Mostrando entradas con la etiqueta turismo espacial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo espacial. Mostrar todas las entradas

SpaceX desvela quién será el primer turista espacial a la Luna


por Ivan Couronne

Se revela el misterio: un joven magnate japonés será el primer turista a la Luna. Yusaku Maezawa, un joven multimillonario japonés, será la primera persona en ir en plan turístico a la Luna con la empresa espacial de Elon Musk, SpaceX. Seguramente emprenderá su viaje en el año 2023.

SpaceX, compañía de tecnología espacial de Elon Musk, reveló este lunes 17/9/2018 el nombre del misterioso pasajero que planea enviar a la órbita de la Luna: el multimillonario japonés Yusaku Maezawa.

miamidiario.com/El multimillonario músico de rock japonés Yusaku Maezawa fletó un vuelo con destino a la Luna. Su identidad fue revelada recientemente junto a Elon Musk, en California, EE.UU.

"¡Decidí ir a la Luna!" lanzó repetidamente Yusaku Maezawa, eufórico, durante el evento que se realizó para la ocasión en la sede de SpaceX en Hawthorne, California, EE.UU., dentro del área metropolitana de Los Ángeles. El magnate dijo que ese era su "sueño de la infancia".

Pero Yusaku Maezawa, de 42 años y fundador de la galería comercial de moda en línea más grande de Japón, sorprendió con un anuncio: "En 2023, voy a invitar a seis u ocho artistas de todo el mundo a unirse a mí en esta misión a la Luna", dijo. Sin embargo, dejó en claro que esto tendrá un costo para los invitados: "Tendrán que crear algo a su retorno a la Tierra...Sus obras inspirarán a todos los soñadores que están latentes en nosotros", aseguró.

Maezawa probablemente será el primer viajero lunar desde la supuesta misión estadounidense del Apolo en el año 1972

La identidad del afortunado viajero civil se mantuvo en secreto, a pesar de una avalancha de preguntas en Twitter que doblegó a Musk para adelantarla. Sin embargo, el empresario había dado una pista en Twitter ante una pregunta sobre si él mismo sería el pasajero: tuiteó un emoticón de una bandera japonesa.

Hasta ahora, los únicos que presuntamente han dejado la órbita de la Tierra han sido estadounidenses. Un total de 24 astronautas de la NASA, todos hombres, aparentemente viajaron a la Luna durante la era de las misiones Apolo, en las décadas de 1960 y 1970. Se supone que doce de ellos caminaron sobre la superficie lunar. 

Al anunciar el evento la semana pasada, SpaceX describió el ambicioso proyecto como "un paso importante para habilitar el acceso a personas comunes que sueñan con viajar al espacio"

Maezawa adelantó que ya pagó la reserva de todos los asientos en el cohete SpaceX RGC que se está construyendo, pero sin revelar el precio total de los billetes. El viaje se llevará a cabo a bordo del Big Falcon Rocket (BFR), que hasta ahora solo se ha mostrado en diseños e imágenes. 

El BFR fue anunciado en 2016 como el cohete más poderoso que se haya inventado jamás; con más potencia que el Saturn V Moon, que lanzó las misiones Apolo hace cinco décadas. El jefe de operaciones de SpaceX, Gwynne Shotwell, habló de un primer vuelo de prueba del BFR el próximo año.

Especie multiplanetaria 

Esta no es la primera vez que Musk ha prometido enviar turistas a la Luna. El año pasado, dijo que dos turistas pagarían por orbitar la Luna en este año 2018, pero esos planes no se materializaron.

Mientras la expectativa crece sobre el mencionado cohete, Musk tuiteó tres imágenes, mostrando que tendrá una primera parte con motores y sistemas de combustible, y una segunda con la nave en la que viajarán los pasajeros. Musk estimó que su construcción podría tener un costo de unos 5.000 millones de dólares.

Al igual que en los cohetes desarrollados antes por SpaceX, el Falcon 9 y el Falcon Heavy, la primera parte puede separarse del resto del cohete y regresar a la Tierra para efectuar un aterrizaje vertical. La nave continuará hacia la Luna, impulsada por sus motores.

La forma del BFR es una reminiscencia de los transbordadores espaciales; las naves que llevaron a los astronautas al espacio 135 veces, desde 1981 hasta 2011. Musk ha dicho que quiere que el BFR tenga capacidad para unas 100 personas. El volumen de su área presurizada interior sería comparable a la de un Airbus A380, algo que nunca se ha hecho. También sostuvo que el sistema de lanzamiento podría algún día ser utilizado para colonizar la Luna y Marte, a fin de hacer de los seres humanos una especie "multiplanetaria". Aunque esos destinos tienen distinta complejidad: mientras que un viaje a Marte puede llevar de dos a seis meses, ir a la Luna suele demandar unos tres días. 

El viaje a la Luna de SpaceX promete ser muy superior a los planes de turismo espacial actualmente en marcha en otras compañías privadas. 

Virgin Galactic, fundada por el magnate británico Richard Branson, y la compañía de cohetes Blue Origin, del multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, están trabajando en viajes al espacio que podrían ofrecer a los turistas una oportunidad de ingravidez durante alrededor de 10 minutos. El viaje de Virgin costaría alrededor de 250.000 dólares. El precio de Blue Origin aún no ha sido revelado.

Otras compañías rusas y chinas también están trabajando en planes de turismo espacial.

"La mayor prioridad de SpaceX es y seguirá siendo apoyar el vuelo espacial tripulado de @NASA y las misiones de Seguridad Nacional.", tuiteó el lunes pasado Musk.

Fuente:  elespectador.com/noticias/ciencia/turismo espacial/la-luna/2018


Información:

Elon Musk, SpaceX revela primer turista a la luna | ASTRONOMÍA

Elon Musk revela quién será el primer turista que viajará a la Luna con SpaceX.

Se estima que el viaje a la órbita de la Luna durará alrededor de una semana y, durante el acercamiento, el vehículo de lanzamiento de SpaceX estará a unos 200 kilómetros de la superficie lunar con el japonés Yusaku Maezawa.


Publicado el 18 sept. 2018 por  Choquillo

Bloon: Viajar al espacio en globo (2015)


Turismo cuasi-espacial

La NASA ya no tiene su transbordador espacial. Las empresas privadas, como Virgin Galactic, aún no disponen de un cronograma de viajes regulares. ¿Como, entonces, podríamos convertirnos en turistas espaciales?

La respuesta a este interrogante parece tenerla el español José Mariano López-Urdiales, fundador y CEO de zero2infinity, que ha presentado un proyecto para crear un globo con capacidad para 6 personas que podría, por una cantidad de dinero más o menos razonable, llevarnos hasta el borde de la atmósfera y traernos de vuelta en una pieza. Los pasajeros, al contrario de lo que ha ocurrido con los pioneros en este tipo de viaje turístico, no deberán realizar ningún entrenamiento físico especial antes de realizar su vuelo. ¿Te apuntarías?


zero2infinity/NASA/Turismo espacial estratosférico: Globo, cabina con amarres y parawing.


Justo cuando la idea del “turismo espacialestaba comenzando a convertirse en realidad se acaba el programa del transbordador espacial. Solo un puñado de -no es un juego de palabras- afortunados millonarios consiguieron aprovechar la posibilidad que brindaba el disponer de un transporte “regular” al espacio, la disponibilidad de la Estación Espacial Internacional (EEI) a modo de “hotel orbital” y -fundamentalmente- la falta de fondos de la NASA que no tuvo demasiados reparos en coger algunos millones de dólares de cada uno de estos turistas e incluirlos en la lista de pasajeros de algunas de sus misiones.

Pero estos días han llegado a su fin. Si bien la agencia espacial sigue escasa de fondos, el transbordador ya ha sido desguazado y la EEI no estará allí para siempre. Si queremos viajar al espacio, necesitamos otra forma de transporte

Y en eso es que se ha puesto a trabajar José Mariano López-Urdiales, fundador y CEO de zero2infinity. El resultado ha sido Bloon, un globo espacial inflado con helio y capacidad para cuatro pasajeros más dos tripulantes, que a cambio de un pago de poco más de cien mil euros nos llevará a unos 36 mil metros de altura. Si bien estrictamente hablando no estaremos en el espacio, tendremos una vista comparable a la que ve un astronauta de verdad: un cielo completamente negro, tachonado de estrellas, y por debajo un planeta azul que presenta un horizonte curvado. Una de las más interesantes características de este tipo de viaje es que no se necesita, por parte del interesado, realizar un entrenamiento físico previo que le permita soportar las enormes aceleraciones a las que se somete un astronauta que parte al espacio a bordo de un cohete, ni las incomodas (aunque seguramente divertidas) alternativas de la caída libre. Si todo sale como este catalán supone, este interesante proyecto estará listo para partir en algún momento de 2015.


zero2infinity/Según López-Urdiales, Bloon proporcionará "una experiencia visual similar a la de los astronautas". 


Es posible que el sistema ideado por el español no posea algunos de los condimentos que tiene viajar a bordo de la SpaceShipTwo de la Virgin Galactic. En primer lugar, no llegarás realmente al espacio. En segundo, no experimentarás la caída libre. Pero por otra parte, el pasaje cuesta menos y permite que cualquier persona, sin importar su condición física, pueda darse el gusto de embarcarse en esta aventura.

Según López-Urdiales, Bloon proporcionará "una experiencia visual similar a la de los astronautas". Cada vuelo tendrá una duración de unas cinco o seis horas, y partirá de algún sitio de España aún por determinar. En este momento se está conversando con los responsables de algunas administraciones locales para conseguir los permisos, y solo se sabe que -preferentemente- será algún sitio alejado del mar donde los vientos pudiesen arrastrar el globo al mar. José Mariano dice que “aunque amerizar es factible, resulta incomodo".

La cabina en la que viajarán los pasajeros tendrá las mismas comodidades que se pueden encontrar en un avión. “Volaremos con unas condiciones de temperatura, presión y humedad similares a las de la Costa Azul; vamos, que estará uno muy a gusto, el pasaje no tendrá molestias", afirma López Urdiales, que asegura ya ha sido contactado por muchos interesados en su producto. Seguramente muchos de los que estaban dispuestos a pagar los 30 o 35 millones de euros que cuesta volar al espacio a bordo de algún cohete de la Agencia Espacial Rusa estén pensando en “probar qué se siente” gastando solamente 100 mil euros en un viaje a bordo del Bloon

El desarrollo de "Bloon" supone una inversión inicial de unos 20 millones de euros. La empresa, además de intentar conseguir algunos patrocinadores, está capitalizándose y en proceso de buscar nuevos inversores. Empresas de la talla de la Caixa Capital Risc ya han apostado por el proyecto.  El CEO de zero2infinity fue profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (Barcelona), al igual que todos sus empleados.

Estamos seguros que volveremos a oír hablar de Bloon en los próximos meses.


Fuente:  neoteo.com/ciencia/2015





Información:

López-Urdiales habla sobre aeronáutica y nuevas tecnologías en EmTech España

El creador y director general de Zero2infinity asegura en una entrevista realizada durante la celebración de Emtech en Valencia, que en muy pocos años el turismo espacial estará al alcance de muchos, lo que hará que el espacio sea "mucho más aburrido" porque será más asequible. En su opinión, el futuro que se abre en este sector va a ser muy interesante.




      

Publicado el 11 de dic. de 2013 por  BBVA Innovation Center



Una compañia Japonesa planea construir un elevador espacial para el 2050



Una empresa de construcción japonesa ha anunciado que está usando nanotubos de carbono para construir un ascensor espacial de 96.000 kilómetros de altura, que llevará personas y carga al espacio por un bajo costo en 7 días.


cerebrodigital.org/Elevador espacial.


Los ascensores espaciales han permanecido durante mucho tiempo en el reino de la ciencia ficción, pero la Corporación Obayashi en Japón ha anunciado que va a construir uno en los próximos 40 años. Si tienen éxito, podría revolucionar los viajes espaciales, pues se estima que el ascensor sería capaz de llevar a la gente al espacio por el uno por ciento del costo de un cohete.

En el 2012 un estudio internacional llegó a la conclusión de que los ascensores espaciales como éste son científicamente viables gracias a los avances en nanotubos de carbono ultra potentes. “La resistencia a la tracción es casi cien veces más fuerte que el cable de acero, por lo que es posible”, dijo Yoji Ishikawa, gerente de investigación y desarrollo en Obayashi.

El gran obstáculo es poder hacer nanotubos de carbono lo suficientemente largos para llegar al espacio; por el momento, Obayashi Corporation admite que sólo pueden crear nanotubos que son de 3 centímetros de largo. Los investigadores de todo Japón están ahora trabajando en la ampliación de manera espectacular de esta longitud –e incluso hacen competiciones cada año para colaborar en el problema-. “Creemos que en 2030 vamos a ser capaces de hacerlo”, dijo Ishikawa.

A pesar de que los cables no están listos todavía, los científicos de la Universidad de Kanagawa en Japón ya están trabajando en los coches robóticos para subir 96.000 kilometros en el espacio (una cuarta parte de la distancia a la Luna). Se estima que hasta el momento los coches podrán llevar 30 personas al espacio a la vez.

El ascensor también podría abrir la oportunidad de un turismo espacial más barato.

Si bien es un anuncio muy emocionante, obviamente hay todavía un largo camino por recorrer, y Obayashi no va a tratar de llegar solo. “No creo que una compañía lo puede hacer, vamos a necesitar una organización internacional para realizar este gran proyecto”, dijo Ishikawa.


Fuente:  cerebrodigital.org/2014



Información:


Japoneses planean construir "elevador espacial" 

Según lo proyectado por la constructora, un elevador de seis carros viajaría a una velocidad de 200 kilómetros por hora, tendría la capacidad para transportar a 30 personas y tomaría siete días y medio en llegar a la estación orbital.


       

Actualizado el 23/2/2012 por  Canal de elporvenirmty  


Realizan prueba de globo para turismo espacial en Arizona


por Candy Gomez

Una empresa de Arizona realizó exitosamente la primera prueba a pequeña escala, con un globo para gran altitud y una cápsula diseñados para hacer viajes con turistas sobre la Tierra.


Esta imagen creada por computadora suministrada por World View Enterprises muestra un globo que levanta una cápsula espacial presurizada que será transportada al espacio. (Foto: AP)


World View Enterprises de Tucson dijo el martes que emprendió el vuelo la semana pasada desde Roswell, Nuevo México. La directora general Jane Poynter dijo que el sistema rompió el récord del vuelo más alto con un parafoil, levantando una carga a 120.000 pies (36 kilómetros). "Salió muy, muy, muy bien", dijo Poynter. "Se volaron la barda, estamos encantados".

El sistema usa un globo similar al que llevó al aventurero austriaco Felix Baumgartner a 128.000 pies (39 kilómetros) para romper un récord de paracaidismo a 38 kilómetros (24 millas). Ese vuelo también despegó del aeropuerto Roswell.

Poynter dijo que el vuelo de la semana pasada fue el primero en probar todos los componentes juntos. Usó un globo de cerca de un tercio de lo que se planea para los viajes con pasajeros y la carga fue de una décima parte de la que será la de los pasajeros. La compañía mantiene sus planes de comenzar sus vuelos por 75.000 dólares por persona en 2016, dijo Poynter. Los globos levantan una cápsula con seis pasajeros y dos tripulantes a 32 kilómetros (20 millas), donde flotan bajo el parafoil cerca de dos horas antes de descender a la tierra. La cápsula será suficientemente grande para que los pasajeros puedan caminar.

El atractivo de estos vuelos es poder ver la Tierra y su curvatura, según la empresa. Otras empresas de turismo espacial bajo desarrollo enviarán pasajeros a 100 kilómetros (62 millas) de altura, pero los vuelos son mucho más cortos. De acuerdo con la Administración Federal de Aviación, World View dijo que planeó lanzar sus vuelos desde Spaceport America en Nuevo México. Pero el martes Poynter dijo que no se ha tomado una decisión final sobre el punto de partida.

Spaceport es donde Virgin Galactic planea lanzar sus primeros vuelos de turismo espacial a un costo de 200.000 dólares por persona. La construcción de las naves de Virgin se ha retrasado más de lo planeado y no está claro cuándo hará su primer vuelo la empresa fundada por el multimillonario británico Richard Branson. Según la empresa su fecha meta es a finales de este año, pero ha dicho lo mismo en los últimos años. 

"No creo que nos consideren en una competencia", dijo Poynter cuando le preguntaron si podrían superar a Virgin Galactic para lograr un vuelo con pasajeros. "No consideramos que estemos en competencia porque la experiencia es completamente diferente".


Fuente:  noticias.starmedia.com/insolito/2014



Información:

Virgin Galactic - Primeiro Programa Turistico Espacial - Documentário legendado

No deserto da Califórnia, em sigilo máximo, está a ser desenvolvido um programa de turismo espacial. Dois visionários, o empresário Sir Richard Branson, e o lendário designer aeronáutico, Burt Rutan, abraçaram o desafio das suas vidas: construir uma nave e as infraestruturas necessárias para a primeira linha aeroespacial do mundo. Uma equipa de engenheiros projetam, constroem e fazem testes de voo numa nave que, esperam, um dia poder levar milhares de cidadãos comuns até ao espaço.


Publicado el 10/3/2013 por  Miguel Ferreira