Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas

China lanzó al espacio su nuevo cohete Gran Marcha-5B


por Raimundo Barbado

De acuerdo con la información facilitada por la agencia de noticias china Xinhua, el nuevo cohete portador chino Gran Marcha-5B fue lanzado al espacio a las 18:00 (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, ubicado en la costa de la sureña provincia insular de Hainan, el pasado martes 5-5-2020 en su vuelo inicial de prueba, portando al espacio el modelo sin pilotos de nueva generación de nave espacial tripulada, así como una cápsula que más adelante debería ser empleada para traer carga de vuelta a la Tierra.


xinhuanet.com/Fotografía de despegue del cohete portador Gran Marcha-5B/Tu Haichao.


El triunfante vuelo, que entró en la órbita planificada, supone un paso crucial dentro del programa espacial tripulado de China, con vistas a la futura construcción de una estación espacial, indicó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés).

El cohete Gran Marcha-5B es una versión modificada del cohete Gran Marcha-5 y es también el primer gran cohete portador chino, de características reutilizables, diseñado especialmente para el programa espacial tripulado de China; que se usará principalmente para lanzar los módulos de la estación espacial y ayudará a ampliar las actividades aeroespaciales del país, dijo Wang Xiaojun, jefe de la Academia de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).

Asimismo esta misión comprobará la bondad de los dispositivos clave dispuestos en la nueva nave espacial: el control de su reingreso a la atmósfera, el blindaje térmico y la tecnología de recuperación.

El cohete, de color blanco, mide 53,7 metros de largo, tiene un diámetro de cinco metros y un peso de despegue de 849 toneladas. Utiliza propulsor libre de contaminación que incluye oxígeno líquido, hidrógeno líquido y queroseno. Dispone de capacidad para transportar más de 22 toneladas en una órbita terrestre baja, y cuenta con el mayor volumen de carga en órbita terrestre baja de todos los cohetes chinos. 

En 1992, China comenzó su programa espacial tripulado, y en 2003 envió un astronauta al espacio, Yang Liwei, regresándolo vivo, en la misión Shenzhou-5. De momento China ha llevado a cabo, con éxito completo, 16 misiones importantes de su programa espacial tripulado. El próximo paso sería articular o acoplar las piezas de una estación espacial, ponerla en órbita terrestre y hacerla operar constantemente con tripulación debidamente formada al efecto.

La futura estación espacial china (CSS), que se llamará Tiangong ("Palacio celeste" en mandarín), es un proyecto que constará de tres partes: un módulo principal de casi 17 metros de longitud (lugar de vida y de trabajo) y dos módulos anexos (para experimentos científicos). Su ensamblaje en el espacio debería comenzar este año gracias al nuevo cohete Larga Marcha 5B y terminar en 2022.

Su primer objetivo sería enlazar viajes tripulados a la Luna y la exploración espacial.


Información:

China lanza con éxito nave espacial que hará vuelos orbitales y misiones a la Luna

El Long March 5B despegó desde la base de Wenchang y se convirtió en el vehículo espacial chino más grande, con 8,8 metros de longitud y un peso de 21,6 toneladas; lo que considera una mayor seguridad y resistencia al momento de ingresar a la exosfera.



Publicado el 5 may. 2020 por  La Tercera


Información:

China lanza "éxitosamente" un nuevo cohete con una nave espacial

China lanzó el martes una nueva nave espacial, un paso crucial para llevar tripulantes a la futura gran estación espacial china y a la Luna.



Publicado el 5 may. 2020 por  Diario Libre

Malasia devuelve 3.000 toneladas de plástico a sus países de origen


por EFE

CAMBIO CLIMÁTICO: Malasia devuelve 3.000 toneladas de plástico no reciclable a sus países de origen. El Gobierno no ha precisado una fecha, pero las autoridades adelantaron que un primer grupo de 10 contenedores con 450 toneladas de plástico contaminante serán fletados a Estados Unidos, China, Australia, Canadá, Japón, Arabia Saudí y Bangladés.

El Gobierno de Malasia indicó hace tres dias que devolverá 60 contenedores con un total de 3.000 toneladas de plástico no reciclable a sus países de origen, tras un primer envío a España, debido a que fueron importados de forma ilegal. Aunque no precisaron la fecha, las autoridades adelantaron que un primer grupo de 10 contenedores con 450 toneladas de plástico contaminante serán fletados a Estados Unidos, China, Australia, Canadá, Japón, Arabia Saudí y Bangladés.

publico.es/Yeo Bee Yin, ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático con los plásticos. Mohd RASFAN/AFP.

Los malasios tienen que sufrir el aire de mala calidad debido a la quema de plásticos

El pasado 29 de abril 2019, Malasia devolvió cinco contenedores con plástico contaminante a España, el primer envío a un país de origen de estos residuos ilegales.

"Seguiremos deshaciéndonos de las importaciones de residuos plásticos contaminados. Estos contenedores entraron en el país con declaraciones falsas (etiquetados como vegetables and fruit o verduras y frutas) y otras irregularidades que vulneran nuestra ley medioambiental.", dijo en un comunicado Yeo Bee Yin, ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Se trafica basura con el pretexto del reciclaje

"Los malasios tienen que sufrir el aire de mala calidad debido a la quema de plásticos que provocan humo tóxico, problemas de salud", agregó la ministra.

Desde que China prohibió a finales del año 2018 la importación de residuos plásticos no reciclables, el tráfico se desvió en gran parte a países del Sudeste Asiático como Malasia, Filipinas e Indonesia.

Colonialismo tóxico

Según datos de Greenpeace, las importaciones de residuos plásticos en Malasia se han multiplicado desde el veto chino; siendo Japón, Estados Unidos y el Reino Unido los principales exportadores entre enero y julio del pasado año. Las autoridades malasias señalaron que el Departamento de Medio Ambiente intensificó desde julio del año pasado las medidas contra la importación de plástico no reciclable de países como Reino Unido, Holanda, Alemania, Singapur, Noruega y Francia.

Según una enmienda del Convenio de Basilea, ratificado por 186 países y la Unión Europea –Estados Unidos es una notable ausencia–, está prohibida la exportación de residuos tóxicos de países desarrollados a otros menos desarrollados. El Convenio de Basilea, que entró en vigor en 1992, nació a partir del aumento del "colonialismo tóxico"; es decir, el envío de residuos tóxicos de países ricos a pobres.

Fuente:  publico.es/internacional/cambio-climatico/malasia/plastico/2019


Información:

Malasia combate el tráfico ilegal de plástico devolviendo residuos no reciclables

Malasia devolverá cerca de 3.000 toneladas de residuos de plástico no reciclables a países como EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia, según ha transmitido Yeo Bee Yin, ministra de Energía, Ciencia, Tecnología, Medioambiente y Cambio climático.

El objetivo es evitar que el país asiático se convierta en el vertedero de las naciones ricas. 


Publicado el 28 may. 2019 por  RT en Español

La Agenda 21: resumen y objetivos


por Carla Borràs

El concepto de Programa 21 se gestó en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible organizada por Naciones Unidas en Río de Janeiro (Brasil) en el año 1992, también conocida como Cumbre de la Tierra. Se trataba de apoyar iniciativas que construyeran un modelo de desarrollo sostenible para el siglo XXI, de ahí su nombre. 

ecologiaverde.com/La Agenda 21 fue suscrita por 172 países miembros de Naciones Unidas (ONU). Estos países se comprometen a aplicar políticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito local encaminadas a lograr un desarrollo sostenible a nivel global. 

Por qué se creó la Agenda 21

La Agenda 21 fue suscrita por 172 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estos países se comprometen a aplicar políticas ambientales, económicas y sociales en el ámbito local encaminadas a lograr un desarrollo sostenible. Cada región o cada localidad, por su parte, desarrolla su propia Agenda Local 21, en la que deberían participar tanto ciudadanos, como empresas y organizaciones sociales, con el objetivo de generar y consensuar un programa de políticas sostenibles.

Se podría definir la Agenda 21 como una estrategia global que se lleva a la práctica de manera local y que implica a todos los sectores de una comunidad: sociales, culturales, económicos y ambientales. Es, en definitiva, un compromiso hacia la mejora del medio ambiente y, por ende, de la calidad de vida de los habitantes de una comunidad, municipio o región.

Objetivos de la Agenda 21

En principio, la Agenda 21 debe contemplar tres aspectos: la sostenibilidad medioambiental, la justicia social y el equilibrio económico. Todas ellas dependen de la participación ciudadana. No es posible la Agenda 21 sin la participación de la ciudadanía, aunque alentada de manera efectiva por los poderes públicos y las diferentes asociaciones públicas o privadas.

Son muchos los temas que trata la Agenda 21. En cuanto a los temas y objetivos más estrictamente medioambientales son, entre otros:

La protección de la atmósfera.
La planificación y la ordenación de los recursos de tierras.
La lucha contra la deforestación.
La lucha contra la desertificación y la sequía.
El desarrollo sostenible de las zonas de montaña.
El fomento de la agricultura y del desarrollo sostenible rural.
La conservación de la diversidad biológica.
La protección de los océanos y de los mares, así como de las zonas costeras.
La calidad y el suministro de los recursos de agua dulce.
La gestión racional de los productos químicos tóxicos.
Gestión de los desechos peligrosos, sean o no radioactivos.
Gestión de los residuos sólidos.

Como vemos, cualquier comunidad puede poner en marcha su propia Agenda 21 Local siempre que se logre la participación de las fuerzas sociales que la componen. 

imgur.com/liquid Chemtrails/Gallery/2016

Información:

Qué es la AGENDA 21 - PROGRAMA 21 OBJETIVOS y ACCIONES

El MEDIO AMBIENTE es de todos y para todos, así que debemos seguir los consejos de la AGENDA 21 para mantenerlo como es debido. Todo lo que debes saber sobre la Agenda 21 completa lo encontrarás en este nuevo vídeo de Ecologia Verde sobre el mencionado programa de la ONU .

¿Quieres conocerlo todo sobre la Ecologia? En EcologíaVerde encontrarás consejos sobre ecología, advertencias sobre los peligros naturales que hay en la Tierra y mucho más.



Publicado el 22 feb. 2018 por  Ecologia Verde

Agenda 21 local: principios básicos

Hay distintos procedimientos que se recomiendan a la hora de aplicar los principios básicos de la Agenda 21:

Compromiso político: firmar los documentos como el compromiso de Aalborg o crear una Declaración Local de Sostenibilidad que, como acto simbólico, sea un compromiso político con los objetivos.
Participación ciudadana: crear instrumentos para que la ciudadanía pueda participar en la elaboración y redacción de documentos.
Diagnóstico: de los problemas de sostenibilidad a los que se enfrenta esa comunidad en concreto.
Elaboración de acciones: diseñar el plan, objetivos y estrategias para mejorar los problemas diagnosticados.
Ejecución: de las acciones previstas en el plan anterior.
Evaluación: y seguimiento del plan y si los objetivos se han cumplido.

Esto, escrito así en el papel, parece que sea muy fácil. No obstante, el tiempo y la experiencia nos ha demostrado que para que se cumplan con éxito los objetivos de la Agenda 21 Local es necesario lo siguiente:

Que haya un apoyo político estable.
Que el plan diseñado cuente con el apoyo económico necesario.
Que haya una participación y colaboración ciudadana activa.

Fuente:  ecologiaverde.com/agenda-21/Política medioambiental/2015


Información:

¿QUÉ SUSTANCIAS NOS ESTÁN FUMIGANDO?

Cientos de personas alrededor del mundo empezaron a analizar el agua, la tierra y su cabello justo después de que se presentasen estas estelas químicas tóxicas clandestinas…soltadas por aviones no convencionales. Y las muestras obtenidas, nos llevan a la conclusión de que esta gente son unos psicópatas genocidas y nos quieren enfermar hasta que reventemos...



Publicado el 5 abr. 2018 por  La Verdad nos hará libres

Las falsas nubes de aerosoles, que no dejan lluvia y nos van matando lentamente


por Miguel Jara

¿Nubes de Geoingeniería? Pues sí. Hace ya tiempo que me habían enviado un escalofriante documental sobre la Geoingeniería producido por Edward Griffin, Michael Murphy y Paul Wittenberger. El viernes 25-2-2011 junto a Pilar Muñoz-Calero, presidenta de la Fundación Alborada (que se dedica a difundir conocimientos sobre el impacto de los químicos tóxicos en nuestra salud y a tratar a personas con Sensibilidad Química Múltiple o SQM), estuvimos viéndolo y comentándolo.

Se titula What in the World Are They Spraying?, que puede traducirse como ¿Con qué están rociando el mundo? Este trabajo trata de documentar hasta dónde es posible que en la actualidad se estén creando nubes artificiales de compuestos químicos y metálicos que tendrían supuestamente como objeto reflejar parte de los rayos del Sol que llegan a la Tierra para reducir en algún grado la temperatura. Hasta qué punto se ha desarrollado esta “nueva ciencia” que se denomina Geoingeniería, consistente en la manipulación del medio ambiente a escala global para provocar cambios que contrarresten los daños ambientales producidos por el ser humano a través de su actual sistema de vida, es un misterio. En los últimos años se han utilizado estas técnicas, aunque no son muy conocidas por la ciudadanía. Por ejemplo la compañía Planktos basa su negocio en verter toneladas de nanopartículas de hierro en los mares alegando que así puede capturarse el carbono emitido a la atmósfera. Y personajes como Bill Gates (sí, el presidente de Microsoft) financian proyectos para combatir aparentemente el cambio climático por medios tecnológicos.


valenciabonita.es/Imagen del cielo valenciano/Geoingeniería clandestina en Valencia, donde cada vez llueve menos, o estelas químicas en el cielo para la modificación climática. Fuente: Chemtrails Valencia, España/2018.


Desde hace lustros diversos científicos de renombre como Edmund Teller han propuesto la creación, mediante diferentes proyectos, de filtros solares artificiales para el planeta Tierra con el fin de controlar su temperatura. Antes de escribir el capítulo titulado Escrito en el cielo de mi libro La salud que viene, dedicado a la Geoingeniería, me pasé un año recopilando información y haciendo un trabajo de criba, de filtrado, como nunca antes había hecho (y como no he vuelto a hacer). Una de las joyas que encontré para buscar una posible explicación a este fenómeno de las nubes artificiales creadas con aviones que pueden ser proyectos de Geoingeniería (llevados a cabo disimuladamente), es un estudio de 944 páginas realizado por un panel de científicos e investigadores llamado Policy Implications of Greenhouse Warming: Mitigation, Adaptation, and the Science Base (Implicaciones de la política del calentamiento por efecto invernadero, mitigación, adaptación y base científica).

El trabajo fue publicado en 1992, cinco años antes de la cumbre de Kyoto, por la National Academies Press (NAP) y sus autores son el citado panel de científicos, la National Academy of Sciences (Academia Nacional de Ciencias), la National Academy of Engineering (Academia Nacional de Ingeniería) y el Institute of Medicine (Instituto de Medicina); todos ellos de Estados Unidos (EE.UU.). Como pueden ver, altísimas instancias del mundo científico estadounidense. Hay que recordar que ese mismo año 1992 se celebró la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que dió lugar a una serie de acuerdos por medio de los cuales los países de todo el mundo se unían por primera vez para hacer frente a este problema. El actual modelo de producción y consumo, el capitalismo, comenzaba a ser señalado con el dedo como responsable del cambio climático. Y como puede comprobarse con la lectura del documento, las altas instancias políticas, científicas y académicas (más algunas de las multinacionales más contaminantes del planeta) de la principal potencia del actual sistema llevaban años estudiando cómo conseguir que el cambio climático no nos obligue a cambiar de modelo, de caminar hacia uno ecológico, limpio, sostenible (el concepto lo encuentro gastado pero todo el mundo lo entiende). No cambiaríamos de modelo y además se conseguiría abrir un nuevo mercado, el de la Geoingeniería.


valenciaplaza.com/GEOINGENIERÍA: ¿Inyectar aerosoles o sembrar nubes artificiales para detener el calentamiento de la Tierra?

Algunos de los proyectos que con sumo detalle se describen en el estudio científico citado coinciden, al menos en su estética, con lo que hoy vemos en los cielos de todo el mundo y que cualquiera puede observar sólo con mirar hacia arriba los días que se produce o ir a la página web de la NASA para verificarlo con imágenes desde satélite. El estudio Implicaciones de la política del calentamiento por efecto invernadero, mitigación, adaptación y base científica, argumenta que la manera más eficaz de mitigar el cambio climático es la pulverización en la atmósfera de aerosoles reflectantes utilizando para ello aviones, tanto comerciales como militares.

El objetivo es crear un escudo global. Este método de mitigación de los efectos del cambio climático tiene como finalidad originar un escudo en la atmósfera del planeta para conseguir que aumente el albedo de la Tierra (su capacidad de reflejar la luz). Se utilizaría para ello aerosoles compuestos de aluminio u óxido de aluminio y óxidos de bario, así como productos químicos que generen ozono en la atmósfera.

ecologiaverde.com/Aviones que fumigan para cambiar el clima: ¿Leyenda urbana o realidad?

El documental What in the World Are They Spraying? ofrece datos sobre que las nubes artificiales que vemos pueden contener aluminio, bario y estroncio. En los últimos años se han realizado análisis del suelo en diferentes partes del mundo y se han encontrado tasas de aluminio elevadísimas en zonas sin actividad industrial ni ninguna otra posible fuente contaminante, como en algunas montañas de California donde se han hallado concentraciones de aluminio 61 veces mayores de lo permitido por el gobierno estadounidense.

Información:

Chemtrails en Valencia 2018 fumigación aérea
Chemtrails en Valencia 2018 fumigación aérea


Publicado el 24 ene. 2018 por  YouVirals

Otra de las perlas del documental es que uno de los máximos asesores de Obama en materia de Ciencia y Tecnología, John Holdren, admite que contemplan la Geoingeniería como una posibilidad para combatir el cambio climático. Los autores del docu acuden a diversos congresos científicos sobre Geoingeniería y entrevistan a sus protagonistas, alguno de los cuales reconoce que el uso de nubes de aluminio pulverizado a tamaño nanotecnológico puede ser un desastre desde el punto de vista de la salud de las personas pero que “no lo han estudiado todavía“.

De modo que sabemos que se lleva años estudiando crear nubes artificiales de compuestos tóxicos como el aluminio. Asimismo que se está impulsando la Geoingeniería e interesa utilizarla. También que las tasas de aluminio son anormales en diferentes lugares y que, sin aparente orden, ciertos días podemos observar el fenómeno mencionado, muy similar a cómo se desarrollarían realmente estos proyectos. En fin, hay que ser muy escépticos y críticos con todo en general (y con lo que nos viene de ciertos poderes en especial), pero a uno sólo le queda preguntarse cuánto tiempo falta para que alguna fuente oficial reconozca lo que está ocurriendo y que ahora oficialmente sólo es una hipótesis...pero qué hipótesis: cada vez mejor documentada.

Más info: El libro La salud que viene ofrece el capítulo Escrito en el cielo, en el que se documenta este fenómeno.

Fuente:  migueljara.com/nubes-de-geoingenieria/salud ambiental/2011


Información:

CHEMTRAILS YA ES UNA REALIDAD, OFICIALIZAN UN PROYECTO MUNDIAL

Científicos y la administracion de Donald Trump realizan un gran proyecto "científico" de contaminar todo el mundo con el pretexto de reducir el calentamiento global. 

https://twitter.com/HaroldGuibrari - @HaroldGuibrari



Publicado el 25 abr. 2017 por  CONSPIRACIONES EXPOSED

¿Es ésta la primera fotografía de un reptiliano?


por Jerico McBride Wallens

En los límites de la realidad

Existen una infinidad de razas extraterrestres pero ninguna otra atrae más la polémica que la raza de los reptilianos o reptiloides.

Existen registros en la historia, en la Biblia, en culturas antiguas de diversas partes del mundo que citan a hombres reptil que aparecían entre ellos y hasta eran venerados. 


youtube.com/¿Es ésta la primera fotografía de un reptiliano?


En esta ocasión los invito a descubrir lo que se cree es "la primera fotografía real de un reptiliano".

El investigador Vicente Fuentes expone de manera magistral este importante caso; evaluando la increíble toma realizada por un hombre llamado Ho Khan en 1992 en un asombroso complejo de cuevas subterráneo localizado al sur de Vietnam, y considerado el más grande del mundo encontrado hasta la fecha.


codigooculto.com/¿Un reptiliano? Aplicando filtros se pueden ver las partes de su cuerpo.



Igualmente se recrea un incidente ocurrido en la misma zona durante la Guerra de Vietnam a un escuadrón del ejército de los Estados Unidos (EE.UU.), en el que supuestamente habrían visto a dos de estas entidades con el mismo aspecto de la presunta criatura de la fotografía del primer testigo.

ufopolis.com/Vicente Fuentes, ingeniero técnico industrial y ufólogo español.



Información:

¿Es ésta la primera fotografía de un reptiliano?


En este programa evaluamos la increíble toma realizada por un hombre llamado Ho Khan en 1992 en un asombroso complejo de cuevas subterráneo localizado al sur de Vietnam y considerado el más grande del mundo encontrado hasta la fecha.

Igualmente recrearemos un incidente ocurrido en la misma zona durante la guerra de Vietnam a un escuadrón del ejército de los Estados Unidos en el que supuestamente habrían visto a dos de estas criaturas con el mismo aspecto que la que mencionamos en la fotografía del primer testigo.

Esperamos que el programa sea de su agrado.


       

Publicado el 9 sept. 2015 por  Vicente Fuentes

Fuente:  codigooculto.com/vidaextraterrestre/2015