Mostrando entradas con la etiqueta placa conmemorativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta placa conmemorativa. Mostrar todas las entradas

El caso Marino Amaya


por Raimundo Barbado

De este suceso me enteré por casualidad, pero no pude reencuestar el supuesto caso de OVNI y humanoide porque el presunto contactado hacía varios años que había fallecido. No obstante, me puse a buscar datos sobre el tema en las redes sociales. Comprobé que lo que se había divulgado era en base a las propias declaraciones o confidencias del testigo a sus amigos íntimos en bares del pueblo.


geocities.ws/El contactado Marino Amaya junto a la escultura de su amigo extraterrestre.

En general, las versiones sobre lo ocurrido difieren levemente. Una síntesis de lo que correlacionalmente entre ellas se supone ocurrió, puesto que no hubo testigos -todo deviene de testimonio único- podría ser la siguiente:

El jueves 26 de septiembre de 1996, el escultor nacido en León, entonces septuagenario, Marino Amaya, encontrándose en su finca de la sierra de Ojén en la provincia de Málaga, España, dándole de cenar a sus perros, sobre las nueve de la noche, le llamó la atención una luz que cruzó el cielo y pareció caer en sus campos.

Seguidamente, acompañado de los perros oyó unos ruidos extraños detrás de unos naranjos de su propiedad, que no se correspondían con los de un zorro o ratas, al tiempo que sintió que la tierra temblaba¿Qué pasa?, profirió. Mientras se quedaba inmovilizado por la sorpresa, observó una fuerte luz junto a la que apareció un ser pequeño y delgado, de algo menos de un metro, que tenía los brazos largos y los pies muy planos; sus ojos eran grandes, azules, y el color del cuerpo era rojo cobrizo; lo que relacionó enseguida con un extraterrestre. Se desplazaba flotando en el aire como si fuese un globo de helio, se paró encima de una gran piedra de señalización limítrofe y se quedó mirando fijamente a Marino. El ser le transmitía paz y tranquilidad, así como a sus perros.

¿Por qué acudes a mí y no a otras personas más adecuadas que yo para el contacto?, le preguntó Marino. El ser le contestó verbalmente, en español: "Porque tú eres buena persona, quieres a la vida, la Tierra y la Naturaleza; por eso he venido a darte un mensaje de buenaventura y amor. Habla de mí a la gente, para que la Tierra, la madre de la vida y de la Humanidad, sea venerada. Dí al mundo que he venido al planeta Tierra para protegerlo. De no ser así os acaecerán grandes desgracias." Marino le escuchó atentamente. Después de una media hora de conversación, en la que se tocaron varios temas, el humanoide levantó los brazos y, emprendiendo el vuelo hacia la luz, le dijo: "Adiós amigo, nos volveremos a ver".

Marino se marchó corriendo a su estudio para reproducir su imagen en barro, que después materializaría en bronce. Hizo una declaración formal y donó la figura al Ayuntamiento del pueblo pero la talla fue robada en dos ocasiones; en la localidad no la querían por cuestiones espirituales, ya que se consideraba que la visión de Marino no se correspondía con una experiencia religiosa.

Finalmente decidió hacer otra copia y ponerla en la entrada del bar de un amigo, próximo a la urbanización que estaba junto a su finca.


geocities.ws/Placa conmemorativa al pie de la escultura indicando: "A mi amigo alien que vino a mí en la noche del 26 de Septiembre de 1996 en estas montañas de Ojen".

El martes 10 de Febrero de 2004 (un mes antes de los atentados del 11-M) el mismo ser volvió a visitarlo y le dijo: "Pídeme lo que necesites de mí que siempre estaré dispuesto a ayudarte."; el ente que todo parecía saberlo le dijo también: "Va a haber un golpe de terrorismo en Madrid, en el metro concretamente.", cosa que dejó a Marino muy preocupado. Le contó el extraterrestre que él estaba en contra de todos los que queman los bosques, de todos los que contaminan la Tierra y los mares...y que castigaría a los responsables y a los que hayan colaborado en las guerras injustas que masacran a los seres de la Tierra. Al fin, despidiéndose le dijo: "Tú recuérdame como tu amigo, que otra vez nos volveremos a ver".

Marino temió por su integridad física si relataba lo que ocurriría en Madrid, por lo que no informó a nadie de este disparatado anuncio. No obstante, aún sin verse, Marino se comunicaba mentalmente con este ser casi todas las noches. Al llegar a oídos de diversos pobladores su supuesto contactismo con una entidad no humana, se le consideró elegido, solicitándosele auxilio para resolver enfermedades y problemas de otro tipo, lo que trataba de solventar con ayuda de su amigo extraterrestre. No llegó a verlo más.

En aquellos años corrió el rumor de que probablemente Marino Amaya había orquestado una rara historia para dar vida a una de las esculturas que le faltaban por realizar: un extraterrestre; ello inspirándose en otra historia, no menos estrambótica, de principios del siglo XX, que tuvo gran repercusión en Ojén y zonas adyacentes de Málaga. Era el caso del pastor Pedro el Sabio, el vecino de Ojén que hablaba con uno de los extraterrestres que custodiaban el planeta Tierra, que desarrolló cierta clarividencia y ayudaba a los demás.

Información:

Ojén, Málaga

Un viaje diferente, el mapa de Andalucía con vídeos espectaculares…en nuestra Web!!

http://canalandaluciaturismo.es

Ojén. La villa vive entre el luminoso Mediterráneo y la tradición andaluza de la Sierra de las Nieves. 

Enclavado como una atalaya sobre el Mediterráneo, el municipio de Ojén sirve como entrada a la Sierra de Las Nieves desde la Costa del Sol. Desde él se otea el espejo de agua del Mare Nostrum y se siente el frío aire serrano en las tardes de otoño. Ojén es una inspiración para los sentidos. Como curiosidad, la villa ojeneta, famosa en el siglo XIX y principios del XX por su aguardiente de hierbas, mencionado entre otros por Camilo José Cela en su célebre novela La Colmena, o retratado por el mismísimo Picasso en uno de sus cuadros titulado Bodegón Español, tuvo fama internacional y que, basado en una fórmula secreta, se perdió sin posibilidad de renovarse. 

La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es la iglesia parroquial de Ojén, compuesta por una sola nave con capillas abiertas. De estilo mudéjar, la iglesia se remonta al año 1568, si bien posteriormente se hayan llevado a cabo numerosas restauraciones, la última en el año 1670. Destaca su torre-campanario, que aprovecha el alminar de una antigua mezquita, y las dos palmeras de su fachada principal, que le dan un singular toque de exotismo.

Fuente de los Chorros, es un antiguo abrevadero de 1905.

Las cuevas de Ojén son de los elementos más singulares que tiene la villa. Las cuevas a visitar son dos, las Bajas y las Altas. En la actualidad las cuevas bajas están rehabilitadas para usos culturales. En cuanto a las altas, encontramos un mirador, lugar idóneo para tomarse un respiro tras un hermoso paseo y admirar las espectaculares vistas de la sierra y el mar.

www.ojen.es/  
http://www.ojen.es/6072/turismo

http://www.ojen.es/6078/visitar



Publicado el 9 mar. 2015 por  canalsurturismo


Información:

El "forastero" le dijo que nuestro planeta era custodiado y protegido.

El siguiente relato sucedió allá por 1910, acaecido en Ojén (Málaga), cuando un humilde cabrero tuvo la suerte de conversar con un ser extraterrestre. Al poco de comenzar el siglo XX, Pedro Cortezo, un hombre de cualidades humanas extraordinarias, entabló conversación con un ser que le habló de los albores del planeta Tierra; de como su civilización ayudó a crear las condiciones de vida para que la Tierra llegase a lo que finalmente conocemos hoy en día.



Publicado el 29 feb. 2020 por  maurocker 87

Ham, el chimpancé astronauta


por Jorge Bruno

El 31 de enero de 1961, la NASA lograba un gran hito en su carrera espacial. Un chimpancé conquistaba el espacio 10 semanas antes que lo hiciera el cosmonauta ruso Yuri Gagarin. Era un chimpancé llamado HAM y colocaba su nombre junto al de la perrita Laika, como uno de los animales más famosos que han viajado al espacio.

ojoscuriosos.com/El chimpancé espacial Ham, primer astronauta de la Historia. 

Ham, también conocido como Astrochimp, fue el primer simio lanzado al espacio en el programa de los EE.UU.  Las letras de su nombre corresponden a las del laboratorio que lo preparó para la misión espacial, el Holloman Aeroespace Medicina Center, de Nuevo México. Oficialmente era conocido antes del vuelo como “Número 65”, aunque había llegado al laboratorio espacial bajo el nombre de Chop Chop Chang.

ojoscuriosos.com/El chimpancé espacial HAM en su regreso a la Tierra.

En sus vuelos de prueba Ham fue entrenado para que empujase una palanca durante un lapso de cinco segundos después de ver un destello azul. Ese día de enero del año 1961, Ham formó parte de una misión para el Proyecto Mercury y fue lanzado desde Cabo Cañaveral a un vuelo que lo llevó a 253 kms de altura, a una velocidad de 9500 kms/hora. La cápsula sufrió una descompresión durante el vuelo, pero el traje espacial de Ham resistió sin sufrir daño alguno.

Al regreso, su cápsula cayó en el Océano Atlántico luego de un vuelo de 16 minutos y 39 segundos, y fue recuperado por un barco.

Después de su exitoso viaje de un cuarto de hora por el espacio, Ham vivió 17 años más en el Parque Zoológico Nacional de Washington y luego fue transferido al Zoo de Carolina del Norte antes de su muerte, ocurrida el 19 de enero de 1983, a los 26 años de edad.

Después de su muerte, el cuerpo de Ham fue entregado al Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas para su autopsia y se decidió que su esqueleto se retendría para estudios posteriores. El resto de Ham fue enterrado con una placa conmemorativa. Su esqueleto se encuentra guardado actualmente en el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de EE.UU., donde se lo conserva como héroe junto a soldados de la Guerra Civil americana, siendo respetado con todos los honores.

Sin dudas, se lo merece. Fue el hominoide que abrió el camino a las astronáutica norteamericana; ya que gracias a su vuelo, EE.UU. colocó su primer hombre en el espacio, el astronauta Alan Shepard,  a bordo de la Freedom 7, el 5 de mayo de 1961, apenas tres meses después que el monito héroe hiciera lo suyo…

Fuente:  ojoscuriosos.com/ham/heroe/animales/astronautica/chimpancé/2017


Información:

La increíble historia del Chimpancé Astronauta
La increíble historia del Chimpancé Astronauta Ham. Y de como hizo historia junto a la NASA.

Música: 



Publicado el 25 feb. 2015 por  HypnosMorfeo