Mostrando entradas con la etiqueta Albert Einstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Einstein. Mostrar todas las entradas

Astrónomos en Chile descubren la danza de una estrella que da la razón a Einstein


por El Sol de Zacatecas

El descubrimiento también proporciona más evidencia sobre la existencia del agujero negro Sagitario A*. Astrónomos en Chile que utilizan uno de los telescopios más grandes del mundo detectaron una estrella "bailando" alrededor de un agujero negro en la Vía Láctea con una trayectoria que se mueve tal como predijo la teoría de Albert Einstein hace un siglo. 

Publicada en 1915, la Teoría General de la Relatividad es una base de la Física moderna. Durante mucho tiempo ha ayudado a los científicos a comprender las fuerzas de la gravedad.


Foto @ESO_Chile.

Pero el anuncio del jueves 16-4-2020 del Observatorio Europeo Austral (ESO), un grupo intergubernamental de astrónomos europeos que opera en Chile, demuestra que la teoría se aplica incluso a una estrella sita a unos 26.000 años luz del Sol.

Casi 30 años de mediciones, dijeron los científicos de ESO en un comunicado, les permitieron seguir a la estrella mientras trazaba una órbita en forma de rosetón alrededor del agujero negro "supermasivo" que está en el centro de la Vía Láctea.

elsoldezacatecas.com.mx/El doctor en Física Albert Einstein, en vida (1879-1955).


via GIPHY

Su descubrimiento demostró que Einstein, y no su predecesor Isaac Newton, tenía razón. Newton creía que se desplazaría en un patrón similar a una elipse.

"Este resultado tan buscado fue posible gracias a las mediciones, cada vez más precisas, llevadas a cabo a lo largo de casi 30 años; lo que ha permitido a los científicos desbloquear los misterios del gigante que acecha en el corazón de nuestra galaxia.", dijo el observatorio en un comunicado.

Informacion:

ESOcast 219 Light: Star Dance Around Supermassive Black Hole

ESOcast 219 Light: Star Dance Around Supermassive Black Hole.

El Very Large Telescope de ESO ha observado una estrella bailando alrededor del agujero negro supermasivo que se halla en el centro de la Vía Láctea. Las observaciones han revelado, por primera vez, que la órbita de la estrella tiene forma de roseta y no como una elipse.

El vídeo está disponible en 4K UHD.

El ESOcast Light es una serie de vídeos cortos que le brindan las maravillas del Universo en pedazos pequeños. Los episodios de ESOcast Light no reemplazarán el estándar, los ESOcast más largos, sino que los complementarán con noticias e imágenes de Astronomía actuales en los comunicados de prensa de ESO.

Más información y opciones de descarga: http://www.eso.org/public/videos/eso2...


Publicado el 16 abr. 2020 por  European Southern Observatory (ESO)

El descubrimiento también proporciona más evidencia sobre la existencia del agujero negro Sagitario A*, que se cree que tiene 4 millones de veces la masa del Sol, según el mismo comunicado.

El estudio se realizó con el Very Large Telescope (VLT) de ESO, ubicado a unos 2.700 metros sobre el nivel del mar en el vasto y escasamente poblado desierto de Atacama en el norte de Chile, donde los cielos limpios y secos gran parte del año son ideales para la observación astronómica.

Fuente:  elsoldezacatecas.com.mx/doble-via/ciencia/astronomos-en-chile-descubren-la-danza-de-una-estrella-que-da-la-razon-a-einstein/2020


¿Están las religiones del mundo preparadas para los extraterrestres?


por José Manuel Nieves

Un nuevo libro describe lo que los textos y los líderes de 24 religiones han dicho o escrito sobre la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra

En 1930, le preguntaron a Albert Einstein su opinión sobre la posibilidad de que hubiera vida fuera de la Tierra. "Otras criaturas quizá, pero humanos no", respondió el científico. La siguiente pregunta fue sobre si creía que existía algún conflicto entre Ciencia y Religión. "En realidad no -dijo Einstein-. Aunque eso depende, naturalmente, de qué religión se trate".



abc.es/Archivo.

Durante los últimos diez años, las nuevas capacidades de los astrónomos para detectar planetas alrededor de otras estrellas ha llevado el asunto de la posible existencia de extraterrestres fuera del ámbito puramente filosófico, como lo era para Einstein, para transformarlo en algo muy concreto y que los científicos esperan resolver muy pronto. Un cambio que se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad.

En el año 2000, apenas si se conocían 50 exoplanetas. Hoy, su número ha aumentado a más de mil y si la tasa de descubrimientos sigue al ritmo actual, para 2045 se habrán identificado más de un millón de planetas fuera del Sistema Solar.


Por eso, David Weintraub, profesor de Astronomía de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee, EE.UU., decidió tomarse en serio la cuestión de si la población, en general, está o no preparada para el descubrimiento de vida en alguno de esos planetas. Y dedujo que la respuesta, tal y como pensaba Einstein, depende en gran parte de cuáles sean sus creencias religiosas.


codigooculto.com/¿Están las religiones del mundo preparadas para los extraterrestres? ¿Qué ocurriría con el Cristianismo si se descubre vida inteligente en otros planetas?...Según el Cristianismo, Dios creó el Hombre a su imagen y semejanza, y sacrificó a su único hijo para salvar a la Humanidad. Pero…¿qué pasaría si no estamos solos en el Universo? ¿Quién salvaría a los demás? Expertos consideran que el descubrimiento de vida extraterrestre sería un gran desafío para la doctrina cristiana. 

Weintraub emprendió un detallado estudio cuyo objeto era saber lo que tienen que decir sobre el tema las principales religiones del mundo. Y los resultados acaban de ser publicados en un libro: "Religiones y vida extraterrestre", recién publicado por Springer International.

El libro describe lo que los textos y los líderes de veinticuatro religiones han dicho o escrito sobre la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra.

Para Weintraub, "incluso si un solo planeta mostrara signos de actividad biológica -y esos signos serían fácilmente identificables si en ese planeta hay organismos vivientes- entonces sabríamos que la Tierra no es el único lugar del Universo en el que la vida puede existir".

Diferentes encuestas llevadas a cabo en Estados Unidos revelan que entre un quinto y un tercio de los norteamericanos creen que, efectivamente, los extraterrestres existen. Pero esta creencia varía considerablemente según cuál sea la filiación religiosa de los encuestados.

En efecto, hasta un 55% de los ateos cree que puede haber vida fuera de nuestro planeta. Un porcentaje que se reduce al 44% entre los musulmanes, al 37% entre los judíos, al 36% entre los hindúes y al 32% entre los cristianos.

Entre estos últimos, los porcentajes también varían según se trate de cristianos ortodoxos (41%), católicos (37%), metodistas (37%), luteranos (35%), o baptistas (29%).

Pecado original...en otros mundos

Según el estudio, las religiones asiáticas muestran menos dificultad a la hora de aceptar la existencia de ET. Algunos pensadores hindúes han especulado con la posibilidad de que los seres humanos podrían incluso reencarnarse en entidades alienígenas, y viceversa, mientras que el budismo da como cierta la existencia de miles de mundos habitados.

Entre los cristianos es, según Weintraub, donde más pensamiento se ha dedicado a la posibilidad de vida en otros mundos. De hecho, existe un debate al respecto cuyos orígenes se remontan a hace ya un milenio. Si las inteligencias extraterrestres no descienden de Adán y Eva, ¿les afecta el pecado original? ¿Necesitan, o no, ser salvados? Y si es que sí, ¿significa eso que Cristo visitó otros planetas, y en todos ellos fue crucificado para después resucitar?

Sobre el hecho de si, en general, estamos o no preparados para asumir la existencia de los ET, Weintraub concluye que "mientras que algunos de nosotros aseguran estar preparados, una inmensa mayoría probablemente no lo está...Muy pocos de nosotros, en efecto, han dedicado tiempo a pensar seriamente sobre lo que la vida extraterrestre, ya sean microorganismos o bípedos a los mandos de naves intergalácticas, podría significar para nuestras creencias más arraigadas y personales y nuestra relación con lo divino".

Fuente:  abc.es/ciencia/abci-extraterrestres/religiones-mundo/2014


Información:

La Iglesia y los extraterrestres

El director del Grupo ACI, Alejandro Bermúdez, nos ofrece a diario reflexiones en audio y vídeo sobre temas de actualidad en los que los católicos necesitamos tener una posición clara e informada. 
Compártelo con tus amigos, tu comunidad o en tu medio de comunicación católico.

http://www.aciprensa.com/puntodevista


Publicado el 9 ago. 2013 por  aciprensa

Los Agujeros Blancos del Universo


por BBC News Mundo

¿Qué son los controversiales agujeros blancos espaciales de los que "puedes escapar pero a los que no puedes regresar"?

El Universo podría funcionar como un inmenso Ying Yang. Suena místico, pero en realidad es una buena forma de entender cómo es la relación entre los famosos agujeros negros y, sus hermanos menos conocidos, los agujeros blancos. De los agujeros negros tenemos noticias casi a diario y existe evidencia de cómo se forman y cómo se comportan. Sin embargo, poco se habla de los gemelos que al parecer los acompañan y que se comportan igual que ellos…pero en sentido opuesto.

bbc.com/¿Existen los agujeros blancos? Los agujeros blancos nos sirven para entender los misterios del Universo. Las ecuaciones de Einstein dan como resultado agujeros blancos. Por ahora los agujeros blancos solo existen en los cálculos matemáticos.

"Un agujero negro es un lugar al que puedes entrar pero del que nunca puedes escapar", dice el físico Sean Carroll, del Instituto Tecnológico de California, EE.UU., en un artículo en el portal Nova. "Un agujero blanco es un lugar de donde puedes salir pero al que nunca puedes regresar."

Los agujeros blancos son la contraparte exacta de los agujeros negros. En vez de tragarse todo lo que se acerca a ellos, constantemente están expulsando y repeliendo la materia que llega a sus confines.

Así, resulta fácil entender qué son los agujeros blancos, pero estos solo tienen un pequeño problema: no sabemos si existen más allá de los tableros de los matemáticos. Por eso resultan controvertidos: ¿puede existir algo que va en contra de las leyes de la Física?

Las dos caras de una misma moneda

Por ahora, los agujeros blancos solo existen en los cálculos de los físicos y astrónomos, como alguna vez lo fueron los agujeros negros. "Los agujeros blancos son modelos teóricos que complementan a los agujeros negros", le dice a BBC Mundo el físico Edward Larrañaga, profesor del Observatorio Astronómico Nacional de Colombia. "Al realizar las operaciones matemáticas de las ecuaciones que planteó Einstein da como resultado un agujero blanco", explica Larrañaga, "pero todavía no conocemos ningún proceso físico que de lugar a que se genere un agujero blanco."

Comprobar la existencia de un agujero blanco significaría comprobar fenómenos que por ahora nos parecen imposibles, como una gravedad negativa que haga que las cosas caigan hacia arriba, o que el tiempo se suspenda o corra a la inversa. Pero el hecho de que parezcan imposibles, no quiere decir que los científicos descarten del todo su existencia.

"La razón para sospechar que existen agujeros blancos es que podrían resolver un misterio: lo que sucede en el centro de un agujero negro", escribió recientemente en el portal New Scientist el físico Marco Rovelli, del Centro de Física Teórica en Marsella, Francia. "Vemos grandes cantidades de materia girando en espiral alrededor de los agujeros negros y luego cayendo dentro de ellos. Toda esta materia cruza la superficie del agujero, "el horizonte" o punto de no retorno, cae en picado y ¿luego? Nadie lo sabe." Ese enigma es la clave para que algunos teóricos sostengan que el fondo de un agujero negro pueda estar conectado con un agujero blanco por un "agujero de gusano".

"Teóricamente se podría ingresar al agujero negro, atravesar el agujero de gusano y salir por el agujero blanco", explica Larrañaga. "Pero físicamente las condiciones ahí dentro son tan extremas, la gravedad es tan fuerte que uno terminaría aplastado antes de cruzar el agujero de gusano."

Según los expertos, los agujeros blancos podrían ser un mismo agujero negro pero en el futuro, o ser una fuente de la llamada "energía oscura", que es la que hace que el Universo se expanda; pero en general, estos misteriosos volcanes matemáticos por ahora expulsan más preguntas que respuestas.

Hasta ahora nadie los ha visto, pero como escribe Rovelli "el cielo podría estar repleto de agujeros blancos".

Fuente:  bbc.com/mundo/noticias/espacio/2018


Información:

Hallan Evidencias de Agujeros Blancos en el Espacio

Cuando Einstein estudiaba su relatividad general se topó de frente con un objeto increíble, los agujeros negros, una región del Universo en donde la gravedad es tan intensa que nada puede escapar de ella, ni siquiera la luz; pero el mismo Einstein se preguntó…Si pueden existir los agujeros negros ¿no deberían existir también los agujeros blancos? Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid aseguran tener una evidencia de como un agujero negro se convierte en blanco y además aseguran que pueden calcular el tiempo que tarda en hacerlo...


Publicado el 9 jul. 2017 por  Atraviesa lo desconocido

¿Estamos a punto de ver la primera fotografía de un agujero negro?


por NUTRIX FULL

¿Estamos a punto de ver la primera fotografía de un agujero negro? Los impactantes resultados del estudio sobre el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea están a punto de darse a conocer en una rueda de prensa histórica. Este miércoles se celebrará en Bruselas un evento especial para presentar "un resultado de impacto" del proyecto internacional Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) sobre Sagitario A*, el agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz de la Tierra, informa el Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés).

elespanol.com/Ilustración de un agujero negro/NASA/JPL.

Se espera que en el evento se muestre la primera fotografía de la historia de un agujero negro. Hasta el momento nunca se ha visto una imagen real de ese fenómeno, que supone deformaciones extremas en el espacio-tiempo tan fuertes que su gravedad masiva ni siquiera permite que la luz se escape una vez que se acerca lo suficiente.

Los agujeros negros son literalmente invisibles y absorben toda la radiación electromagnética, por lo que ninguno de los telescopios de los que dispone la humanidad (ya sean de radio, de rayos X, óptico o gamma) pueden detectarlos. Pero teóricamente es posible ver su horizonte de eventos, el punto más allá del cual ni la luz puede escapar debido a la intensa gravedad del agujero negro

Cerca del horizonte de eventos, que podemos imaginar como una esfera en el espacio alrededor del agujero negro, pueden estar los objetos a punto de ser 'devorados' por este. El agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea es mucho más grande que cualquier estrella descubierta por los astrónomos hasta el momento.

elespanol.com/Una nube de gas desplazada del punto azul (2006) al rojo (2013) por Sagitario A*/ESO/S. Gillessen.

¿Cómo será la imagen del agujero negro?

Se espera que la imagen de Sagitario A* muestre la silueta opaca circular de un agujero negro sobre un fondo brillante. Las simulaciones por computadora y las leyes de la física gravitatoria dan a los astrónomos una orientación de qué podemos esperar de esta foto. La imagen probablemente será asimétrica, ya que se cree que la gravedad dobla la luz desde la parte interior del disco hacia la Tierra con mayor fuerza que desde la parte exterior, haciendo que adquiera la apariencia de un anillo torcido con un lado más brillante que otro.

Desde el 2017, el proyecto EHT ha estado observando el corazón de nuestra galaxia en un intento de obtener una fotografía de la ubicación de Sagitario A*. Para este objetivo, cuenta en diferentes países del mundo con algunos de los telescopios más grandes del planeta, que se centraron en la observación del horizonte de eventos del agujero negro. Sin embargo, los científicos se enfrentan a numerosas dificultades en su histórico proyecto, ya que el horizonte de eventos de un agujero negro es uno de los lugares más volátiles del universo; además de que Sagitario A* está rodeado por una espesa nube de polvo y gas que obstaculiza a los telescopios.

elespanol.com/Arriba a la derecha, imagen destacada de Sagitario A*/NASA.

Aparte del hito que significa conseguir la primera imagen de un agujero negro, la razón por la que los investigadores lo están fotografiando es para probar la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Esperan obtener una imagen de la sombra del agujero negro, lo que comprobaría que toda la información que se encuentre en el horizonte de sucesos del agujero negro se pierde para siempre.

No se han dado más detalles del evento, planeado para las 13:00 UTC de este 10 de abril 2019, pero "debido a su importancia" se llevarán a cabo "un total de seis ruedas de prensa principales de forma simultánea" en distintos países del mundo, y se transmitirá en vivo a través de diferentes plataformas.

El mes pasado, el líder del proyecto, Sheperd Doeleman, indicó que detectar agujeros negros es igual de difícil que ver una naranja en la superficie de la Luna desde la Tierra.

"Lo que la imagen del agujero negro podría hacer por nosotros, si pudiéramos obtenerla, sería tomar algo que es lo más extremo, la predicción más extraña de la relatividad general, uno de los grandes logros de la mente humana, y combinarlo con la electrónica más avanzada mediante una colaboración a escala planetaria con las estadísticas más avanzadas [y] nuevas técnicas de imagen.", dijo Peter Galison, profesor de la Universidad de Harvard, EE.UU. "Es como hacer una nueva cámara con un nuevo tipo de película, un nuevo tipo de lente, y combinarla con otras cámaras, todas a la vez.", señaló el científico; y agregó que la primera imagen de un agujero negro demostraría, sin lugar a dudas, la existencia de estas gigantescas y poderosas estructuras. 

Información:

¿Estamos a punto de ver la primera fotografía de un agujero negro?
¿Estamos a punto de ver la primera fotografía de un agujero negro?



Publicado el 9 abr. 2019 por  NUTRIX FULL

Fuente:  youtube.com/watch?v=s8B9BBNeLiM/2019

Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada


por Efe

Un equipo científico ha detectado las ondas gravitacionales que resultaron de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada y que formó un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el Sol. Esta y otras tres fusiones de agujeros negros fueron detectadas por un equipo internacional en el que participan el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) de Estados Unidos y la Universidad Nacional de Australia (ANU).

cadenaser.com/Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada.

La fusión del sistema binario de agujeros negros fue detectada el sábado 29 de julio de 2017 a más de 9.000 millones de años luz y dio como resultado el agujero negro más grande conocido, indicó la universidad australiana en un comunicado. "Este evento también tuvo los agujeros negros girando a la mayor velocidad en todas las fusiones observadas. Es además de lejos la fusión más distante que ha sido registrada.", dijo Susan Scott, física de la universidad australiana.

Las otras tres colisiones fueron detectadas entre el 9 y el 27 de agosto de 2017 a una distancia de entre 3.000 y 6.000 millones de años luz, y el tamaño de los agujeros negros resultantes fue de 56 a 66 veces el tamaño del Sol. "Éstos fueron de cuatro sistemas binarios distintos de agujeros negros que se aplastaban juntos e irradiaban fuertes ondas gravitacionales al Espacio.", explicó seguidamente Scott.

La experta recalcó que la observación de estos choques ayudará a entender mejor cuántos sistemas binarios de agujeros negros existen en el Universo, así como el rango de sus masas y la velocidad con la que giran durante la fusión. Los investigadores detectaron las colisiones tras analizar de nuevo en este año 2018 los datos de ondas gravitacionales obtenidos por LIGO.

es.wikipedia.org/Albert Einstein, famoso físico ateo nacionalizado estadounidense (14-3-1879/18-4-1955).

¿Qué son las ondas gravitacionales?

Las ondas gravitacionales, cuya existencia predijo hace un siglo Albert Einstein, son vibraciones de espacio-tiempo que producen algunos de los sucesos más violentos del Universo -como explosiones de estrellas-, que generan masivas cantidades de energía.

En los últimos tres años el mencionado equipo internacional ha detectado ondas gravitacionales de diez fusiones de agujeros negros y de una colisión de estrella de neutrones; las estrellas más densas del Universo, con un diámetro de unos 20 kilómetros.

Fuente:  cadenaser.com/ser/ciencia/ASTRONOMÍA/2018


Información:

Detectan la mayor colisión de agujeros negros nunca antes observada
El choque formó un nuevo agujero aproximadamente 80 veces más grande que el Sol.


Publicado el 4 dic. 2018 por  NotiMundo con Raymundo


Información:

¿Qué pasa cuando dos agujeros negros colisionan?
Es evidente que uno de los cuerpos celestes más poderosos del Universo son los agujeros negros, porque debido a su extrema gravedad son capaces de deformar brutalmente el mismísimo tejido del espacio-tiempo, haciendo que absolutamente nada pueda escaparse.

Además, pueden protagonizar uno de los sucesos más cataclísmicos que puede haber en el Universo: la colisión de dos agujeros negros. Y, a pesar de que parezca que son fenómenos imposibles, realmente ocurren en el Cosmos. Pero...¿qué pasa cuando dos agujeros negros colisionan?

La música de fondo que contiene este vídeo ha sido generada por Jukedeck


Publicado el 9 dic. 2017 por  DeltaCaru

La colisión de dos estrellas explica el origen del oro en nuestro planeta


por BBC Mundo

Cómo la colisión de dos estrellas que confirma los postulados de Einstein sobre las ondas gravitacionales también explica el origen del oro y el platino en nuestro planeta. El 17 de agosto 2017 a las 08:41 am, el laboratorio LIGO en Estados Unidos detectó un evento cósmico sin precedentes.

Logró captar, por primera vez, las ondas gravitacionales -las deformaciones en el espacio-tiempo- así como los destellos de luz en forma de rayos gamma generados por la colisión de dos estrellas de neutrones.

bbc.com/El evento tuvo lugar hace 130 millones de años luz en la galaxia de Hidra/ROBIN DIENEL, CORTESÍA DEL CARNEGIE INSTITUTION.

Esta violenta colisión, que ocurrió hace 130 millones de años luz en un lugar tan lejano del Universo que sus señales nos llegan recién ahora, no solo confirma las ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein en su Teoría General de la Relatividad, sino que también corrobora que, gracias a ellas, tenemos oro, platino, uranio y otros metales pesados que hay en la Tierra.

La impresionante colisión de dos estrellas de neutrones que provocaron las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Así que si alguna vez te has preguntado de dónde sale el oro que decora templos e iglesias, y con el que están hechas algunas de las joyas más valiosas del mundo, ya lo sabes: del choque fulminante de dos estrellas de neutrones.

Esto es algo que los astrónomos sabían, al menos en teoría. Pero ésta es la primera vez que pudieron corroborarlo con una observación directa.

Cadáveres

Para entender este fenómeno empecemos por explicar qué son las estrellas de neutrones. Estas son en realidad los cadáveres de estrellas que han colapsado sobre sí mismas, y por ello son extremadamente densas (en su interior solo hay neutrones).

Es más, son los objetos más densos del Universo. Y aunque su masa es mucho más grande que la de nuestro Sol, su diámetro suele rondar los 25 km.

Así se escucha el "sonido" de la colisión de dos estrellas de neutrones.

Cuando dos estrellas de neutrones comienzan a orbitar una alrededor de la otra, su fuerza gravitatoria hace que empiecen a acercarse cada vez más hasta que colisionan.

Los investigadores Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne ganan el premio Nobel de Física por su trabajo sobre las ondas gravitacionales anticipadas por Einstein

Este choque violento libera una inmensa cantidad de neutrones que, con las temperaturas extremas generadas por la colisión, bombardean a los átomos y forman elementos pesados.

Estos elementos pesados salen disparados y se dispersan en el gas de las galaxias.

Luego pasan a formar parte de las estrellas y los discos planetarios alrededor de las estrellas, donde más tarde se forman planetas que acaban con oro, como por ejemplo la Tierra.

Alquimia en acción

Los elementos más livianos de la tabla periódica, como el hidrógeno o el helio, fueron creados durante el Big-Bang. Elementos más pesados, como el oxígeno o el carbono, surgieron más tarde, de la fusión dentro del corazón de las estrellas.

Y algunos elementos más pesados fueron creados por una supernova (que se produce cuando una estrella grande envejece y se queda sin combustible y colapsa en una implosión).

bbc.com/¿Te preguntaste alguna vez de dónde sale el oro?/GETTY IMAGES.

Sin embargo, para crear elementos más pesados aún (más pesados que el hierro), se necesita una explosión todavía más poderosa, como la de dos estrellas de neutrones detectada en Agosto y anunciada esta semana pasada.

Einstein (una vez más) tenía razón: la detección de la cuarta onda gravitacional que confirma uno de los postulados fundamentales de la Teoría de la Relatividad

Esta detección, respaldada además por observaciones de 70 telescopios alrededor del mundo, confirmó lo que astrónomos sospechaban desde hace décadas y solo podían demostrar con modelos teóricos.

Gracias a telescopios de infrarrojos, los científicos analizaron la composición química de la colisión y encontraron que el chorro lanzado por el choque contenía elementos pesados recién formados, incluyendo oro, plata y platino.

Nueva era para la Astronomía

LIGO, el laboratorio que detectó las primeras señales de la colisión, está en proceso de renovación. Dentro de un año tendrá el doble de sensibilidad, con lo cual dispondrá de una mayor capacidad para escanear el espacio.

Los investigadores creen que la detección de agujeros negros o estrellas de neutrones se volverán algo común en el futuro.

Pero también esperan detectar objetos que ahora ni siquiera podemos imaginar.

Fuente:  bbc.com/mundo/noticias/Ciencia/Astronomía/2017


Información:

Captan por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones

Científicos observaron por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones, uno de los fenómenos más violentos del Universo que aportó respuestas a varios misterios.



Publicado el 17 oct. 2017 por  El Heraldo de Mexico

El acertijo de Einstein


por Taboola

El 'acertijo de Einstein' que solo un 2% de la población puede resolver. El enigma no contiene ninguna trampa, y solucionarlo depende simplemente de la correcta organización y estructuración de la información que se nos da.

Albert Einstein, el autor de la teoría de la relatividad y otros estudios cruciales para la Ciencia, no solo se dedicaba a las tareas académicas. La creencia popular ha atribuido a Einstein la autoría de un enigma que solo el 2% de la población mundial sabe resolver.


wikipedia.org/Albert Einstein en 1920.


A primera vista el acertijo de Einstein parece sencillo. Hay que adivinar cuál de los cinco protagonistas del rompecabezas tiene un pez como mascota. Las cinco personas viven en casas diferentes, tienen diferente nacionalidad, cada uno tiene una mascota diferente, fuman distintas marcas de cigarillos y ninguna toma la misma bebida. ¿Pertenece usted al 2% de la población? ¡Compruébelo!

Estos son los datos necesarios para resolver el misterio:

  1. El inglés vive en la casa roja.
  2. El sueco tiene un perro como mascota. 
  3. El danés toma té.
  4. El noruego vive en la primera casa.
  5. El alemán fuma Prince.
  6. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.
  7. El propietario de la casa verde bebe café.
  8. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.
  9. El dueño de la casa amarilla fuma Durnhill.
10. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.
14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua.
15. El noruego vive al lado de la casa azul.

La clave

El acertijo de Einstein se puede solucionar agrupando toda la información en una tabla. La respuesta no está escondida bajo ninguna trampa, sino que para encontrarla simplemente hay que organizar y estructurar correctamente la información disponible.

Si este dato no le sirve de ayuda puede ver el siguiente video, en que se explica cómo a medida que vamos introduciendo más información en la tabla y analizamos los datos esta se va llenando hasta que al final sabemos quién es el enigmático propietario del pez.

Información:

Problema de Lógica de Albert Einstein  ¿Quien es el dueño del PEZ?!?!?!

Problema de Lógica de Albert Einstein
¿Quien es el dueño del PEZ?


Subido el 1 feb. 2012 por  Alejandro Galindo


Bueno, si no quiere dedicar su tiempo a ver el video nosotros le damos directamente la respuesta: el pez es la mascota de la persona que vive en la casa número cuatro. Pero si ha necesitado que le diéramos la solución no se jacte de pertenecer al privilegiado 2% mundial que se puede comparar con Einstein.

Fuente:  actualidad.rt.com/viral/2016


Sí, podemos viajar en el tiempo


por Santiago Campillo


Viajar en el tiempo es posible. De hecho ya lo hemos hecho. Varias veces. Solo que tal vez los viajes no parecen lo suficientemente impresionantes como algunos piensan. La cuestión es puramente física.

En verdad ya lo hemos hecho. Aunque pueda parecer una cuestión típica de las películas de ciencia ficción, y aunque haya quien se eche las manos a la cabeza al leer estas líneas, lo cierto es que es innegable que ya hemos viajado hacia el futuro. Pero, ¿Cómo puede ser? ¿Por qué nadie te lo había contado hasta el momento? Bueno, porque tal vez nadie es consciente de ello. O simplemente porque el viaje realizado es tan pequeño que no significa demasiado. En cualquier caso, lo cierto es que viajar en el tiempo puede hacerse. Aunque no queda tan claro en qué dirección.


hipertextual.com/Tiempo. Reloj roto.

Viajar en el tiempo hacia el futuro

El viajero más avezado en esto del tiempo no es otro que Serguéi Krikaliov. Sí, el cosmonauta que pasó 803 días en la estación espacial Mir. Y su viaje más largo (probablemente el viaje más largo de toda la humanidad) cuenta con 1/48 segundos hacia el futuro. Pero antes de seguir, es mejor que nos paremos a explicar algunos conceptos necesarios. Esto de los viajes en el tiempo se lo debemos a la relatividad general (un caso de la relatividad especial) que definió Einstein allá a principios del siglo XX. En esta teoría, Einstein explica la relatividad de ciertos conceptos que hasta la fecha eran absolutos. Entre ellos, el espacio y el tiempo.

hipertextual.com/Serguei Krikaliov (a la derecha) junto a Newman.

Según la formulación, el paso del tiempo depende de la velocidad a la que se mueva un cuerpo. Así, cuanto más rápido sea, más lento transcurrirá el tiempo a su alrededor. Pero no en sí mismo, donde el tiempo transcurrirá normalmente. Esto se ejemplifica muy bien con la conocida parábola de los gemelos. En ella se explica cómo dos gemelos idénticos se separan. Uno de ellos se dirige a un viaje espacial que le llevará a los confines del Sistema Solar durante varios años viajando a velocidades cercanas a la de la luz. El otro se queda tranquilo en casa. Cuando vuelve el gemelo cosmonauta, se encuentra que mientras que para él han pasado apenas algunos años, para su hermano han sido décadas. Puede, incluso, que toda su familia inmediata hubiera muerto.

La relatividad del tiempo ha sido comprobada en más de una ocasión de forma directa

Este concepto teórico, que resulta bastante difícil de comprender, en realidad ha sido probado en más de una ocasión, incluyendo una prueba realizada con relojes atómicos, ultra-precisos. Como vemos, lo que ocurre al final es que el gemelo que viajó al espacio, lo hizo también hacia el futuro. Igualmente le ocurrió a Krikaliov, quién se pasó casi tres años a 27.000 km por hora y viajó al futuro una fracción pequeñísima de tiempo. Pero lo hizo. Porque viajar hacia adelante en el tiempo es solo una cuestión de dinero y técnica. Y es posible.

¿Y viajar al pasado?

Si se puede viajar hacia el futuro, ¿Es posible también viajar en el tiempo hacia el pasado? Bueno, según a quién le preguntes. En realidad, tal y como demostró Kurt Gödel tiempo atrás, las leyes físicas no prohíben los viajes hacia el pasado. Es solo que tampoco hemos descubierto que exista tal posibilidad. Para hacerlo, según demostraba con un modelo Gödel, solo haría falta viajar hacia el futuro lo suficiente como para encontrarnos con nuestro pasado. Algo parecido a lo que ocurriría si comenzásemos a recorrer el mundo. Al darle la vuelta llegaríamos al mismo punto e, incluso, volveríamos a recorrer los mismos lugares por los que ya habíamos pasado anteriormente.

La posibilidad de viajar al pasado incomodaba profundamente a Einstein

Para que esto suceda con el tiempo de nuestro Universo, este debería encontrarse en rotación. En tal caso, podrían darse las curvas cerradas, líneas temporales infinitas, como círculos en el tiempo. Los físicos han descrito y descubierto montones de dichas líneas temporales. Pero solo en la teoría. Hasta el momento nadie ha conseguido viajar hacia atrás en el tiempo. Ni lo más mínimo. Gödel tampoco consiguió demostrar que el Universo está en rotación, una premisa necesaria. Ahora, si algún día lo consiguiésemos, esto no significaría que estuviésemos violando las leyes físicas que conocemos, ni mucho menos. Lo que incomodaba profundamente a Einstein.

hipertextual.com/Agujero de gusano interespacio-temporal/andrey_l | Shutterstock.

Ahora, en base a este aspecto, viajar hacia el pasado "dando la vuelta" no es práctico ni cómodo. Para poder hacerlo deberíamos usar un atajo. ¿Y cuál sería este? Aquí los físicos se desviven en intensos debates entre los defensores y los detractores de viajar en el tiempo.

Una opción plausible sería una singularidad. Como un agujero de gusano. Una singularidad es un evento cuyas propiedades físicas varían hasta "romper" las leyes físicas que conocemos. En el caso del agujero de gusano, donde dos puntos del espacio pasan a estar alejados una distancia de cero, no solo el transporte espacial sería posible, sino tal vez también el temporal, pues son dos aspectos intrínsecos.

En cualquier caso, mientras que viajar hacia el futuro es un hecho, viajar hacia el pasado, curiosamente (y tal vez por suerte) todavía es más propio de la ciencia ficción. Aunque quién sabe lo que ocurrirá más adelante.


Fuente:  hipertextual.com/CIENCIA/2016


Información:

VIAJE EN EL TIEMPO

Puedes comentar y aportar información , compartir para mayor conocimiento y difusión. Tu opinión es importante, gracias.




Publicado el 2 nov. 2016 por  SOLARIS MISTERIOS


Detectadas las ondas gravitacionales del Cosmos


por Adrián Raya


Einstein tenía razón: las ondas gravitacionales han sido detectadas por primera vez

Investigadores han confirmado la detección de ondas gravitacionales, por primera vez en la Historia después de que Albert Einstein predijera su existencia. La Teoría de la Relatividad de Einstein sigue afectando a la Ciencia tanto como el primer día. Aún seguimos descubriendo nuevos indicios de que lo que dijo el genio era cierto; seguimos encajando las piezas que componían su línea de pensamiento.


wikipedia.org/Albert Einstein.


Una de las piezas más importantes, pero que hasta ahora habían quedado en segundo plano, son las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo en el tejido del Universo.


omicrono.com/deteccion-de-ondas-gravitacionales/2016.



Qué son las ondas gravitacionales

¿Por qué hablamos de “tejido del Universo”? Este fue un concepto usado por Einstein para explicar su teoría de la relatividad. Ya es bien sabido que la fuerza de la gravedad provoca curvaturas en el espacio-tiempo; ahora imaginemos que todo el universo es en efecto, un tejido, compuesto de espacio y de tiempo.

Si dos objetos masivos (por ejemplo, dos agujeros negros) colisionasen, las curvaturas que producen en el tejido provocarían a su vez ondas que se extenderían por él; eso son las ondas gravitacionales, ecos de eventos de escala cósmica.

Y de la misma manera que un murciélago usa el eco para navegar por cavernas a oscuras, la humanidad podría usar las ondas gravitacionales para descubrir más sobre la estructura del Universo.

Confirmada la detección de ondas gravitacionales

A principios de 2016 se sospechó que se habían detectado por primera vez ondas gravitacionales, pero por aquel entonces los científicos no estaban del todo seguros. Hoy finalmente se ha confirmado la detección de ondas gravitacionales, observadas el pasado 14 de septiembre de 2015 por los detectores del LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory).


omicrono.com/LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory).


De hecho, ya que son ondas, podemos escucharlas, como revela este vídeo.

Información:

LIGO Gravitational Wave Chirp

Credit: LIGO http://www.ligo.org/
Chirp pattern of gravitational waves detected by LIGO on September 14, 2015.


       
Publicado el 11 feb. 2016 por  Georgia Tech



Este observatorio detectó las consecuencias del impacto de dos grandes agujeros negros hace 1.500 millones de años. Cada agujero negro tenía treinta veces la masa del Sol, y se estaban moviendo a la mitad de la velocidad de la luz. Semejante impacto provocó las ondas gravitacionales que finalmente han podido ser detectadas.

Por lo tanto, no sólo se han detectado ondas gravitacionales, sino que también se ha descubierto por primera vez un sistema binario de agujeros negros, que empezaron alejados el uno del otro y fueron acercándose orbitando el punto medio entre los dos. Además, también es la explosión más grande jamás detectada por el ser humano, aparte del Big Bang.

Este es todo un hito histórico en la Ciencia, que confirma de nuevo las palabras de Albert Einstein y que abre la puerta a muchos más descubrimientos. Sin embargo, y como siempre, aún queda mucho camino por delante.


Fuente:  omicrono.com/2016



Un documento Top Secret escrito por Oppenheimer y Einstein habla de Extraterrestres y OVNIS-UFO


por Lougalez


Los secretos estrechamente guardados por los gobiernos, sobre los ET's, en todo el mundo.

La idea de que el planeta Tierra ha sido visitado por seres ajenos al mismo es un concepto que ha existido durante muchos años.

Si miramos hacia atrás en la historia, estudiar y analizar los textos antiguos de las culturas de todo el mundo, vamos a encontrar que muchos describen "Dioses", "seres celestiales" y otras criaturas que vinieron desde el cosmos a la Tierra en otros lugares. Si bien estos encuentros fueron descritos como divinos en el pasado, hoy en día tratamos de acercarnos a la cuestión científica, algo que ha demostrado ser muy difícil. Pero en 1947, dos importantes científicos abordaron la cuestión como nunca antes, teniendo en cuenta todos los resultados probables sobre las posibles entidades de otros mundos que vinieren al planeta Tierra.


hermandadgalactica.info/Posible visita en el pasado de seres extraterrestres al planeta Tierra.


Pero primero, antes de abordar el documento desclasificado, vamos a echar un vistazo en la historia para ver qué evidencia existe sobre el tema, y ​​vamos a ver que el hombre antiguo ya había hablado sobre estas entidades sobrenaturales y "Objetos Voladores" cientos y hasta miles de años atrás.

Extraterrestres y ovnis en la historia antigua

Hay muchos documentos antiguos, como el Papiro Tulli, que establece que en el pasado distante, en el antiguo Egipto, los vehículos de otro mundo visitaron nuestro planeta.

A pesar de que este antiguo texto no menciona si los egipcios lo hicieron, de hecho, establecer contacto con los visitantes de otro mundo, suponía un hito muy importante en la historia, tanto para la humanidad como para la antigua civilización egipcia. Es importante mencionar que es muy poco probable que los antiguos egipcios malinterpretaran estos "discos de fuego" con algún tipo de fenómenos astronómicos o meteorológicos. Los antiguos egipcios tenían experiencia y los astrónomos estaban bien preparados, hasta el punto que para el año 1500 antes de Cristo, ya eran expertos en ese campo, lo que significa que describieron un fenómeno astronómico de una manera muy específica. También, a través de estos antiguos documentos, los citados "discos de fuego" se describen como que cambiaron las direcciones volando en el cielo, así que sabemos que estos objetos no cayeron, sino que permanecieron en el cielo egipcio. 

"Después de que varios días habían pasado, se hicieron más numerosos en el cielo que nunca. Ellos brillaron en el cielo más que el brillo del sol, y se extendió a los límites de los cuatro soportes del cielo [...] de gran alcance fue la posición de los discos ardientes ". 

El Popol Vuh es otro antiguo texto importante en el que podemos aprender mucho acerca de la creación del hombre. El Popol Vuh fue grabado por los sacerdotes de la serpiente emplumada, y traducido del Quiché (un dialecto del maya) al español por Francisco Ximénez.

Este trabajo atrajo la atención del abate Brasseur de Bourbourg, quien a su vez lo tradujo al francés, y es su interpretación  la que los escritores de inglés han utilizado como base de sus estudios.

Todo estaba en la inmovilidad y el silencio, en la oscuridad, en la noche; sólo el Creador, la Antigua, el Dominador, la Emplumada-Serpiente, que engendra, que dará bienestar, flotaba sobre el agua como una luz de la aurora. 

Pero no sólo podemos ver tal descripción en el Antiguo Egipto y las Américas. En todo el mundo encontramos evidencia en forma de texto o representaciones de los seres y de "objetos" que no son nativos de nuestro planeta. Por ejemplo,en las pinturas del siglo 14 "El crucifixtion", ubicado en el Monasterio Decane Visoki en Kosovo, podemos ver una representación de un hombre sentado en el interior de una especie de aparato volador.

Otras pinturas, como la presentada en la Iglesia del Convento de los Dominicos en Sighisoara representa un disco volador que aparece muy similar a otros objetos en forma de disco que han estado presentes en la obra histórica. No podemos olvidar los getons franceses del siglo 17 que parecen representar los platillos volantes, así, a pesar de que los historiadores han "desacreditado" las getons francés afirmando que estos son sólo representaciones de "escudos".

Otra pintura que encontramos muy interesante es el "El bautismo de Cristo" por Aert De Gelder.

Mirando a esta pintura lo primero que se nota son unos extraños rayos de luz que vienen abajo desde un objeto en forma de disco en el cielo. Es una de las pinturas más interesantes y, de acuerdo con la teoría de Alien antigua, esta representación es una pieza de evidencia sólida que muestra un objeto volador en forma de disco.

Pero los detalles acerca de los vehículos voladores y seres de otro mundo no son exclusivos del hombre antiguo.

No es un secreto (ahora sin clasificar) el documento escrito por Robert Oppenheimer, físico teórico estadounidense, y Albert Einstein, físico teórico alemán, que escribieron un informe sobre la "Relación con los habitantes de cuerpos celestes".

Este enigmático documento de seis páginas es uno de los primeros en hacer referencia a las Entidades Biológicas Extraterrestres (EBE) y afirma que la presencia de los ovnis es algo aceptado por los militares desde hace mucho tiempo.


elespecial.com/Extraterrestres en bases militares.



Extracto del documento (se puede leer todo el documento, haga clic aquí):

"Las relaciones con los hombres extraterrestres no presentan básicamente ningún tipo de nuevo problema desde el punto de vista del derecho internacional; pero la posibilidad de enfrentarse a los seres inteligentes que no pertenecen a la raza humana sería plantear problemas cuya solución es difícil de concebir.

En principio, no hay ninguna dificultad en aceptar la posibilidad de llegar a un entendimiento con ellos, y de establecer todo tipo de relaciones. La dificultad radica en tratar de establecer los principios en los que deben basarse estas relaciones.

En primer lugar, sería necesario establecer comunicación con ellos a través de un lenguaje u otro, y después, como primera condición para toda la inteligencia, que deben tener una psicología similar a la de los hombres.

En todo caso, el derecho internacional debe hacer lugar para incluir una nueva ley de manera diferente, y que podría ser llamada "Ley entre los Pueblos planetarios", siguiendo las directrices que se encuentran en el Pentateuco. Obviamente, la idea de revolucionar el derecho internacional hasta el punto en que sería capaz de enfrentarse a las nuevas situaciones que nos obligan a hacer un cambio en su estructura, equivaldría a un cambio tan drástico que ya no sería el derecho internacional, es decir, como se concibe hoy en día, sino que sería algo totalmente diferente, de modo que ya no podía llevar el mismo nombre.

Si estos seres inteligentes están en posesión de una cultura más o menos establecida, y una organización política más o menos perfecta, tendrían así un derecho absoluto a ser reconocidos como pueblos independientes y soberanos, y tendríamos que llegar a un acuerdo con ellos para establecer la normativa legal sobre la cual las relaciones futuras deben basarse, por lo que sería necesario aceptar muchos de sus principios.

Por último, si se debe rechazar toda cooperación pacífica, y convertirse en una amenaza inminente a la Tierra, tendríamos el derecho a la legítima defensa, pero sólo en la medida en que sería necesario para anular este peligro ".

Lo que Oppenheimer y Einstein estaban tratando de comunicar a través de su informe es que la divulgación oficial sobre la visita de seres extraterrestres causaría un gran daño en la sociedad, y los sistemas de creencias de todo el mundo. Mientras que los gobiernos de todo el planeta conozcan sobre la presencia de entidades extraterrestres, es muy probable que éstos optaran por mantener esa información en secreto, ya que el daño sería irreversible.

Oppenheimer y Einstein también evalúan la posibilidad de que si las entidades extraterrestres son más avanzadas que nosotros: ¿sería posible coexistir pacíficamente en el planeta tierra? Y si estos seres en realidad vinieron a la Tierra, ¿cuál sería su propósito considerándose que son más avanzados que nosotros? ¿Se vienen a la Tierra para aniquilarnos? ¿O se vienen y ofrecen apoyo ,ayudando a que nuestra especie evolucione a un ritmo más rápido?

"No podemos excluir la posibilidad de que una raza de gente extraterrestre, más avanzados tecnológicamente y económicamente, pueda tomar sobre sí el derecho a ocupar otro cuerpo celeste. ¿Cómo, entonces, ocurriría esta ocupación?

La idea de la explotación por parte de un estado celestial sería rechazada; ellos pueden pensar que sería conveniente renunciar ante todos los demás, y ser capaces de llegar a otro cuerpo celeste. Pero esto sería mantener una situación de privilegio para estos estados miembros del planeta".

El documento también habla de objetos voladores no identificados (ovnis) y su presencia en la Tierra, algo con lo que los militares en todo el mundo está muy familiarizados.

Oppenheimer y Einstein abordaron también la cuestión sobre si la presencia de 'astroplanes' celestes en nuestra atmósfera es el resultado directo de pruebas de nuestras armas atómicas. Los dos científicos consideran la posibilidad de que las entidades extraterrestres podrían haber llegado a la Tierra con el fin de monitorear nuestro progreso.

"La presencia de nave espacial no identificada que volaba en nuestra atmósfera (y posiblemente mantenía órbitas alrededor de nuestro planeta) está ahora, sin embargo, bien aceptada por nuestras fuerzas armadas". 

Fuente: ovnis.blogs.imegalodon.com/post/2015




Información:

57 Razas Extraterrestres Registradas

57 Razas Extraterrestres Registradas


       

Publicado el 16 oct. 2013 por  DDOCUMENTALES (ufo,fisica,cosmologia,curiosidades etc).