Mostrando entradas con la etiqueta masturbación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masturbación. Mostrar todas las entradas

¿Qué es el `petting´?


por Marta Burgues

Descubre esta práctica sexual. El petting es una práctica sexual relativamente común entre adolescentes. Se trata de un anglicismo que deriva del verbo “to pet”, que se refiere a las caricias íntimas que aumentan la excitación sexual de la pareja, pero sin que haya penetración.

El petting varía en gran medida en función de quien lo practica. Por lo tanto, puede ir desde unos besos y caricias por encima de la ropa hasta el sexo oral. Quienes realizan esta práctica pueden alcanzar el orgasmo.

okdiario.com/El petting varía en gran medida en función de quien lo practica. Por lo tanto, puede ir desde unos besos y caricias por encima de la ropa hasta el sexo oral.

¿Qué tipos de petting existen?

Grado I: el primer grado del petting se refiere a las prácticas más suaves, como darse la mano, acariciarse o darse algunos besos.

Grado II: consiste en ir un paso más allá, de modo que la pareja introduce caricias más íntimas. Aún así, siempre se realizan sobre la ropa, y en algunos casos se pueden realizar movimientos que imitan las relaciones sexuales.

Grado III: en este caso las caricias sexuales se realizan por debajo de la ropa. El abanico es muy amplio, de forma que ambas partes pueden desde meterse la mano por debajo de la ropa hasta realizarse caricias en los genitales estando totalmente desnudos. El Grado III también engloba el sexo oral y la masturbación. A la hora de practicar sexo oral, es importante tomar las medidas de precaución necesarias para evitar enfermedades de transmisión sexual.

¿Cuáles son sus ventajas?

Esta es una práctica sexual muy extendida entre los más jóvenes, ya que se trata de una forma efectiva de prevenir los embarazos no deseados. Permite alcanzar el clímax sin necesidad de que haya penetración.

Además, muchos expertos coinciden en que el petting es muy efectivo en determinadas terapias sexuales. Ayuda a las parejas a solucionar muchos problemas sexuales, como la anorgasmia o la impotencia.

En las terapias los especialistas aconsejan a las parejas no tener relaciones sexuales y limitarse única y exclusivamente al petting, para conocer de forma progresiva qué es lo que le gusta a la otra parte. Además, gracias a esta práctica cada miembro de la pareja puede experimentar qué es lo que le gusta y cuáles son sus sensaciones.

Gracias a esta práctica desaparece casi por completo la ansiedad propia de las relaciones sexuales, en las que en ocasiones las parejas se ven obligadas de algún modo a llegar al orgasmo.

Fuente:  okdiario.com/curiosidades/petting/sexología/2019


Información:

Qué es el petting

El término petting suele aplicarse a toda práctica sexual que no implique penetración, excluyendo el sexo oral. Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga de Sexperimentando, nos lo explica. 

Visita nuestra web en www.sexperimentando.es o, si necesitas una consulta con Nayara, visita la web www.nayaramalnero.com

Ya está a la venta el Libro Sexperimentando!! Puedes comprarlo en este link (Amazon EE.UU. quizás tengas que buscar Amazon de tu país): https://www.amazon.es/Sexperimentando...



Publicado el 3 may. 2013 por  Sexperimentando con Nayara Malnero


¿Tu pareja es ninfómana?

por Salud 180

Ninfomanía

7 señales de que tu pareja es ninfómana. 

Recientemente, las salas de cine exhibieron un filme polémico en todo el mundo por las escenas de sexo implícito. Ninfomanía cuenta la historia de Joe, una mujer autodiagnosticada como ninfómana que narra capítulos de su vida sexual.

“Para mí el amor era solo lujuria. Tenía sexo con siete u ocho hombres por día y me costaba recordar sus nombres. Me avergüenza haberme convertido en lo que me convertí, pero estaba más allá de mi control”.


salud180.com/La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la ninfomanía es un impulso sexual excesivo e incontrolable/Cortesía: Photos.com.



Este diálogo que describe el comportamiento de Joe, retrata la realidad que viven muchas mujeres por su fuerte obsesión por el sexo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ninfomanía es un impulso sexual excesivo.

Las mujeres con esta disfunción tienen pensamientos y fantasías eróticas muy recurrentes que pueden afectar a su salud, trabajo y la relación con amigos y pareja, porque no logran satisfacer sus deseos sexuales.

¿Cómo identificarla?

Carlos Chiclana, psiquiatra e investigador de la Universidad San PabloCEU, de Madrid, España, dice que las causas de la ninfomanía no son claras, aunque pueden estar relacionadas con conductas obsesivas y de estado de ánimo. También se asocia con factores neurológicos y perturbaciones del ritmo cerebral.

Los trastornos maniáticos y psiquiátricos como la bipolaridad, sicóticos, medicamentos, alcohol, problemas hormonales, tumores cerebrales o un desequilibrio de las sustancias químicas del cerebro pueden explicar también las razones de esta disfunción.

Generalmente, la ninfomanía se observa al final de la adolescencia o al inicio de la edad adulta, y puede presentarse como un cuadro aislado o dentro de un trastorno afectivo, afirma la OMS.

Para no confundir entre una persona con altos deseos sexuales y un trastorno que afecte tu relación, te presentamos siete señales para que identifiques si tu pareja es una ninfómana.

Adicción silenciosa

1. Deseo sexual insaciable e intenso. El psicólogo clínico César Menéndez dice que ésta es una anomalía extraña porque la mujer no llega a experimentar un orgasmo completo, por eso se siente insaciable.

2. Sexo en todo momento. Relacionar todas las situaciones y cada momento con el sexo; escapa de un deseo normal.

3. Gusto excesivo por la pornografía. El psicólogo clínico David Ley asegura que la pornografía es una salida legal para comportamientos o deseos sexuales ilegales que incrementan las sensaciones de placer.

4. Libido anormal. Robert Weiss, director del Sexual Recovery Institute en Los Ángeles, California, EE.UU., afirma que estados como la fase maníaca del trastorno bipolar o el uso de algunos medicamentos pueden provocar súbitamente el aumento de la libido.

5. Manía por la masturbación. Joan Mir Pizà, médico, sexólogo y terapeuta de España, dice que esta práctica en su forma simple es una actividad sexual normal, pero si se convierte en algo obsesivo que está fuera de control puede indicar una disfunción sexual.

6. Sexo como escape. Las ninfómanas encuentran en esta actividad una salida a sus problemas de depresión, estrés, ansiedad  o soledad.

7. Personalidad neurótica. La OMS asegura que esta alteración o trastorno mental se manifiesta con miedos y obsesiones que dominan a la persona al grado de sentir ansiedad y sufrimiento.

Pero antes de descubrir si tu pareja es una ninfómana, pregúntate: ¿Puede controlar sus impulsos sexuales? ¿Su comportamiento sexual hiere sus relaciones o afecta su trabajo? ¿El sexo invade su mente, incluso cuando no tendría que ser así?

Debido a que las causas aún no son del todo claras, es importante que identifiques tempranamente los comportamientos sexuales compulsivos para que no se conviertan en un problema que dañe tu vida.


Fuente:  salud180.com/sexualidad/2015 



Información:

Hipersexualidad: TODO SOBRE LA Ninfomanía, trastorno psicológico...

La hipersexualidad puede expresarse también en quienes tienen trastornos bipolares durante periodos de manía. Personas que padecen un trastorno bipolar pueden presentar continuamente enormes oscilaciones en la libido, según su estado de ánimo.

Algunas veces esta necesidad psicológica de actividad sexual es mucho más alta de lo que ellos reconocen como normal, y a veces está muy por debajo de ello.

La hipersexualidad es una de las dependencias menos conocidas y visibles, puesto que las personas que la padecen suelen mantenerla oculta y disimularla, sobre todo con las personas conocidas (con quienes se muestran incluso como tímidos). Se estima que hasta el 6 por ciento de la población lo padece, y que sólo el 2 por ciento de las personas afectadas son mujeres.


Los hipersexuales pueden tener problemas laborales, familiares, económicos y sociales.

Su deseo sexual les obliga a acudir frecuentemente a prostíbulos, comprar artículos pornográficos, buscar páginas sexuales en Internet, realizar con frecuencia llamadas a líneas eróticas, buscar el contacto sexual mediante citas a ciegas, entregarse al sexo ocasional con desconocidos, sexo con animales (zoofilia), etc., y hacen que su vida gire en torno al sexo.


       

Publicado el 23 mar. 2015 por  RECREATEOFICIAL 7



Información:

David Coverdale / Blindman

名曲中の名曲

Categoría: Música

Raimundo Barbado:  Blinded by a nymphomaniac.



       

Actualizado el 4 may. 2008 por  ANGUE


Descubre el placer de la masturbación masculina

SALUD Y MEDICINA

La masturbación puede ayudar a un hombre a explorar los tipos de caricias que más le gustan, a aprender a excitarse y la manera de tener un orgasmo, a través de diversas técnicas de masturbación masculina, ya que se trata de un acercamiento a la propia sexualidad.



noticias24.com/Foto: Sexualidad.salud-180.


Las diversas técnicas de masturbación masculina no sólo propician el autoplacer, sino que además pueden facilitar un mejor acercamiento erótico con una pareja y romper con la monotonía y rutina en la intimidad.

Por ello, de acuerdo con pijamasurf, te presentamos algunas técnicas de masturbación masculina que son poco conocidas o realizadas, con la finalidad de aprender uno mismo a experimentar del placer desde otras perspectivas.

1. Cambio de temperatura. Para practicar esta técnica hay que comenzar por masturbarse como de costumbre, es decir, con una mano, y en el momento en que se tiene la sensación de que se va a eyacular, se deben tomar unos cubos de hielo con la otra mano y colocarlos allí hasta que llegue el clímax. La sensación de frío en una mano y de calor en la otra mejorará notablemente la experiencia.

2. Anillos u ordeñador. Se recomienda cubrir las manos con lubricante, formar un anillo con el pulgar y el índice, colocarlo alrededor de la base del pene y deslizarlo hacia arriba. Luego se debe formar un anillo con los dedos de la otra mano y hacer lo mismo. Los movimientos de los anillos formados por ambas manos ayudarán a mejorar el proceso y la llegada del orgasmo.

3. Estimulación de testículos. Esta técnica propone segundos antes de alcanzar el orgasmo, tomar los testículos y tirarlos hacia abajo o presionarlos, con el objetivo de sentir como el semen hace su recorrido por el cuerpo hasta salir.

4. Sábanas de seda. Coloca una sábana sobre ti, de preferencia de un material muy suave y no rugoso, como la seda. Sostén tu pene con una mano y estimula (por fuera de la sábana) la cabeza del mismo con la otra mano. La ventaja de esta técnica es que no necesitas lubricante, y te da una poderosa sensación en el glande.

5. Stop and go. Conseguir un poco de lubricante y comenzar a masturbarse en su posición favorita. Pero justo antes de eyacular detente. Suelta el pene y relájate para dejar que su erección se vuelva un poco suave. Cuando esté semierecto o flácido empezar de nuevo, y una vez más, justo antes de eyacular parar. Si consigues hacer este método por lo menos cuatro veces, no sólo vas a prolongar la sesión de placer en gran medida, sino que harás que la cantidad de eyaculación sea más abundante.

Una de las ventajas de llegar a controlar este tipo de técnicas de masturbación masculina es que permite combatir la eyaculación precoz, por lo que muchas son recomendadas por especialistas.

Recuerda, antes de hacer ninguna de estas técnicas, debes mantener la higiene, además de evitar aquellas prácticas que puedan generarte alguna lesión o ponerte en riesgo.

Con información de sexualidad.salud180.com


Fuente:  noticias24.com/salud/noticia/2015



Información:

BENEFICIOS DE LA MASTURBACIÓN

La masturbación ha estado asociada tradicionalmente con diversas consecuencias para la salud. Sin embargo, estos mitos no tienen ninguna base científica. 

Por el contrario, la masturbación tiene una serie de beneficios para la salud en general y para la salud sexual, en particular.


       

Publicado el 10 nov. 2014 por  Psicología Sexología