Mostrando entradas con la etiqueta precios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta precios. Mostrar todas las entradas

El severo descenso en la producción de cítricos valencianos dispara su precio


por Juanma Vázquez

La futura cosecha de mandarinas bajará un 29,8 % mientras que la de naranja lo hará un 28 %. La producción de cítricos valencianos para la campaña 2017-2018 descenderá un 26,8 % respecto al ejercicio pasado, según indicaron fuentes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). 

Este descenso supondrá una disminución muy marcada en el rendimiento productivo de los principales cítricos cultivados en la Comunitat Valenciana, España, entre los que se encuentran las mandarinas (29,8 %), las naranjas (28 %), y en menor medida los limones (2,7 %).

voluntadconsciente.com/Avión de la OTAN fumigando la ciudad de Valencia y sus alrededores sin que nadie lo impida, y levante-emv.com/Campo de cítricos alicaídos en La Ribera valenciana/Vicent M. Pastor.

Entre las variedades que bajarán de manera significativa se encuentran las satsumas y las clementinas tempranas, las cuáles perderán un 40,5 % y un 38,7 % de su producción, respectivamente. Posteriormente, las clementinas de media temporada (39,4 %) y las tardías (33,3%) también sufrirán un descenso hasta las 517.320 toneladas en el caso de las primeras y hasta las 49.330 toneladas en las segundas.

Sin embargo, pese a estas fuertes caídas -más de un millon de toneladas perdidas entre mandarinas y naranjas- fuentes de AVA-Asaja manifiestan que «hay interés para cerrar tratos, ya que hay prisa por parte de los compradores para tener su mercancía».

Para la organización valenciana, las causas de esta reducción en el rendimiento productivo se enmarca, por un lado, «en la alternancia natural que, en términos de cosecha, caracteriza a las campañas citrícolas, es decir, a un ejercicio de producción elevada, como fue el caso del anterior, al que suele sucederle otro menos fecundo».

Por otro lado, el segundo de los motivos que ha originado esta coyuntura tiene que ver con determinados fenómenos climáticos y su incidencia negativa sobre la evolución fisiológica del arbolado. La acumulación de varios días el pasado diciembre con copiosas lluvias «afectó a las raíces y debilitó a naranjos y mandarinos, los cuáles con la llegada de la primavera presentaban un aspecto amarillento y alicaído», recalcaron fuentes de AVA. Esto generaría una «floración muy irregular», la cuál se «complicó aún más durante la fase del cuajado de los frutos debido al calor anormalmente alto que imperó durante el mes de Mayo».

Según explicó el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, «lo cierto es que entre unas cosas y otras nos encontramos con una producción citrícola muy corta y por eso nos vemos en la obligación de hacer un llamamiento a los agricultores para que actúen con cautela y calma a la hora de vender la fruta. Con una disminución tan notable de la cosecha, los precios que se negocien tienen que ser, como poco, forzosamente razonables».

Por ello, desde la asociación valenciana destacan que, pese a que los precios subirán y la campaña va a ser buena con precios mejores que el pasado ejercicio, «estos no compensarán la fuerte caída de ingresos derivada de perder casi un tercio de la producción».

Ante las perspectivas que se abren, Cristóbal Aguado reclamó a «todos los agentes que intervienen en el proceso comercial, desde los agricultores, pasando por los comercios y sin olvidar, por supuesto a la gran distribución, que trabajen con la máxima seriedad, profesionalidad y rigor a fin de gestionar de la manera más beneficiosa para todos la escasa producción con la que vamos a contar».

Según han informado fuentes del sector a este diario, el precio de la clementina oronules a falta de 2-3 meses para su recogida se encuentra «a 6 euros por arroba», lo que ejemplifica la enorme subida de precios vivida en el sector cítrico.

Fuente:  levante-emv.com/economia/València/2017


Información:

Chemtrails GRAN FUMIGADA Valencia 31-01-2017

Chemtrails GRAN FUMIGADA Valencia 31-01-2017



Publicado el 1 feb. 2017 por  pasterizada


Información:

¿Niebla? NO, Chemtrails Valencia 31-01-2017

¿Niebla? NO, Chemtrails Valencia 31-01-2017



Publicado el 1 feb. 2017 por  pasterizada


Información:

la huerta valenciana

la huerta valenciana en todo su esplendor


Publicado el 15 dic. 2009 por  visigodo48 

¡Los españoles nos quitan de las manos esta linterna táctica que es el último grito!


por MH Newsdesk lite


Desde hace algún tiempo una linterna muy especial de venta libre ha sido vista muchas veces en España. Hay que decir que este objeto, normalmente reservado a los profesionales, posee varias características no banales como una función “estroboscopio” capaz de desorientar a un individuo en caso de amenaza…


hoytecks.com/Modelo de linterna Shadow-Hawk X800.


ACTUALIZACIÓN: Hoy, las linternas están en PROMOCIÓN con un 75 % de descuento*

El enlace de la promoción de oferta especial: linterna ShadowHawk X800

Muchas personas ven como una seguridad poseer una lámpara así; en efecto, pasear solo o tarde por la noche no es siempre muy seguro y poseer esta linterna es una garantía de seguridad para muchas de ellas…

No obstante, algunos no creen en el hecho de que una linterna tan potente sea accesible al gran público a un precio con el que es imposible competir (117 € 29€ en promoción) y más sabiendo que este tipo de pequeña joya cuesta normalmente unos 400 $ al otro lado del Atlántico…

¿Pero cómo se explica un precio tan bajo? No se trata de la calidad que hay que ofrecer, sino de los proveedores. Allí donde las industrias tenían márgenes increíblemente altos para herramientas que se dirigían únicamente a los profesionales, esta linterna está ahora en venta para todo el mundo, al menos de momento…


shadowhawkflashlights/Shadowhawk Tactical X800 Flashlight.


Fabricada en aluminio y con los últimos avances en materia de tecnologías LED, se entrega en su pequeña maleta premium con su cargador y su batería, etc.

Este empaquetado es muy apreciado por los compradores que se abalanzan sobre esta linterna que podría desaparecer del mercado español en poco tiempo…

Desde hace poco, la comercialización en España de esta linterna está amenazada por la posibilidad de ser prohibida, aunque de momento ese no es el caso…

Pero esta novedad es buena para todos los consumidores a los que les gustaría ofrecérsela, ya que eso ha hecho disminuir los precios temporalmente para que la página shadowhawkflashlights pueda sacar lo máximo posible del stock en caso de prohibición…

De todas formas, la velocidad a la que se venden estas linternas hace pensar que los stocks se agotarán pronto y la página shadowhawkflashlights ya no se tendrá que preocupar por la prohibición de la venta o no de éstas…

*Para 3 X800

¡Continuará!

Fuente:  hoytecks.com/tecnologíapunta/2016


Información:

Cómo funciona un Estroboscopio

Cómo funciona un Estroboscopio. El estroboscopio es un instrumento inventado por el matemático e inventor austríaco Simon von Stampfer hacia 1829, que permite visualizar un objeto que está girando como si estuviera inmóvil o girando muy lentamente. Este principio es usado para el estudio de objetos en rotación o vibración, como las partes de máquinas y las cuerdas vibratorias. Fue desarrollado en la misma época en la que el físico belga Joseph Plateau daba a conocer su fenaquistiscopio. En nuestro canal general puedes encontrar todo lo que se te ocurra por hacer, aprender, disfrutar y aconsejar. En unComo. te mostramos cómo hacer dibujos, maquillajes, juegos infantiles, consejos de decoración, música, idiomas, experimentos, manualidades, baile y muchísimas cosas más.

SUSCRÍBETE A UNCOMO - http://bit.ly/1iIZWyP
Web de unComo - http://www.uncomo.com/
Nuestro Twitter - http://bit.ly/1iFB6vq
Nuestro Facebook - http://on.fb.me/RUd9eh

En UnComo aconsejamos a los usuarios de internet para que encuentren la mejor solución a sus problemas cotidianos. Por eso queremos que seas parte del equipo de unComo y nos ayudes a ayudar a los demás con consejos y recomendaciones para solucionar problemas y dudas del día a día. A la vez, encontrarás lo que necesites saber y si no lo encuentras, háznoslo saber para que podamos ampliar nuestra carta de soluciones. 



Publicado el 5 abr. 2012 por  unComo