Mostrando entradas con la etiqueta 1944. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1944. Mostrar todas las entradas

Un colegial encuentra un avión de combate alemán de la Segunda Guerra Mundial, con el piloto muerto todavía dentro


por Allan Hall

Nazis

Daniel Kristensen y sus amigos usaron detectores de metales para encontrar el avión, y en los bolsillos del piloto hallaron municiones, cigarrillos, una billetera adornada con una esvástica e incluso tres condones.

Un colegial y sus amigos desenterraron los restos de un piloto de combate nazi de los escombros de su avión y descubrieron algunas pertenencias personales interesantes en el bolsillo de la chaqueta del piloto bombardero.


mirror.co.uk/También se descubrieron grandes trozos de motor de avión en el pantano de unos 8 metros de hondura/El Museo Histórico del Norte de Jutlandia se hizo cargo de los hallazgos/Los restos del Messerschmitt 109 yacían a 25 pies de profundidad en el pantano (Imágenes: AFP).

Daniel Kristensen, de 14 años, y sus amigos usaron detectores de metales en un páramo remoto en Dinamarca para descubrir los restos del Messerschmitt 109, que se encontraba a 25 pies de profundidad en el pantano.

Los amigos decidieron embarcarse en la aventura después de escuchar historias del abuelo de Daniel sobre un avión que cayó en diciembre de 1944.

Durante la búsqueda en Birkelse, al norte de Dinamarca, con la ayuda del padre de Daniel, Klaus, los detectores de metales del grupo empezaron a sonar. Usando una retroexcavadora para excavar, pronto descubrieron los escombros del avión y los restos esqueléticos de su piloto.

En el bolsillo de su chaqueta encontraron condones, municiones, un diario de soldado de 1944, cupones de racionamiento, cigarrillos y una billetera adornada con una esvástica.

"Al principio estábamos desenterrando mucha tierra con fragmentos de metal". dijo Klaus. "Luego, de repente, nos encontramos con huesos y piezas de ropa."

Algunos fragmentos de escombros, como el motor de la aeronave Daimler-Benz, permanecieron en grandes secciones, y las ametralladoras estaban retorcidas pero reconocibles.

Los amigos también encontraron una Biblia entre los restos, que le dejaron.

El Museo Histórico del Norte de Jutlandia se hizo cargo de los hallazgos. El curador del museo dijo que los documentos de identificación del piloto permanecieron intactos, por lo que era posible determinar su nombre.

Posteriormente, los oficiales de recogida de guerra alemanes viajaron a Dinamarca durante la semana del 13-19/3/2017 para recuperar los citados restos y oficiar un entierro militar en la tierra natal del piloto.


Fuente:  mirror.co.uk/news/uk-news/schoolboy-finds-german-ww2-fighter-10010676/2017



en.wikipedia.org/Avión de combate alemán Messerschmitt Bf 109G-6 de JG 27 en vuelo, 1943.

Información:

Un niño descubre un avión nazi enterrado con su piloto dentro -Málaga 24h TV -

Un niño que junto a su padre hacía una ruta para ver si encontraban algo interesante para su clase de historia, se topan nada menos que con un avión de la Segunda Guerra Mundial, y con su piloto dentro. De no ser real bien podría parecer una escena más de Indiana Jones. Pero este joven descubridor se llama Daniel Kristiansen. 

El hallazgo se produjo en Birkelse (norte de Dinamarca). Según ha contado a la CNN, él y su padre llevaban consigo un detector de metales con el que esperaban encontrar alguna antigüedad que pudiera enseñar en la escuela para un trabajo de historia. Y tuvo su premio.

Al ver los restos del fuselaje de ese avión de combate de los años 40, pidieron ayuda a un vecino que tenía una excavadora. Horas después y tras cavar 7 u 8 metros de profundidad, dieron con el sorprendente hallazgo. Según el propio Daniel, encontraron fragmentos de metal, huesos y ropa.  

El aquel instante se le vino a la cabeza una historia que solía contar su abuelo, que les había dicho que un avión alemán se había estrellado muy cerca durante el conflicto, sobre diciembre de 1944. Junto con el traje del piloto, había un sombrero y tres preservativos sin usar. Este avión se une a los miles, ya sean de los aliados o del eje, encontrados en todo el mundo.

English:

A child who next to his father made a route to see if they found something interesting for their history class, they encounter nothing less than a World War II plane, and with its pilot inside. If it were not real, it might look like another Indiana Jones scene. But this young discoverer is called Daniel Kristiansen.

The finding was in Birkelse (northern Denmark). As he told CNN, he and his father were carrying a metal detector with which they hoped to find some antiquity they could teach at school for a history job. And he had his prize.

Seeing the remains of the fuselage of that 1940s fighter plane, they asked for help from a neighbor who had a bulldozer. Hours later and after digging 7 or 8 meters deep, they found the surprising finding. According to Daniel himself, they found fragments of metal, bones and clothing.

At that moment, a story told to his grandfather, who had told them that a German plane had crashed very close during the conflict, about December 1944. Along with the pilot's suit, there was a hat and Three unused condoms. This aircraft joins the thousands, whether from the Allies or Axis, found all over the world.

Sitio web: www.malaga24h.com

Publicado el 10 mar 2017 por  Málaga 24h TV Noticias

El supercañón de Hitler (V-3)


por  Antony Peel

V-3, el supercañón con el que Hitler pretendía destruir Londres. Hitler planeaba bombardear la capital inglesa con supercañones de 130 metros de longitud que disparaban proyectiles de gran calibre en un intento de dar la vuelta al inminente desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Allá por el año 1943, cuando la Alemania nazi estaba comenzando a perder la Segunda Guerra Mundial y veía como sus ciudades estaban siendo bombardeadas por las fuerzas aliadas, Hitler encomendó a  su comunidad científica y tecnológica el desarrollo de un arma secreta que debía llevarles a la victoria final en este controvertido conflicto militar.

ivoox.com/El Supercañon de Hitler (V-3).

El Vergeltungswaffe 3, o V-3, era lo que podríamos llamar un supercañón, tanto por su alcance como por sus dimensiones. Medía la friolera de 130 metros de longitud, disparaba proyectiles con un calibre de 150 mm. y tenía un alcance de 165 km.; una distancia que le permitiría a los nazis atacar Londres desde el norte de Francia.

malavida.com/La idea inicial era que 25 de los cañones del V-3 apuntaran directamente a la ciudad del Támesis, disparando un proyectil (de 140 kg.) cada minuto y a una velocidad de 1500 m/s.

Así, en Mimoyecques (cerca de Calais), a 150 km. de la capital inglesa se empezó a construir esta arma masiva con la que Hitler pretendía destruir la ciudad y sembrar el caos, dando un giro inesperado a la Guerra. Cientos de obreros se pusieron a excavar millones de toneladas de tierra para instalar los cañones dentro de dos búnkeres subterráneos. La idea inicial era que 25 de los cañones del V-3 apuntaran directamente a la ciudad del Támesis, disparando un proyectil (de 140 kg.) cada minuto y a una velocidad de 1500 m/s.

Información:

V3 Nazi super cannon

15 cm Cannon "Hochdruckpumpe" (V3)
Caliber              150 mm 
Bullet weight    150 kg
Bullet speed    1800 m/s
Maxrange          88 500 m


Publicado el 8 sept. 2010 por  Weigel

Para alcanzar la velocidad necesaria del lanzamiento de los proyectiles, los alemanes diseñaron un sistema de cargas múltiples a lo largo de cada cañón. Obviamente, esta no fue la única dificultad técnica con la que se encontraron a la hora de intentar fabricar un arma de tal magnitud. La sincronización de las cargas, escapes de gas, así como la búsqueda de un diseño perfectamente aerodinámico contribuyeron, afortunadamente, al retraso del desarrollo y que no pudiera dispararse nunca.

rpp.pe/Abatido por la rabia, Hitler quiso dar un vuelco a la situación bélica en vista del cariz que estaban tomando los acontecimientos.

Joe Kennedy Jr, protagonista de un intento fallido de destruir el V-3

Los aliados no conocieron la existencia del arma hasta que tropas canadienses exploraron el lugar después del desembarco de Normandía, pero sí que eran conscientes de que ahí se debía de estar cociendo algo gordo por la cantidad de recursos humanos que los alemanes estaban invirtiendo en el lugar. De hecho intentaron destruirlo mediante un dron, entendiéndose dron como un avión no tripulado, muy alejado de los minúsculos drones que conocemos hoy en día. El plan era llevar un avión cargado de 12 toneladas de explosivos hasta una altitud de crucero, que los pilotos saltaran del avión, y que otra nave aérea cercana tomara su control mediante un sistema de comunicaciones para estrellarla contra el emplazamiento de Mimoyecques.

El propósito acabó en tragedia en agosto de 1944, ya que el avión B-42 pilotado por el hermano mayor de John Fitzgerald Kennedy, Joe Kennedy Junior, estalló en pleno vuelo tan solo 20 minutos después del despegue. Esta fue sólo unas de las muchas operaciones fallidas de este estilo que intentó llevar a cabo el ejército estadounidense. De 14 'drones' lanzados, por un motivo u otro, ninguno acabó destruyendo su objetivo, dándose por cerrada la Operación Anvil en 1945

De todas maneras, la muerte de Joe Kennedy fue en vano, puesto que las fuerzas británicas ya habían logrado destruir el sitio de Mimoyecques un mes antes mediante el uso de bombas sísmicas.

Posteriormente, durante la década de los años sesenta del siglo pasado, Estados Unidos ideó, desarrolló y puso en marcha grandes cañones -con fines de investigación espacial- al amparo de los proyectos de artillería HARP y SHARP; verdaderos monstruos a la caza del conocimiento.   

Fuente:  malavida.com/es/analisis/v-3/super-canon/hitler/londres/2015


Información:

El supercañon de Hitler Documental de National geographic en HD

Este documental analiza el intento de los nazis de desarrollar un arma capaz de atacar Londres desde las costas francesas. El programa abarca el desarrollo del cañón V3 y las soluciones de los Aliados, y también analizará el desafortunado papel de Joe Kennedy Jr. en la misión.  



Publicado el 6 abr. 2016 por  delf ron

Emotivo homenaje a los republicanos españoles que liberaron París de los nazis


Reconocimiento

El rey Felipe VI recordó a La Nueve, la primera compañía, integrada mayoritariamente de españoles,en llegar a la capital francesa. Pone así fin al olvido oficial sobre el papel de los soldados republicanos en la liberación de la capital francesa en agosto de 1944.


clarin.com/El rey Felipe VI rindió homenaje en París a los soldados republicanos españoles de "La Nueve", la compañía que liberó la ciudad del nazismo. Lo acompañan la reina Letizia y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. AFP


"La Nueve", la primera compañía en llegar a la capital francesa para su liberación del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, estaba compuesta mayoritariamente de españoles. Pese a que el papel de esos soldados de la resistencia republicana antifranquista no fue recordado por la historia oficial, hoy tuvieron su reconocimiento: el rey de España, Felipe VI, les rindió un emotivo homenaje en la capital francesa.

"En agosto de 1944, La Nueve, es decir la 9° compañía de la segunda división blindada francesa, integrada mayoritariamente de españoles, liberaba este Hotel de Ville", recordó el monarca en un acto en el Ayuntamiento de París, horas antes de un esperado discurso en la Asamblea Nacional francesa.

Acompañado por la reina Letizia, Felipe inauguró una placa conmemorativa en el Jardín de los Combatientes de "La Nueve", un pequeño espacio verde plantado con rosales, adyacente al ayuntamiento. "Este jardín será símbolo de la libertad y la tolerancia, dos de los grandes signos de identidad de la ciudad de París", dijo el rey en un discurso en español.

El homenaje responde a una iniciativa de la alcaldesa socialista de París, Anne Hidalgo, una española naturalizada francesa y desde 2014 la primera mujer al frente de la capital.

"El primer ministro Manuel Valls, también hijo de españoles, y usted misma son un magnífico ejemplo de esos lazos vitales" entre Francia y España, dijo el rey a Hidalgo en el segundo día de la visita de Estado. La alcaldesa, que se definió como "una francesa que nunca dejó de ser española", dijo que vivía su doble nacionalidad "como una suerte".

Este homenaje pone así fin al olvido de la historia oficial sobre el papel de los soldados españoles en la liberación de París de los nazis. Según los manuales de historia, el 25 de agosto de 1944 París fue liberada por la Segunda División Blindada del general Leclerc. Esta versión, según la cual París fue liberada por los propios franceses, fue grabada en el mármol por el general De Gaulle con el objetivo de dejar atrás las divisiones en Francia durante la ocupación, pero ahora quedó oficialmente rectificada.

En realidad, las tropas comenzaron a llegar un día antes y estaban lideradas por "La Nueve", una compañía compuesta mayoritariamente por republicanos españoles, antifranquistas españoles, muchos de ellos anarquistas o comunistas, que se habían alistado en Africa.

Los jóvenes españoles fueron los primeros en llegar al ayuntamiento. De la gesta solo sobreviven hoy dos combatientes, ambos nonagenarios: Rafael Gómez, un zapatero jubilado que vive cerca de Estrasburgo, en el este de Francia, y Luis Royo, un ex legionario. Por razones de salud ninguno de los dos pudo asistir al homenaje.

"Cuando todo parecía perdido, los combatientes de 'La Nueve' encarnaron la opción de la esperanza", recordó Hidalgo. "Demostraron al mundo entero que la libertad no era negociable", dijo la alcaldesa, que recordó el asombro de los parisinos cuando oyeron hablar en castellano a los soldados que pensaban que serían norteamericanos.

Felipe VI destacó el "minucioso trabajo" de las investigaciones de la historiadora Evelyn Mesquida, cuyo libro "La Nueve, 24 de Agosto de 1944, los republicanos españoles que liberaron París", se publicó en Francia en 2011 abriendo camino al reconocimiento de la gesta de los soldados españoles.


Fuente:  clarin.com/mundo/2015




Información:

Homenajean a los soldados españoles que liberaron París de los nazis

Los primeros soldados que entraron en la capital francesa para liberarla de la ocupación de los nazis eran españoles. Se les conocía como 'La Nueve'; la mayoría eran represaliados de la Guerra Civil, y su historia se reconoce en este vídeo.


       

Publicado el 25 mar. 2015 por  laSexta Noticias


El ejército fantasma que engañó a los nazis y ayudó a derrotarlos


Historia

Varios artistas fueron reclutados para formar un 'ejército' de alrededor de mil soldados con tanques y equipos militares inflables que se hicieron pasar por 30.000 personas. Lograron con osadía su cometido: engañar a los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y realizar operaciones secretas con éxito.


cultandexploitation.blogspot.ru/La historia desclasificada.


Un 'ejército' secreto formado por alrededor de mil artistas, actores, ingenieros, arquitectos y diseñadores ayudó a combatir al ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial merced al puro engaño: se hicieron pasar por 30.000 militares bien equipados e informados sobre las operaciones alemanas.

La historia de la 23ª Compañía de Tropas Especiales, que fue formada en EE.UU., permaneció secreta durante más de 50 años hasta que fuera desclasificada en 1996. La primera parte de este ejército fantasma fue desplegada en Francia en el verano del 1944.

Para engañar a los nazis este insólito ejército creó y utilizó tanques, todoterrenos y artillería inflables, equipos militares simulados y camiones con sistemas de audio muy potentes que reproducían el sonido de la construcción de puentes para infantería y hasta pistas de aterrizaje y aviones simulados.

Una parte del ejército se dedicaba a la falsificación de las transmisiones de radio y los soldados salían incluso a los bares en los territorios liberados, contando las historias de sus éxitos bélicos –obviamente imaginados– para engañar a los espías que pudieran encontrarse allí, según revela un documental de la cadena PBS.

En conjunto, el ejército realizó alrededor de 20 operaciones en Francia, Bélgica, Luxemburgo y Alemania, algunas de las cuales fueron muy exitosas.


Información:

The Ghost Army Trailer

This is the official trailer for the documentary film THE GHOST ARMY, which premiered on PBS May 21 at 8 PM.

To purchase a DVD, click here: http://www.shoppbs.org/product/index....


       

Publicado el 9 feb. 2013 por  ghostarmy23

Fuente:  actualidad.rt.com/actualidad/2015

La última Navidad de Hitler


por Rosalía Sánchez

Berlín

ALEMANIA: Milagro navideño en el Berlín de 1944. Los bombardeos habían destruido las calles y el sistema energético había colapsado. Las forzadas circunstancias dieron lugar a una tregua improvisada dentro de la ciudad. 


 yourtubenews.ning.com/Hitler y sus oficiales celebrando la II Guerra Mundial con una comida vegetariana (1944).


"Sé práctico, regálale un sarcófago".

Esta pintada pudo leerse sobre las ruinas de un edificio de Mitte, en el centro de Berlín, durante las navidades de 1944. Varios miles de berlineses supervivientes, en su mayoría mujeres y niños, celebraron aquellas fiestas, hace ahora 70 años, en una ciudad cubierta por los escombros y en la que faltaban desde hacía meses los productos de primera necesidad.

A pesar de que a diario aullaban en el cielo las alarmas antiaéreas y silbaban después las bombas, aquella Nochebuena fue reconfortantemente silenciosa.


flickr.com/Berlín-la puerta de Brandeburgo al final de la II Guerra Mundial.


Un grupo de mujeres se entretuvo en un sótano de Tiergarten horneando galletas de salvado.

"No quedaba azúcar en toda la ciudad, ni levadura, claro. Añadieron a la masa un poco de ron de una petaca de las que enviaban al frente, y a mí me supieron a gloria", relata hoy Ilse Nikolas, que entonces era solo una niña. "Estábamos de luto por los muchos muertos en la familia, pero aun así lo recuerdo como una gran fiesta", continúa. Todos hablaban de la "última Navidad en guerra", pero sabían en el fondo que se estaban refiriendo muy posiblemente a la, sencillamente, "última navidad".




joseantoniobru.blogspot.com/Navidades de 1944 en Frankfurt.


La devastadora escalada de violencia del régimen nazi, que recrea estos días una exposición en el museo Topografía del Terror de la capital alemana, se había vuelto en contra de la población civil.

Hitler había pronunciado ya la frase: "No nos rendiremos. Nunca. Podremos ser destruidos, pero nos llevaremos un mundo con nosotros", abriendo así la última fase de la guerra ya perdida, en la que niños y ancianos eran lanzados contra las tropas rusas, que ya habían tomado la periferia de Berlín, y en la que cualquier intento de huir o de proveerse de alimentos era castigado con un fusilamiento sumario en el mismo lugar de los hechos.

Y en medio de aquel clima de terror, mientras los pocos berlineses que quedaban eran obligados a trabajar fabricando defectuosa munición, un hecho milagroso proporcionó unas horas de calma que permitieron la celebración de una singular noche de paz.

"La sociedad se había atomizado, apenas sobrevivían ya lazos familiares o sociales. Solo los fanáticos creían en una victoria, mientras el resto se debatía entre el miedo y la desesperación, pero los bombardeos habían destruido las posibilidades de tráfico y el sistema energético había colapsado, por lo que se produjo dentro de la ciudad una involuntaria pausa, una tregua impuesta por las circunstancias pero que dio la impresión de un milagro navideño", explica el historiador militar Andreas Kunz, "de forma que la gente se volcó en los preparativos de las fiestas, como una fantasía para escapar por unas horas de la realidad".


latrincheradeoder.blogspot.com/Un grupo de infantes de la 5 División de Cazadores Paracaidistas (Fallschirmjäger) se disponen a disparar su mortero en las Ardenas en Diciembre de 1944.


Si Hitler hubiera ganado esa guerra, la siguientes navidades hubieran sido radicalmente distintas en Alemania.

Los nazis tenían sus propios planes para esas fiestas, según demuestra una guía de 20 páginas hallada en Dresde que nunca llegó a hacerse pública. En ella se aconsejaba a las familias alemanas coronar el árbol con una cruz gamada, en lugar de la estrella, y se aportaban referencias para demostrar que los Reyes Magos eran nazis, y la Virgen María, la madre de la nación alemana. La guía aconsejaba además cantar villancicos en honor a los líderes alemanes, representar al Arcángel Gabriel como una diosa aria y colocar esvásticas de oro en las paredes como elemento decorativo. Hitler, en el centro de las representaciones teatrales, era propuesto como el verdadero Mesías y salvador de los alemanes.

 

La milagrosa Navidad, en hojas de periódico



Pero la navidad que Hitler hizo llegar de hecho a los alemanes fue otra muy diferente a la del panfleto nazi.


es.paperblog.com/El "Völkischer Beobachter" (Observador del Pueblo) era el diario publicado por el Partido Nacionalsocialista en Alemania desde 1920 hasta el fin de la guerra en 1945.
 

En el periódico 'Völkischer Beobachter', que seguía publicándose en Berlín en diciembre de 1944, el espacio que años atrás se dedicaba a los contenidos publicitarios era ocupado en ese último Adviento por anuncios de intercambio de productos. "Madre sin hijo cambia ajuar de niño pequeño por estufa", podía leerse en un anuncio. "Cambio blusa de seda y falda en buen estado por juguetes para niño", anunciaba otra madre que, se deduce, todavía conservaba al suyo.

En las páginas centrales, el citado periódico ofrecía recetas para tan peculiar celebración de la navidad, como "rollos de col rellenos de harina de avena" o "repollo asado con cebolla".

Helmut Stenn, que vivió aquella navidad con siete años y que ha participado en la reconstrucción que de ella ha hecho un documental de la ZDF que será emitido este martes, rememora que "aquella noche pudimos dormir y recuerdo haberme sentido muy afortunado por ello. Y aún hoy me maravillo al pensar que, después de aquella navidad, yo haya podido volver a celebrarla, año tras año".


Fuente:  elmundo.es/internacional/2014

 

Información:

Veteranos Alemanes de La SGM Dicen su Versión

Éste es un fragmento del documental "Al Borde del Olvido". En él, un grupo de veteranos de la Wehrmacht son entrevistados en un museo de tanques y cuentan su versión de los hechos, la cual es muy diferente de la versión de los Aliados.

Éste es, sin duda, uno de los videos más importantes que he subido, pues muestra la opinión de personas que lucharon en La Segunda Guerra Mundial.


Para ver los subtítulos, activen las anotaciones.


       

Publicado el 11 de oct. de 2014 por  EKHOZO24