Mostrando entradas con la etiqueta producción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta producción. Mostrar todas las entradas

Los robots se hacen cargo


por DW Documental

Robótica

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual. 

La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo impacto recién ahora se empieza a vislumbrar.

dw.com/Relevo de turno/Nos encontramos en plena revolución, aseveran los laboratorios de investigación de los consorcios de internet y software. Y esta revolución tiene un nombre: “Industria 4.0”.

"Pronto habrá en el mundo más máquinas inteligentes y robots que seres humanos. Es algo que va mucho más allá de la producción automotriz. Los robots hacen intervenciones quirúrgicas y reproducen obras de arte." Carl Bass es presidente de la junta directiva de un consorcio de software estadounidense y dice que, para la mayoría de las cosas, las máquinas están más capacitadas que los seres humanos

Los coches que se conducen solos ya son una realidad. Amazon planea un almacén sin personal. El trabajo es, fundamentalmente, un factor de costo y debe ser minimizado. La "Industria 4.0” tal vez sea el mayor desafío para el mundo, afirma Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial de Davos, y advierte de una revolución de arriba hacia abajo que convertirá en perdedores a millones de personas que ya nadie necesitará. 

Información:

Los robots se hacen cargo (1/2) | DW Documental

Los robots se hacen cargo (1/2) | DW Documental


Publicado el 1 mar 2018 por  DW Documental


Información:

Los robots se hacen cargo (2/2) | DW Documental

Los robots se hacen cargo (2/2) | DW Documental


Publicado el 1 mar 2018 por  DW Documental

Fuente:  youtube.com/watch?v=8w8Ra18Yiaw
Fuente:  youtube.com/watch?v=GOAiR8Z9w_c

El severo descenso en la producción de cítricos valencianos dispara su precio


por Juanma Vázquez

La futura cosecha de mandarinas bajará un 29,8 % mientras que la de naranja lo hará un 28 %. La producción de cítricos valencianos para la campaña 2017-2018 descenderá un 26,8 % respecto al ejercicio pasado, según indicaron fuentes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). 

Este descenso supondrá una disminución muy marcada en el rendimiento productivo de los principales cítricos cultivados en la Comunitat Valenciana, España, entre los que se encuentran las mandarinas (29,8 %), las naranjas (28 %), y en menor medida los limones (2,7 %).

voluntadconsciente.com/Avión de la OTAN fumigando la ciudad de Valencia y sus alrededores sin que nadie lo impida, y levante-emv.com/Campo de cítricos alicaídos en La Ribera valenciana/Vicent M. Pastor.

Entre las variedades que bajarán de manera significativa se encuentran las satsumas y las clementinas tempranas, las cuáles perderán un 40,5 % y un 38,7 % de su producción, respectivamente. Posteriormente, las clementinas de media temporada (39,4 %) y las tardías (33,3%) también sufrirán un descenso hasta las 517.320 toneladas en el caso de las primeras y hasta las 49.330 toneladas en las segundas.

Sin embargo, pese a estas fuertes caídas -más de un millon de toneladas perdidas entre mandarinas y naranjas- fuentes de AVA-Asaja manifiestan que «hay interés para cerrar tratos, ya que hay prisa por parte de los compradores para tener su mercancía».

Para la organización valenciana, las causas de esta reducción en el rendimiento productivo se enmarca, por un lado, «en la alternancia natural que, en términos de cosecha, caracteriza a las campañas citrícolas, es decir, a un ejercicio de producción elevada, como fue el caso del anterior, al que suele sucederle otro menos fecundo».

Por otro lado, el segundo de los motivos que ha originado esta coyuntura tiene que ver con determinados fenómenos climáticos y su incidencia negativa sobre la evolución fisiológica del arbolado. La acumulación de varios días el pasado diciembre con copiosas lluvias «afectó a las raíces y debilitó a naranjos y mandarinos, los cuáles con la llegada de la primavera presentaban un aspecto amarillento y alicaído», recalcaron fuentes de AVA. Esto generaría una «floración muy irregular», la cuál se «complicó aún más durante la fase del cuajado de los frutos debido al calor anormalmente alto que imperó durante el mes de Mayo».

Según explicó el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, «lo cierto es que entre unas cosas y otras nos encontramos con una producción citrícola muy corta y por eso nos vemos en la obligación de hacer un llamamiento a los agricultores para que actúen con cautela y calma a la hora de vender la fruta. Con una disminución tan notable de la cosecha, los precios que se negocien tienen que ser, como poco, forzosamente razonables».

Por ello, desde la asociación valenciana destacan que, pese a que los precios subirán y la campaña va a ser buena con precios mejores que el pasado ejercicio, «estos no compensarán la fuerte caída de ingresos derivada de perder casi un tercio de la producción».

Ante las perspectivas que se abren, Cristóbal Aguado reclamó a «todos los agentes que intervienen en el proceso comercial, desde los agricultores, pasando por los comercios y sin olvidar, por supuesto a la gran distribución, que trabajen con la máxima seriedad, profesionalidad y rigor a fin de gestionar de la manera más beneficiosa para todos la escasa producción con la que vamos a contar».

Según han informado fuentes del sector a este diario, el precio de la clementina oronules a falta de 2-3 meses para su recogida se encuentra «a 6 euros por arroba», lo que ejemplifica la enorme subida de precios vivida en el sector cítrico.

Fuente:  levante-emv.com/economia/València/2017


Información:

Chemtrails GRAN FUMIGADA Valencia 31-01-2017

Chemtrails GRAN FUMIGADA Valencia 31-01-2017



Publicado el 1 feb. 2017 por  pasterizada


Información:

¿Niebla? NO, Chemtrails Valencia 31-01-2017

¿Niebla? NO, Chemtrails Valencia 31-01-2017



Publicado el 1 feb. 2017 por  pasterizada


Información:

la huerta valenciana

la huerta valenciana en todo su esplendor


Publicado el 15 dic. 2009 por  visigodo48