Mostrando entradas con la etiqueta sobrevivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sobrevivir. Mostrar todas las entradas

¿Vivimos en una simulación?


por Pijamasurf

NUEVO MODELO CIENTÍFICO EXPLICA CÓMO TODO LO QUE VEMOS ES UNA ALUCINACIÓN GENERADA POR EL CEREBRO. LA REALIDAD NO ES MÁS QUE LA ALUCINACIÓN GENERADA POR LOS PATRONES PREVIOS DE NUESTRO CEREBRO.

Un grupo de científicos y filósofos ha publicado una serie de trabajos bajo la rúbrica Open Mind en los que establecen una teoría que llaman "procesamiento predictivo". Con esta teoría, sustentada por decenas de papers científicos, sugieren que procesamos la realidad con base en predicciones que hace el cerebro sobre lo que está ahí y no a partir de lo que realmente está ahí, ya que esto es de alguna manera incognoscible o al menos no es cognoscible sino a través de nuestro cerebro (o quizás, mejor dicho, de nuestra conciencia, pero ese es otro debate), el cual tiene este modo operativo de predecir o prever; es decir, de crear una impresión o expectativa y, por lo tanto, no tenemos cognición directa de la elusiva sustancia de lo real (sustancia que quizás ni siquiera existe).

newscientist.com/A guide to why your world is a hallucination. What is consciousness? How your brain creates the feeling of being is the biggest problem in neuroscience. But we are coming closer to cracking it.

Los científicos argumentan que nuestros cerebros constantemente están haciendo predicciones del mundo externo y estas predicciones son lo que percibimos, lo que decimos que es la realidad. Los investigadores y filósofos mantienen conjuntamente que para hacer predicciones más precisas nuestros cerebros modifican sus modelos internos del mundo y hacen que el cuerpo cambie de estado o lugar, para que el ambiente externo entre en consonancia con sus predicciones.

Esta nueva teoría tiene como principal sentido cuestionar la idea de que recibimos pasivamente información del mundo y que lo que pensamos y representamos en nuestra mente es una imagen fiel de la realidad que existe allá fuera, intocada por nuestra percepción. La percepción es activa, no pasiva. El mundo pasa a través de filtros. La acción y la cognición son resultado de cómputos en el cerebro que involucran tanto un procesamiento de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba; es decir, donde el conocimiento previo del mundo y nuestro estado cognitivo y emocional influyen en la percepción.


elnuevodiario.com.ni/Las alucinaciones consisten en sentir, ver u oír cosas que no existen mientras una persona está despierta.

Nuestro cerebro funciona como una computadora que construye constantemente en tiempo real un modelo del cuerpo y del ambiente que espera percibir. Usa este modelo para hacer varias hipótesis de aquello que es la fuente de las sensaciones y aquella hipótesis que parece más probable se convierte en la percepción de la realidad externa. Dos de los autores principales de esta teoría, Thomas Metzinger Wanja Wiese explican que su trabajo nos lleva a entender "el procesamiento del cerebro como una alucinación controlada en línea". Esto implica que todo lo que percibimos, incluyendo nuestro cuerpo y el medio ambiente, es un simulacro, una recreación. Así, no sólo los estados conocidos como alucinógenos, las drogas o la locura son alucinaciones; esta realidad, en su más sobria expresión, es una constante alucinación.

La investigación en torno a esto produce una serie de fascinantes preguntas que quizás algún día podremos responder; como, por ejemplo, qué tanto nuestro mismo cerebro se ve moldeado por las predicciones previas. Una posible explicación a esta naturaleza alucinatoria de la realidad es dada por el neurocientífico Donald Hoffman:

"El físico matemático Chetan Prakash probó un teorema que yo ideé: según la evolución por selección natural, un organismo que ve la realidad nunca será más apto que un organismo de igual complejidad que no ve la realidad pero que está ajustado sólo en aptitud [para sobrevivir]."

Hoffman mantiene que nuestras percepciones han evolucionado para incrementar nuestra aptitud (lo que llama fitness) y no para ver la verdad. Sólo vemos la parte del bosque que nos sirve para sobrevivir y perpetuarnos. Al parecer estaríamos superimponiendo al mundo los constructos que sirven para que sigamos viviendo, perpetuando de alguna manera nuestra especie.

Resulta también fascinante comparar esto con el colapso de la función de onda de la física cuántica, o cómo la materia hasta no ser observada es solamente una onda de probabilidades. Nuestro cerebro crea un modelo de la realidad, lanza una hipótesis sobre ésta y es a partir de que llega a dicha hipótesis (que hace la interrogación como tal) que emerge una realidad correspondiente. Esto recuerda la frase de Heisenberg de que "lo que observamos no es la naturaleza en sí misma, sino la naturaleza expuesta a nuestros métodos de interrogación". ¿Quién dice que los descubrimientos de la física cuántica sólo operan a niveles microscópicos sin influir en nuestra experiencia cotidiana de la realidad?

Otra lectura interesante sería cotejar lo que los científicos llaman predicciones con lo que la Psicología budista llama el karma o los patrones habituales. De cualquier manera, el mundo parece ser el resultado de todas nuestras predicciones previas o de las intenciones que han informado nuestras acciones (karma).

Fuente:  pijamasurf.com/modelo_cientifico/el_cerebro/alucinacion/2017


Información:

3 indicios de que habitamos una simulación
3 indicios de que habitamos una simulación


Publicado el 5 mar. 2014 por  Espelufrío

¿Perros callejeros en la India se vuelven color azul?


por Gabe Hash

Recientemente en redes sociales y medios de comunicación ha comenzado a circular una noticia que dice que perros callejeros de la India se habían vuelto de color azul. De acuerdo a la información se han registrado al menos 5 casos en donde los canes cambiaron el color de su pelaje.

En la noticia se pueden ver fotografías y vídeos de estos perros caminando por las calles de Bombay y ha despertado la preocupación de las autoridades locales y las organizaciones protectoras de animales.

gabehash.com/Un perro de color azul callejeando por la ciudad de Bombay, India.


Varias personas nos han enviado esta información para saber la verdad de tan rara historia. Y lamentablemente, para los que somos amantes de los animales y de la vida en este planeta, déjenme decirles que dicha noticia es real.

Hasta el momento, los expertos aseguran que la razón del por qué estos perros callejeros han cambiado de color su pelaje se encuentra en el río Kasadi, próximo a la zona industrial de Taloja, en el municipio indio de Navi Mumbai. Y es que alrededor de mil fábricas de productos farmacéuticos y alimenticios vierten sus residuos en ese río.

La Junta de Control de Contaminación de Maharashtra (MPCB) comprobó que una compañía privada utilizaba colorante azul en productos como detergentes y que los desechos de ese proceso desembocaban en el río mencionado. El área estaba acordonada, pero “cinco o seis perros ingresaron al sitio en busca de comida, se mojaron y seguramente así obtuvieron el color azul en su pelaje.”

Luego de examinar el caso se encontró que el agua está demasiado contaminada como para “soportar la vida”. Watch video in english.

Información:
Stray dogs in India are turning blue? 2017

Unease Piano - Kevin MacLeod (incompetech.com) 

Social network and mass media have released news saying that stray dogs in India are turning blue.

According to that information at least five cases of dogs that have changed their hair color to blue have been registered.

The news show pictures and videos of these dogs walking on the streets of Bombay and it has called the attention of local authorities as well as of organizations which protect animals. Many of you have sent me this news in order to find out the truth about this story.


Publicado el 21 ago. 2017 por  GabeHashTV

Los perros bebieron, nadaron o buscaron alimento a la vera del río contaminado, y los expertos advierten que el agua también puede ser “extremadamente peligrosa” para las personas.

Lamentablemente, lo que primero se había convertido en un misterio sobre colorido de perros con piel azul, se convirtió en los efectos de la desidia humana.

Desgraciadamente a veces los ríos son la única fuente de agua para beber, bañarse y buscar alimento de estos animales de la calle o incluso para personas que no tienen hogar; pero nosotros mismos los hemos contaminado, dejándolos sin opción para sobrevivir.

Los mantendremos actualizados con más información sobre el tema. Juzguen ustedes mismos.

Ver video en español.

Información:

¿Perros callejeros en la India se vuelven color azul? 2017

Música de Piano - Kevin MacLeod (incompetech.com) 

Recientemente en redes sociales y medios de comunicación ha comenzado a circular una noticia que dice que perros callejeros de la India se habían vuelto de color azul.

De acuerdo a la información se han registrado al menos 5 casos en donde los canes cambiaron el color de su pelaje.

En la noticia se pueden ver fotografías y videos de estos perros caminando por las calles de Bombay y ha despertado la preocupación de las autoridades locales y las organizaciones protectoras de animales.


(Más información: http://www.gabehash.com/)



Publicado el 18 ago. 2017 por  Gabehash

Fuente:  gabehash.com/NOTICIAS/DESTACADO/2017