresi Afar, Ethiopia oleh Donald Carl Johanson di sekitar pulau Hadar.
Lucy sendiri dalam bahasa Ethiopia berarti "dinqineš", atau “Dinkenesh", artinya "Yang Menakjubkan" dan selanjutnya nama ini digunakan untuk nama sebuah fosil manusia purba.
Lucy adalah sebutan manusia purba yang berjenis kelamin betina dari golongan Australopithecus. Australopithecus adalah seekor hominid (Nenek Moyang Manusia Modern) yang sudah punah hidup sekitar 3,9 dan 2,9 juta tahun yang lalu.
Tak jauh berbeda dengan Australopithecus memiliki tubuh yang ramping dan hampir menyamai manusia moderen.
Publicado el 23 nov. 2015 por Arena Berbagi Información:
El descubrimiento de Lucy
Vídeo diseñado para el proyecto didáctico transversal (con diversas asignaturas) de intervención docente de historia de sexto grado denominado "pequeños antropólogos...descubriendo la prehistoria"; en él los alumnos, de forma dinámica y gráfica, entenderán precisamente el proceso de descubrimiento de Lucy...
Un servidor acostumbra crear diapositivas, vídeos y actividades en multimedia para que los educandos logren, de forma efectiva, la adquisición de los diversos conocimientos.
Créanme, ha funcionado pero requiere de sacrificio del tiempo personal, al final bien vale la pena. ¡Ánimo! al final verás los resultados...
Actualizado el 24 oct. 2009 por TONATIUH2010 Información:
Odissea de la Especie: 2 Australopitecs. Lucy.avi Els Australopitecs i la història de Lucy
Google ha anunciado que el primer prototipo de su coche autónomo está listo para las pruebas.
"Vamos
a pasar la vacaciones recorriendo nuestra pista de pruebas y esperamos
veros en las calles del norte de California en año nuevo", informó el
equipo del proyecto de Google en su cuenta de Google+.
nytimes.com/El prototipo ROBOCAR, coche autónomo de Google, al margen de temores por circular sin conductor humano, ya estaría en funcionamiento. Crédito Google.
Googlemostró por
primera vez su vehículo autónomo capaz de circular sin ser conducido por
un humano.
El coche, con capacidad para transportar a dos personas,
carece de volante y pedales y alcanza una velocidad máxima de 25 millas
por hora (40 kilómetros por hora). De todo el trabajo de conducción se
encargarán múltiples sensores incluidos en la máquina, comenta 'The New York Times'.
nytimes.com/Tras cuatro años de diseño, investigación, desarrollo y perfeccionamiento, un ejemplar de coche de Google, de auto-conducción, dando una vuelta en Mountain View, California. Crédito Jason Henry para The New York Times.
El
programa de vehículo autónomo de Google tiene como objetivo fabricar
automóviles que serán más seguros que los conducidos por los humanos.
Google cree que, usando tecnología con capacidad para reaccionar más
rápido que los seres humanos, puede reducirse el total de accidentes en todo
el mundo hasta un 90%.
Fuente: actualidad.rt.com/ultima_hora/view/2014
Información:
Google Says Self-Driving Car Safe For Passenger, Pedestrian
Google has built a prototype self-driving car without a steering wheel,
accelerator or brakes. The company plans to build nearly 100 of the
vehicles. Follow Mikah Sargent http://www.twitter.com See more at http://www.newsy.com
El sueño de todo aficionado al cosmos de ver la Luna con sus propios ojos puede hacerse realidad gracias al proyecto liderado por Daniel Shafrir, un estudiante de ingeniería de 22 años.
Un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, enPittsburgh, EE.UU., planea enviar a nuestro satélite un robot que muestre a todo aquel que lo desee qué es lo que pasa en la Luna a través de un casco de realidad virtual Oculus Rift.
El proyecto se enmarca en un concurso de Google, que ofrece 30 millones de dólares al equipo que logre alunizar un robot, hacerle recorrer unos 500 metros por la superficie de la Luna y enviar un video de su recorrido a la Tierra.
El robot ya ha sido presentado a inversores potenciales, incluyendo el astronauta del Apollo 9, Rusty Schweickart.
"La visión de la demo es sencilla: permite a cualquier persona en la Tierra experimentar la Luna en directo a través de los ojos de un robot," explica Shafrir a 'Daily Mail'.
"Imagínense la sensación de mirar hacia fuera y ver rocas y cráteres de miles de millones de años de antigüedad", agregó.
Fuente: rt.com/ciencias/view/2014
Información:
Robot and Oculus Rift take you to the Moon
Oculus Rift and Robot integrated with lunar robot for the first time. Look out through the eyes of a robot on the moon.
Music used under creative commons license from Dexter Britain (soundcloud.com/dexterbritain) 3D
model data courtesy of Uland Wong (www.ulandwong.com). Thank you to
Chuck and Red Whittaker for their invaluable advising. Thanks as well to
all the work of CMU's 16-861 class. This robot was the work of many
people including Jon Anderson, Jake Tessler, Luke Metro, and many more.
Dan Arnett, Ben Boesel, and I designed the oculus part of this incredible bigger project. Video directed by Luis Ball Daniel Shafrir
Un ejecutivo de Google, Alan Eustace, ha realizado un salto desde una altura de 41 kilómetros, rompiendo la barrera del sonido.
n24.de/Alan Eustace bricht Felix Baumgartners Höhenrekord Der Stratosphären-Sprung des Google-Managers.
El empresario, de 57 años, vestido de un traje especial y a bordo de un globo especial, batió el récord del austriaco Felix Baumgartner, que en 2012 rompió la barrera del sonido en una caída libre desde una altura de 39 kilómetros.
Fuente: rt.com/ultima_hora/view/2014
Información:
Record-Breaking Near-Space Dive Leaps from 135,000 Feet | Video
Alan Eustace dove from a high-altitude balloon soaring at approximately
135,000 feet. Felix Baumgartner held the record at 128,000 feet.
Footage courtesy Atomic Entertainment and Paragon Space Development Corporation
El escándalo del espionaje online practicado por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos podría acabar matando la floreciente economía digital de este país. Así lo aseguró ayer Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, en una comparecencia en la comisión de finanzas del Senado estadounidense.
Google/Foto de Eric Schmidt-2014.
Según Schmidt, el espionaje online practicado por el gobierno norteamericano podría tener consecuencias económicas muy graves para las empresas que tienen en la red de redes su principal campo de operaciones. De hecho, estas prácticas “amenazan con romperinternet“, aseguró.
Como consecuencia del escándalo de la NSA, muchos países han perdido la confianza en las empresas de internet con sede en Estados Unidos y están apostando por servidores locales para alojar sus datos. “Esto es algo que afecta muy gravemente a nuestro sector”, recalcó el presidente ejecutivo de Google.
Si el tráfico online de datos de otros países se fuga de Estados Unidos por una cuestión de desconfianza, los gigantes online estadounidenses lo van a tener muy difícil para ofrecer sus servicios de manera satisfactoria en otros rincones del planeta, señaló por su parte Colin Stretch, responsable del departamento jurídico de Facebook, que participó también en la reunión de la comisión de finanzas del Senado de Estados Unidos.
Cuando la confianza en las empresas de internet de Estados Unidos merma, no podemos sino esperar pérdidas económicas, indicó, por otra parte, Brad Smith, abogado de Microsoft. “Esto es un problema de primer grado para las empresas tecnológicas estadounidenses”, agregó.
En consonancia con las declaraciones de Schmidt, Stretch y Smith, algunos expertos pronostican pérdidas de decenas de millones de dólares como consecuencia de la pérdida de confianza ocasionada por el escándalo del espionaje online de la NSA.
Cualquiera que posea un e-mail está expuesto al espionaje de NSA
Nuevas revelaciones de Edward Snowden indican que la NSA posee un
programa secreto que permite a los analistas monitorear en tiempo real y
sin autorización previa datos privados en la Red.
Los materiales
de entrenamiento del programa XKeyscore indican que los analistas
pueden utilizar el programa junto con otros sistemas para extraer
enormes bases de datos rellenando un simple formulario que da amplia
autorización para la búsqueda. La solicitud no es revisada por ningún
tribunal ni ningún empleado de la NSA antes de ser procesado, según
escribe el diario británico 'The Guardian'.
A pesar de que las
autoridades estadounidenses niegan que exista ese tipo de acceso a los
datos, la nueva información no hace más que confirmar las filtraciones
de Edward Snowden, que decía que tenía amplio acceso a los datos de
cualquier persona, ya fueran mensajes de correo electrónico, chats en
las redes sociales o historiales de navegación, y también podía saber
las direcciones IP de cualquier persona que visitara un sitio web.
"Se
han extralimitado absolutamente los servicios de inteligencia. Lo que
se evidencia es la inteligencia por encima de los derechos humanos, el
derecho a la privacidad y sin ningún control judicial", dijo a RT el
analista Sandino Asturias, del Centro de Estudios Comparados en Ciencias
Penales de Guatemala.
Según la presentaciones formativas,
XKeyscore es el "programa más amplio" del sistema de la NSA, y abarca
"casi todo lo que un usuario normal hace en Internet", incluyendo el
contenido de los correos electrónicos, qué sitios web visita, las
búsquedas, chats y redes sociales, así como sus metadatos. El
periódico subraya que, aunque según la Enmienda de la Ley de Vigilancia
de la Inteligencia Extranjera de 2008 se requiere una orden para vigilar
a las personas de EE.UU., los analistas de la NSA pueden interceptar
las comunicaciones sin orden judicial si están en contacto con uno de
los objetivos extranjeros de la NSA.
Anteriormente, el diario
alemán 'Der Spiegel' había revelado que los servicios secretos de
Alemania recurrieron al uso de XKeyscore, que debía servir para que los
servicios secretos de ese país "apoyaran" a sus homólogos
estadounidenses en la lucha contra el terrorismo.
El
escándalo del espionaje online practicado por la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) de Estados Unidos podría acabar matando la floreciente
economía digital de este país. Así lo aseguró ayer Eric Schmidt,
presidente ejecutivo de Google, en una comparecencia en la comisión de
finanzas del Senado estadounidense. - See more at:
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/eric-schmidt-google-advierte-que-el-espionaje-online-de-estados-unidos-podria-romper-internet/#sthash.rde9H9GN.dpuf
El
escándalo del espionaje online practicado por la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) de Estados Unidos podría acabar matando la floreciente
economía digital de este país. Así lo aseguró ayer Eric Schmidt,
presidente ejecutivo de Google, en una comparecencia en la comisión de
finanzas del Senado estadounidense. - See more at:
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/eric-schmidt-google-advierte-que-el-espionaje-online-de-estados-unidos-podria-romper-internet/#sthash.rde9H9GN.dpuf
El abogado de algunas de las celebridades ha enviado
una carta a Larry Page y Sergey Brin en la que solicita que se eliminen
las fotografías íntimas filtradas.
reuters/Lawrence, una de las víctimas del Celebgate pero que no se conoce si está representada por Singer.
Marty Singer, el abogado de estrellas de Hollywood
ha enviado una carta a los fundadores de Google y a su presidente
Larry Page, asesores Sergey Brin y Eric Schmidt, en la que amenaza con demandar al motor de búsqueda por 100 millones de dólares de no eliminar las fotografías íntimas filtradas de sus clientes.
Jennifer Lawrence, Kate Upton, Rihanna y Ariana Grande estaban entre las víctimas del Celebgate pero no se conoce aún cuáles de las famosas están representadas por Singer.
El abogado acusa a Google de «hacer millones por la victimización de las mujeres» y de participar en una «conducta notoriamente inmoral». El letrado informa que ya solicitó a Google la retirada del contenido días después que se hicieran públicas las fotografías. Singer apunta que las imágenes no han sido eliminadas de vídeos en Youtube y BlogSpot (Blogger), plataformas de Google. El abogado acusa a el motor de búsqueda de no «actuar con prontitud, y de manera responsable».
Ante estos casos, Google puede eliminar enlaces o bloquear contenidos de sus plataformas calificados como ilegales o que violen la privacidad de las personas, pero su equipo no jerarquiza «a dedo» el contenido que aparece en los resultados de búsqueda.
El algoritmo «secreto» va detectando el contenido nuevo que se va
creando y publicando por terceros.
Sin embargo, Singer apunta que
Google es consciente de que esas fotografías están pareciendo en sus
sites y que no ha hecho nada para retirarlas.
Fuente: abc.es/tecnologia/redes/2014
Información:
Publican fotos de actrices desnudas robadas de iCloud
Un centenar de celebridades han sido víctimas de un hackeo a la
plataforma de almacenamiento en la nube de Apple, iCloud y se han
publicado fotos de ellos desnudos o en actitudes provocativas en Twitter
bajo el ‘hashtag’ #CelebGate.
PortalTIC.es es un portal de
información íntegramente editado por Europa Press sobre todas las
actividades relacionadas con el sector de las tecnologías de la
información.