Varios centenares de jóvenes iniciaron este sábado (05.10.2019) una "acampada climática" en las cercanías de la Cancillería alemana, sede del Gobierno de Angela Merkel, de acuerdo a la convocatoria del grupo medioambiental Extinction Rebellion (XR). El objetivo de los concentrados es preparar las actividades anunciadas para la próxima semana, en la que se proponen realizar diversas acciones de bloqueo en el centro de Berlín en protesta contra los planes climáticos de Merkel, que tachan de insuficientes.
dw.com/Ya son más de mil los jóvenes participantes en la "acampada climática" contra Merkel.
Este sábado quedaron ya instaladas en una explanada vecina a la Cancillería, con el Parlamento federal (Bundestag) al frente, una cincuentena de pequeñas tiendas de campaña, así como otras de dimensiones más grandes donde se organizan las actividades. Se espera que entre la noche del domingo y el lunes por la mañana se concentren en el lugar varios miles de jóvenes, cuya intención es permanecer ahí hasta el siguiente domingo, día 13.
es.wikipedia.org/Símbolo de Extinction Rebellion (XR).
El grupo XR pretende que el Gobierno de Merkel declare la "emergencia climática" y apruebe medidas drásticas para una reducción más sustancial de las emisiones de CO2 hasta el año 2025. Merkel ha expresado reiteradamente su admiración por la activista sueca Greta Thunberg, la adolescente cuyo movimiento Fridays for Future han secundado semana a semana en Alemania decenas de miles de jóvenes.
Los alemanes, ciudadanos habitualmente ansiosos de Sol, empiezan a alarmarse ante las altas temperaturas de esta primavera, mientras los meteorólogos pronostican ya otro verano de sequía extrema y crece el temor por el futuro de sus bosques.
Los fabricantes de coches alemanes son acusados de experimentar con humanos y monos. El Gobierno alemán tacha de “repugnantes” las últimas informaciones que apuntan a que empresas como Volkswagen, BMW y Daimler financiaron experimentos para demostrar que las emisiones de los gases de sus motores nos eran dañinas.
Tres empresas automovilísticas alemanas, Volkswagen, BMW y Daimler, se ven envueltas en un nuevo escándalo que el Gobierno alemán ha tachado como “repugnante”. Sale a la luz que las empresas más importantes de Alemania han financiado experimentos en donde exponen a seres humanos y monos a los gases que emiten sus motores diésel para demostrar que no son dañinos para la salud.
mundiario.com/Planta principal de la fábrica de coches Volkswagenen Wolfsburg, Alemania/RR SS.
Distintos diarios alemanes apuntan que las citadas empresas financiaron diferentes experimentos para ver cómo reaccionaban los monos y los humanos ante las emisiones de gases evaluando su sistema respiratorio y la circulación sanguínea. El Gobierno alemán ha respondido de forma contundente al afirmar que dichos experimentos no tienen ninguna justificación ética o científica y hace un llamado a las empresas para que reduzcan las emisiones de gases en vez de estar probando que son o no dañinas.
The New York Times fue el medio que denunció los experimentos la pasada semana. La publicación estadounidense presentó un reportaje en donde anunciaba que esas empresas habían financiado experimentos con monos en el año 2014 en el laboratorio Lovelace Biomedical de Alburquerque (Nuevo México), EE.UU. Pero el escándalo se ha hecho más notorio gracias a que dos diarios alemanes, Stuttgarter Zeitung y el Süddeutsche Zeitung, denunciaron que la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), una entidad creada por las tres empresas involucradas y Bosch, hizo inhalar a 25 personas dióxido de nitrógeno (NO2) en una dependencia de la Clínica Universitaria de Aquisgrán.
Los experimentos buscaban demostrar que los motores de los fabricantes no causaban grandes daños respiratorios en humanos; por lo tanto, su producción no era un problema para la Humanidad. Según los diarios alemanes, la Asociación presentó un informe detallado de dichosexperimentos que datan de los años 2012-2015, en donde señalan que expusieron a “gente sana” a la inhalación de dióxido de carbono y que luego “no se comprobaron reacciones a la inhalación de NO2, ni tampoco inflamaciones en las vías respiratorias”.
El director del Instituto de la Clínica Universitaria de Aquisgrán, Thomas Kraus, ya ha confirmado que los experimentos tuvieron lugar y que nada tuvieron que ver con la manipulación de gases tóxicos que arruinó la imagen de Volkswagen en EE.UU., según señaló al diario Stuttgarter Zeitung. Además, el experto aclaró que la investigación era limitada puesto que los resultados no eran exportables a toda la población y que el NO2 es solo un parte de los múltiples componentes que emiten los motores diésel.
Por su parte, los fabricantes ya han lanzado comunicados distanciándose de los hechos. Daimler expresó que condenaba los experimentos y que iniciarán una investigación para saber cómo fue realizado dicho estudio: “Estamos conmocionados por la extensión y la implementación del estudio y condenamos los experimentos en los términos más enérgicos.”, señala la empresa en su comunicado. “Hemos iniciado una investigación exhaustiva para determinar cómo pudo realizarse ese estudio, que contradice nuestros valores y principios éticos.”
Hans Dieter Pötsch, el presidente del Consejo de Supervisión de Volkswagen, también se distancia de lo ocurrido: “En nombre del conjunto del Consejo de Supervisión me alejo con total determinación de este tipo de prácticas.”, dice en el comunicado, en donde también anuncia que hará todo lo que está en sus manos para esclarecer los hechos.
wikipedia.org/La Canciller Federal de Alemania Angela Merkel en Diciembre del año 2015.
El Gobierno alemán fija posición
El Gobierno dirigido por Angela Merkel lanza una dura respuesta a las empresas: “Estas pruebas con monos e incluso con seres humanos no son, desde un punto de vista ético, de ninguna manera justificables.”, dijo la canciller este lunes 29/1/2018 desde Berlín. “Lo que tienen que hacer los fabricantes de automóviles con las emisiones es reducirlas y no pretender demostrar que no son dañinas.”
Las primeras pruebas presentadas por The New York Times ya evidenciaban el maltrato al que fueron sometidos 10 monos que fueron encerrados en una habitación en donde debían inhalar los gases que emitía un Beetle 2013 de Volkswagen. El daño provocado a los animales fue en vano, porque el coche venía equipado con un software que reducía las emisiones por lo que los resultados fueron un completo fraude.
Distintas autoridades alemanas han pedido que los responsables del estudio sean juzgados, señalando principalmente a aquellos que precedían la EUGT, un ente que dejó de existir desde el pasado año.
A principios de Mayo del año 2011, el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, fue enviado a EE.UU., con el fin de comprobar que eran reales las existencias de oro en reserva.
Este hombre, al descubrir que no cuadraban las cuentas; es decir, de una parte faltaban muchísimos lingotes de oro, y de otra, que la mayoría de los lingotes que quedaban eran de tungsteno o wolframio pintados de oro, emitió a sus inmediatos superiores un informe interno, que no llegó a hacerse público, para que le enviaran refuerzos con el fin de llevar a cabo una investigación más profunda o sofisticada que le permitiera delimitar responsabilidades.
Dado que seguidamente transcurrían los dias sin darle una respuesta, optó por regresar a Francia, con idea de decirle lo que sabía sobre el oro a la canciller alemana Angela Merkel. Y ésto es lo que ocurrió entonces. Raimundo Barbado.
por Ricard González
Economía
El director general del FMI, detenido en Nueva York por agresión sexual
La camarera de un hotel afirma que se abalanzó sobre ella desnudo y la forzó. Se le acusa de agresión sexual, intento de violación y retención ilegal. El FMI guarda silencio y asegura estar 'totalmente operativo y en funciones'.
El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan, ha sido arrestado este sábado (14-5-2011) en el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy tras ser acusado de agresión sexual por parte de una camarera del Hotel SOFITEL de Manhattan donde se alojó los últimos días.
Según Paul Browne, un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York, agentes de paisano abordaron el avión de Air France a las 16.45 de la tarde de este sábado cuando Strauss-Khan se encontraba en la cabina de primera clase de un avión de Air France, a punto de despegar con destino a París.
finanzas.com/El economista Dominique Strauss-Khan acompañado de su esposa, la periodista Anne Sinclair, que siempre ha confiado en él dándole apoyo moral, señal indiscutible de que todo fue un montaje así como el sorprendente "historial mujeriego" que aparentemente se destapó a continuación del caso. Se trataría, en fin, de descalificar completamente a una persona para que, si llegara a comunicar algún secreto importante a nivel público, nadie le hiciera caso.
Desde allí, el político fue trasladado a la Unidad de Víctimas Especiales de Manhattan, para ser interrogado. Durante la noche recibió la visita de una diplomático francés, en el marco de la protección consular que Francia concede a sus nacionales.
La fiscalía le acusa formalmente de tres delitos sexuales: violación en grado de tentativa, acto sexual delictivo y retención ilegal. Según la Ley Estatal de Nueva York, los actos sexuales criminales incluyen el obligar a la fuerza a alguien a participar en sexo oral. El delito tiene una sentencia potencial de 15 a 20 años, la misma que el intento de violación. La detención ilegal tiene una sentencia potencial de tres a cinco años.
El abogado del acusado, Benjamin Brafman, ha adelantado que su cliente "se declarará no culpable".
Browne explicó que una empleada del hotel donde se alojaba el político francés, que se perfila como uno de los favoritos a las elecciones presidenciales de 2012, tocó a la puerta de su habitación sobre las doce del mediodía. Tras dejarla entrar, Strauss-Khan, salió del cuarto del baño desnudo, se abalanzó sobre ella, la lanzó violentamente sobre la cama y comenzó a agredirla sexualmente, según las declaraciones de la mujer.
Sin embargo, la chica, de 32 años de edad, fue capaz de escaparse de la habitación, y salir corriendo en dirección a la conserjería del hotel. Un miembro del establecimiento avisó a la Policía, pero cuando los agentes llegaron, Strauss-Khan ya había marchado en dirección al aeropuerto de Nueva York, dejándose su teléfono móvil y algunos efectos personales en la habitación. "La presunta víctima fue trasladada al Roosevelt Hospital [de Manhattan] donde fue tratada de heridas menores", explicó Browne.
Escándalos anteriores
Curiosamente, el arresto de Strauss-Khan, de 62 años de edad, se produce un día después de que personas cercanas al político hubieran asegurado a la prensa que era víctima de una campaña de desprestigio por parte del entorno del presidente francés, Nicolas Sarkozy, preocupado por la popularidad en las encuestas del probable candidato socialista en las elecciones del año próximo. En concreto, la campaña se centraría en presentar al político francés como un elitista, describiendo su estilo de vida como excesivamente lujoso. Por ejemplo, se ha publicado que los trajes de Strauss-Khan los realiza el mismo modista que viste a Obama.
Esta no es la primera vez que Strauss-Khan, casado con la periodista francesa de televisión Anne Sinclair, se ve involucrado en un escándalo de faldas. Con gran fama de mujeriego, el director del FMI aceptó públicamente en 2008 haber cometido "un error de juicio" por haber mantenido un idilio con una de sus subordinadas en el Fondo, institución que dirige desde julio del 2007.
Strauss-Khan inició su carrera política en 1986, cuando fue elegido diputado a la Asamblea Nacional. Desde entonces ha ocupado las carteras de Industria y de Economía en gobiernos socialistas bajo las presidencias de François Mitterrand, y Lionel Jospin.
Tras adquirir una fama de buen gestor durante su presencia en los gobiernos, se presentó a las primarias socialistas para las elecciones presidenciales de 2007. Acusado a menudo de carecer de carisma, fue derrotado de forma clara por Segolène Royal.
El estallido de la crisis económica mundial del 2008 otorgó una oportunidad de oro a Strauss-Khan para reforzar el rol del FMI como coordinador y garante de la estabilidad de la economía mundial. Los elogios a la actuación del Fondo y a su liderazgo, le hicieron ganar enteros entre la opinión pública francesa, y muchos analistas lo ven como el principal favorito. O al menos así era hasta su arresto.
El FMI confirmó en un comunicado en su web la detención, en el que señala que no se darán más detalles porque todo está en manos de los abogados de Strauss-Kahn y de las autoridades locales. El texto subraya que el organismo permanece "totalmente operativo y en funciones".
El director general del FMI tenía previsto reunirse este domingo con la canciller alemana Angela Merkel, pero fue arrestado en el aeropuerto cuando iba a coger el avión.
Fuente: elmundo.es/america/2011
Información:
Dominique Strauss Kahn, el director del FMI detenido por abuso sexual
Dominique Strauss Kahn, el director del FMI detenido por abuso sexual