Mostrando entradas con la etiqueta gárgola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gárgola. Mostrar todas las entradas

Esta es la razón por la que hay tantos temblores en Puerto Rico


por Miguel Bravo

CIENCIA 

En Puerto Rico han ocurrido muchos sismos recientemente que han afectado a incontables habitantes, pero ¿por qué ocurren tantos temblores ahí?

En Puerto Rico se han registrado varios temblores que han afectado la vida cotidiana de sus habitantes, pero ¿por qué ocurre esto tan seguido en este territorio? 


fayerwayer.com/En Puerto Rico han ocurrido muchos sismos recientemente que han afectado a incontables habitantes. Puerto Rico se encuentra ubicado justo entre las placas tectónicas de América del Norte y del Caribe, por lo que los sismos son muy comunes en estas zonas. 

La respuesta puede no sorprenderte

Justo para dar la bienvenida a la semana, un sismo con una magnitud de 6.4 ocurrió a las 4:24 de la mañana en Puerto Rico, martes 7 de enero 2020. Lamentablemente no fue lo único que ocurrió, sino que después de este se registraron secuelas de 5.6 grados, 5.2 y 4.5. Después de esto, se registró un sismo más de 5.8 que ocurrió a las 7:18 de la mañana y el cual terminó por dañar hogares, redes eléctricas y terminó con una persona perdiendo la vida.

La razón por la que esto ocurre con tanta frecuencia es simple: resulta que Puerto Rico se encuentra ubicado justo entre las placas tectónicas de América del Norte y del Caribe, por lo que los sismos son muy comunes en estas zonas. Lo cual lo hace propenso también a sufrir tsunamis.

Afortunadamente, los terremotos fuertes no son muy comunes, siendo que fue en 1991 y 1999 que se registraron los últimos temblores de 4.1 de magnitud. Desde entonces, no se habían registrado temblores tan fuertes hasta ahora.

Algo importante que se debe saber, es que no hay riesgo de tsunami por el momento, puesto que la alerta de tsunami no se ha activado de parte de las autoridades de Puerto Rico. Si bien, en un inicio pensaron que era posible tener un tsunami, se ha llegado a la conclusión de que la población se encuentra a salvo de este fenómeno natural.

Ahora ya lo sabes, Puerto Rico se encuentra en una zona sísmica importante. Pero al parecer los vuelos que entran y salen del aeropuerto de San Juan continúan operando con ligeros retrasos, por lo que no hay de qué preocuparse en este aspecto.


Fuente:  fayerwayer.com/2020/01/razon-la-tantos-temblores-puerto-rico/2020


Información:

“Gárgola provoca temblores en Puerto Rico”: La descabellada teoría del “ufólogo” Reinaldo Ríos

Desde finales de 2019, más de  dos mil sismos han sacudido a la isla de Puerto Rico, generando caos y dejando a miles de personas sin hogar. Aunque los expertos aseguran que la cantidad y la frecuencia de los temblores ocurridos no es usual, es cierto que Puerto Rico está ubicado dentro de una zona sísmica, en la que dos placas tectónicas se mueven y se empujan unas a otras.

Sin embargo, el autodenominado ufólogo, Reinaldo Ríos, tiene otra explicación para estos devastadores fenómenos naturales. Se trata de una explicación tan descabellada que lo tuvimos que reconocer como el Genio Memorable de la semana.


Publicado el 27 ene 2020 por  EfectoNaim


Información:

Terremoto Puerto Rico 5.5 - 02/05/2020 (Compilado HD)/ Earthquake in Puerto Rico M5.5 

Videos compilados del terremoto ocurrido en Puerto Rico el 2 de mayo de 2020 a las 07:13 hrs (hora local). El epicentro estuvo ubicado a 11,9 kilómetros al sureste de Tallaboa y a 14,2 kilómetros al nornordeste de Ponce, Puerto Rico; a una profundidad de 4,3 kilómetros.


Publicado el 3 may 2020 por  Calma Va a Pasar

La gárgola viviente


por Paco Máñez

Un antiguo compañero de trabajo de nuestro amigo Francisco Máñez, le relató a éste un extrañísimo suceso ocurrido en su casa del Barrio del Carmen, Valencia, España, cuando éste contaba con apenas cinco o seis años.

El hecho sucedió a finales de los sesenta y el testigo afirma que lo recuerda como si lo hubiese vivido hoy mismo. Nunca antes había contado esta historia, por temor a las burlas, y le pidió a Francisco que si algún día tenía que contarlo, prescindiera de revelar su nombre.


historiasrealesdelmasalla.blogspot.com/La-gárgola-viviente.


La historia ocurrió en una fría mañana de noviembre.

Nuestro protagonista, a la sazón un niño, como ya hemos indicado, deseaba ir a jugar a la calle, con sus juguetes, como hacía todos los fines de semana. Por algún motivo, que ni el propio testigo recuerda, su madre no se lo permitió, dándole como única opción, el que subiera a la terraza. El niño recogió sus juguetes y obedeció las indicaciones de su madre.

El mirador era amplio y descubierto, y aquí y allá podía verse la ropa tendida de los vecinos del edificio, agitándose al aire. Nuestro joven protagonista, abrió la puerta, y al hacerlo, descubrió frente a él, posado plácidamente sobre la barandilla de la glorieta, a un extraño pájaro que miraba a su alrededor como oteando su próximo destino.

El niño se fue acercando a él muy despacio, y mientras lo hacía, se dio cuenta que aquel pájaro no era como los que conocía. Era un animal muy grande "del tamaño de un águila" –aseguró-. Sus alas eran como las de un murciélago, y su cuerpo, vuelto de espaldas al muchacho, carecía por completo de plumas.

En un momento dado, el animal, que debió oír los pasos del joven, giró su cara hacía atrás y lo que el niño vio fue tan increíble, que no pudo por menos de detenerse y quedarse asombrado ante lo que veía. ¡Aquel pájaro tenía una cara semihumana y su cuerpo, similar al de una persona, se posaba sobre unas patas terminadas en garras!

Con esto, el "animal" saltó al vacío, y nuestro testigo observó como desplegaba sus alas y se ponía a volar con movimiento lento y armonioso, hasta que desapareció de su vista.

El hombre, aseveró a nuestro compañero, que lo que vio, lo había visto de verdad y que no formaba parte de una ilusión óptica debido a su corta edad. "Aquel pájaro tenía el cuerpo y la cara de un humano, y eso no hay nadie que me lo discuta" –le dijo sin vacilaciones a Francisco Mánez.

El hombre, en su juventud, nunca había oído hablar de las Gárgolas; y hasta que no las oyó mencionar por primera vez, jamás lo asoció con este nombre. Pero en cierta ocasión, en la que tuvo la oportunidad de ver una de ellas, tallada en la piedra, en lo alto de una iglesia, el recuerdo de lo que había visto años antes, siendo niño, volvió a su mente con más fuerza, encontrando en una y otra, un gran parecido.

¿Verían, acaso, los medievales, constructores de catedrales, estos seres fantásticos, de los que nuestro protagonista fue un testigo de excepción?


Fuente:  historiasrealesdelmasalla.blogspot.com.es/2013




Información:

LAS GARGOLAS Y SU HISTORIA

EN ÉPOCA MEDIEVAL LA GENTE, MEDIATIZADA POR MIEDOS, TENIA CREENCIAS SOBRE EL CONTENIDO SOBRENATURAL DE ESTAS TALLAS EN PIEDRA.


      

Actualizado el 22 de nov. de 2011 por  Florian Yubero Cañas