Mostrando entradas con la etiqueta control remoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta control remoto. Mostrar todas las entradas

Valtra innova en conducción autónoma, de la mano de Elisa


por Agricultura

La marca del grupo AGCO Valtra y la compañía Elisa han dado un gran paso hacia la conducción autónoma al presentar un tractor a control remoto que utiliza la tecnología de red 5G de nueva generación.

El prototipo, presentado en el evento de inauguración de la sala de exposiciones de Elisa 5G en Helsinki (Finlandia), permite el control y funcionamiento seguro y en tiempo real de un tractor a cientos de kilómetros de distancia. 


revistaagricultura.com/Valtra innova en conducción autónoma, de la mano de Elisa.

"Hace años que se utilizan tractores controlados por radio, pero siempre teniendo que estar en las proximidades de la máquina. La red 5G revoluciona este concepto, ya que ahora un tractor puede ser conducido a distancia desde cualquier lugar.", afirmó el vicepresidente de Ventas y Marketing de Valtra, Mikko Lehikoinen.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Elisa, Kimmo Pentikäinen, ha destacado que "Elisa es una compañía precursora en la tecnología 5G, tanto en Finlandia como internacionalmente. El tractor a control remoto que ha sido desarrollado junto con Valtra ha generado mucho interés. Los servicios y soluciones 5G van a aportar eficiencia y nuevas formas innovadoras de operar para las empresas y las personas. El tractor teledirigido es un ejemplo muy real de esto, ya que el conductor ya no necesita sentarse físicamente en la cabina. Queremos construir un futuro sostenible a través de la digitalización, y el desarrollo de los servicios 5G forma parte de la realización de este objetivo".

El funcionamiento del control remoto se lleva a cabo a través de una conexión 5G integrada y una cámara de 360 grados montada en el techo. La red 5G permite que las gafas de realidad virtual del conductor remoto reciban una visión 4K del entorno en tiempo real. El conductor puede examinar el entorno del tractor simplemente girando la cabeza. El control remoto envía su señal de control a través de la red 5G comercial de alta seguridad de Elisa.

Se trata de un paso clave hacia la conducción totalmente autónoma, que podría convertirse en una realidad para muchos usuarios finales en el próximo decenio. El control remoto puede utilizarse, por ejemplo, para operar tractores sin conductor en sitios difíciles o en tareas que serían peligrosas en operaciones tripuladas. Esto hace que un tractor sea una solución y una herramienta aún más versátil. Valtra ha pilotado anteriormente tractores por control remoto con el gestor de aeropuertos Finavia.

"Continuaremos nuestro trabajo de investigación y desarrollo de soluciones de control remoto. Nuestro próximo objetivo es averiguar cómo ajustar la calidad de la imagen de acuerdo con cada tarea, y cómo la operación a distancia podría mejorarse aún más con datos de sensores útiles para el operador.", ha dicho Lehikoinen.

Las tecnologías de los tractores Valtra ya admiten el control remoto, lo que facilitará la implementación de las nuevas funciones. Por ejemplo, la solución de telemetría Valtra Connect, que utiliza la señal 3G, se utiliza en más de 3.000 tractores Valtra en todo el mundo.

Fuente:  revistaagricultura.com/valtra/maquinaria/valtra-innova-en-conduccion-autonoma-de-la-mano-de-elisa/2020

Información:

Valtra LA FUERZA DE LA EVOLUCION

Crecer juntos nos hace más fuertes.
Así nos anticipamos al futuro.
Creamos soluciones específicas para su negocio.
Unimos potencia y automatización, alto rendimiento y economía, precisión y productividad.
Porque su participación es nuestro motor y la evolución nuestra fuerza.

Valtra, la fuerza de la evolución.


Publicado el 12 sept. 2019 por  Valtra

Robots realizan entregas a domicilios en Medellín ante Covid-19


por teleSUR

"Estamos explorando esta alternativa, que en el contexto del coronavirus toma más notoriedad al hacer una entrega sin contacto.", expresó el gerente general de Rappi en Colombia, Matías Laks.

En un escenario de distanciamiento social por la pandemia de la Covid-19, por la ciudad colombiana de Medellín se despliegan este viernes 24-4-2020 robots teledirigidos para hacer entregas a domicilio, principalmente de comida.


telesurtv.net/Unos 15 robots recorren las calles de Medellín para entregar pedidos de comida, medicinas y artículos variados, sin necesidad del contacto físico o directo entre personas. | Foto: EFE.

Se trata de un plan piloto emprendido por las empresas Rappi y KiwiBot para evitar el contacto físico o directo entre personas, reduciendo el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, con equipos robóticos desinfectados.

Unos 15 robots recorren las calles de barrios como El Poblado, donde inició el periodo de prueba, para entregar pedidos a domicilio de alimentos, medicinas, y artículos variados, soportando hasta ocho kilos de peso, dentro de su depósito resguardado de la lluvia por un impermeable.

Las órdenes a domicilio que han entregado los robots en Medellín ya suman unas 120.

El gerente general, Matías Laks, de la compañía de reparto a domicilio multinacional Rappi (Colombia), expresó que "estamos explorando esta alternativa, que en el contexto del coronavirus toma más notoriedad al hacer una entrega sin contacto".

Los pequeños aparatos van por tierra sobre ruedas, cuentan con una batería eléctrica y funcionan con un complejo sistema de visión artificial que es capaz de reconocer obstáculos y detectar cuándo pueden o no cruzar la calle, entre otras funciones. Gracias a los operadores que controlan a distancia sus sensores GPS y cámaras envían constantes órdenes a dichos robots.

KiwiBot ha reconocido que hay una parte de control remoto humano, además de trabajadores de la compañía que deben recoger e introducir los pedidos en los compartimentos de almacenaje, para que las máquinas luego efectúen las entregas. Cabe destacar que los pedidos son solicitados por los clientes mediante llamadas telefónicas o a través de la web.

La cuarentena contra la Covid-19 en Colombia inició el 25 de marzo y tiene fecha de culminación para el 11 de mayo, generando un ascenso en los pedidos y entregas a domicilios; lo que ha significado un pequeño respiro para los comerciantes que se suman a estas modalidades en tiempos de aislamiento social preventivo.

Aunque estos robots sustituyen a repartidores humanos e implican efectos en los dividendos de las compañías que se ajustan a este novedoso servicio, el presidente ejecutivo de KiwiBot, Felipe Chávez, manifestó que "la nueva realidad a la que nos enfrentamos nos hace llevar a pensar en nuevas posibilidades".

Fuente:  telesurtv.net/news/colombia-medellin-robots-entregas-domicilios-cuarentena-covid/2020


Información:

Robots hacen entregas a domicilio para mantener el distanciamiento social | Noticias Telemundo

Video oficial de Noticias Telemundo. Este servicio de entregas en Colombia está utilizando robots durante la pandemia. Recorren hasta cuatro bloques en Medellín para cumplir el distanciamiento social.



Publicado el 23 abr. 2020 por  Noticias Telemundo


Información:

Colombia: Remote-controlled robots deliver food during COVID-19 outbreak in Medellin

Small remote-controlled robots designed by the KiwiBot company are delivering food at home in Medellin for the Rappi company, as footage filmed on Wednesday shows.
These cube-shaped robots are 35 cm by 35 cm, and are disinfected before and after each delivery.
This new option for delivery of orders is a response to COVID-19 social distancing, in order to avoid contact between people. The service is part of a pilot project that will run until July 8.
According to the Colombian Ministry of Health, a total of 206 deaths with COVID-19 have been registered, and the number of confirmed cases has risen to 4,356.

Video ID: 20200423-049


Publicado el 23 abr. 2020 por  Ruptly

Mujer dispara arma de fuego contra un dron


por Alice Evans

¡No en mi patio trasero! La mujer tira piedras antes de usar un ARMA DE FUEGO para deshacerse del entrometido dron del vecino. Ella entró en pánico cuando vio el dispositivo flotando sobre su jardín. Lanzó lo que parecían ser piedras al pequeño avión antes de agarrar un arma. Los vecinos propietarios de aviones no tripulados en Bellevue, Washington, EE.UU. compartieron imágenes en línea.


dailymail.co.uk/Una mujer de Bellevue, Washington, perdió los estribos ante el entrometido dron de un vecino y apuntó con un arma para que zumbara. La mujer estaba molesta por el avión que volaba sobre su jardín y balcón. Después de arrojar objetos pero fallar su objetivo, la señora se dirigió hacia adentro. Pero cuando el avión no tripulado descendió nuevamente, ella volvió a salir, esta vez con un arma. El propietario del dispositivo de control remoto pronto hizo que su espía huyera de la escena, que fue capturada por la cámara. Apuntando: el propietario anónimo dijo que habían "notado a nuestra vecina en la cubierta" antes de "que ella comenzara a tirar cosas al dron".

Una mujer perdió los estribos ante el indiscreto dron de un vecino y le apuntó con un arma para que zumbara (se largara de allí). La mujer, de Bellevue, Washington, parecía preocupada por el avión que volaba sobre su jardín y balcón. Después de arrojar lo que semejaban ser piedras al dispositivo, agarró un rifle o carabina y dio la impresión de intentar disparar al espía aéreo que vigilaba desde el cielo. En el videoclip, el avión no tripulado se cernía sobre el jardín de la mujer durante varios segundos antes de que ella saliera al balcón.
                              

dailymail.co.uk/Capturas de imagen.

Mientras miraba al dron, este retrocedió. Luego se volvió y recogió lo que parecían ser dos piedras antes de arrojarlas al espía aéreo. Después de perder su objetivo, se dirigió hacia adentro. Pero cuando el zángano volvió a descender, ella volvió a salir de la vivienda, esta vez con un arma de fuego.

La mujer, lívida, apuntó al aparato; pero no está claro si disparó o no.

El espía controlado a distancia huyó de la escena, que fue capturada por su cámara el miércoles 1 de marzo 2017. El propietario anónimo dijo: "Estábamos volando nuestro dron, advertimos a nuestra vecina en la terraza y ella comenzó a arrojarle cosas al dron".

Dado que las ventas de drones proliferaron, se han utilizado para numerosos fines. Los dispositivos de control remoto se han vendido como juguetes, cámaras de vida silvestre y también se han utilizado en la guerra como portadores de bombas.

El gigante del comercio electrónico Amazon recibió recientemente una patente que podría significar que desarrollará drones que pueden enviar paquetes a las casas de las personas usando paracaídas.

Fuente:  dailymail.co.uk/news/article/Woman-grabs-gun-shoots-nosy-neighbour-s-drone/2017


Información:

Drone Take Down Attempt || ViralHog

Occurred on March 1, 2017 / USA

A woman got upset with a drone flying around, so she decided to try shooting it down. 


Publicado el 2 mar. 2017 por  ViralHog

¿Son legales las multas de los drones de la DGT?


por 20 minutos

La AEA cuestiona la legalidad de estas multas por carecer de garantías jurídicas. Estas son las nueve multas más frecuentes en verano. A finales del mes de julio 2019, la Dirección General de Tráfico confirmó que iba a comenzar a denunciar con drones a los conductores de España que infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial con motivo de la segunda operación especial de tráfico del verano. El objetivo de estos sistemas pilotados por control remoto es supervisar las distracciones de los conductores y vigilar el tráfico en los tramos donde hay un mayor riesgo de accidentes.

20minutos.es/La DGT comienza a denunciar las infracciones con drones/DGT.

La organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha cuestionado la validez legal de las denuncias por infracciones captadas por los nuevos drones de la DGT, al considerar que carecen de las garantías jurídicas necesarias y avisa de que las multas son recurribles.

La organización se cuestiona la validad de las denuncias si las infracciones no son observadas directamente por agentes de la Guardia Civil. De este modo, consideran que se está equiparando las denuncias cuyas infracciones han sido observadas por agentes de la autoridad a aquellas que han sido constatadas por empleados públicos de la Unidad de Medios Aéreos de la DGT (UMA) o incluso las captadas por "medios técnicos automatizados" como en el caso de las infracciones detectadas por cámaras por no llevar el cinturón o hablar por el teléfono móvil. La AEA "celebra", no obstante, la utilización de estas aeronaves pilotadas por control remoto para las misiones de regulación del tráfico, pero advierte de que estas sanciones podrían ser objeto de impugnación por no reunir las necesarias garantías jurídicas. En concreto, avisa de que los funcionarios de la UMA no son agentes de la autoridad de modo que solo gozarían de presunción de veracidad aquellas formuladas por observación directa de los agentes de la Guardia Civil y no por los funcionarios de la DGT, por cuanto "son los únicos que tienen la condición de agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico".

Por otro lado, denuncia que en este momento "ningún dron" está sometido a "ningún control técnico" que certifique su correcto funcionamiento de acuerdo con la Ley de Metrología y añade que las pruebas metrológicas a las que según la DGT se han sometido estos aparatos "solo tienen carácter de ensayos voluntarios de equipos que no garantizan ni su buen funcionamiento ni la inalterabilidad de las imágenes". Por ello, la organización considera que antes de iniciar cualquier procedimiento sancionador con sistemas de captación de imágenes de "dudosa legalidad", la DGT debería promover una "mayor presencia física" de la Guardia Civil en las carreteras y devolver a sus agentes "el protagonismo que les corresponde para mejorar la seguridad vial y la regulación del tráfico".

Fuente:  20minutos.es/noticia/multas-drones/dgt/legales/Motor/2019


Información:

La DGT nos enseña cómo sus nuevos drones controlan el tráfico

La DGT comienza a controlar las carreteras con un nuevo medio aéreo: los drones. A través de este vídeo, Tráfico nos enseña cómo vuela y funciona su nueva herramienta de vigilancia.



Publicado el 26 abr. 2018 por  Autopista.es

El coche volador


por Javier Costas


OPEL ASTRA GTC VOLADOR, ¿QUÉ VEN MIS OJOS?


Lo que estás viendo no es ninguna alucinación, es un coche escala 1:1 que desafía a las leyes de la gravedad. La primera vez que lo vi me pareció una especie de tuning bizarro con reactores, pero no se ven gases calientes en ningún momento. Resulta que es una réplica exacta del original.


Información:

Flying Car

See a real Flying Car taking off and land!  Web: http://www.gearfactor.com.hk

Categoría: Motor

       

Actualizado el 6 oct. 2007 por  murtijung


El material es plástico ligero, como el que sirve para bandejas de plástico en pollos de supermercado, por ejemplo. No sólo es liviano (4-6 Kg), también lo suficientemente resistente. Por dentro está relleno de helio (gas noble no inflamable) y se dirige con unas pequeñas hélices por control remoto. Eso sí, el parecido visual es sorprendente.

¿Pero cómo se consigue una réplica de estas?

Normalmente se encargan para eventos publicitarios, y está comprobado que atraen al público que no está puesto al día en tecnología. Están basados en el mismo principio que los zepelines, pero a diferencia de estos, no pueden arder, como los globos de helio que tanto flipan a los pequeños.

Desde que se encargan hasta que se dan al cliente pasan unas seis semanas.

Están diseñados para operar en sitios cerrados, ya que con muy poco viento son difíciles de controlar y no creo que sean precisamente baratos si se caen al suelo malamente. De hecho, sólo con repintarlos aumentan de peso lo suficiente para no poder volar.


Tienen una autonomía de unos 20 minutos, pero en sólo 5 están listos para levantarse de nuevo.

La web de la empresa que los fabrica no anuncia precios, así que es bastante probable que se escapen al bolsillo medio.

Más información: Gear Factor y Airstage


Fuente:  javiercostas.com/2008



leibat.net/Coche Opel Astra H GTC 2008.

Estos mini-drones de 10 centímetros son lo último en espionaje militar


por Manuel Angel Méndez

Drones

El ejército británico se convertirá en el primero en utilizar un nuevo tipo de avión no tripulado para combatir en Afganistán. Se trata de minúsculos helicópteros de solo 10 centímetros de largo, 2,5 de ancho y 16 gramos de peso, equipados con cámaras capaces de enviar vídeo y fotos a las tropas que los utilizan para detectar dónde se ocultan los insurgentes.


geotronics.es/Aeronave Trimble UX5/Toda la tecnología Gatewing en el nuevo UAV de Trimble.


El drone se llama Black Hornet y el Ministerio de Defensa Británico ha confirmado que comprará 160 de estos aparatos por 20 millones de libras (23 millones de euros, mantenimiento incluido). Es decir, unos 144.000 euros por aparatito. Baratos no son.

La empresa noruega Prox Dynamics ha diseñado los Black Hornet para el ejército británico. 

Sobre el aparato, el Sargento Christopher Petherbridge, desplegado en Afganistán, reconoce que son "muy útiles, sobre todo por su peso ligero. Los utilizamos para descubrir puntos de insurgentes y comprobar zonas expuestas sobre el terreno antes de pasar".

Estos mini-drones se pueden pilotar desde una distancia de 800 metros, alcanzan una velocidad de 35 kilómetros por hora y tienen una autonomía de media hora de vuelo. Por lo visto, son además muy resistentes a fuertes ráfagas de viento. Los soldados los manejan bien directamente con un mando de control o los programan previamente con coordenadas GPS. 

Además de estos pequeños helicópteros, Reino Unido utiliza más de 300 drones de mayor tamaño para combatir en Afganistán. Y no es el único. EE.UU. es uno de los países que más utiliza estos aparatos, especialmente en Pakistán.

Así es la nueva guerra: desde el aire y por control remoto.


Fuente:  gizmodo.com/2013




Información:

Army test next generation nano drone - the Black Hornet

Sgt Carl Boyd, of First Battalion Royal Fusiliers, with a Black Hornet camera helicopter. Salisbury Plane, Wiltshire.

The mini spy in the sky, which has a 20 minute fly time is already in use in Afghanistan.


       

Publicado el 13 de feb. de 2013 por  SWNS TV




Información

Nano UAV - Black Hornet- PD-100 PRS  

The PD-100 Black Hornet is a nano UAV developed by Prox Dynamics.

The Black Hornet offers intelligence, surveillance and reconnaissance support to armed forces in mission critical operations. The UAV gives access to remote locations and provides situational awareness on the battle field.

The Black Hornet has been deployed in Afghanistan to meet the surveillance requirements of the UK Armed Forces. The UAV is also in service with the security forces of several other countries.

 
       

Publicado el 6 de oct. de 2013 por  BSS Holland


Volar sobre el mar con 'flyboard', la actividad acuática más divertida de este verano


por Marta Ruiz

Empezó a practicarse en 2011 pero ha sido este año cuando ha irrumpido con fuerza en nuestras costas. Se puede hacer 'flyboard' en muchos puntos del litoral español y las sesiones de una hora de duración cuestan entre 50 y 100 euros. Permite elevarse hasta 12 metros de altura, surfear por los aires o entrar y salir del agua como un delfín.


rockymountainflyboard.com/Flyboard en las aguas de Hawai
 

El flyboard es la última tendencia acuática en las playas españolas; una actividad que empezó a practicarse en Francia en 2011 y este verano ha irrumpido con fuerza en nuestras costas, desbancando al esquí acuático, al paddle surf, al kite surf y al resto de modalidades acabadas en _surf.

Dos enormes chorros de agua saliendo de debajo de los pies proporcionan el impulso suficiente para elevarse hasta 12 metros de altura, surfear por los aires o nadar entrando y saliendo del agua cual delfín. Un par de boquillas similares, pero con mucha menos propulsión en cada mano, ayudan a mantener el equilibrio y realizar los movimientos deseados, como si de unos bastones de esquí se tratase. Los más pros del flyboard consiguen verdaderas acrobacias.


flyboardalicante.com

diarioinformacion.com

El invento consiste en unas botas de tipo wakeboard unidas a una pequeña tabla que funciona a propulsión gracias a la fuerza del agua. Hasta ahora, el agua llegaba a la tabla inyectada a través de una enorme manguera conectada por el otro extremo a una moto acuática cualquiera. Era imprescindible, pues, una segunda persona que diera gas al jetsky para impulsar al intrépido, sin embargo, el sistema ha mejorado gracias a un kit con control remoto que proporciona completa autonomía. Hacerse con el kit completo de flyboard cuesta unos 4.000 euros, aunque existe la opción de practicar la actividad alquilando el material por un precio que oscila entre los 50 y los 100 euros la sesión, normalmente de una hora de duración, que es precisamente lo que se tarda en pillarle el truco a este pasatiempo.

Lo de volar sobre las aguas va ganando adeptos a un ritmo estrepitoso, hasta tal punto que el pasado año se celebró en Qatar la primera copa mundial del mundo de flyboard.

Juan Carlos Ferrero, Sete Gibernau o Leonardo DiCaprio son algunos de los famosos que no se han resistido a probar el flyboard. Este último se atrevió hace tan solo unos días en las playas de Ibiza, donde disfruta de unas vacaciones con un grupo de amigos entre los que se encuentra su nueva chica, Toni Garrn.

Dónde hacer flyboard en España

Si te han entrado unas ganas irrefrenables de saber lo que se siente siendo el rey de los mares, ahí va una relación de empresas repartidas por toda la geografía nacional que ofrecen flyboard.
  • Islas Baleares (Ibiza)
  • Islas Canarias (Tenerife)
  • Alicante
  • Otras


Fuente:  zoomnews.es/84995/estilo-vida/tendencias/2013



Información


flyboard zapata official

promotional video of the Flyboard by Zapata Racing!!
For more infos, prices and delivery time please visit our website
www.zapata-racing.com
 
Zapata Racing is proud to introduce you the video of the first Flyboard® world cup
http://youtu.be/BkZ8euApHRo

WARNING be aware consumers and future distributors many unauthorized people are creating websites and other means to attract and lure potential Flyboard customers into making them believe they can sell Flyboards already. The majority of these people have no contract not written agreements to date and therefore have no rights to engage in such illegal promotion. The list of authorized distributors will be shortly communicated on our official website www.zapata-racing.com before mid-febuary.

In the meantime, we strongly urge you not to send any type of deposits not to commit to purchase a Flyboard with anyone other than the upcoming authorized distributors on our website
Franky ZAPATA




Actualizado el 3/12/2011 por  Flyboard® by ZR