Mostrando entradas con la etiqueta fenómeno natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fenómeno natural. Mostrar todas las entradas

Esta es la razón por la que hay tantos temblores en Puerto Rico


por Miguel Bravo

CIENCIA 

En Puerto Rico han ocurrido muchos sismos recientemente que han afectado a incontables habitantes, pero ¿por qué ocurren tantos temblores ahí?

En Puerto Rico se han registrado varios temblores que han afectado la vida cotidiana de sus habitantes, pero ¿por qué ocurre esto tan seguido en este territorio? 


fayerwayer.com/En Puerto Rico han ocurrido muchos sismos recientemente que han afectado a incontables habitantes. Puerto Rico se encuentra ubicado justo entre las placas tectónicas de América del Norte y del Caribe, por lo que los sismos son muy comunes en estas zonas. 

La respuesta puede no sorprenderte

Justo para dar la bienvenida a la semana, un sismo con una magnitud de 6.4 ocurrió a las 4:24 de la mañana en Puerto Rico, martes 7 de enero 2020. Lamentablemente no fue lo único que ocurrió, sino que después de este se registraron secuelas de 5.6 grados, 5.2 y 4.5. Después de esto, se registró un sismo más de 5.8 que ocurrió a las 7:18 de la mañana y el cual terminó por dañar hogares, redes eléctricas y terminó con una persona perdiendo la vida.

La razón por la que esto ocurre con tanta frecuencia es simple: resulta que Puerto Rico se encuentra ubicado justo entre las placas tectónicas de América del Norte y del Caribe, por lo que los sismos son muy comunes en estas zonas. Lo cual lo hace propenso también a sufrir tsunamis.

Afortunadamente, los terremotos fuertes no son muy comunes, siendo que fue en 1991 y 1999 que se registraron los últimos temblores de 4.1 de magnitud. Desde entonces, no se habían registrado temblores tan fuertes hasta ahora.

Algo importante que se debe saber, es que no hay riesgo de tsunami por el momento, puesto que la alerta de tsunami no se ha activado de parte de las autoridades de Puerto Rico. Si bien, en un inicio pensaron que era posible tener un tsunami, se ha llegado a la conclusión de que la población se encuentra a salvo de este fenómeno natural.

Ahora ya lo sabes, Puerto Rico se encuentra en una zona sísmica importante. Pero al parecer los vuelos que entran y salen del aeropuerto de San Juan continúan operando con ligeros retrasos, por lo que no hay de qué preocuparse en este aspecto.


Fuente:  fayerwayer.com/2020/01/razon-la-tantos-temblores-puerto-rico/2020


Información:

“Gárgola provoca temblores en Puerto Rico”: La descabellada teoría del “ufólogo” Reinaldo Ríos

Desde finales de 2019, más de  dos mil sismos han sacudido a la isla de Puerto Rico, generando caos y dejando a miles de personas sin hogar. Aunque los expertos aseguran que la cantidad y la frecuencia de los temblores ocurridos no es usual, es cierto que Puerto Rico está ubicado dentro de una zona sísmica, en la que dos placas tectónicas se mueven y se empujan unas a otras.

Sin embargo, el autodenominado ufólogo, Reinaldo Ríos, tiene otra explicación para estos devastadores fenómenos naturales. Se trata de una explicación tan descabellada que lo tuvimos que reconocer como el Genio Memorable de la semana.


Publicado el 27 ene 2020 por  EfectoNaim


Información:

Terremoto Puerto Rico 5.5 - 02/05/2020 (Compilado HD)/ Earthquake in Puerto Rico M5.5 

Videos compilados del terremoto ocurrido en Puerto Rico el 2 de mayo de 2020 a las 07:13 hrs (hora local). El epicentro estuvo ubicado a 11,9 kilómetros al sureste de Tallaboa y a 14,2 kilómetros al nornordeste de Ponce, Puerto Rico; a una profundidad de 4,3 kilómetros.


Publicado el 3 may 2020 por  Calma Va a Pasar

El 'tsunami caído del cielo' impresiona a los internautas


por RT internacional

El vídeo 'timelapse' presenta imágenes fascinantes de una 'cascada' de lluvia y ya ha alcanzado un millón de visitas. 

El usuario Peter Maier ha compartido en sus cuentas de Facebook y YouTube un vídeo espectacular de una gran precipitación sobre el área del lago de Millstatt, en Austria; que ha calificado como "Tsunami caído del cielo" ("Tsunami from heaven", en inglés).

actualidad.rt.com/Captura de pantalla del famoso "Tsunami caído del cielo" ya convertido en viral a través de las redes sociales/Youtube/@Peter Maier.

De hecho, el citado fenómeno natural se parece en gran medida a un tsunami o a una gran cascada que cae desde las nubes. El vídeo en Facebook ha alcanzado un millón de visualizaciones en sólo dos días.

Información:

Tsunami from Heaven / Amazing Rainstorm Timelapse / Downburst / Microburst

Downburst / Microburst / Unwetterzelle entlädt sich über dem Millstättersee / Kärnten / Österreich

licensed by amh
copyright: Peter Maier

Heaven opens its gates.. 😱
Der Himmel öffnet seine Tore 


Publicado el 12 jun. 2018 por  Peter Maier

Fuente:  actualidad.rt.com/viral/video-tsunami-internautas/2018

Lluvia de peces en Tampico, México


por Gabe Hash

El pasado martes 26 de Septiembre de 2017 la cuenta de facebook de Protección civil de Tamaulipas publicó una noticia que hablaba sobre un curioso caso que ocurrió en la Col. Lomas de Rosales donde se registró una ligera lluvia que incluyó pequeños peces que literalmente cayeron del cielo.

gabehash.com/lluvia-de-peces-en-tampico-mexico-explicacion-2017

A raíz de esto, varios medios de comunicación han compartido la noticia diciendo que una lluvia de peces ocurrió en Tampico, y algunos incluso han llegado a decir que podría ser un indicio de señales apocalípticas luego del sismo ocurrido en ese país.

El fenómeno se produjo alrededor de las 7 de la mañana mientras caía del cielo una lluvia ligera y las personas observaron los pequeños peces que acababan tirados en el suelo mojado.

Cabe aclarar que basándonos en la información dada por Protección civil se contabilizaron pocos peces de no más de un par de gramos de peso. En las imágenes y vídeos que andan circulando se pueden contabilizar alrededor de 5. También cabe recalcar que este fenómeno es natural y no tiene nada de alarmante.

Esta circunstancia se produce o sucede cuando un tornado, torbellino o remolino succionan estos peces de un rio, lago, laguna o del Océano llevándolos a las nubes; seguidamente las nubes los transportan un par de kilómetros o más, haciéndolos caer en lugares más lejanos, simulando una lluvia de peces.

Aunque la lluvia de peces es la más conocida, se han dado casos de ‘lluvias de ranas’ o incluso ‘lluvias de gambas’, para sorpresa de los viandantes.

Uno de los casos más llamativos suele ocurrir en la localidad de Yoro, Honduras, en donde por mas de un siglo se genera una lluvia de peces al año, normalmente entre los meses de Mayo y Julio.

Otros ejemplos famosos que han ocurrido en el mundo: en el 2007 en Alicante, España, tuvo lugar una lluvia de ranas. En Memphis en 1877 se registró una lluvia de serpientes.

En conclusión, no es algo extraño y no es un indicio de que algo malo pueda suceder, sino que es un fenómeno natural históricamente registrado durante muchos años. Juzguen ustedes mismos.

Ver vídeo en español.

Información:

¿Lluvia de peces en Tampico, México? (Explicación) 2017

Créditos: Doble Con todo 

Música:  Unease Piano - Kevin MacLeod (incompetech.com) 




Publicado el 28 sept. 2017 por  Gabehash

Fuente:  gabehash.com/FENÓMENOS NATURALES/DESTACADO/2017