Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas

Isla de Puerto Rico, un polígono de prueba de armas de EE.UU.


por Alfredo Miranda

Un informe emitido por la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de los EE.UU. dijo no haber encontrado vínculos entre las prácticas militares en la Isla de Vieques y la salud de los habitantes de esa isla de Puerto Rico.

alainet.org/EE.UU. probó armas radioactivas en Vieques, Puerto Rico.

La isla de Vieques en Puerto Rico, ha sido utilizada por la Marina de EE.UU. desde el año 1941 como un polígono militar de prueba de armas. Después de muchos años, masivas protestas civiles obligaron al gobierno norteamericano a cancelar las citadas pruebas en ViequesEnrique Rivera era uno de los activistas.

vimeo.com/PUERTO RICO: (Vers.larga) Los ‘guerrilleros’ pescadores que impidieron 15 000 marines gringos a desembarcar en Vieques.

En el año 2005 se inició un juicio en contra del gobierno por la contaminación de la isla, causada a raíz del uso de armas químicas. La demanda fue desestimada por una corte de apelaciones indicando que "el gobierno federal tiene inmunidad ante cualquier demanda por sus acciones".

Sin embargo quedaba pendiente un estudio, cuyos resultados se hicieron conocer en el año 2013 y en el que se informaba que no se había encontrado evidencia científica para relacionar el alto nivel de contaminación a los ejercicios militares en la islacontrariamente a lo sugerido por científicos y organizaciones independientes.

El informe había provocado la reacción airada del congresista Luis Gutiérrez, quien en un comunicado dijo: "No se puede usar la palabra `ciencia´ para encubrir la injusticia que ha acosado a Vieques." Y que "las conclusiones de ATSDR ignoran la evidencia que todos conocen y que ha sido demostrada por científicos puertorriqueños."


El informe de la agencia gubernamental, tendría la intencionalidad de absolver al gobierno de Estados Unidos, como suele ser habitual en estos casos, de la responsabilidad ambiental causada en la isla de Vieques, lo que podría costarle miles de millones de dólares en compensaciones.

Para muchos, el informe carece de validez, por lo que continúan hoy día las alegaciones pertinentes; pues al haber sido realizado por una agencia del gobierno federal, no es independiente.


Información:

Isla de Puerto Rico, un polígono de prueba de armas de EEUU

Isla de Puerto Rico, un polígono de prueba de armas de EEUU
Enrique Rivera, Activista puertorriqueño.


Publicado el 26 mar. 2013 por  HispanTV

Fuente:  youtube.com/watch?v=yEWWcRTMzEI/2013

El OVNI del Apollo 16


Ufología

Los OVNIs no son necesariamente naves extraterrestres. Pero es que algunos supuestos OVNIs ni siquiera lo son. Un ejemplo es el del Apollo 16.



nasa.gov/vision/space/1972: El OVNI captado por la tripulación del Apolo 16.


Cuando empezaban la maniobra de regreso a la Tierra, el 27 de abril de 1972, los astronautas John Young, Mattingly Thomas y Charles Duke capturaron una secuencia en vídeo de unos cuatro segundos de duración, en el que aparecía un objeto muy similar a la versión de Hollywood de una nave de otro mundo.


Información:

Re: apollo 16 ufo

apollo 16 ufo filmed

                        

Actualizado el 17 nov. 2008 por  MoD81Humor



Al objeto se le describió como “una nave con forma de platillo con una cúpula en la parte superior”. Las imágenes fueron capturadas con una cámara de cine de 16mm, disparando instantáneas a 12 cuadros por segundo desde una ventana del módulo de mando.

El objeto aparece momentáneamente cerca de la Luna. Cuando la cámara se mueve, el objeto sale del campo de visión, para aparecer posteriormente durante otro instante. Se puede ver al “OVNI” en unos 50 frames.

Un grupo encabezado por Gregory Byrne, del grupo de análisis científico de imágenes del Johnson Space Center, realizaron un análisis del contenido de la toma. Usaron para ello una copia del video de la película a la que le realizaron un escaneado digital para un análisis más detallado. Gracias a ello se estabilizó la imagen para eliminar los movimientos de la cámara. Así pudieron apreciar que el objeto se movía ligeramente respecto a la Luna debido al paralaje, que indicaba la posición cercana a la cámara.

El análisis detallado también mostró la existencia de una pieza rectilínea unida al objeto.

El equipo del JSC publicó un informe, en el que se llegaba a la conclusión de que lo que se aprecia en la toma es el foco de iluminación para las actividades fuera del vehículo lunar. No hay ninguna otra evidencia de que pueda tratarse de otra cosa.


Fuente:  lamentiraestaahifuera.com/2011


Informe: EE.UU. tiene miedo de las capacidades militares de China en el espacio


La carrera espacial

China está desarrollando tecnologías que pueden neutralizar la capacidad militar de EE.UU. en el espacio, afirma el comunicado de la Comisión para el Estudio de las Relaciones entre EE.UU. y China en Ámbito de la Economía y Seguridad.


REUTERS

Según informa el portal Bloomberg, el comité de expertos del Congreso estadounidense ha presentado un informe elaborado por el Instituto Global de Conflictos y Cooperación de la Universidad de California que señala específicamente que "China quiere mejorar sus capacidades militares en el espacio, lo que tendrá consecuencias negativas para la seguridad militar de EE.UU.".


Técnicos chinos en el Centro Espacial Jiuquan monitorean la nave espacial Shenzhou-9, que se prepara para enlazar con el módulo Tiangong-1 poco más de una semana en una misión espacial tripulada que incluye la primera mujer astronauta de China, después de un acoplamiento automático, el 24 de junio 2012. Fuente: STR/AFP/Getty Images.


De acuerdo con el Departamento de Defensa de EE.UU, China tiene un amplio programa de desarrollo de la tecnología que incluye dispositivos que inhiben las señales, cohetes-interceptores de destrucción directa, armas energéticas de focalización y naves espaciales interorbitales.

El documento también destaca que "el elemento militar del programa espacial de China supone el desarrollo de una amplia gama de oportunidades para la neutralización de satélites y vehículos espaciales mediante una variedad de armas en todas las órbitas".


Fuente:  scoopnest.com/es/user/ActualidadRT/2015




Información:

El programa espacial de China despierta recelos

La locomotora tecnológica e industrial china no sólo se abre camino en la tierra, sino también en el cosmos.

El gigante asiático ya le está pisando los talones a sus rivales en la competencia espacial, y para intentar pasar al frente, construirá una nueva estación espacial, que estará finalizada en el 2020.


Leer mas: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_te...


       

Actualizado el 18 de may. de 2011 por  RT en Español