Mostrando entradas con la etiqueta HIRISE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIRISE. Mostrar todas las entradas

¡Hay agua en Marte! La NASA confirma que han encontrado enormes reservas de hielo puro en el planeta


por Raúl Álvarez 

ESPACIO

Los investigadores de la NASA están casi casi celebrando, ya que han logrado un descubrimiento que podría cambiar para siempre la futura planificación de las misiones espaciales tripuladas. Han encontrado que en ocho regiones de Marte hay grandes secciones transversales de hielo subyacente.

No es ninguna sorpresa que Marte tenga hielo, la sorpresa es que este nuevo descubrimiento apunta a lo que dicen es "hielo puro", es decir, agua con propiedades minerales y no la misma superficie congelada del planeta.


xataka.com/En ocho regiones de Marte hay grandes secciones transversales de hielo subyacente.

Todavía no hay que cantar victoria

El Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA ha sido el responsable de este descubrimiento gracias a su cámara HiRISE. Estas grandes reservas de hielo han quedado al descubierto después de que parte de la superficie de Marte erosionó dentro de las latitudes medias-altas, entre 55 y 60 grados al norte o al sur del ecuador, donde las temperaturas suelen ser extremadamente bajas.

Estos depósitos de hielo se estima que tienen una profundidad de al menos un metro y se extienden hasta por más de 100 metros en la superficie. Los investigadores no han logrado estimar la cantidad aproximada de hielo, pero creen que podría ser más extensa de lo que muestran las imágenes, donde lo importante de esto es que por primera vez el hielo luce puro y no se encuentra en el subsuelo del planeta.

Ahora el siguiente reto será conseguir una muestra de este hielo para estudiarlo, lo que significará el crear una misión capaz de mandar un rover a esta región, ya que ahora mismo todas centran los sitios de aterrizaje a unos 30 grados del ecuador, que es la zona "más cálida" o menos fría en el planeta.

Los geólogos serán los responsables de determinar las propiedades de estos bloques de hielo, donde será importante saber cuán puros son, su profundidad, la cantidad de minerales que contienen y sobre todo, si puede ser consumido por el ser humano. Así que antes de echar las campanas al vuelo, habrá que esperar unos cuantos años, donde algunos estiman que el rover Mars 2020 de la NASA o el rover ExoMars de la Agencia Espacial Europea podrían ser capaces de explorar estas zonas.

Información:

¿Es posible que la humanidad llegue a Marte en 2030?

Después de que el módulo Schiaparelli de la sonda Exomars se estrellase en Marte surgen dudas sobre si la previsión de que en 2030 habrá humanos en Marte es plausible o no. ¿Podrá la humanidad llegar a Marte para entonces?


Publicado el 1 nov 2016 por  Xataka TV

Fuente:  xataka.com/espacio/hay-agua-en-marte-la-nasa-confirma-que-han-encontrado-enormes-reservas-de-hielo-puro-en-el-planeta/2018



Información:

Hay oxígeno en Marte y podría albergar vida simple

Un nuevo estudio liderado por la Nasa asegura que Marte alberga reservas de oxigeno suficientes para sustentar vida.


Publicado el 22 oct 2018 por  CM& la noticia


Información:

Nuevo e increíble descubrimiento en Marte

La existencia de vida en Marte parece hoy un poco más probable, luego de que un grupo de científicos descubriera oxígeno en sus lagunas subterráneas. Una señal de que pueden existir o pudieron haber existido microorganismos marcianos. 

Más informaciones en: http://T13.cl


Publicado el 25 oct 2018 por  T13

La NASA publica una foto única de la Tierra y la Luna vistas desde Marte


por Taboola


La NASA ha publicado en su página web una rara y detallada foto de la Tierra y la Luna vistas desde Marte, situado a unos 205 millones de kilómetros de distancia.

La foto es una combinación de la mejor imagen de la Tierra y la mejor imagen lunar de cuatro series de imágenes tomadas el 20 de noviembre de 2016 por la cámara del telescopio High Resolution Imaging Science Experiment (HiRise, Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución), instalado en la sonda Mars Reconnaissance Orbiter.


NASA.
NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona.



La NASA, por su parte ha admitido que el color de la Luna ha sido resaltado significativamente antes de componer la imagen, ya que en realidad es mucho más oscura y sería apenas visible si tuviera la misma escala de brillo que la Tierra.

Lo que sí muestra fielmente la foto es "la correcta relación del tamaño y la posición de un cuerpo respecto al otro".

El HiRise y otros cinco instrumentos del Mars Reconnaissance Orbiter han estado observando Marte desde 2006.


Fuente:  actualidad.rt.com/actualidad/2017



Información:

El poder de la Luna. Documental
El poder de la Luna. Documental




Publicado el 25 ago. 2013 por  Misterioseternos


Científicos descubren dunas en Marte


Astrónomos de EE.UU. y el Reino Unido han descubierto en Marte vientos que transportan partículas de arena, informa el sitio nature.com.


 actualidad.rt.com/Las dunas de Marte-NASA.org


Los científicos consideraban que este fenómeno era imposible en el Planeta Rojo tras un experimento en el que se reprodujeron las condiciones del volcán de escudo Syrtis Major y que parecía demostrar que el viento apenas trasladaba partículas de arena. 

Pero las fotos hechas con la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment) muestran un movimiento activo de las partículas de arena similar al de las dunas, montones de arena transportados por el viento.


Fuente:  actualidad.rt.com/ultima_hora/view/2014



Información:

Capturando y liberando dunas de arena en Marte

Las dunas de arena en Marte se encuentran con frecuencia dentro de los cráteres, lo que lleva a plantear la pregunta: ¿se forman a partir de materiales arenosos del cráter, o son los cráteres simples trampas para las dunas que se los encuentran en su camino?
 



           

Publicado el 18/6/2014 por  UAHiRISE Espanol



Demonio de polvo en Marte


por Richard Zurek

Explicamos cómo se forman los remolinos gigantes en Marte. Uno ha sido fotografiado cerca del Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar.

Este fenómeno se forma en un día claro, cuando el suelo se calienta por el sol, calentando el aire justo por encima del suelo. Ocurre que el aire caliente cerca de la superficie se eleva y entra en contacto con una bolsa de aire frio, pero se coloca encima de ella, por lo que el aire puede empezar a girar, detallaron en un artículo científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial estadounidense.

La imagen fue tomada a finales de la primavera del norte, un momento en que el terreno, en las latitudes medias septentrionales, se calienta más fuertemente por el Sol, informó la NASA.



HIRISE/Fotografía tomada el 16/2/2012 por la Mars Reconnaissance Orbiter.


El Orbitador de Reconocimiento de Marte (Mars Reconnaissance Orbiter o MRO, por sus siglas en inglés) ha estado examinando el Planeta Rojo con seis instrumentos científicos desde 2006, cuya misión es conocer los ambientes que existieron en el pasado en el planeta, así como saber más de sus procesos geológicos, tales como los impactos de meteoritos, las heladas estacionales o los demonios de polvo.

MRO es la misión que ha dado más información a la NASA y a la Universidad de Arizona sobre Marte; los institutos que manejan la investigación han recibido más de 21.700 imágenes tomadas por HIRISE, Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución, cuya cámara telescópica es capaz de observar varios kilómetros cuadrados, y que puede revelar características tan pequeñas como un escritorio.


Fuente:  facebook.com/ElUniversoConocido



Información:

Demonio de polvo en Marte

Científicos de la NASA captaron un súper tornado en la superficie marciana que alcanza tres cuartas partes de lo que mide un estadio de futbol http://ow.ly/a85Dp




Publicado el 6/4/2012 por  Revista QUO - México