Mostrando entradas con la etiqueta avión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avión. Mostrar todas las entradas

Motor de avión se incendia en pleno vuelo y caen partes en casas de Colorado


por Diego Santiago

Mundo

La aeronave salió de Denver con dirección hacia Hawái, pero tuvo que aterrizar de emergencia ante las fallas que presentó.

Este sábado 20-2-2021, residentes de Colorado fueron sorprendidos cuando fragmentos del motor de un avión que se incendió en pleno vuelo cayeron desde el cielo.


radioformula.com.mx/El Boeing 777-200 de United Airlines en pleno vuelo con el motor derecho incendiado/Reuters. 

El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas con una aeronave Boeing 777-200, de United Airlines, que despegó del aeropuerto internacional de Denver con rumbo hacia Honolulú, Hawái. 

Sin embargo, tuvo que regresar a su punto de arranque luego de que se prendió en llamas.

“La aeronave aterrizó de forma segura, después de experimentar una falla en su motor derecho poco después de despegar.”, detalló en un comunicado la FAA (siglas en inglés para Administración Federal de Aviación).


radioformula.com.mx/Residentes de Broomsfield, Colorado, se sorprendieron con los trozos del avión/FOTO: EFE.


Afortunadamente, hasta ahora no se menciona que haya heridos o lesionados por la emergencia en el motor del avión que salió de Denver, Colorado. Así lo confirmó la Policía de Broomfield, dependencia que pidió a los residentes del suburbio, donde cayeron partes de la aeronave, que no movieran los trozos y los reportaran.


radioformula.com.mx/Otros restos del avión con motor incendiado/EFE.

Se sabe que los 241 pasajeros, incluidos los 10 miembros de la tripulación, se encuentran a salvo. Hasta el momento, United Airlines no se ha pronunciado respecto al incidente de este sábado con una aeronave.

Mientras tanto, será la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) quien investigue el hecho.

Fuente:  radioformula.com.mx/noticias/20210220/motor-de-avion-se-incendia-en-pleno-vuelo-y-caen-partes-en-casas-de-colorado-video/2021


Información:

United B777 has ENGINE FAILURE+FIRE on departure | Cowling Separates

20FEB2021
United B772 performing flight UAL328 from Denver to Honolulu was climbing through 13000 feet when the pilots declared MAYDAY reporting a right engine failure and requesting to return immediately.


Publicado el 20 feb 2021 por  VASAviation -


Información:

Motor de avión en EEUU arde en pleno vuelo y sus restos caen sobre las casas de Denver

Motor de avión en EEUU arde en pleno vuelo y sus restos caen sobre las casas de Denver.


Publicado el  21 feb 2021 por  NoticiasRS

Habla piloto colombiano que grabó video de supuesto ovni por Medellín

por Medellín 

La grabación, que suma cerca de 300.000 reproducciones, ha causado incógnitas en redes sociales. Cuando César Murillo Pérez, piloto comercial de Viva Air, avistó un punto negro que se movía en el horizonte, no dudó en comenzar a grabar lo que sus ojos estaban viendo. El avistamiento de este supuesto Ovni tuvo lugar el pasado primero de enero 2020 y, en ese entonces, el piloto solo compartió el video en sus cuentas personales. Semanas después decidió cargarlo en la red social Tik Tok, donde este comenzó a hacerse viral.


eltiempo.com/Esto fue lo que captó la cámara del piloto. Foto: Captura de video.

En el video calidad HD, se logra ver una esfera oscura entre las nubes que se aproxima por el costado derecho de la nave. El piloto relata que se encontraba realizando la ruta Pereira-Cartagena y que en ese momento la aeronave estaba sobrevolando la capital antioqueña, exactamente sobre el municipio de Santa Fe de Antioquia.

Además de la curiosidad que le suscitó el objeto por su forma, color metálico y velocidad, le pareció muy extraño que un objeto pudiera sostenerse a la altura alcanzada que era de 30.000 pies; Murillo menciona que esta es considerablemente alta, pues es el doble de la alcanzada en la ruta Medellín-Bogotá.

El piloto menciona que sí existen unos globos que pueden alcanzar este tipo de alturas, como por ejemplo los utilizados por Google o los creados para medir condiciones meteorológicas. Los mencionados están equipados con sistemas de detección y monitoreo que les permite ser identificados por los aviones cercanos. Sin embargo, esta esfera no fue detectada por el sistema del avión de Viva Air (para demostrarlo, el piloto mostró la pantalla al inicio de la grabación).

A 30.000 pies se perciben temperaturas cercanas a los -60 grados centígrados. Esa fue una de las condiciones que más puso a dudar a César Murillo: “Yo creería que fue un globo, pero las condiciones no se prestan para que lo sea. Lo dudo, sobre todo, por la altitud y las características físicas”.

Los comentarios en Twitter dan cuenta de la sorpresa de los usuarios. Estos oscilan entre la mirada escéptica, la incertidumbre y la sorpresa.

La Aeronáutica Civil mencionó que las tripulaciones tienen la responsabilidad de reportar este tipo de casos, pues la entidad reguladora del trasporte aéreo debe tener pleno conocimiento de los posibles peligros en las rutas.

Generalmente los equipos hacen reportes de drones a alturas no permitidas o de aeronaves cercanas fuera del rango permitido. Sin embargo, la Aeronáutica indica que aún no tiene reportes de este caso en específico.

El piloto asegura que es algo, para muchos, increíble. Él menciona que tiene el video original en su celular, sin ninguna modificación. “Yo he visto que han dicho que es un montaje muy bien hecho; pero yo soy piloto, no sé de montajes ni nada parecido”.

Fuente:  eltiempo.com/colombia/medellin/habla-piloto-que-grabo-un-supuesto-ovni-en-medellin/2020


Información:

(Video) ¿OVNI sobrevolando en la ciudad de Medellín? [Noticias] - Telemedellín

En el video se observa los controles de un avión que está en pleno vuelo y dos segundos después, en el horizonte y sobre las nubes se acerca un objeto de apariencia cilíndrica y metálica que pasa justo al lado de la aeronave. Pese a la presencia del objeto y su aparente velocidad, los pilotos continúan la grabación en medio de la risa nerviosa de una mujer que está en cabina. 


Publicado el 4 feb 2020 por  Telemedellín

Sombra en la carretera


por Raimundo Barbado

"La contraposición de lo luminoso y bueno, por un lado, y de lo oscuro y malo, por otro, quedó abandonada abiertamente a su conflicto en cuanto Cristo representa al bien sin más, y el opositor de Cristo, el Diablo, representa el mal. Esta oposición es propiamente el verdadero problema universal, que aún no ha sido resuelto."

Carl Gustav Jung. Psicología y Alquimia, 1944.



pxhere.com/Sombra en la carretera.

Pues bien; recientemente, Simeón, vecino y amigo que de vez en cuando me telefonea en Valencia para saber cómo estoy, me dijo algo referente al denominado nuevo coronavirus en lo que yo, hasta ahora, no había caído. Y es que se sabe por el Ministerio de Sanidad que el maldito virus -que ya es histórico, comenzó a propagarse en China- había entrado en los países del globo terráqueo diseminado por medio de los diferentes vientos y a través de los aeropuertos, traído por pasajeros de avión que desconocían estar infectados, puesto que se trata de un virus muy sibilino con fuertes sospechas científicas de haber sido creado artificialmente.  

El caso es que me informó de que el coronavirus se ha estado esparciendo en mayor medida por las carreteras de todo el mundo, de forma disimulada, en hostales, bares, restaurantes, kioscos, locales de juego, clubs de alterne o prostitución, lavabos de gasolineras, etc.; lugares en general cerrados en los que se transfiere la respiración de los seres humanos, de unos a otros, conductores de vehículos, acompañantes, policías de tráfico, jugadores, vagabundos y algún que otro borracho como yo.

En fin, que el citado virus está al acecho por todas partes para infectarnos y, quizá, matarnos. Tal como si estuviera programado para ello, puesto que nos rodean millones de virus que no nos afectan la salud. En un mundo de parasitismo, el nuevo coronavirus no ha sabido adaptarse: si matas al inesperado anfitrión, también mueres tú, huésped no invitado.

Pero no cabe duda, la sombra, mala, oscura, negra, eso está en la carretera.

Información:

Sombra en la carretera 1995 pelicula en español

Sombra en la carretera 1995 pelicula en español



Publicado el 18 oct. 2016 por  Pelicula en español

Salto masivo de paracaidistas españoles


por Gonzalo Araluce 

Así fue el salto "masivo" de paracaidistas desde el avión más grande del Ejército del Aire español. El ejercicio realizado desde el A-400-M sirvió para conmemorar los 72 años del primer salto paracaidista del Ejército en España.

El Ejército del Aire sorprendió con una iniciativa para celebrar los 72 años del histórico primer salto paracaidista. 114 militares pertenecientes a la Escuela Militar de Paracaidismo Méndez Parada se subieron a bordo del avión más grande de las Fuerzas Armadas -el coloso A-400-M- y saltaron sobre el cielo de Murcia.


elespanol.com/Salto masivo de paracaidistas del Ejército del Aire/EA.


El salto masivo tuvo lugar desde la rampa del A-400M del Ala 31, 45,1 metros de longitud, 42,4 metros de envergadura, y 14,7 metros de altura. Un avión que puede adaptar sus capacidades en sus misiones de carga y transporte.

Los 114 paracaidistas se montaron a bordo del avión y realizaron el salto masivo que inmortalizaron en un vídeo. Las imágenes muestran a los efectivos a bordo del avión y saltando de forma coordinada a través de la rampa del avión. Dos minutos de imágenes acompañados de una música épica para conmemorar la efeméride.

Información:

Un millón y medio de saltos en el aniversario del primer salto paracaidista del Ejército del Aire

Hoy se cumplen 72 años del primer salto paracaidista en el Ejército del Aire. Para celebrarlo, 114 militares pertenecientes a la Escuela Militar de Paracaidismo (EMP) `Méndez Parada´, situada en la base aérea de Alcantarilla (Murcia), han llevado a cabo un salto masivo desde la rampa de un avión  A-400M del Ala 31.

Además, durante la mañana se han realizado varios saltos paracaidistas en distintas modalidades y aviones a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) y del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC).

El paracaidismo militar en España tiene a su pionero en la figura del capitán Méndez Parada, que da nombre a la EMP y que en los años 20 del siglo pasado llevó a cabo los primeros cursos de paracaidismo en España. Murió heroicamente en accidente aéreo cerca de Getafe cuando, a punto de estrellarse el biplano que pilotaba acompañado de un soldado, le cedió a este su paracaídas para que pudiera salvar su vida.

En su honor y desde hace 72 años, la escuela en la que se adiestran todos los paracaidistas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, lleva su nombre. Desde su fundación, se han realizado ya casi un millón y medio de saltos paracaidistas.

La EMP cuenta con unas instalaciones para la enseñanza del paracaidismo, que se encuentran entre las más avanzadas del mundo. Dispone de una torre de lanzamiento y un simulador de descenso para apertura automática, inaugurados en el año 2005, que han permitido elevar la seguridad de los saltadores y disminuir el número de bajas para obtener la aptitud de cazador paracaidista.

Y para la enseñanza del paracaidismo en la modalidad de apertura manual, se pusieron en funcionamiento a principios del año 2007 dos simuladores: un simulador virtual que sirve para entrenar el vuelo con el paracaídas abierto, y el simulador de caída libre, coloquialmente conocido como túnel de viento.

Música en este vídeo:

Canción  Finding Eden (b)
Artista  Gareth David Coker, PRS
Álbum  KPM 880 Action Adventure Blockbusters



Publicado el 23 ene. 2020 por  Ejército del Aire Ministerio de Defensa España

"El paracaidismo militar en España tiene a su pionero en la figura del capitán Méndez Parada, que da nombre a la Escuela Militar de Paracaidismo y que en los años 20 del siglo pasado llevó a cabo los primeros cursos de paracaidismo en España.", detalla el Ejército del Aire.

"Murió heroicamente en accidente aéreo cerca de Getafe, Madrid, cuando, a punto de estrellarse el biplano que pilotaba acompañado de un soldado, le cedió a este su paracaídas para que pudiera salvar su vida."

Según el Ejército del Aire, en honor del capitán Méndez Parada y desde hace 72 años, la escuela en la que se adiestran todos los paracaidistas de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, lleva su nombre.

Desde su fundación, se han realizado ya casi un millón y medio de saltos paracaidistas.

Fuente:  elespanol.com/espana/video/salto-masivo-paracaidistas/ejercito-aire/2020


Boeing 777X: el avión más grande del mundo


por TV-Novosti

El nuevo Boeing 777X despegó en su primer vuelo de prueba. El nuevo avión de pasajeros de larga distancia Boeing 777X despegó este sábado 25-01-2020 desde el aeropuerto de la ciudad Everett (estado de Washington), EE.UU., para realizar su primer vuelo de prueba, informó la compañía aeroespacial Boeing. Según la empresa, el viaje duraría entre 3 y 5 horas.


es.wikipedia.org/Boeing 777X, avión comercial de fuselaje ancho, de Boeing Commercial Airplanes, en desarrollo. Coste unitario de los dos modelos previstos para uso en 2021: 777-8X = US$371 millones y 777-9X = US$400 millones.

Se trata de un avión de fuselaje ancho con dos motores, considerado como "el más grande del mundo y el más eficiente por consumo del combustible". Es capaz de transportar desde 384 hasta 426 pasajeros.


samchui.com/El avión Boeing 777X en su vuelo de prueba.

Cuando supere todas las pruebas finales y la certificación, lo que podría prolongarse durante varios meses, el avión entrará en servicio en 2021 bajo el sello de varias aerolíneas.

Información:

El nuevo Boeing 777X despega en su primer vuelo de prueba
El nuevo Boeing 777X despega en su primer vuelo de prueba


Publicado el 26 ene. 2020 por  RT en Español

Fuente:  actualidad.rt.com/actualidad/video/nuevo-boeing-777x-despega-primer-vuelo/2020

Avión abortó su aterrizaje en Valencia


por J. M. Sanchis Bernat

Así abortó un avión su aterrizaje en Valencia durante la borrasca Gloria. El piloto que iba a tomar tierra en el aeropuerto de Manises se vio obligado a efectuar una maniobra de seguridad por el fuerte viento.



niusdiario.es/Un avión de la compañía Ryanair aborta el aterrizaje en Valencia por la borrasca Gloria. Imagen de un avión de Ryanair en vuelo/RYANAIR.

La borrasca Gloria que ha sacudido durante esta semana la Comunitat Valenciana y buena parte de España (en Málaga se ha registrado la mayor granizada de toda la Historia, cambio climático) también ha afectado al tráfico aéreo. Además de los numerosos vuelos cancelados y desviados, algunos de los que sí despegaron se enfrentaron a graves inclemencias durante el viaje y, sobre todo, a la hora del aterrizaje.

Es lo que le sucedió el pasado día 20 de enero a un Boeing 737 de la compañía Ryanair con destino València. En el momento de ir a tomar tierra, las condiciones meteorológicas del aeropuerto de Manises eran extremas: lluvia y vientos de 49 nudos (alrededor de 90 km/h).

Cuando se aproximaba a la pista para aterrizar, las fuertes rachas obligaron al piloto a efectuar una maniobra de 'go around' o aterrizaje frustrado en condiciones de seguridad para evitar un posible accidente y buscar aeropuerto alternativo, en un procedimiento que, como captó el 'spotter' Javier Rullán, resultó de gran espectacularidad y efectividad.

Información:

Boeing 737 Late Go Around RyanAir (Storm Gloria) Valencia!


Boeing 737 from RyanAir late go around runway 12 Manises Valencia Airport (VLC) with ATC audio included this morning January 20 2020 with Storm Gloria (#BorrascaGloria).

A very complicated day at the Valencia Airport of Manises Valencia due to the Gloria Storm, with numerous go around and many detours to other airports, only few pilots have managed to land in this conditions with crosswind with 49 knot gusts.

Panasonic HC-X1.


Publicado el 20 ene. 2020 por  Javier Rullan Ruano

Fuente:  levante-emv.com/comunitat-valenciana/aborto-avion-aterrizaje-valencia/2020


Perros robots (perrobots) que tiran de aviones


por El Independiente

Este 'perro-bot' puede arrastrar un avión. Desarrollan un robot cuadrúpedo capaz de tirar de un avión y que podría usarse en situaciones de emergencia. Quizás nos hemos acostumbrado a los perros robots (perrobots) de Boston Dynamics a los que se les hacen (nunca mejor dicho) mil perrerías. Pero, por una vez, un cuadrúpedo mecánico ha hecho algo épico y no precisamente denigrante para ser viral: arrastrar un avión.


elindependiente.com/Perrobot del IIT tirando de un avión.

Investigadores del Instituto Italiano di Tecnologia (IIT) presentaron en la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización celebrada este año en Montreal (Canadá), los resultados más recientes sobre la nueva versión del robot hidráulico cuadrúpedo HyQ, HyQReal. El perrobot ha demostrado que es capaz de arrastrar un avión de 3.300 kg de peso algo más de 10 metros. El robot HyQReal está desarrollado para ayudar a los seres humanos en situaciones de emergencia.

HyQReal mide 1,33 m de largo y 90 cm de alto, y su peso es de 130 kg considerando el sistema hidráulico y las baterías a bordo. Está protegido por una jaula de aluminio y una cubierta de Kevlar, fibra de vidrio y plástico. El robot tiene pies hechos a medida en goma especial para una alta tracción en el suelo. El robot está equipado con una batería de 48 voltios que alimenta 4 motores eléctricos conectados a 4 bombas hidráulicas. Tiene dos ordenadores para controlar su visión y movimiento.

Información:

Perros robot arrastrando aviones o haciendo acrobacias

Quizás nos hemos acostumbrado a los perros robots (perrobots) de Boston Dynamics a los que se les hacen (nunca mejor dicho) mil perrerías. Pero, por una vez, un cuadrúpedo mecánico ha hecho algo épico y no precisamente denigrante para ser viral: arrastrar un avión.

Robots arrastrando aviones, haciendo acrobacias imposibles, accediendo a lo inaccesible. Así son los últimos perrobots desarrollados para el entretenimiento o situaciones de emergencia. | Vídeo: Mario Viciosa.


Publicado el 23 may. 2019 por  El Independiente

Un perro perfeccionado desde 2007

Las nuevas características se han probado en el aeropuerto de Génova, en Italia, con el apoyo de Piaggio Aerospace, que demuestra el poder de HyQReal al tirar de un pequeño avión de pasajeros (Piaggio P180 Avanti) de 14,4 m de largo y con una envergadura de 14 m.

El nuevo robot es la última versión de la serie de robots HyQ: robots cuadrúpedos hidráulicos desarrollados por investigadores en el IIT desde 2007. El objetivo a largo plazo del proyecto es crear el hardware, el software y los algoritmos correspondientes para vehículos cuadrúpedos robustos con acceso a terrenos difíciles, que se puede adaptar a una variedad de aplicaciones, como respuesta a desastres, agricultura, desmantelamiento e inspección. En comparación con las versiones anteriores, HyQReal es completamente autónomo con el sistema hidráulico a bordo, las baterías y la comunicación inalámbrica. Además, el robot presenta una mayor robustez, fiabilidad y eficiencia energética.


tractio.es/Perrobot versus perro-animal.

«Tirar de un avión nos permitió demostrar la fuerza, la autonomía de poder y el diseño optimizado del robot. Queríamos lograr algo que nunca antes se había hecho, y lo logramos la semana pasada.», comentó Claudio Semini, líder de proyecto en el laboratorio de sistemas dinámicos de IIT.

El nuevo robot es el resultado principal de los primeros años de actividades de laboratorio conjuntas entre IIT y Moog, que se inauguraron en septiembre de 2016, con el objetivo de desarrollar la próxima generación de robots con patas hidráulicas. El laboratorio conjunto combina el conocimiento de IIT en el diseño del hardware y software de los robots con patas, con la experiencia de Moog en soluciones de actuación de alto rendimiento en miniatura.

Fuente:  elindependiente.com/futuro/perro-bot/avion/INTELIGENCIA ARTIFICIAL & CIENCIA | TECNOLOGÍA Y GADGET/2019


La dimensión desconocida: Pesadilla a 20.000 pies (TV)


por Filmaffinity España

Ficha

Título original: The Twilight Zone: Nightmare at 20,000 Feet (TV).  
Año: 1963.
Duración: 25 min.
País:  Estados Unidos.
Dirección: Richard Donner.
Guión: Richard Matheson, Rod Serling.
Música: Marius Constant.
Fotografía: Robert Pittack (B&W).
Reparto: William Shatner, Christine White, Ed Kemmer, Asa Maynor, David Armstrong, Nick Cravat.
Productora: CBS Productions/Cayuga Productions.
Género: Terror. Intriga. Thriller | Thriller psicológico. SF. Aviones. Telefilm. Mediometraje.
Grupos: The Twilight Zone (Serie de TV 1959-1964).

filmaffinity.com/Cartelera original de la película.

Sinopsis: Tras pasar seis meses convaleciente a causa de una crisis nerviosa a bordo de un avión, Bob Wilson y su esposa se disponen a embarcar en un aeropuerto para volver juntos a casa; creyendo que esta es la mejor forma de finalizar con la terapia y de hacer frente a su aerofobia.

Pero en pleno vuelo, el avión atraviesa una tormenta y Bob, en estado de pánico, divisa a través de la ventanilla a una extraña criatura sobre una de las alas, la cual parece tener la intención de averiar los motores de la aeronave.

filmaffinity.com/Una de las imágenes en que el actor principal, asustado, da aviso a su esposa y la azafata de vuelo sobre la rareza de lo que está viendo.



filmaffinity.com/Tiene remake. The Twilight Zone: Pesadilla a 10.000 metros (TV).


Fuente:  filmaffinity.com/es/film118477.html/2002-2019


Información:


Original NIGHTMARE AT 20,0000 FEET (1963) w/ SFX from the Remake (1983)

"Nightmare at 20,000 Feet" - episode 123 of The Twilight Zone (aired 1963)
Based on short story by Richard Matheson
Directed by Richard Donner
Narrated by Rod Serling
William Shatner as the passenger.
"Nightmare at 20,0000 Feet" - segment 4 of TWILIGHT ZONE: THE MOVIE (1983)
Directed by George Miller
Narrated by Burgess Meredith
John Lithgow as the passenger

"Mashup at 20,000 Feet" - edited by Mike Frenden

A remake of this has been announced!  Adam Scott will this time play the passenger.

Música en este vídeo

Canción:  The Midnight Special
Álbum: The Best of Creedence Clearwater Revival



Publicado el 13 nov. 2016 por  Mike Frenden


Avión Ryan X-13 Vertijet, confundible con OVNis


por Wiki

El Ryan X-13A-RY Vertijet (de la Ryan Aeronautical Company) fue un avión experimental VTOL de los Estados Unidos en los años 1950. El objetivo principal de ese proyecto era demostrar la capacidad de realizar un despegue vertical, deslizarse, pasar de la verticalidad a la horizontalidad y aterrizar de nuevo en vertical.

El X-13 fue diseñado para investigar el despegue vertical, transición al vuelo horizontal y regresar al vuelo vertical para aterrizar. El avión realizó un vuelo convencional el 10 de diciembre de 1955 para probar sus características aerodinámicas. El 28 de mayo de 1956 comenzó a volar en posición vertical para comprobar sus capacidades aerodeslizadoras.


ar.pinterest.com/Fotografía histórica del prototipo aéreo Ryan X-13A-RY Vertijet, con capacidad para desplazarse en el aire verticalmente ofreciendo, por su estructura dinámica, aspecto de posible OVNI.

El X-13 completó su primer ciclo de vuelos en la base Edwards el 11 de abril de 1957, cuando despegó en vertical desde su plataforma móvil, realizó el cambio a vuelo horizontal y voló durante varios minutos. Luego, el X-13 cambió a vuelo vertical y descendió lentamente hasta su plataforma para aterrizar con éxito.

Los dos X-13 que oficialmente se fabricaron, se encuentran actualmente en museos de la aviación. El primero se halla expuesto en el San Diego Air and Space Museum; y el segundo prototipo, en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Ohío.

Especificaciones del X-13

Generales/Tripulación: 1 piloto, Longitud: 7,14 m, Envergadura: 6,40 m, Altura: 4,62 m, Superficie alar: 17,8 m², Peso en vacío: 2.424 kg, Peso cargado: 3.059 kg, Máximo peso al despegue: 3.272 kg, Planta motriz: Un turborreactor Rolls-Royce Avon de 44,6 kN de empuje.

Rendimiento/Velocidad máxima: 560 km/h, Alcance: 307 km, y Techo de vuelo: 6.100 m.

Para mayor información, véase:  https://es.wikipedia.org/wiki/Ryan_X-13_Vertijet

Fuente:  es.wikipedia.org/wiki/Ryan_X-13_Vertijet


Información:

F-0074 Ryan X-13 Final Test Report

Ryan X-13 Verti-Jet Final Test Report from 1957. From the archives of the San Diego Air and Space Museum http://www.sandiegoairandspace.org/re...

Please do not use for commercial purposes without permission.



Publicado el 11 jul. 2011 por  sdasmarchives

¿Qué fue lo que asustó a los habitantes de Crimea?


por Taboola

Avión, misíl o meteorito: ¿Qué fue lo que asustó a los habitantes de Crimea? Testigos oyeron un extraño y fuerte estampido de origen desconocido, quizá OVNI, que activó la alarma de algunos coches aparcados en la ciudad rusa de Simferópol.

actualidad.rt.com/Imagen ilustrativa de numerosas estelas químicas cruzadas, difuminadas por aviones sobre la baja atmósfera el dia de autos, fumigando a la población rusa de Simferópol. Pixabay/Iwona_Olczyk.

Un fuerte estampido asustó este martes 26/12/2017 a los residentes de la ciudad rusa de Simferópol, en Crimea, según informan medios locales.  

Usuarios de redes sociales se lanzaron rápidamente a discutir sobre las posibles causas del extraño fenómeno, conjeturando que su origen pudo ser un avión, un misíl o incluso meteorito. También se comentó acerca de un posible OVNI.

Los testigos afirman que el sonido fue tan fuerte que saltó la alarma de algunos coches aparcados en la ciudad y que, después del estampido, en el cielo apareció una estela de condensación.

Vladímir Ivanov, subjefe del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Crimea, declaró a RIA Novosti que el estampido pudo deberse a la superación de la barrera del sonido por un avión. Esta barrera, al ser vencida por un objeto, estalla generando una explosión sónica que puede ser muy molesta para el oído humano. -"Es un fenómeno normal. No hay razones para el pánico."-, dijo Ivanov.  

Por otra parte, en declaraciones a RT, Oleg Smirnov, piloto distinguido de la URSS, también achacó el incidente a la ruptura de la barrera del sonido. "Es un ruido que aparece con la transición de un avión a la velocidad del sonido.", comentó el citado piloto. "Si un avión supera barrera en la altura baja, los vidrios en ventanas podrían romperse.", aseguró.

Fuente:  actualidad.rt.com/viral/Crimea/Rusia/2017


Información:

¿Cómo se rompe la barrera del sonido?

Hoy vamos a hablar de la velocidad. La mayoría de nosotros probablemente no vaya a experimentar un vuelo supersónico. Aunque a todos nos encantaría realizar vuelos internacionales en menos de 3 horas, aún estamos lejos de lograrlo.

Empecemos con un poco de historia. En el año 1880, el físico austríaco, Ernst Mach, se encontraba investigando sobre el flujo supersónico de los gases con un sofisticado dispositivo cuando logró fotografiar una bala viajando a una velocidad inusual, más rápida que la velocidad del sonido. La fotografía mostraba una bala con una onda de choque en frente y otra por detrás. Una prueba irrefutable de la compresibilidad. Esta investigación tuvo como resultado la medida de velocidad que lleva su nombre: los números Mach. Un número Mach es el índice de velocidad de un objeto que atraviesa un gas a la velocidad del sonido presente en ese gas. 

Aunque no lo tengamos en cuenta, el aire está formado por moléculas y como cualquier sustancia física, las moléculas del aire pueden comprimirse. Cuando lo hacen, forman ondas de choque.

Estas ondas de choque son las culpables de que viajar más allá de la velocidad del sonido sea tan complicado. En la década de 1940 se aceptó el desafío por primera vez. Las ondas de choque producen una vibración en las moléculas del aire y cuando estas vibran, también vibra lo que sea que esté causando su compresión. Las ondas de choque pueden provocar movimientos tan bruscos que podrían desintegrar un avión de alta velocidad.

En los años 40, los ingenieros sabían que el futuro de la aviación se encontraba más allá de la barrera del sonido por lo que era necesario crear un avión lo suficientemente sólido y rápido para  romper esa barrera.

La solución llegó de la mano de la corporación Bell Aircraft y su convenio con la Fuerza Aérea del Ejercito de los Estados Unidos. Inspirados en el diseño de una bala, los ingenieros de Bell Aircraft diseñaron el avión Bell X-1 con el propósito de romper esa pared de aire comprimido en el cielo. Este vuelo supersónico significó una nueva era en el mundo de la aviación y aunque los números Mach superaron algunas barreras, cualquier aumento en la velocidad significa un gran obstáculo tecnológico.

El vuelo de pasajeros de mayor velocidad fue el North American X-15 creado por la NASA y la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El avión experimental propulsado por cohete alcanzó una velocidad récord de 6,7 Mach que serían unos ¡7273 kilómetros por hora! El X-15 fue un vehículo de investigación hipersónica y aunque hoy en día existen aviones de combate supersónicos, ninguno de ellos alcanza esa velocidad. Los aviones de combate F-15 Eagle y el F-22 Raptor son supersónicos y son capaces de alcanzar una velocidad de 2 Mach con un sistema de postcombustión. Otro obstáculo para los vuelos supersónicos es el estampido sónico. El estampido sónico es el sonido que produce un avión al atravesar la pared de aire comprimido y luego de hacerlo, el estampido sónico prevalece.

Por esta razón el único avión supersónico de pasajeros del mundo, el Concorde, que circuló desde el año 1976 hasta el 2003, solamente voló sobre océanos. De hecho, en el año 1973, la Administración Federal de Aviación prohibió los vuelos supersónicos civiles sobre tierra. Sin embargo, no todo está perdido, amigos. La NASA junto con sus socios de la aeronáutica busca definir un nivel de sonoridad aceptable mientras se trabaja en el diseño de aeronaves de bajo impacto que reduzcan el estampido sónico y así, reincorporar los vuelos supersónicos de pasajeros. La mala noticia es que el proyecto llevará tiempo.

¿Qué piensan de los vuelos supersónicos? ¿Les gustaría intentarlo? ¡Yo me muero por hacerlo! Cuéntennos en los comentarios y no se olviden de suscribirse a nuestro canal. ¡Hasta la próxima!

Este episodio fue escrito por Amy Shira Teitel.



Publicado el 29 nov. 2016 por  DNews en Español

Piloto es “abducido” por extraterrestres que le revelan un inquietante secreto de la Tierra


por Redacción

Un vídeo publicado a través del canal YouTube ha generado gran polémica entre los internautas.

La publicación de un vídeo reeditado a través de YouTube ha generado gran polémica entre miles de internautas, pues las imágenes muestran en las redes sociales cómo un joven piloto fue presuntamente "abducido" por unos extraterrestres, de acuerdo con la grabación acústica efectuada, quienes le revelarían un importante secreto para comunicar directamente a su través a la Humanidad.

maestroviejo.es/El piloto que fue abducido por extraterrestres y lo usaron como huésped no invitado a efectos de transmisión de mensaje, con resultado de amnesia, tiempo perdido y posesión/Katecon 2006.

Este extraño suceso recientemente divulgado, pese a que ya había sido relativamente conocido con anterioridad, se habría dado el lunes día 21 de junio de 1976, cuando el piloto Rafael Pacheco Pérez, un estudiante de vuelo en la ciudad de México, se encontraba realizando sus prácticas a las 08:00 horas aproximadamente, según ha recogido el periódico El Popular.

Para sorpresa de todos, ese día, nave y el piloto se perdieron de vista del control detector de rádar durante casi una hora. Esto generó que sus compañeros y su propio instructor salieran en su búsqueda. Horas más tarde localizaron extrañamente al joven en una base aérea de Acapulco.

Ello sorprendió a todo el mundo, ya que el aviador se encontraba de primera instancia en Texcoco y la aeronave que él piloteaba tenia una velocidad crucero de entre 70, 80 y 120 nudos máximo, con las cuales no llegaría tan rápido, ni mucho menos, al aeropuerto donde fue encontrado.

Sin embargo, esto no es lo más intrigante.

Resulta que horas después de este increíble hecho, el controlador de tráfico aéreo del mencionado aeropuerto de Acapulco, al revisar los archivos del caso, escuchó la conversación que se mantuvo entre la torre de control y el citado piloto.

Alucinante!!

Información:

Piloto abducido por alienígenas.

En este vídeo se muestra cómo un estudiante de la aviación es hipnotizado por alienígenas para transmitir un mensaje.

(No copyright)



Publicado el 10 jul. 2014 por chris lopez

Fuente:  periodistadigital.com/ciencia/universo/2017

Una especie de OVNI cayó en Lone Khin, Birmania


por The Red Phoenix

Un objeto metálico grande, no identificado, cayó del cielo el jueves 10 de noviembre 2016 en una remota región montañosa de Myanmar.

El objeto cilíndrico, que mide 12 pies (3.7 metros) de largo y 5 pies de diámetro, cayó en términos del pueblo de Lone Khin, cerca de una mina de jade, y, después de ser transportado, se encuentra recluído en un acuartelamiento militar birmanés hasta mejor noticias. Los aldeanos se despertaron temprano en la mañana al escuchar repentinamente un fuerte ruido y vibraciones, cuando el objeto cayó al suelo. A pesar de que nadie resultó herido, el OVNI atravesó una tienda de mineros de jade, y después, el olor a quemazón llenó el aire, según The Myanmar Times.


mmtimes.com/A soldier stands next to an object that fell from the sky in Hpakant township, Kachin State. Photo: Supplied/Ko Muang Myo.

"Inicialmente, pensamos que se había originado una batalla; la explosión sacudió nuestras casas y vimos el humo por encima de nuestro pequeño pueblo.", dijo el aldeano de Lone Khin, Daw Ma Kyi, a The Myanmar Times.

A primera vista, el objeto parece que podía haber caído de un avión. "Creo que fue un motor porque encontré un diodo y muchos cables de cobre en la cola del objeto", dijo otro aldeano, Ko Maung Myo, a The Myanmar Times. Y añadió: "También podría ser un bloque de motor a reacción."

Sin embargo, funcionarios del gobierno de Birmania todavía dicen que no han identificado el objeto y siguen destinando expertos al efecto para examinarlo. Un ex-funcionario del citado gobierno, del Departamento de Aviación, manifestó que la imagen que se mostraba en las redes sociales del metal "OVNI" parecía más bien un cohete que parte de un avión comercial.

El dia 12 siguiente, China anunció el lanzamiento exitoso dias antes de un Rocket 11 desde la base Long March al espacio, junto con cinco satélites y una nave espacial experimental de exploración de púlsar de rayos X, informó Spaceflight Insider. El XPNAV-1 (acrónimo de Maichong Xing Shiyan Weixing), una nave espacial de 530 libras (240 kilogramos) equipada con paneles solares y dos detectores que utilizan emisiones de rayos X de los púlsares para navegar, tiene por objeto identificar las ubicaciones de otras naves espaciales en el espacio profundo.

Los desechos espaciales son parte regular de los lanzamientos de satélites y cohetes. Aunque las probabilidades teóricas de que cualquier persona sea afectada directamente por detritus espaciales, que retroceden a la Tierra atravesando la atmósfera, es baja, ocurre objetivamente que la posibilidad real es más alta de lo supuesto; golpea a uno de los 7 mil millones de personas en la Tierra o daña a sus propiedades, y eso es un porcentaje sorprendentemente alto.

Después del lanzamiento de un satélite de tamaño de autobús escolar en 2011, Mark Matney, un científico destinado en La Oficina del Programa de Desechos Orbitales en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, EE.UU., dijo previamente a Live Science que las probabilidades de que alguien sea golpeado por esos escombros inmediatamente después o tras cierto tiempo del lanzamiento fueron aproximadamente uno de cada 3.200.

El espacio está lleno de basura de la exploración pasada. Había al menos 500,00 pedazos de basura espacial de tipo gránulo de mármol o más grande que estaban orbitando nuestro planeta en 2010, aunque la mayoría de las piezas se consideraban de pequeño tamaño. De esa basura espacial, más de 20.000 piezas son más grandes que una pelota de softbol, ​​según la NASA. En 2012, Suiza propuso la construcción de una especie de conserje espacial para limpiar algunos de esos escombros.

Hasta el momento presente, como siempre, el gobierno de país alguno de la Tierra se ha hecho políticamente responsable de la caída de tamaño pedazo de OVNI sobre el suelo planetario, para así evitar hacerse cargo económico de los daños causados (menos mal que el artefacto no mató o hirió, en esta ocasión, a nadie; sí en otros casos históricamente registrados, si es que se quiere saber la verdad...).

Información:

Mysterious Unidentified Object Crashes in Myanmar

Mysterious Unidentified Object Crashes in Myanmar



Publicado el 13 nov. 2016 por  The Red Phoenix


En pruebas el avión más grande del mundo


por 20 minutos

Sale del hangar y comienza las pruebas el Stratolaunch, el avión más grande del mundo. El Stratolaunch es un proyecto del cofundador de Microsoft Paul Allen y tiene como misión ser capaz de poner en órbita cohetes y satélites. El avión está formado por dos fuselajes y seis motores de Boeing 747, cada uno con un tamaño de 72 metros de largo.

20minutos.es/El Stratolaunch, el avión más grande del mundo, saliendo por primera vez del hangar y listo para comenzar las pruebas aéreas.

El avión más grande del mundo está acabado y listo para comenzar las pruebas desde tierra. El Stratolaunch es un avión de 117 metros de envergadura y ha salido por primera vez del hangar de Mojave (California), EE.UU., donde ha sido completamente ensamblado para realizar pruebas de combustible.

El Stratolaunch es un proyecto del multimillonario y cofundador de Microsoft Paul Allen y tiene como misión ser capaz de poner en órbita cohetes y satélites, facilitando así la salida al espacio de materiales y reduciendo los costes y los peligros de esos viajes.

El avión está formado por dos fuselajes de Boeing 747, cada uno con un tamaño de 72 metros de largo. El tren de aterrizaje está formado por 12 ruedas, a las que hay que sumar dos ruedas adicionales a cada uno, haciendo un total de 28 ruedas. Utiliza seis motores Boeing 747 para poder transportar una carga de hasta 590 toneladas y tendrá una autonomía aproximadamente de 3.700 kilómetros.

El aparato, que necesita una pista casi dos kilómetros más larga que una convencional (no puede despegar con menos de 3,6 km de rodaje), es capaz de elevarse hasta los 10,6 kilómetros ya en la estratosfera, donde se desprendería de su carga, que llevará situada en el medio de los dos fuselajes. 

Se prevé que la primera prueba completa e intento de puesta en órbita se produzca en 2019.

Información:

Stratolaunch Systems. A Paul G. Allen Project #Stratolaunch HD

Stratolaunch Systems is pioneering innovative solutions to revolutionize space transportation. Watch the video or visit http://www.stratolaunch.com to learn more. #Stratolaunch




Publicado el 20 jun. 2016 por  Stealthb2777

Fuente:  20minutos.es/noticia/video/TECNOLOGIA/EDICION ESPAÑA/2017

OVNI esférico absorbió parcialmente estela dejada por un avión


por Helium 24

Un vídeo grabado el 28 de Septiembre del pasado año 2016, a las 19:41 h. en París, Francia, muestra un OVNI que se mueve alrededor y eventualmente a través de la estela de un avión, aparentemente absorbiendo ya sea la estela de vapor o las estelas químicas como proponen los teóricos de la conspiración.

conspiraciones1040.blogspot.com/El OVNI deshaciendo a su alrededor la gruesa estela persistente dejada por un avión. 

La persona que grabó y subió el vídeo a Internet, dice que estaba viendo el OVNI en la tarde realizando maniobras extrañas, acelerando y desacelerando al azar, hasta que se acercó a lo que él se refirió como una "gran estela química".

El testigo lo describe moviéndose delante de la estela química donde el orbe consume una porción de ella. En ese momento, luego de absorber parte de la estela, el OVNI se alejó volando.

¿Qué era ese objeto? ¿Un prototipo hecho por el hombre para eliminar chemtrails? ¿Algún tipo de tecnología extraterrestre lo hizo para protegernos?

Información:

OVNI absorbe chemtrails en los cielos de París - 09/28/16
OVNI absorbe chemtrails en los cielos de París - 09/28/16




Publicado el 5 oct. 2016 por  Helium 24

Trágico accidente de avión durante exhibición aérea


Breves

Brasil: Trágico accidente de avión durante exhibición aérea 

Un piloto de una escuadrilla de aviones acrobáticos murió este sábado (31-10-2015) después de que la aeronave que pilotaba cayera al mar, en medio de un espectáculo que se realizaba frente a las playas de la ciudad brasileña de Salvador, informa la agencia Tass.


24horas.cl/Trágico accidente de avión ocurre durante una exhibición aérea en Brasil.

Según la información disponible, el avión, un Slick 540, se estrelló en el mar y el piloto fue rescatado con vida, pero falleció en el hospital poco después de haber sido ingresado a causa de una grave herida cerebral.


Fuente:  actualidad.rt.com/ultima_hora/2015



Información:

Momento exacto AVIÓN cae al mar. Muere piloto en Brasil

YouTube: Piloto murió tras una desafortunada maniobra y caer al mar. VIDEO| Muere piloto acrobático tras caer su aeronave al mar.

Captan trágico accidente de avión durante una exhibición aérea. Avión se accidenta durante una exhibición aérea en Brasil. Hizo una desafortunada maniobra y terminó en el mar. Impactante video.

Captan momento exacto de trágico accidente de un avión acrobático en Brasil. Muere piloto acrobático; su aeronave cae al mar.

Avião cai no mar da Barra em Salvador.

Um avião caiu no mar durante apresentação da "Esquadrilha Textor Show", por volta das 15h45 deste sábado (31). O acidente ocorreu na região do Barravento, próximo ao Farol da Barra.

Duas equipes do Grupamento Aéreo da Polícia Militar (Graer) estão fazendo o resgate. Uma embarcação da Marinha também foi deslocada. Não há informações sobre feridos. A apresentação ocorre em comemoração ao Dia do Aviador e o mês da Asa.

De acordo com a assessoria da Força Aérea Brasileira, Major Celino, apenas um piloto estava na aeronave de número 5. Segundo o major, o avião colidiu com o mar após uma série de acrobacias. A aeronave afundou logo após a queda.

Ainda segundo Major Celino, a apresentação foi suspensa após o acidente. A aeronave não é da Força Aérea Brasileira e o piloto é civil. Plane crashes in the sea of ​​Barra in Salvador. A plane crashed into the sea during presentation of " Squadron Textor Show" at about 15:45 on Saturday ( 31) . The accident occurred in the Barravento region , near the Farol da Barra .

Two teams of Air Combat Team 's Military Police ( Graer ) are doing the rescue. A vessel of the Navy was also misplaced. There are no reports of injuries. The presentation takes place in celebration of the Day of the Aviator and the month of Asa .

According to a spokesperson of the Brazilian Air Force , Major Celino , only one rider was in the number of aircraft 5. According to the major, the plane crashed into the sea after a series of stunts. The aircraft sank immediately after the fall .


Also according to Major Celino, the presentation was suspended after the accident. The aircraft is not of Brazilian Air Force and the pilot is civil .


       

Publicado el 2 nov. 2015 por  sNws


Información:

Momento do resgate da queda do Avião no farol da Barra em Salvador 2015

30/10/15 Em Salvador Ba Avião cai no mar durante acrobacias no farol da Barra video do momento do resgate. 

    
       

Publicado el 31 oct. 2015 por  weylky