Mostrando entradas con la etiqueta seguidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguidores. Mostrar todas las entradas

Campeonato de España de Vuelo Acrobático (CEVA-2020)

por Hispaviación

Cástor Fantoba Campeón de España de Vuelo Acrobático por décima vez. El piloto navarro ha conquistado su décimo campeonato nacional en una edición marcada por la Covid-19 y sin público, convirtiéndose en el más laureado de la competición.

Cástor Fantoba se impuso en las categorías de Ilimitado y Freestyle en el Campeonato organizado por el Club Acrobático Central y la Real Federación Aeronáutica Española, que ha estado marcado por las condiciones meteorológicas; ya que las nubes impedían el buen desarrollo de la competición en muchos momentos de la prueba.


hispaviacion.es/Pilotos CEVA-2020.   

Celebrado a puerta cerrada y con estrictas medidas de seguridad por motivo de la pandemia, el campeonato ha tenido un amplio seguimiento a través de la emisión en directo que han ofrecido la web del campeonato, y la propia Hispaviación a través, también de su web, llegando a todos los aficionados de este deporte.

En Ilimitado, la categoría reina de este deporte, Cástor Fantoba se ha proclamado Campeón de España Absoluto tras alcanzar con su último programa los 7602,1 puntos (80,02%). El segundo puesto ha sido para Álex Balcells con 4847,9 puntos (51,03%) que se situó en segundo puesto y Manuel Coco Rey, como tercero tras registrar 3610,6 puntos (38,00%) completaron el podio final. El campeón de la competición, Cástor Fantoba ha valorado el triunfo y el CEVA 2020: “Ha sido raro no tener, como en otras ediciones al público apoyándonos a pie de pista, pero ajustándonos a la actual situación hay que pensar siempre, primero en la salud de todos. Aún y todo, me consta que han sido muchos los aficionados que han podido disfrutar de la competición gracias al streaming. En el aspecto deportivo, muy contento de ganar. Este año ha costado más porque las condiciones no han sido las idóneas y los compañeros lo han hecho también muy bien”.

CEVA 2020, dos aeródromos y dos fines de semana

En la edición de este año, la competición ha cambiado el formato para ajustarse a las medidas de prevención del covid-19 y se ha realizado en dos fines de semana y en dos aeródromos; ambos sin la presencia de público. Aunque eso no ha impedido que los aficionados al vuelo acrobático hayan podido seguir el desarrollo de la competición a través del streaming que gracias a la buena producción del mismo, ha acercado toda la emoción y adrenalina del vuelo acrobático a sus seguidores.

En el aeródromo de Matilla de los Caños (Valladolid) se disputaron las categorías de Deportivo y Elemental el pasado fin de semana (16, 17 y 18 de octubre). Francisco Sirvent se proclamó Campeón de España en la categoría de Deportivo tras alcanzar con su último programa un total de 2321,2 puntos 79,76%. Paul Ansoleaga, con 2055,7 y 70,64%, se situó en el segundo puesto y Raquel Martín, con 70,18% y 2042,5 puntos completó el podio final.

En la categoría de Elemental el dominio fue absoluto por parte de Juan José Rodríguez. Eduardo Gracia obtuvo la segunda posición. Y el bronce fue a para Irene Hijlkema.

La categoría más disputada fue la de Avanzado, en la que Luis Álvarez, Javier Aranduy y Camilo Benito se alternaron a la cabeza en cada uno de los vuelos. Al final, Camilo Benito se llevó el oro con 5212,3 puntos (53,84%), mientras que Luis Álvarez con 4929,0 puntos (50,91%) y Javier Aranduy con 2794,5 puntos (28,86%) se llevaron la plata y el bronce, respectivamente.

Respecto a la modalidad Freestyle, disputada como guinda al pastel del fin de semana, Fantoba también logró la primera posición con 3426,6 puntos (85,66%), aunque seguido muy de cerca por Juan Velarde con 3200,0 puntos (80,00%).

Resultados CEVA-2020:

                                    

hispaviacion.es/Resultados de la competición CEVA-2020.

El presidente de la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE), D. Manuel Roca Viaña, quiso poner en valor el talento del elenco de pilotos que han participado en el CEVA 2020: “Los resultados de esta competición muestran que el vuelo acrobático cuenta con una creciente cantera de jóvenes pilotos que, junto con la experiencia de los más experimentados, augura un futuro prometedor para este deporte”.

Fuente:  hispaviacion.es/castor-fantoba-campeon-de-espana-de-vuelo-acrobatico-por-decima-vez/2020



hispaviacion.es/El CEVA es la prueba anual en la que se seleccionan los pilotos que representarán a España formando parte del Equipo Nacional. El Campeonato Mundial de Vuelo Acrobático -autorizado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI)- sustituyó al anterior Trofeo Lockheed (1955-1965) de estilo libre, menos sofisticado. El Lockheed Aerobatic Trophy fue creado en los años posteriores a la segunda guerra mundial. 


· Para mayor información sobre este tema, véase:  El vuelo acrobático.
 

Información:

CEVA 2020 RESUMEN FINAL

Campeonato de España de Vuelo Acrobático CEVA

Cástor Fantoba se corona Campeón por décima vez en el Campeonato de España de Vuelo Acrobático 2020. 

• En una edición marcada por la Covid-19 y sin público, el piloto navarro ha conquistado su décimo campeonato nacional, convirtiéndose en el más laureado de la competición.

• Álex Balcells y Manuel Coco Rey han completado el podium en la categoría de Ilimitado.

• En la categoría de Avanzado Camilo Benito, Luis Álvarez y Javier Aranduy han ocupado el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente.


Publicado el 12 nov 2020 por  Campeonato de España de Vuelo Acrobático CEVA

Iker Jiménez informó del cierre de `Cuarto Milenio´ por el coronavirus


por Raimundo Barbado

De verdadera sorpresa para miles de seguidores de lo misterioso, ha sido la reciente declaración del periodista de investigación vitoriano Iker Jiménez, presentador del programa `Cuarto Milenio´, de 4-TV, emitido los domingos por la noche, en el sentido de que éste dejaba de existir por razones económicas derivadas de la pandemia del coronavirus.  


es.wikipedia.org/El periodista de investigación Iker Jiménez/Antes de que todo esto se desatase, en ‘Cuarto Milenio’ ya se habló de la COVID-19 y se alertó de todo lo que podría suponer. 

Ello dejando constancia que no se debía a una silenciación del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez -como se había sugerido en algún medio informativo-, acaso por tocar temas muy serios, con opiniones cuya difusión quizá no hubieran gustado a las altas instancias. Sobre eso, afirmó que se trataba de meros pensamientos conspiranoicos.

Todo era producto de mala suerte.

Iker explicó también que el cese de la programación, tras 15 años de exitosa vida televisiva, no se sabía lo que iba a durar; pero que cuando se solucionara la pandemia y todo volviese a la normalidad, por las conversaciones favorables mantenidas con la cadena de televisión, era probable que se reiniciara, pues así lo demandan muchísimos televidentes, partidarios y comentaristas.

En tal sentido, de momento los domingos, se están emitiendo ahora episodios repetidos de `Cuarto Milenio´, de archivo.

Información:

COVID-19
Obtén información actualizada sobre COVID-19.
La transgresora opinión de Iker Jiménez sobre la gestión del coronavirus

La transgresora opinión de Iker Jiménez sobre la gestión del coronavirus.



Publicado el 15 mar. 2020 por  Tiempo de Juego COPE


Información:

COVID-19
Obtén información actualizada sobre COVID-19.
Covid-19: Crisis sin precedentes | #MilenioLive | Programa T2x29 (28/03/2020)

Los datos son demoledores y superan las peores previsiones. Más de 5.000 personas han fallecido hasta hoy en nuestro país como consecuencia de la pandemia de Coronavirus, 769 en apenas un día. Parece que aún no se ha llegado al ansiado pico, por lo que el Gobierno estudia endurecer el confinamiento para frenar la curva de la enfermedad. Mientras tanto, EEUU va cumpliendo las predicciones de la OMS y ya se ha convertido en el país con más contagios del mundo, superando los 100.000. 

Esta noche analizamos con Pablo Fuente la última hora de la crisis y abordamos algunas de las últimas polémicas, como el nuevo brote de hantavirus o la polémica que rodea al dióxido de cloro. 

En la segunda parte del programa conectaremos con el Dr. José Miguel Gaona, que sigue diseccionando a diario todos los aspectos de la pandemia y contaremos con la presencia del Dr. Javier Cantón, licenciado en Bioquímica (Univ. Granada) y Doctor en Virología que trabajó durante seis años en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), en el prestigioso laboratorio de Coronavirus de Luis Enjuanes e Isabel Sola.



Publicado el 28 mar. 2020 por  Canal Iker Jiménez