El primer gato robot para investigar sus increíbles movimientos
Gaviota vuela encima de otra
por Raimundo Barbado
Curiosidades
Recientemente se ha convertido viral en redes sociales un vídeo corto en el que durante unos segundos se observa volando a un par de gaviotas, dándose la curiosa circunstancia de que una de ellas se transporta en el aire posándose sobre la otra, de modo oportunista, hasta que la que vuela debajo le asesta un picotazo para espantarla y quitársela de encima.
De acuerdo con la periodista Neus Palou, en La Vanguardia, "Una gaviota perezosa, cansada o simplemente por probar se posa encima de una compañera en pleno vuelo. Durante unos segundos aprovecha el esfuerzo de la otra gaviota para desplazarse como si de un ‘jet privado’ se tratara. Nakamanian, un usuario de Twitter, compartió el video de las dos gaviotas volando juntas, acompañado de la frase `Aquí hay una escena que casi nunca verás´. Tras esta publicación, y a muchas otras porque en la terminal marítima de Japón había bastante gente, el curioso vuelo en tándem se ha vuelto viral."
ミソキン(ニシキヘビハンター
@nakamanian
¿Cuánto falta para que los autos voladores conquisten las ciudades?
por DW Español
Flying cars
Surcar el cielo en ligeros autos voladores, rápidos, cómodos y seguros. ¡Adiós a los problemas de tránsito! ¿Estamos cerca de que este sueño se haga realidad? ¿Qué desafíos faltan por resolver?
Visitamos un centro de investigación en Japón y hablamos con expertos del rubro.
𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼
00:34 Empresas de todo el mundo desarrollan prototipos de autos voladores: ¿qué tan avanzados están?
02:05 El Gobierno japonés apuesta por los autos voladores como taxis urbanos. Visitamos en exclusiva un centro de investigación secreto de SkyDrive.
06:33 Los eVTOLs aterrizan y despegan en vertical. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
09:06 Baterías, infraestructura, seguridad… El experto Stefan Levedag analiza los retos de los autos voladores. Por cierto, ¿quién los manejará?
10:51 General Motors presenta su modelo de taxi aéreo autónomo.
12:10 Popularidad de los vehículos aéreos: ¿son útiles o innecesarios?
Enlaces: El magacín de tecnología y cultura digital de Deutsche Welle.
Presentador: Juan Sebastián Gomez [IG/TW @jsebastiangomez]
Producción: Rocío Vázquez.
Japón/Gundam RX-78-2: el robot más grande del mundo da sus primeros pasos
por La Tercera
Japón sigue avanzando en la construcción del Gundam RX-78-2, el robot más grande del mundo conocido hasta la fecha.
Si bien aún no está listo, el androide puede cumplir funciones como caminar, arrodillarse, levantar sus brazos, saludar, girar la cabeza y realizar movimientos con sus manos.
Está construido principalmente con aluminio, pesa 25 toneladas y tiene 20 metros de altura.
La idea de Gundam Factory, ubicada en el puerto de Yokohama, es construir varios robots gigantes que funcionen como atracción turística para los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron postergados para 2021 a raíz de la pandemia del virus Sars-CoV-2.
Información:
Japón | Gundam RX-78-2: el robot más grande del mundo da sus primeros pasos
Si bien el Gundam RX-78-2 aún no está listo, el androide ya puede cumplir funciones como caminar, arrodillarse, levantar sus brazos, saludar, girar la cabeza y realizar movimientos con sus manos y dedos.
Robot Erica, protagonista de película de ciencia-ficción
por Raúl Álvarez G.
Publicado el 4 abr. 2018 por Inventions World
Estados Unidos doblegó a Japón en el primer combate real entre robots gigantes
por Daniel Muela
Publicado el 18 oct. 2017 por EL PAIS
Fuente: elpais.com/internacional/mundo_global/2017
Japón lanzó microrobots espaciales sobre el asteroide Ryugu
por AFP
La sonda Hayabusa-2 fue enviada al espacio en diciembre del año 2014, y se espera que regrese a la Tierra con sus muestras espaciales en 2020.
Publicado el 21 sept. 2018 por AFP
Información:
Ha emitido en directo hace 5 horas Space Videos
La sonda Hayabusa 2 (Japón) manda los primeros datos del asteroide Ryugu
por SINC
Publicado el 4 mar. 2019 por JAXA | 宇宙航空研究開発機構
Publicado el 22 feb. 2019 por NotimexTV
Robot Ciclista
por NUEVAS BICIS
La ciencia del equilibrio: el robot ciclista. Un ingeniero japonés de la Universidad de Tohoku, reproduce en un androide los patrones humanos que nos permiten mantener el equilibrio sobre una bicicleta.
todomountainbike.net/Así pedalea el primer robot ciclista del mundo. El avance de la tecnología nos depara grandes sorpresas para años venideros. Desde dispositivos cada vez más diminutos y avanzados hasta ropa técnica 'inteligente' y otros accesorios conectados destinados a facilitarnos la vida a la hora de salir a rodar. Pero, ¿será la tecnología capaz de sustituir al propio ciclista durante las próximas décadas? A juzgar por PRIMER-V2, el primer robot ciclista del mundo, todo parece indicar que las competiciones ciclistas de medio planeta tendrán que añadir una categoría 'androide' en sus calendarios.
PRIMER-V2 a bicycle riding biped robot
Publicado el 12 nov. 2011 por TokyoTek
La isla de las máscaras de gas
por Rosa Suria
Fuente: viajestic.atresmedia.com/curioso/miyakejima-isla/mascara-gas/2018
Información:
Miyakejima: La misteriosa Isla de las máscaras de gas
ABRAZOOOOOS!!! :D
Publicado el 13 mar. 2018 por Primer Trancazo
Excesiva radiación en la zona reabierta de Fukushima
por Antonio Hermosín
Publicado el 14 abr. 2017 por CIENCIA Y CULTURA Documentales en HD.
Un equipo japonés crea el robot humanoide más avanzado jamás visto
por Taboola
Información:
Robot Workout
This footage, courtesy of the University of Tokyo, shows the humanoid robot Kengoro performing a number of physical challenges.
Subido el 20 dic. 2017 por Kaleigh Rogers
Fuente: actualidad.rt.com/actualidad/Nuevas tecnologías/2017
Experimentación de guerra biológica aérea de Japón con aldeanos de China
por Europa Press
elsnorkel.com/Los submarinos-portaviones I-400 fueron diseñados para desplegar tres bombarderos cerca de las costas enemigas.
elsnorkel.com/Cubierta de un ejemplar de submarino-portaviones I-400 japonés que fuera hundido en el mar después que EE.UU. efectuase ingeniería inversa del mismo, para que ya metidos en "Guerra Fría" no pudieran beneficiarse tecnológicamente los rusos. Fue hallado recientemente por submarinistas. El gran I-400, con su mayor alcance y capacidad de desplegar tres aviones de ataque “M6A1 Seiran”, fue toda una revolución.», explicó James Delgado, director del Programa del Patrimonio Marítimo de la NOAA en Washington, DC.
El profesor Jin Chengmin, de la Academia de Ciencias Sociales Harbin del Noreste de China, dio a conocer los resultados de una investigación en la que ha reunido información acerca de 3.000 víctimas de la Unidad 731, que era la encargada de llevar a cabo estas actividades.
Jin ha reunido los nombres, edades, fechas y lugares de nacimiento, ocupaciones y nivel educativo de las 3.000 víctimas de las fuerzas japonesas, e incluso algunas fotografías, según informó el periódico oficial 'China Daily'.
El mencionado investigador ha anunciado que la lista con los nombres de las víctimas de estos experimentos será expuesta en un museo, donde además habrá otras evidencias de las atrocidades cometidas por la citada Unidad 731.
Fuente: 20minutos.es/noticia/Internacional/japon/experimentos/chinos/2010
Información:
ULTRA SECRETOS DE LA NASA DOCUMENTAL
ULTRA SECRETOS DE LA NASA DOCUMENTAL
https://www.facebook.com/Federación-G...
Publicado el 26 jun. 2017 por Alejandro Casas Viñabal