Mostrando entradas con la etiqueta rover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rover. Mostrar todas las entradas

Canadá quiere enviar un róver a la Luna en los próximos cinco años


por RFI

Información 

Canadá tiene previsto enviar un róver a la Luna en un plazo de cinco años, en colaboración con la Agencia Espacial Estadounidense, según anunció el miércoles 26/05/2021 el ministro canadiense de Innovación, Ciencia e Industria.

"Canadá va a hacer historia en el espacio", aseguró François-Philippe Champagne en una conferencia de prensa. "Y este es un excelente ejemplo del nivel de ambición del que somos capaces como canadienses.", añadió.


rfi.fr/La Luna, vista desde Srinagar, India, el 26 de mayo de 2021/TAUSEEF MUSTAFA/AFP.

"Reconocemos que el interés mundial por el espacio y la industria espacial va en aumento", dijo. "Mientras el mundo mira a las estrellas, nosotros estamos dispuestos a hacer de Canadá un líder mundial en investigación, tecnología e innovación para que nosotros también podamos estar allí."

Como primer paso, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) seleccionará a dos empresas locales para que desarrollen los diseños del róver y los instrumentos científicos para esta misión, indicó Champagne.

La nave canadiense se encargará de explorar una región polar del satélite natural de la Tierra y de realizar actividades científicas.

"La misión tendrá como objetivo tomar imágenes y mediciones, así como recoger datos de la superficie de la Luna.", según la CSA. También se probará la resistencia del róver durante una noche lunar, que dura unos 14 días terrestres con temperaturas muy bajas.

Mientras tanto, un astronauta canadiense participará por primera vez en un vuelo en órbita lunar en 2023, como parte del proyecto de construcción de la futura estación lunar Gateway. Por el momento se desconoce el nombre del elegido.

A cambio de su contribución al proyecto de la Estación Gateway, Canadá se ha asegurado dos plazas en misiones tripuladas al espacio profundo, una de ellas la misión lunar Artemisa II en 2023.

La agencia espacial estadounidense pretende que los astronautas vuelvan a la Luna en 2024, 52 años después de Eugene Cernan, el último hombre que pisó la superficie lunar durante la misión Apolo 17.

Canadá ha invertido 36,5 millones de dólares en el último año para desarrollar tecnologías espaciales, incluidos pequeños vehículos, y para construir un brazo espacial de tercera generación, el Canadarm 3.

El país norteamericano tiene previsto gastar 2.000 millones de dólares en su programa espacial durante 20 años.

Con información de AFP


Fuente:  rfi.fr/es/sociedad/20210526-canad%C3%A1-quiere-enviar-un-r%C3%B3ver-a-la-luna-en-los-pr%C3%B3ximos-cinco-a%C3%B1os/2021


Información:

Welcome to the Deep Space Food Challenge

Join the Deep Space Food Challenge to help bring innovative food production technologies to space and here on Earth.

For more information: https://www.deepspacefoodchallenge.org

Version française: https://www.youtube.com/watch?v=6eE0Q...

Transcript:

Making a grilled cheese sandwich is simple. Unless you’re on the Moon. Or flying in space. Right now, astronauts aboard the Space Station get food thanks to spacecraft regularly launching from Earth. But future astronauts on a trip to Mars will spend years away from our planet. That means no quick trips to the grocery store or cargo ships bringing supplies. They’ll have to bring just about everything they need with them. Is that even feasible?  

To boldly go where no human has gone before, we have to invent food production systems that can be used in space. These new solutions could also improve our food systems on Earth. They might even help us reduce food insecurity on our planet. That’s why NASA and the Canadian Space Agency are launching the Deep Space Food Challenge. Participants can win prize money for their ideas on how to keep our astronauts fed on future space exploration missions. We believe you can make it happen.

Go to deepspacefoodchallenge.org and get involved today.


Publicado el 12 ene 2021 por  Deep Space Food Challenge

A un paso de despegar Ingenuity, el primer helicóptero en Marte


por ADN40

Ciencia 

Luego de un complejo proceso de desacople, el Perseverance dejó en posición de despegue al Ingenuity, el helicóptero de la NASA que sobrevolará Marte.

Perseverance es el rover que la NASA envió al planeta rojo, con el objetivo de averiguar si existe o existió vida en su superficie. Pero para alcanzar esta meta, el robot cuenta con la ayuda de un helicóptero llamado Ingenuity, que sobrevolará Marte en los próximos días.


adn40.mx/Ingenuity, el primer helicóptero en Marte/NASA.

Ingenuity, el helicóptero de la NASA que volará en Marte

El 18 de febrero de 2021 el rover de la NASA aterrizó en la superficie de Marte. Dentro de él, llevaba un cargamento muy particular. Doblado, como si se tratase de un origami, estaba en su interior el Ingenuity.

Se trata de un helicóptero, muy similar a un dron, cuya misión será la de volar sobre el planeta rojo, con información vital para la misión del Perseverance. El proceso para desplegar a Ingenuity no fue sencillo.

Todo comenzó el pasado 23 de marzo de 2021, cuando se desacopló la armadura que protegía al Ingenuity. Desde ese momento, comenzó un complejo mecanismo de desacople, que concluyó con el helicóptero armado y listo para despegar.

Los próximos pasos para el vuelo del Ingenuity en Marte

NASA JPL @NASAJPL

Safe & sound on the surface of Mars: the #MarsHelicopter, Ingenuity, has survived the first cold night on its own, a major milestone for the small rotorcraft because surface temps can plunge as low as -130 degrees F (-90 degrees C). http://go.nasa.gov/3dztqB1

5:35 p. m. · 5 abr. 2021


adn40.mx/The Mars Helicopter Ingenuity/NASA.

El último hito del helicóptero de la NASA, fue sobrevivir a su primera noche en Marte. “Sano y salvo en la superficie de Marte: el #MarsHelicopter, Ingenuity, ha sobrevivido a la primera noche fría por sí solo, un hito importante para los pequeños helicópteros porque las temperaturas de la superficie pueden descender hasta -130 grados F (-90 grados C).” escribieron en la jornada de este lunes 5 de abril de 2021, desde la cuenta oficial del Perseverance.

El vehículo volador logró utilizar sus propios paneles solares, para cargar la batería del calentador vital que protege sus componentes eléctricos de la congelación. El próximo paso será el más importante, su primer intento de vuelo.

Será un verdadero desafío, ya que la atmósfera marciana tiene una densidad 100 veces menor que la de la Tierra. Por esto, fue fundamental, fabricar el Ingenuity con el menor peso posible (lo diseñaron con un peso total de 1.8 kg).

Está previsto que el primer vuelo del Ingenuity de la NASA, ascienda a una velocidad de un metro por segundo, hasta llegar a tres metros de altura, donde permanecerá 30 segundos para luego descender y aterrizar de nuevo sobre Marte; será un momento histórico.


Fuente:  adn40.mx/ciencia/ingenuity-marte-nasa-gm-especial/2021


· Para mayor información sobre este tema, véase:  El róver Perseverance de la NASA capta su primer "diablo de polvo" en Marte.


Información:

NASA Set To Launch Helicopter Ingenuity On Mars | TODAY

As we learn about new seismic activity on Mars, NASA is preparing the helicopter Ingenuity for its historic launch.

NBC’s Tom Costello reports for TODAY.


Publicado el 5 abr 2021 por  TODAY


Información:

Perseverance turns to Helicopter Ingenuity after its first autonomous night on Mars

On April 4, 2021 NASA’s Mars Perseverance Rover sent images of Helicopter Ingenuity after its first autonomous night on Mars. Helicopter was successfully dropped to planet’s surface by Perseverance Rover on April 3. Ingenuity is ready to make first flight at Helipad but something caused the rover to turn to Helicopter.

As we know Ingenuity can't afford to keep the temperature of its interior at a "balmy" 45F -that takes too much precious energy from the battery. Instead, when it wakes up on the surface after being dropped, it sets its thermostat to about 5F or lower. Then it's off to survive the first night on its own! The team is going to check the temperatures and the battery recharge performance over the next couple of days.

If it all looks good, then it's onto the next steps: unlocking the rotor blades, and testing out all the motors and sensors. MOST REASONABLE answer for the question why Perseverance turned to Helicopter for different angle – to check the temperature of Ingenuity’s solar panels and other components.

Credit: nasa.gov, NASA/JPL-Caltech, NASA/JPL-Caltech/ASU

Source for NASA’s Mars Helicopter Ingenuity page: https://mars.nasa.gov/technology/heli...


Publicado el 5 abr 2021 por  iGadgetPro

¿Te gustaría mandar tu nombre a Marte? Así lo puedes lograr


por Andrea Mota

Life & Style

Tu nombre puede formar parte de la próxima misión de la NASA y llegar mucho antes que nadie al planeta Marte.

Viajar al espacio, conocer la Luna o Marte, son sueños que todos alguna vez tuvimos de niños gracias a lo que el cine nos enseñaba. Lo cierto es que muy pocas personas logran cumplirlo y se necesita de toda una vida de preparación para lograrlo. Por esa razón, los más experimentados astronautas son los que se aventurarán a conocer fuera de la Tierra.

holatelcel.com/Nombre-Marte.

Sin embargo, existen diferentes oportunidades que otorga la NASA para formar parte de las misiones y estar un poco más cerca de conocer el planeta rojo. Una de ellas es la posibilidad de mandar tu nombre a Marte en la próxima misión del Rover y aquí te mostramos cómo lograrlo.


holatelcel.com/Marte-planeta-rojo.

La segunda misión del Rover para llegar a Marte

Aún faltan muchos años para que el ser humano logre visitar otros planetas como Marte, pero hoy en día ya se trabaja en ello mandando equipo especializado que hace un increíble análisis de todo el planeta rojo. Gracias a esto es posible transportar cosas y material de investigación, incluso tu nombre incrustado en un microchip como parte de la misión.


holatelcel.com/Giphy.

El segundo Rover de la misión 2020 iniciará su viaje hacia Marte en julio de 2026; ya que el primero estuvo programado para ser lanzado en julio de 2020 y apenas aterrizó en Marte este febrero 2021.

El objetivo del Rover es buscar signos de vida microbiana, conocer las características climáticas y geológicas del planeta, recoger muestras y preparar el terreno para la llegada de astronautas en algún futuro.

¿Cómo enviar tu nombre en el Rover hacia el espacio?

Es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es ingresar a este link, llenar tus datos y ya estarás formando parte de esta gran misión. Además, recibirás una tarjeta de embarque de recuerdo y puntos de viajero frecuente. ¿Te imaginas cuántos lograrás acumular de aquí al planeta rojo?

holatelcel.com/Tarjeta-de-embarque.

Lo mejor de todo es que, a pesar de no formar parte de manera física, existen muchas películas que pueden darte una idea de lo que sería viajar al espacio. Interestelar y Life: Vida inteligente son sólo algunas de ellas, las cuales puedes disfrutar en compra o renta con cargo a tu Factura Telcel en Claro video, porque aún #TienesMuchoQueVer.

ç

holatelcel.com/Giphy-2.

Se dice que serán más de 2 millones de nombres los que serán enviados en esta segunda misión. Entonces, ¿te vas a inscribir para formar parte? 🚀


Fuente:  holatelcel.com/lifeandstyle/como-mandar-tu-nombre-a-marte-espacio-nasa/2021


Información: 

Send Your Name To Mars! Its Free!

In this video, I wanted to share how you can get your name on Mars and also get a super awesome Boarding Pass that you can print out and add to your sci-fi/cool stuff collection.

Get your name of mars too:

Music
Sunrise On Mars by Audionautix is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/...​)


Publicado el 5 jul 2020 por  Crispy Videos

¡Conseguido! El rover Perseverance aterriza con éxito en Marte y comienza su tarea de buscar vida en el planeta vecino


por Cristian Rus

ESPACIO

Todo ha salido como la NASA esperaba que saliese. El rover Perseverance ha aterrizado con éxito y según lo planeado en Marte. La misión despegó de la Tierra el pasado 30 de julio de 2020. Meses más tarde, finalmente el rover ha llegado al Planeta Rojo y ha tocado tierra sin aparentes problemas.

xataka.com/Imagen misión Perseverance-Marte.

Tal y como hemos podido seguir en directo, el aterrizaje se ha producido con éxito. El vehículo se desplegó de la nave al llegar a la órbita de Marte y comenzó su descenso. Al estar a unos 12 kilómetros de altura abrió su paracaídas para descender de forma suave en el Cráter Jezero. En el momento que llegó a metros de la superficie activó los propulsores y... tocó tierra.

            [NASA @NASA Touchdown confirmed. The #CountdownToMars is complete, but the mission is just beginning. 9:59 p. m. · 18 feb. 2021]

Perseverance es el quinto rover que la NASA ha enviado a Marte y si bien la NASA tiene ya experiencia en esto, los momentos del aterrizaje siempre son cruciales. La entrada en la atmósfera y conseguir colocar un rover a millones de kilómetros de distancia no es tarea sencilla.

Nada más aterrizar en Marte el rover ha enviado su primera imagen desde la superficie marciana. Esta primera imagen suele ser minúscula y sirve para que la NASA compruebe que el rover está sano y salvo. En la imagen, borrosa por el polvo marciano sobre la cámara, podemos ver la sombra del rover en la superficie.


xataka.com/Primera imagen enviada por el rover Perseverance desde la superficie marciana.

Perseverance se convierte así en la tercera misión que ha llegado a Marte este mes de febrero de 2021. Un hito histórico para la humanidad, que ha conseguido llegar en menos de diez días con una misión de Emiratos Árabes, una de China y una de Estados Unidos. Como ya vimos, Hope de Emiratos Árabes fue la primera, le siguió Tianwen-1 de China y ahora Perseverance de Estados Unidos.

En busca de vida y con el objetivo de preparar la llegada a los humanos

Si bien el aterrizaje en Marte ha sido un éxito, lo cierto es que la misión de Persevernace en realidad acaba de empezar. Una vez en la superficie marciana es momento de comenzar con la Ciencia. El rover está equipado con un total de siete instrumentos científicos a bordo que le permitirán recopilar y analizar muestras de regolito marciano y otros factores del entorno.

Además del rover en sí, tenemos ahora en la superficie de Marte un helicóptero llamado Ingenuity. Como vimos, es el primer drone/helicóptero en llegar al Planeta Rojo y su misión será la de explorar desde las alturas aquellas zonas donde el rover de por si no puede llegar.

El Cráter Jezero donde ha llegado Perseverance se espera que contenga restos de agua helada en su interior y, en consecuencia, posibles restos de vida del pasado. Parte de la misión de Perseverance consiste en analizar este lugar en busca de indicios de vida. Pero hay más, Perseverance analizará el entorno marciano para servir como punto de partida para futuras misiones tripuladas a Marte.

Quizás el aspecto más interesante de todos es el plan a largo plazo que tiene la NASA con Perseverance. En realidad es sólo una tercera parte de una misión más grande compuesta de tres viajes a Marte para traer muestras del planeta a la Tierra. Perseverance recogerá las muestras, una segunda misión las sacará de Marte y una tercera misión para finales de la década las traerá de vuelta a la Tierra. Nadie dijo que la exploración espacial fuese sencilla.

Información:

NASA's Perseverance Mars Rover Equipped with Ultra-Clean Sample Tubes

One key activity for NASA's Perseverance Mars rover, which is on its way to the Red Planet, will be to collect samples of Martian rock and regolith (broken rock and dust) for future return to Earth. 

Because scientists want to be confident that any signs of ancient life they might observe in samples returned to Earth are from Mars, not Earth, Perseverance's Sample Caching System -- including the tubes the samples go in -- had to be the cleanest set of components humankind has ever launched into space. NASA’s Jet Propulsion Laboratory met the challenge. 

A future mission, which involves a collaboration between NASA and the European Space Agency, will return the samples to Earth. The Perseverance rover is set to land on the surface of Mars on February 18, 2021. 

For more information on the mission, visit: https://mars.nasa.gov/perseverance/​

Credit: NASA/JPL-Caltech


Publicado el 22 dic 2020 por  NASA Jet Propulsion Laboratory

Fuente:  xataka.com/espacio/conseguido-rover-perseverance-aterriza-exito-marte-comienza-su-tarea-buscar-vida-planeta-vecino/2021


· Para mayor información sobre este tema, véase:  Las nuevas ‘embajadas’ de la ciencia española en Marte.


agenciasinc.es/Ilustración de las diferentes herramientas y componentes de Perseverance y los países participantes/NASA/JPL-Caltech.

¡Hay agua en Marte! La NASA confirma que han encontrado enormes reservas de hielo puro en el planeta


por Raúl Álvarez 

ESPACIO

Los investigadores de la NASA están casi casi celebrando, ya que han logrado un descubrimiento que podría cambiar para siempre la futura planificación de las misiones espaciales tripuladas. Han encontrado que en ocho regiones de Marte hay grandes secciones transversales de hielo subyacente.

No es ninguna sorpresa que Marte tenga hielo, la sorpresa es que este nuevo descubrimiento apunta a lo que dicen es "hielo puro", es decir, agua con propiedades minerales y no la misma superficie congelada del planeta.


xataka.com/En ocho regiones de Marte hay grandes secciones transversales de hielo subyacente.

Todavía no hay que cantar victoria

El Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA ha sido el responsable de este descubrimiento gracias a su cámara HiRISE. Estas grandes reservas de hielo han quedado al descubierto después de que parte de la superficie de Marte erosionó dentro de las latitudes medias-altas, entre 55 y 60 grados al norte o al sur del ecuador, donde las temperaturas suelen ser extremadamente bajas.

Estos depósitos de hielo se estima que tienen una profundidad de al menos un metro y se extienden hasta por más de 100 metros en la superficie. Los investigadores no han logrado estimar la cantidad aproximada de hielo, pero creen que podría ser más extensa de lo que muestran las imágenes, donde lo importante de esto es que por primera vez el hielo luce puro y no se encuentra en el subsuelo del planeta.

Ahora el siguiente reto será conseguir una muestra de este hielo para estudiarlo, lo que significará el crear una misión capaz de mandar un rover a esta región, ya que ahora mismo todas centran los sitios de aterrizaje a unos 30 grados del ecuador, que es la zona "más cálida" o menos fría en el planeta.

Los geólogos serán los responsables de determinar las propiedades de estos bloques de hielo, donde será importante saber cuán puros son, su profundidad, la cantidad de minerales que contienen y sobre todo, si puede ser consumido por el ser humano. Así que antes de echar las campanas al vuelo, habrá que esperar unos cuantos años, donde algunos estiman que el rover Mars 2020 de la NASA o el rover ExoMars de la Agencia Espacial Europea podrían ser capaces de explorar estas zonas.

Información:

¿Es posible que la humanidad llegue a Marte en 2030?

Después de que el módulo Schiaparelli de la sonda Exomars se estrellase en Marte surgen dudas sobre si la previsión de que en 2030 habrá humanos en Marte es plausible o no. ¿Podrá la humanidad llegar a Marte para entonces?


Publicado el 1 nov 2016 por  Xataka TV

Fuente:  xataka.com/espacio/hay-agua-en-marte-la-nasa-confirma-que-han-encontrado-enormes-reservas-de-hielo-puro-en-el-planeta/2018



Información:

Hay oxígeno en Marte y podría albergar vida simple

Un nuevo estudio liderado por la Nasa asegura que Marte alberga reservas de oxigeno suficientes para sustentar vida.


Publicado el 22 oct 2018 por  CM& la noticia


Información:

Nuevo e increíble descubrimiento en Marte

La existencia de vida en Marte parece hoy un poco más probable, luego de que un grupo de científicos descubriera oxígeno en sus lagunas subterráneas. Una señal de que pueden existir o pudieron haber existido microorganismos marcianos. 

Más informaciones en: http://T13.cl


Publicado el 25 oct 2018 por  T13