Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incendios. Mostrar todas las entradas

Ecocidio Amazonas


por Carlos Sánchez Berzain

Ecocidio Amazonas, el crimen de Evo Morales en evidencia. Bolivia sufre desde hace tiempo incendios forestales que ya han devastado mas de un millón de hectáreas con toda la flora y fauna que la integran y están lejos de ser controlados. 

Un ecocidio con efecto mundial que pudo y debió ser evitado, pero que fue provocado y ejecutado "legalmente" por Evo Morales, que impulsó y autorizó el "desmonte y la quema" y el "chaqueo" para ampliar cultivos de coca ilegal, ejecutar migraciones internas para cambiar el mapa sociopolítico del país y dar beneficios a grupos económicos de su régimen. El "Ecocidio Amazonas" en Bolivia, el crimen de Evo Morales, está en evidencia.



infobae.com/Arriba: Evo Morales, en su inspección a la zona de la Chiquitania, afectada por el desastre ambiental/Abajo: La destrucción del medio ambiente siempre fue parte de la actividad de Evo Morales/AFP. 

Ecocidio es un neologismo que significa "destrucción del medio ambiente, en especial de manera intencionada". Ecosistema es "un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan" y "cidio" significa "acción de matar". Ecocidio es la acción de matar el ecosistema con todos sus componentes vivos, como exactamente sucede con la devastación que producen los incendios forestales en Bolivia, que los vientos amplían traspasando fronteras, con la agravante que Morales no quiere pedir ayuda internacional para sofocarlos y rechaza la que le ofrecen, como hizo con la oferta del Presidente Piñera de Chile.

Bolivia es considerada internacionalmente como país de altiplano, pero tiene más de la mitad de su territorio de bosques tropicales. Integra hidrográficamente la vertiente del Océano Pacífico y tres cuencas: la cuenca cerrada del Altiplano, la cuenca del rio de la Plata y, la más importante, que es la del río Amazonas.

La destrucción del medio ambiente siempre fue parte de la actividad de Evo Morales, quien desde hace 30 años promueve y defiende con violencia y muerte la implantación y expansión de cultivos ilegales de coca como materia prima de la cocaína y del narcotráfico. La zona del Trópico de Cochabamba fue convertida en cocalera por medio de quemas, talas y desmontes de bosques tropicales. Los cultivos de coca ilegal que eran de 3.000 hectáreas y en reducción el año 2003, son mas de 80.000 hectáreas hoy, porque Morales, el jefe vitalicio de las federaciones de cocaleros que producen cocaína es también el jefe del estado plurinacional de Bolivia.

La ampliación de cultivos de coca ilegal ha llevado a Evo Morales a invadir y destrozar el "Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS)", que es un área protegida de Bolivia, declarada Parque Nacional en 1965 y Territorio Indígena en 1990; de una extensión de l.236.296 hectáreas en territorio de los departamentos de Cochabamba y Beni.

El ecocidio está probado por acciones concretas de Evo Morales y su régimen, entre otras: 1.- El 29 de septiembre de 2015 Evo Morales por Ley 741 "autoriza el desmonte hasta de 20 hectáreas...para el desarrollo de actividades agrícolas y pecuarias." 2.- El 25 de Agosto de 2017 el Vice-presidente de Morales repudia la protección del ecosistema afirmando que "las áreas protegidas fueron elaboradas por los gringos para guardarse nuestros recursos naturales para el día que se hagan cargo del país..." 3.- En 10 de Julio de 2019 Evo Morales por Decreto Supremo 3973 ordena que "en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias. En ambos departamentos se permite las quemas controladas..." 4.- El 16 de julio de 2019 el Vice-ministro de Sustancias Controladas, en su informe oficial "admitió que hay tala y quema de árboles para ampliar el cultivo ilegal de coca en la reserva del TIPNIS".

En junio de 2019, la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas, Originarios, Campesinos y Áreas Protegidas denunció "avasallamiento, loteo y asentamientos por parte de sindicatos de colonizadores que no son sectores sin tierra, pero que con el aval del Instituto Nacional de Reforma Agraria, controlado por el régimen, están perpetrando una invasión ilegal a territorios ancestrales y áreas protegidas". Este tipo de situaciones están destinadas a establecer poblaciones afines al régimen con el propósito de cambiar el mapa sociopolítico y electoral del país aplicando un mecanismo usado en Cuba y otras dictaduras.

La Fundación Amigos de la Naturaleza (fan-bo.org) informa que "entre los años 2005 al 2018 se han detectado mas de 7,1 millones de hectáreas de bosque quemado en Bolivia. El 71% en Santa Cruz y el 21% en el Beni. En 2018 las áreas quemadas en el Beni sumaron 1,8 millones de hectáreas". Esto demostraría además, que en sus 14 años de detentar el poder, Evo Morales y su dictadura castrochavista hacen del ecocidio una acción reiterada para su beneficio.

Fuente:  infobae.com/america/opinion/ecocidio/amazonas/evo-morales-en-evidencia/2019


Información:

Incendio en el Amazonas genera alarma mundial: se quema el pulmón del planeta

La tragedia verdadera en el llamado pulmón de la Tierra ha dado espacio para que nuevas mentiras se difundan en Internet. En este link te mostramos una colección de fotos falsas al respecto: https://www.t13.cl/noticia/mundo/ince...


Publicado el 21 ago. 2019 por  T13

El gran éxodo por los incendios de Australia


por La Prensa

Incendios en Australia: éxodo masivo ante amenaza de aumento del fuego. Las autoridades de Australia ordenaron hoy la evacuación de miles de personas a causa de los incendios forestales en el sureste del país, que se han cobrado al menos ocho víctimas mortales desde el lunes, y ante la amenaza de que se agraven en los próximos dos días.


laprensa.peru.com/“La prioridad hoy es combatir el fuego y evacuar a la población para ponerla a salvo.”, dijo el primer ministro, cuestionado por su actitud ante los incendios (Foto: SAEED KHAN / AFP).

En el estado de Nueva Gales del Sur, el más afectado por los incendios que arden desde la primavera austral, en septiembre 2019, se ha declarado nuevamente el estado de emergencia debido a los pronósticos de temperaturas por encima de los 40 grados y fuertes vientos en la costa meridional. La medida permitirá a los bomberos de Nueva Gales del Sur realizar evacuaciones forzosas ante el avance de los fuegos, que han matado ya a 17 personas en todo el país y destruido más de 1.300 viviendas, 400 de ellas arrasadas durante los últimos días en el sureste del país.

“La prioridad hoy es combatir el fuego y evacuar a la población para ponerla a salvo. Lo que es absolutamente importante es que sigamos realizando estas tareas tan necesarias.”, dijo el primer ministro australiano, Scott Morrison, a un grupo de periodistas mientras visitaba algunas de las zonas afectadas por los incendios.


alertageo.org/Mapeo de los focos de incendios australianos activos en las últimas 72 horas (Imagen: MyFireWatch). Australia emite alertas catastróficas por incendios forestales que arrasan la región. Histórico: más de 100 incendios forestales golpean Australia.

Breve mejoría en el tiempo para evacuar a los atrapados

Las autoridades de Nueva Gales del Sur y del estado colindante de Victoria, en el que ha muerto esta semana una persona y han desaparecido otras 17 por los fuegos, han pedido especialmente a los turistas que abandonen las zonas de peligro. Mientras tanto, en la localidad costera de Mallacoota, donde están atrapados unos 1.000 lugareños y otros 3.000 turistas, se ultiman los preparativos para que un buque de la Armada se haga cargo de la primera de varias evacuaciones masivas a partir del viernes por la mañana, según anunció el jefe de Gobierno del estado de Victoria, Daniel Andrews.

Sólo unas cuantas personas ancianas o enfermas serán evacuadas por aire de Mallacoota, donde el humo y las condiciones meteorológicas han impedido que puedan operar helicópteros.

Este jueves pasado, un descenso de las temperaturas ha facilitado las condiciones para la evacuación; por lo que miles de personas tomaron las carreteras para intentar escapar de la costa sureste, pero esas condiciones son fugaces y se espera que empeoren en los próximos días. El éxodo masivo ha congestionado las carreteras, algunas de las cuales discurren por montañas sinuosas, y ha causado una gran demanda de comida y combustible en la zona.

Lorena Granados y Gaspar Román, una pareja de origen salvadoreño y chileno que a finales de año perdió su casa y su negocio en la localidad de Mogo como consecuencia de los incendios, figuran entre las personas que han abandonado el pueblo, ahora reducido a “un campo de batalla”Granados dijo a la agencia Efe que su esposo “comienza a darse cuenta, como era de esperarse (de su tragedia familiar), y está destruido y casi no puede resistir. Yo he llorado mucho y estoy lista para hacer frente a la realidad”.

La amenaza de los fuegos se expande

Las autoridades australianas temen que varios incendios que arden en el estado de Victoria se fusionen o traspasen la frontera de Nueva Gales del Sur. Asimismo, la amenaza del fuego ha hecho que se declare el estado de alerta en el Territorio de la Capital Australiana, al que pertenece Camberra; mientras que en la isla de Tasmania se ha declarado una emergencia debido a un foco que arde sin control en las inmediaciones de su capital, Hobart.

En el otro extremo del país, en el estado de Australia Occidental, un incendio que arde fuera de control amenaza un restaurante de carretera en la frontera con Australia del Sur, que se prepara también para afrontar temperaturas superiores a los 40 grados.

Ante la gravedad de los incendios, Scott Morrison se reunirá el lunes con el Comité de Seguridad Nacional para abordar la respuesta del Gobierno federal a estos incendios que normalmente son combatidos a nivel estatal y que se prevé arderán durante muchos meses más.

El mandatario, defensor de la industria del carbón y duramente criticado por su política climática, señaló que “no existe duda de que son desastres naturales.”, al insistir en que el cambio climático global no está vinculado a una incidencia de incendios forestales en particular.

Información:

Miles de pueblos costeros quedan atrapados

Un inicio de año sombrío en Australia, donde se confirmó la muerte de otras siete personas en los últimos dos días por la cadena de incendios que afecta al país.

Las autoridades tratan de mitigar el impacto de los siniestros entregando alimentos y agua a miles de personas refugiadas en las playas.



Publicado el 1 ene. 2020 por  DW Español

Fuente:  laprensa.peru.com/actualidad/noticia/MEDIO AMBIENTE/incendios-australia/exodo-masivo/video/2020

Arde California


por Telemundo

50,000 evacuados por infernales incendios. Los bomberos batallan simultáneamente varios incendios y no logran contener las llamas. Las autoridades de California ordenaron el jueves la evacuación de al menos 50,000 personas debido a incendios forestales cerca de vecindarios al norte de Los Ángeles.

Varias casas fueron destruidas cuando fuegos avivados por los fuertes vientos arrasaron con la maleza seca de la periferia de comunidades en la zona de Santa Clarita. No se informó de momento de lesionados.

telemundo20.com/Arde California por varios incendios simultáneos de origen desconocido. 

El jefe de los bomberos del condado Los Ángeles, Daryl Osby, dijo que ninguno de los incendios está contenido. Los meteorólogos aseguran que las ráfagas de viento podrían alcanzar las 70 millas por hora. 

El incendio general se desató en una zona donde en octubre de 2017 ardieron otros 140,000 acres y murieron una treintena de personas. La conflagración del condado Sonoma, en el norte del estado, consumió en pocas horas más de 10,000 acres debido a las poderosas llamas, avivadas por ráfagas de viento.  

"Si usted está en Geyserville, desaloje ya mismo.", ordenaron las autoridades a los residentes de esta región vinícola localizada unas 80 millas al norte de San Francisco. El gobernador del estado, Gavin Newsom, indicó en Twitter que "las imágenes de la zona son devastadoras" y pidió a los habitantes de la misma que sigan las instrucciones de evacuación ordenadas por las autoridades locales para evitar víctimas mortales.

Información:

California arde sin control por los incendios forestales | Al Rojo Vivo | Telemundo

Miles de personas han tenido que ser evacuadas, escuelas cerradas y decenas de casas devoradas por las llamas; es lo que han dejado los intensos fuegos forestales.


Publicado el 25 oct. 2019 por  Al Rojo Vivo

En Geyserville, donde los colegios se mantuvieron cerrados esta jornada, los bomberos tuvieron que cerrar varias carreteras ante la cercanía de las llamas. En esta zona del norte de California se registraron en octubre de 2017 varios incendios forestales que se saldaron con más de 30 víctimas mortales, varios heridos, más de 6,000 estructuras destruidas y una superficie asolada de unos 140,000 acres.

Un año más tarde el fuego denominado Campfire prácticamente incineró la ciudad de Paradise y se cobró la vida de al menos 86 personas, en una racha de dos años en los que California sufrió los peores incendios de su historia. Para intentar que no se repitan situaciones similares y en prevención de que las líneas eléctricas se puedan romper y caer al suelo, provocando nuevos incendios, la empresa Pacific Gas & Electric suspendió el servicio de electricidad en la zona.

Según el último reporte presentado por la empresa, cerca de 179,000 usuarios serán afectados por los cortes en 17 condados del norte de California. En el combate del incendio trabajan 20,330 operarios con la ayuda de 53 camiones de bomberos, informó el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (Cal Fire)

Ya en el sur del estado, esta región está en alerta máxima de incendios hasta el viernes en la noche debido a la sequedad del terreno, las altas temperaturas y los fuertes vientos.

En el norte de San Bernardino, unas 55 millas al este de Los Ángeles, los bomberos combaten otro incendio que ha forzado a la evacuación de cerca de 100 viviendas en el área, reportó el Servicio Forestal Nacional. No solo lo seco del terreno sino los fuertes vientos que se presentan en esta época en el área -conocidos como Vientos de Santa Ana- hacen más propicias las condiciones para la propagación de los incendios.

Las llamas originadas en las Montañas de San Bernardino ya han consumido más de 70 acres y, dadas las temperaturas por encima de los 90 grados y los fuertes vientos que se registran en la zona, se pueden expandir rápidamente, advirtió Cal Fire.

Información:

California arde sin control con 13 incendios alrededor del estado | Noticias Telemundo

Video oficial de Noticias Telemundo. El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró un estado de emergencia tras la devastación que ha generado las fuertes llamas. Ahora, bomberos intentan controlar el incendio que ha dejado a miles de personas fuera de sus casas.


Publicado el 25 oct. 2019 por  Noticias Telemundo

Fuente:  telemundo51.com/noticias/eeuu/Incendios-en-California/2019

Desarrollan un robot-bombero capaz de caminar entre las llamas


Tiene capacidad para descubrir y controlar los incendios incipientes. Está pensado para ayudar en las labores de extinción de incendios en buques.

La Marina estadounidense ha desarrollado un prototipo de robot con forma humana capaz de caminar entre el fuego para ayudar en las labores de extinción de incendios que puedan tener lugar en los buques. La importancia de esta tecnología radica en la propia dificultad que entraña extinguir incendios dentro de los buques. El robot es uno de los últimos avances en sistemas autónomos realizados por la Universidad de Pennsylvania y el Instituto Politécnico de Virginia.



Imagen del prototipo de robot desarrollado por la marina estadounidense capaz de ayudar a extinguir incendios en barcos. (U.S. Naval Research Laboratory / Jamie Hartman)


Este prototipo tiene capacidad para descubrir y controlar los incendios incipientes, según ha revelado el Laboratorio Naval de Investigación de Estados Unidos (Naval Research Laboratory, por su nombre en inglés).

La importancia de esta tecnología radica en la propia dificultad que entraña extinguir incendios dentro de los buques, debido a los distintos niveles de su estructura, a las altas temperaturas y el rápido deterioro del entorno, que en ocasiones ni los bomberos más expertos pueden hacer frente.

"Los avances de esta investigación permitirán al cuerpo de bomberos de la Marina interactuar como iguales, codo con codo, con un robot-bombero humanoide", ha explicado el director del Centro de Estudios Aplicados en Inteligencia Artificial de la Marina, Alan C. Schultz.


Fuente:  20minutos.es/noticia/2014



Información:

ROBOT BOMBERO

PROYECTO TRANSVERSAL "ROBOT BOMBERO" DSM


        

Publicado el 16/7/2013 por  jose velazquez  




Información:

Robots bomberos en Corea del Sur 

Robots bomberos en Corea del Sur
www.bomberopedia.com



  
 
Publicado el 9/3/2014 por  Bomberopedia.com
 
 
 
ne capacidad para descubrir y controlar los incendios incipientes. Está pensado para ayudar en las labores de extinción de incendios en buques.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2101612/0/prototipo/robot-bombero/incendios/#xtor=AD-15&xts=467263