Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juguetes. Mostrar todas las entradas

Robot espacial Super Ball Bot, de la NASA


por Erin Blakemore

El siguiente robot espacial de la NASA fue inspirado por un juguete de bebé. Conoce el Super Ball Bot, un robot flexible que podría explorar nuevos planetas.

Dicho robot espacial de la NASA no se parece mucho a los robots con ruedas o de cuatro patas o humanoides que han ideado generaciones de Ciencia-Ficción. Más que cualquier otra cosa, parece una estructura abstracta y geométrica. Pero esta amalgama de líneas podría explorar nuevos planetas, expandirse, contraerse y sacudirse a lo largo de nuevos terrenos. Se llama Super Ball Bot y tiene sus orígenes en un humilde juguete para bebé.

elpopular.pe/'Super Ball Bot', objeto creado por científicos de la NASA. La NASA fabricó un nuevo robot para investigar más sobre otros planetas. No es un humanoide o algún producto mecánico, sino que se trata de una estructura más dinámica.

La agencia de noticias científicas y robóticas Wired informaba que dos ingenieros del Programa de Conceptos Avanzados de la NASA (NIAC) recrearon algo parecido respecto a un juguete para bebés, hecho de alambres y varillas, cuando advirtieron que absorbió el impacto al golpear el suelo. 

Aunque inicialmente, en broma, lo compararon con un robot de aterrizaje, Vytas Sunspiral y Adrian Agogino pronto se dieron cuenta de que había un principio intrigante en juego, un concepto conocido como tensegridad.

El término fue acuñado por Buckminster Fuller, quien estudió la relación entre la tensión y la integridad estructural (el investigador más famoso, quizás, con sus cúpulas geodésicas). El concepto también se puede encontrar en la Naturaleza, desde estructuras celulares hasta telas de araña. La NASA considera que las estructuras de tensegridad son “contraintuitivas”; construidas con componentes aparentemente frágiles, pueden distribuir la tensión y la compresión en toda la estructura.

Inspirados por el fenómeno de la tensegridad, Sunspiral y Agogino desarrollaron un robot que se manipula fácilmente y cuyo funcionamiento se puede aplicar en lugares estrechos. A diferencia de otros robots que exploran el espacio, el Super Ball Bot es ligero. Lo que le falta de rigidez, dijo Sunspiral a Wired, lo compensa en términos de flexibilidad.

“Estamos acostumbrados a construir sistemas rígidos y conectados linealmente.”, explicaba Sunspiral. Agregando: “Y no tenemos tantas herramientas computacionales para desarrollar sistemas de tensegridad. [Super Ball Bot] rompe muchísimas reglas de la ingeniería convencional”.

Los citados ingenieros astronáuticos presentarían su invento robótico (en realidad, asimilación o recreación robótica de un juguete previo) en la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización (IEEE) durante la primavera del año 2015, también conocida como ICRA. Pero en cuanto a dicho avance, no será la primera vez que la Ciencia se haya visto favorecida por un poco de juego: desde Legos hasta globos y cometas, los descubridores científicos a menudo han encontrado inspiración en los juguetes infantiles.

Fuente:  Smithsonian.com/translate.googleusercontent.com/NASA/robots/investigación/2015


Información:

Super Ball Bot Drop and Roll

This video is a demonstration of the first SUPERball prototype showing initial examples of impact robustness (driving off a loading dock) and locomotion.

This prototype was developed specifically to address foundational engineering concepts related to locomotion of tensegrity robots, such as sensor and actuator design, controllability, and system performance analysis. While this prototype was not explicitly designed to withstand the high speed landing scenerios envisioned for the full system, we see that it can easily survive falls of a meter, which would seriously damage most traditional robots. 

A future prototype will integrate lessons learned from this iteration, and will incorporate a number of design features to enable high-speed landing scenerios.



Publicado el 18 nov. 2015 por  NASA Video

'Ouija', tráiler y cartel de la película de terror producida por Michael Bay


por Juan Luis Caviaro

Sigue diciéndote a ti mismo que es un juego.

Hollywood continúa sacando películas de la sección de juguetes. Aquí os dejo el cartel y el tráiler de 'Ouija' (2014), basada en el popular producto de Hasbro con el que dicen que es posible comunicarse con los muertos. Un regalo perfecto para niños mayores de 8 años y adultos, según la caja.


blogdecine.com/Ouija póster.


Michael Bay es el nombre más relevante implicado en 'Ouija'. El director de la saga 'Transformers' continúa su colaboración con Hasbro ampliando su filmografía como productor de títulos de terror (y no estoy siendo sarcástico, estuvo detrás de los remakes de 'La matanza de Texas', 'Pesadilla en Elm Street' y 'Viernes 13') con este primer trabajo como director de Stiles White.

Universal Pictures la estrena en Estados Unidos el 24 de octubre para aprovechar la fiesta de Halloween.

Olivia Cooke, Ana Coto, Bianca A. Santos, Douglas Smith y Daren Kagasoff protagonizan 'Ouija', en la que también está implicado Jason Blum, productor de rentables películas de miedo como 'Paranormal Activity' (Oren Peli, 2007) o 'Insidious' (James Wan, 2010).

La historia gira en torno a un grupo de jóvenes que deciden utilizar una tabla Ouija para intentar establecer contacto con un amigo recientemente fallecido; sin embargo, el juego se transforma en pesadilla cuando los muchachos despiertan a una malvada entidad...


Información:

Ouija - Official Trailer (HD)

Ouija - In Theaters Halloween
http://ouijamovie.com/

Ouija - Official Trailer (HD)

In Ouija, a group of friends must confront their most terrifying fears when they awaken the dark powers of an ancient spirit board. Stiles White directs the supernatural thriller that is produced by Platinum Dunes partners Michael Bay, Andrew Form and Brad Fuller (The Purge, The Texas Chainsaw Massacre, Friday the 13th) alongside Blumhouse Productions' Jason Blum (Paranormal Activity and Insidious series, The Purge), Bennett Schneir (Battleship) and Hasbro.

Juliet Snowden and Stiles White wrote the script for Ouija, and Universal will distribute the film worldwide. www.ouijamovie.com



       

Publicado el 17 de jul. de 2014 por  Universal Pictures


Fuente:   blogdecine.com/trailers/2014