Mostrando entradas con la etiqueta colisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colisión. Mostrar todas las entradas

Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada


por Efe

Un equipo científico ha detectado las ondas gravitacionales que resultaron de la mayor colisión de agujeros negros jamás observada y que formó un nuevo agujero negro 80 veces más grande que el Sol. Esta y otras tres fusiones de agujeros negros fueron detectadas por un equipo internacional en el que participan el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO) de Estados Unidos y la Universidad Nacional de Australia (ANU).

cadenaser.com/Detectan la mayor colisión de agujeros negros jamás observada.

La fusión del sistema binario de agujeros negros fue detectada el sábado 29 de julio de 2017 a más de 9.000 millones de años luz y dio como resultado el agujero negro más grande conocido, indicó la universidad australiana en un comunicado. "Este evento también tuvo los agujeros negros girando a la mayor velocidad en todas las fusiones observadas. Es además de lejos la fusión más distante que ha sido registrada.", dijo Susan Scott, física de la universidad australiana.

Las otras tres colisiones fueron detectadas entre el 9 y el 27 de agosto de 2017 a una distancia de entre 3.000 y 6.000 millones de años luz, y el tamaño de los agujeros negros resultantes fue de 56 a 66 veces el tamaño del Sol. "Éstos fueron de cuatro sistemas binarios distintos de agujeros negros que se aplastaban juntos e irradiaban fuertes ondas gravitacionales al Espacio.", explicó seguidamente Scott.

La experta recalcó que la observación de estos choques ayudará a entender mejor cuántos sistemas binarios de agujeros negros existen en el Universo, así como el rango de sus masas y la velocidad con la que giran durante la fusión. Los investigadores detectaron las colisiones tras analizar de nuevo en este año 2018 los datos de ondas gravitacionales obtenidos por LIGO.

es.wikipedia.org/Albert Einstein, famoso físico ateo nacionalizado estadounidense (14-3-1879/18-4-1955).

¿Qué son las ondas gravitacionales?

Las ondas gravitacionales, cuya existencia predijo hace un siglo Albert Einstein, son vibraciones de espacio-tiempo que producen algunos de los sucesos más violentos del Universo -como explosiones de estrellas-, que generan masivas cantidades de energía.

En los últimos tres años el mencionado equipo internacional ha detectado ondas gravitacionales de diez fusiones de agujeros negros y de una colisión de estrella de neutrones; las estrellas más densas del Universo, con un diámetro de unos 20 kilómetros.

Fuente:  cadenaser.com/ser/ciencia/ASTRONOMÍA/2018


Información:

Detectan la mayor colisión de agujeros negros nunca antes observada
El choque formó un nuevo agujero aproximadamente 80 veces más grande que el Sol.


Publicado el 4 dic. 2018 por  NotiMundo con Raymundo


Información:

¿Qué pasa cuando dos agujeros negros colisionan?
Es evidente que uno de los cuerpos celestes más poderosos del Universo son los agujeros negros, porque debido a su extrema gravedad son capaces de deformar brutalmente el mismísimo tejido del espacio-tiempo, haciendo que absolutamente nada pueda escaparse.

Además, pueden protagonizar uno de los sucesos más cataclísmicos que puede haber en el Universo: la colisión de dos agujeros negros. Y, a pesar de que parezca que son fenómenos imposibles, realmente ocurren en el Cosmos. Pero...¿qué pasa cuando dos agujeros negros colisionan?

La música de fondo que contiene este vídeo ha sido generada por Jukedeck


Publicado el 9 dic. 2017 por  DeltaCaru

La colisión de dos estrellas explica el origen del oro en nuestro planeta


por BBC Mundo

Cómo la colisión de dos estrellas que confirma los postulados de Einstein sobre las ondas gravitacionales también explica el origen del oro y el platino en nuestro planeta. El 17 de agosto 2017 a las 08:41 am, el laboratorio LIGO en Estados Unidos detectó un evento cósmico sin precedentes.

Logró captar, por primera vez, las ondas gravitacionales -las deformaciones en el espacio-tiempo- así como los destellos de luz en forma de rayos gamma generados por la colisión de dos estrellas de neutrones.

bbc.com/El evento tuvo lugar hace 130 millones de años luz en la galaxia de Hidra/ROBIN DIENEL, CORTESÍA DEL CARNEGIE INSTITUTION.

Esta violenta colisión, que ocurrió hace 130 millones de años luz en un lugar tan lejano del Universo que sus señales nos llegan recién ahora, no solo confirma las ondas gravitacionales que predijo Albert Einstein en su Teoría General de la Relatividad, sino que también corrobora que, gracias a ellas, tenemos oro, platino, uranio y otros metales pesados que hay en la Tierra.

La impresionante colisión de dos estrellas de neutrones que provocaron las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Así que si alguna vez te has preguntado de dónde sale el oro que decora templos e iglesias, y con el que están hechas algunas de las joyas más valiosas del mundo, ya lo sabes: del choque fulminante de dos estrellas de neutrones.

Esto es algo que los astrónomos sabían, al menos en teoría. Pero ésta es la primera vez que pudieron corroborarlo con una observación directa.

Cadáveres

Para entender este fenómeno empecemos por explicar qué son las estrellas de neutrones. Estas son en realidad los cadáveres de estrellas que han colapsado sobre sí mismas, y por ello son extremadamente densas (en su interior solo hay neutrones).

Es más, son los objetos más densos del Universo. Y aunque su masa es mucho más grande que la de nuestro Sol, su diámetro suele rondar los 25 km.

Así se escucha el "sonido" de la colisión de dos estrellas de neutrones.

Cuando dos estrellas de neutrones comienzan a orbitar una alrededor de la otra, su fuerza gravitatoria hace que empiecen a acercarse cada vez más hasta que colisionan.

Los investigadores Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne ganan el premio Nobel de Física por su trabajo sobre las ondas gravitacionales anticipadas por Einstein

Este choque violento libera una inmensa cantidad de neutrones que, con las temperaturas extremas generadas por la colisión, bombardean a los átomos y forman elementos pesados.

Estos elementos pesados salen disparados y se dispersan en el gas de las galaxias.

Luego pasan a formar parte de las estrellas y los discos planetarios alrededor de las estrellas, donde más tarde se forman planetas que acaban con oro, como por ejemplo la Tierra.

Alquimia en acción

Los elementos más livianos de la tabla periódica, como el hidrógeno o el helio, fueron creados durante el Big-Bang. Elementos más pesados, como el oxígeno o el carbono, surgieron más tarde, de la fusión dentro del corazón de las estrellas.

Y algunos elementos más pesados fueron creados por una supernova (que se produce cuando una estrella grande envejece y se queda sin combustible y colapsa en una implosión).

bbc.com/¿Te preguntaste alguna vez de dónde sale el oro?/GETTY IMAGES.

Sin embargo, para crear elementos más pesados aún (más pesados que el hierro), se necesita una explosión todavía más poderosa, como la de dos estrellas de neutrones detectada en Agosto y anunciada esta semana pasada.

Einstein (una vez más) tenía razón: la detección de la cuarta onda gravitacional que confirma uno de los postulados fundamentales de la Teoría de la Relatividad

Esta detección, respaldada además por observaciones de 70 telescopios alrededor del mundo, confirmó lo que astrónomos sospechaban desde hace décadas y solo podían demostrar con modelos teóricos.

Gracias a telescopios de infrarrojos, los científicos analizaron la composición química de la colisión y encontraron que el chorro lanzado por el choque contenía elementos pesados recién formados, incluyendo oro, plata y platino.

Nueva era para la Astronomía

LIGO, el laboratorio que detectó las primeras señales de la colisión, está en proceso de renovación. Dentro de un año tendrá el doble de sensibilidad, con lo cual dispondrá de una mayor capacidad para escanear el espacio.

Los investigadores creen que la detección de agujeros negros o estrellas de neutrones se volverán algo común en el futuro.

Pero también esperan detectar objetos que ahora ni siquiera podemos imaginar.

Fuente:  bbc.com/mundo/noticias/Ciencia/Astronomía/2017


Información:

Captan por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones

Científicos observaron por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones, uno de los fenómenos más violentos del Universo que aportó respuestas a varios misterios.



Publicado el 17 oct. 2017 por  El Heraldo de Mexico

El oro de la Tierra puede provenir de colisiones de estrellas


por Felipe Campos

Todo el oro de la Tierra pudo haber venido de colisiones cósmicas entre estrellas muertas de alta densidad, sugiere una nueva investigación.

El origen del oro del Universo es un misterio, dado que no se formó dentro de las estrellas de la misma forma que los elementos más ligeros como el carbono y el hierro. Pero ahora el misterio puede estar resuelto, ya que un nuevo estudio plantea que la colisión de dos estrellas de neutrones –los núcleos diminutos e increíblemente densos de estrellas que han explotado- podrían catalizar la creación del valioso metal.


cosmonoticias.org/Ilustración artística de la colisión de dos estrellas de neutrones. Crédito: Dana Berry, SkyWorks Digital, Inc.


“Estimamos que la cantidad de oro producido y eyectado durante la fusión de las dos estrellas de neutrones puede ser tan grande como 10 masas lunares; ¡una buena cantidad de joyas!”, dijo el autor principal Edo Berger, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica (CfA), en un comunicado. “Parafraseando a Carl Sagan, todos somos materia de estrellas, y nuestra joyería es materia de estrellas que han colisionado”.

Berger y sus colegas estudiaron un estallido corto de rayos gamma –una clase de explosiones que están entre las más luminosas conocidas en el Universo- detectadas por el observatorio orbital Swift de la NASA a comienzos de junio.

Llamado GRB 130603B, el estallido de rayos gamma estaba ubicado a unos 3.900 millones de años-luz de la Tierra y duró menos de dos décimas de segundo. Después del estallido, los científicos notaron que la explosión dio paso a un resplandor cada vez más tenue dominado por luz infrarroja. El equipo de investigadores piensa que el resplandor del estallido proviene de “elementos radiactivos exóticos”, que pueden ser esparcidos por el material lanzado al Universo por las colisiones de estrellas de neutrones.

“Hemos estado buscando una ‘prueba irrefutable’ para relacionar un estallido corto de rayos gamma con una colisión de estrellas de neutrones”, dijo en un comunicado el coautor Wen-fai Fong, un estudiante graduado de CfA. “El resplandor radiactivo de GRB 130603B puede ser esa prueba irrefutable”.

El oro es raro en la Tierra porque es raro en el Universo. En total, el equipo espera que el estallido de rayos gamma eyecte alrededor de una centésima parte de una masa solar en material, con una parte de este correspondiente a oro.

“Al combinar el oro estimado producido por un único GRB corto con el número de explosiones de este tipo que han ocurrido durante la edad del Universo, todo el oro en el cosmos pudo haber provenido de estallidos de rayos gamma”, escribieron científicos de CfA en un comunicado de prensa publicado el 17 de julio.



Información:

Gold Comes From Colliding Dead Star-Cores | Animation 

Gold can only be made by titanic events like neutron star crashes. NASA's Swift satellite has detected a distinct glow from a gamma ray burst that reveals the creation of heavy elements including gold.
 



Publicado el 17/7/2013 por  VideoFromSpace


Fuente:  cosmonoticias.org/2013