Aparece una gigante señal templaria en el norte de Francia
Las primeras imágenes tomadas por Zhurong, el robot de China que aterrizó en Marte
por T13
TENDENCIAS
Después de que el robot chino Zhurong aterrizara con éxito en Marte el pasado fin de semana, llegan las primeras imágenes.
China ha publicado las primeras imágenes después de que Zhurong, su robot explorador, aterrizara en Marte. La vista frontal muestra el paisaje por delante del robot mientras se sitúa sobre su plataforma de aterrizaje. La imagen que mira hacia atrás revela los paneles solares de Zhurong.
t13.cl/Aterrizaje exitoso/La Administración Espacial Nacional China (CNSA por sus siglas en inglés) publicó fotos en su página web.
Este robot explorador aterrizó en el planeta rojo el pasado domingo temprano según el horario local de Pekín. China se convirtió así en el segundo país, tras Estados Unidos, en poner con éxito un robot en la superficie de Marte y utilizarlo durante un tiempo significativo.
Los científicos chinos esperan obtener al menos 90 días marcianos de servicio del robot de seis ruedas en su ubicación en Utopia Planitia, un vasto terreno en el hemisferio norte del planeta.
La Administración Espacial Nacional China (CNSA por sus siglas en inglés) publicó estas fotos en su página web. Incluso hay un par de videos cortos sobre el momento en que el aeroshell del robot, la cápsula que usó para ingresar a la atmósfera marciana, sale del orbitador Tianwen-1, el satélite que transportó al robot desde la Tierra.
Aterrizaje exitoso
Las imágenes de la superficie indican que las implementaciones de hardware críticas después del aterrizaje se completaron sin dificultades.
Estas maniobras incluyeron el despliegue de los paneles solares para proporcionar energía al robot; el lanzamiento de la antena para comunicarse con Tianwen-1, y en adelante con los controladores en China; y la extensión de la rampa por la que pronto rodará Zhurong para comenzar su misión móvil.
Zhurong se parece mucho a los vehículos Spirit y Opportunity de la agencia espacial estadounidense (NASA) de la década de 2000.
Pesa unos 240 kg. Un mástil alto lleva cámaras para tomar fotografías y ayudar a la navegación; cinco instrumentos adicionales investigarán la mineralogía de las rocas locales y la naturaleza general del medio ambiente, incluido el clima.
Al igual que los exploradores estadounidenses actuales (Curiosity y Perseverance), Zhurong tiene una herramienta láser para penetrar rocas y evaluar su química. También tiene un radar para buscar hielo de agua debajo de la superficie, una capacidad que sus primos estadounidenses no comparten.
Utopia Planitia es la zona donde la NASA aterrizó su misión Viking-2 en 1976. Es una cuenca colosal, de más de 3.000 km de diámetro, que se formó por un impacto a principios de la historia de Marte. Algunas evidencias apuntan a que sostuvo un océano hace mucho tiempo. La teledetección por satélites indica que hay importantes reservas de hielo en profundidad.
Estados Unidos aterrizó en febrero el robot Perseverance, mucho más grande (una tonelada).
Europa, que ha fracasado dos veces con intentos de aterrizaje, enviará un robot llamado Rosalind Franklin a Marte el próximo año, un proyecto junto a Rusia.
Con información de BBC News Mundo
Fuente: t13.cl/noticia/tendencias/bbc/las-primeras-imagenes-tomadas-por-zhurong-el-robot-de-china-que-aterrizo-en-marte/2021
· Para mayor información sobre este tema, véase: Sonda rodante china circula por la superficie de Marte.
· Ídem, véase: Nelson cita la creciente destreza espacial de China y pide una financiación sostenida de la NASA.
· Ibidem, véase: ¿CHINA copia a SPACEX? El programa espacial chino EXPLICADO!
Información:
INCREÍBLE Las primeras imágenes tomadas por Zhurong el robot de China que aterrizó en Marte
Las primeras imágenes tomadas por Zhurong el robot de China que aterrizó en Marte.
Publicado el 20 may 2021 por Dalealplay
Así es por fuera y por dentro la casa 3D de 250.000 euros que se vende en Nueva York
por 20minutos
INTERNACIONAL
Tiene 130 metros cuadrados repartidos en tres dormitorios, dos baños y una cocina abierta con salón y comedor y garaje.
La impresión en 3D ha llegado ya para quedarse. La revolución y la gran ayuda que las impresoras de este tipo supusieron en la pandemia de coronavirus, fabricando respiradores a contra reloj para ayudar a salvar vidas, ha pasado ahora al sector inmobiliario, siendo cada vez más frecuente la construcción de casas a través de este método.
20minutos.es/La casa construida a base de impresión 3D que está a la venta en Nueva York. La espaciosa cocina abierta con salón y comedor de la casa construida a base de impresión 3D que está a la venta en Nueva York. Uno de los dormitorios de la casa construida a base de impresión 3D que está a la venta en Nueva York/ZILLOW.
Sin embargo, existen varias razones por las que esta vivienda es única. Ubicada en Riverhead, en Nueva York, cuenta con algo más de 130 metros cuadrados repartidos en tres dormitorios, dos baños y una espaciosa cocina abierta con salón y comedor, además de un garaje con capacidad para dos coches.
Fuente: 20minutos.es/noticia/4572591/0/asi-es-casa-3d-vende-nueva-york/?autoref=true/2021
Descubren una manera de convertir el agua de Marte en oxígeno y combustible
por Sputnik
Ciencia
Científicos han desarrollado un método para obtener oxígeno e hidrógeno de la solución salina líquida de los lagos marcianos por medio de la electrólisis. El nuevo método resultó 25 veces más eficiente que el que está probando actualmente la NASA.
mundo.sputniknews.com/Capas de hielo en Marte/© Foto: NASA/JPL-Caltech/MSSS.
Las condiciones en Marte están lejos de ser favorables para la vida humana: el 95% de la atmósfera está compuesta por dióxido de carbono, mientras que las diferencias de temperatura superan los 100 grados centígrados, con una temperatura promedia de 63 grados bajo cero.
Por lo tanto, la colonización del planeta rojo es imposible si no se crea antes un sistema capaz de proporcionar a las personas oxígeno para respirar y combustible —por ejemplo, hidrógeno— para generar energía en duras condiciones.
[En muchos planetas se suele buscar el agua en la superficie, aunque en el caso de Marte esta está congelada y se calcula que se encuentra a más de un kilómetro bajo tierra. Sputnik Mundo@SputnikMundo·10 nov. 2020 Medios afiliados al gobierno, Rusia.]
El agua descubierta en Marte podría servir de fuente de oxígeno e hidrógeno. Y especialmente atractivas en este sentido son las reservas de agua salada, puesto que las impurezas que contiene le permitirían permanecer en estado líquido incluso a bajas temperaturas y presiones.
En 2018, bajo el hielo polar del planeta rojo se encontró un depósito de solución salina líquida de unos 20 kilómetros de diámetro. Más tarde, los científicos confirmaron que este tipo de lagos en Marte realmente existen y pueden ser numerosos.
Fuente: mundo.sputniknews.com/20201202/descubren-una-manera-de-convertir-el-agua-de-marte-en-oxigeno-y-combustible-1093700013.html/2020
Información:
Marte no puede conservar el oxígeno en su atmósfera según NASA | Noticiero | Noticias Telemundo
Video oficial de Noticias Telemundo. El plantea rojo pierde constantemente oxígeno por los efectos del viento solar.
¿Es posible construir en el espacio exterior?
por Fundación Compartir
Noticias
La Torre Analemma sería el edificio más alto del mundo que estaría suspendido de un asteroide a más de 50.000 kilómetros de altura de la Tierra, por medio un Sistema de Soporte Universal Orbital (UOSS) ubicado en el espacio y que utilizaría un cable de alta resistencia para sostener la edificación.
fundacioncompartir.org/La compañía de arquitectos Clouds AO se ha propuesto sorprender al mundo con el edificio más alto que cuelgue de un asteroide.
Este rascacielos sería 60 veces más alto que el emblemático World Trade Center (541 metros) y tendría dispuestos ascensores electromagnéticos sin cables. Además, el edificio obtendría la energía gracias a unos paneles solares de gran eficiencia y el agua sería filtrada y reciclada en un sistema de bucle.
Esta torre estará compuesta por apartamentos y oficinas, y contará con un concepto de ascensor espacial en una órbita geosíncrona, teniendo el mismo periodo orbital que la rotación de la Tierra; que según sus creadores, la oficina de arquitectos Clouds, puede ser construida en cualquier parte del mundo y ser transportada a su ubicación final.
El estudio de arquitectura quiere inicialmente construir a Analemma en la ciudad de Dubái, puesto que han demostrado ser unos expertos en este tipo de construcciones y en este lugar tendría un costo cinco veces menor que en Nueva York.
En el 2015, la empresa de arquitectos Clouds AO (Clouds Architecture Office), ganó el premio 3D Printed Habitat Challenge gracias al proyecto ‘Casa de hielo en Marte’; sin embargo, quieren volver a sorprender al mundo con una edificación en el espacio exterior.
Fuente: fundacioncompartir.org/noticias/posible-construir-espacio-exterior/2017
Información:
¡Amazon pretende construir colonias en el espacio!
Así serían las colonias espaciales que propone construir el dueño de Amazon, ¿vivirían en una ciudad espacial?
Según Jeff Bezos, dueño de Amazon y fundador de la empresa de transporte aeroespacial Blue Origin, es necesario colonizar el espacio, porque la humanidad está agotando los recursos de la Tierra.
La NASA presenta su primer avión experimental eléctrico
por Weekend
Denominado X-57 Maxwell, la aeronave fue diseñada para reducir el uso de combustible, las emisiones y el ruido. La NASA ha presentado imágenes conceptuales del X-57 Maxwell, su primer avión experimental totalmente eléctrico, diseñado para reducir el uso de combustible, las emisiones y el ruido.
El X-57 es el primer avión ideado por la NASA en dos décadas, que cuenta con una configuración 100% eléctrica denominada Modificación IV o Mod IV. La misma contará con un ala delgada, de alta relación de aspecto, diseñada para aumentar la eficiencia al reducir la resistencia al vuelo, y motores de crucero eléctricos con hélices de 1,5 metros de diámetro en las puntas de las alas, para recuperar la energía que de otro modo se perdería en los vórtices de las mismas.
Además, el uso de 12 motores y hélices de gran altura más pequeños en el borde de ataque del ala permitirá que el X-57 pueda despegar a velocidades estándar. Los motores se activarán durante el despegue y se desactivarán durante el modo crucero, momento en el cual las palas de las hélices se plegarán a las góndolas, reduciendo el arrastre.
Las aeronaves eléctricas presentan una amplia gama de beneficios potenciales para la aviación, incluida una mayor eficiencia, emisiones de carbono en vuelo reducidas y un vuelo más silencioso. El X-57 ayudará a establecer estándares de certificación a medida surjan mercados para estos tipos de avión.
Fuente: weekend.perfil.com/noticias/viajes/la-nasa-presenta-su-primer-avion-experimental-electrico.phtml/2020
Información:
NASA Marks Milestones in Development of Electric X-57
NASA’s X-57 project has marked two critical milestones in the development of the agency’s first all-electric experimental aircraft, or X-plane, which will demonstrate the benefits of electric propulsion for aviation. Engineers for the first time tested the motors and propellers together for the project’s Mod II activity, which is the first electric configuration of the vehicle. Meanwhile, NASA received delivery of the wing for the project’s following Mod III activity, allowing testing to progress for two of X-57’s three electric configurations. For more, please visit NASA.gov/X57
Astrofísico de Harvard plantea teoría para explicar cómo los extraterrestres podrían recorrer a gran velocidad el espacio
por Víctor Vargas
Publicado el 9 jun. 2016 por Harvard University
Afirman que hay vida extraterrestre en Jujuy
por Francisco Palacios
Todo ocurrió a partir de un vídeo registrado por una mujer que viajaba de noche junto a su familia donde se ve a un “plato volador de luces extrañas” flotando a un costado de la ruta.
Si bien la filmación solo dura 47 segundos, su autora relata asombrada en él que el objeto en cuestión “no tiene ruedas, ni patas, ni nada y que está en el aire”, algo sumamente llamativo.
Información:
Aseguran que vieron un Ovni en Jujuy
Aseguran que vieron un Ovni en Jujuy
Publicado el 25 nov. 2018 por El Tribuno de Jujuy
Esta experiencia se suma a otras ocurridas en estos últimos años en nuestra provincia argentina, en lugares como Maimará, Cerro Zapla, y más precisamente en El Huancar, Abra Pampa, donde Gendarmería, Policía e integrante de la comuna investigan la inquietud de lugareños que afirman haber observado “extrañas luces de colores”.
Juan Ocampo, especialista sobre estudios de Objetos Voladores No Identificados (ovnis) en nuestra provincia dialogó con El Tribuno y afirmó que “el episodio reciente es real debido que se trata de una nave espacial y no un drone”.
eltribuno.com/JUAN OCAMPO. ESPECIALISTA EN OVNIS.
“Existe vida extraterrestre en Jujuy, ellos conviven con nosotros (en todo el mundo) pero están en sistemas o dimensiones paralelas. Ellos superaron nuestro modelo binario de bueno/malo, se comunican telepáticamente y manejan millones de lenguajes para nutrirse de la energía del ser humano.”, agregó el estudioso.
Ante la consulta de cómo puede identificarse su presencia en la Tierra explicó que su comunicación es variada y que se materializa en “platos voladores que pueden tomar distintas formas, entre ellas hologramas, y en figuras que van desde una cámara foto o estructuras parecidas a los que aparecen en las películas de Spielberg”.
Respecto a sus intenciones explicó que ellos “buscan intercambiar su cultura con nosotros, según distintos niveles. Se nutren de la energía para distintos propósitos y promueven, según niveles, su evolución e involución. Entre ellos se encuentran niveles de extraterrestres conocidos como “Los Reptilianos” (seres con aspecto físico de reptil) o “ Los Iluminatis”, quienes “están imponiendo su fuerza en el mundo”.
Para finalizar Ocampo invitó a la sociedad jujeña, en especial a quien esté interesado, a tomar el tema con seriedad y registrar todas aquellas imágenes que resulten extrañas; además de buscar información sobre avistajes y vídeos reales.
Fuente: eltribuno.com/jujuy/nota/video/vida-extraterrestre-en-jujuy/2018
Señales de radio llegan del espacio
por Sputnik
Publicado el 12 feb. 2020 por shadowland .13
Información:
Señales inteligentes desde el espacio: ¿se quieren comunicar con la Tierra?
Entrevista a Gustavo Romero, Doctor en física.
Publicado el 11 feb. 2020 por LA NACION
Chandrayaan-2: ¿qué busca India con su misión al desconocido polo sur de la Luna?
por BBC News Mundo
Se trata de la misión más compleja realizada por la Agencia Espacial de India y para ello ha usado su cohete más poderoso, el Geosynchronous Mark III, que pesa casi 640 toneladas y es tan alto como un edificio de 14 pisos. "Esto es el comienzo de un histórico viaje de India a la Luna.", declaró Kailasavadivoo Sivan, presidente de la Agencia India de Investigación Espacial.
Para ahorrar combustible, se ha elegido una ruta que aprovechará la fuerza gravitacional de la Tierra.
www.bbc.com/Se trata de la misión más compleja realizada por la agencia espacial de India/GETTY IMAGES.
El alunizaje se llevaría a cabo de forma autónoma y dependerá de la configuración previa del sistema. Nada pueden hacer, una vez se desprenda la plataforma de alunizaje, los que controlan la nave desde la Tierra. Así que si el sistema autónomo fallase, el cohete podría estrellarse en la superficie lunar.
Fuente: bbc.com/mundo/noticias/india/espacio/luna/2019
Información:
El Helio-3
El Helio-3 se plantea como posible solución a la demanda enérgetica, pues las reservas son abundantes en la Luna. Su aprovechamiento como fuente de energía pasa por lograr la fusión nuclear a escala industrial.
Publicado el 13 feb. 2018 por Tu Electrotécnico
La Escala de Kardashov
por Wiki
Publicado el 15 mar. 2018 por Tu Electrotécnico
Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Kardashov/2019
El cultivo del algarrobo es buen aliado contra el cambio climático
por AgroNewsCV
Publicado el 16 jun. 2016 por Telecartagena
Los `arándanos´ de Marte
por Marta lorenzo
Publicado el 18 ago. 2018 por EXOPLANETAS Noticias Ciencia y Tecnología
Los microdrones están a la vuelta de la esquina
por Alfonso de Frutos
Publicado el 5 ene. 2018 por Microdrones