Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas

Compressorhead o el rock robótico


por Raimundo Barbado

Poca gente sabe a dia de hoy sobre la existencia de una banda musical de rock duro (hard rock), compuesta por robots, llamada Compressorhead (Cabeza de compresor); ha sido la primera banda de robots que se convierte en rockstar a lo largo de la historia musical de este mundo.

De acuerdo con WikipediaCompressorhead es una banda de robots animatrónicos -títeres animados electromecánicamente- creada por el artista berlinés Frank Barnes y sus colaboradores Markus Kolb, Stock Plum y John y Rob Wright, anteriormente de NoMeansNo, como directores musicales, compositores y vocalistas.


youtube.com/Captura de vídeo/Compressorhead, live at Gogbot 2018 - song: Compressorhead.

Los creadores de este grupo de robots-máquina, de tributo muy metálico, que tocan instrumentos acústicos y eléctricos, alcanzaron gran notoriedad y miles de seguidores a través de los vídeos publicados en Youtube. Los robots están hechos de materiales reciclados y son controlados a través de un secuenciador MIDI.

Compressorhead es muy escuchado hoy día en Europa; puede tocar horas sin cansarse y generar una contribución a grupos tan emblemáticos como Motörhead y a su líder, el hoy fallecido, Lemmy Kilmister. También ha sido programado para tocar el clásico de Motörhead, Ace of Spades

Además de Ace of Spades de Motörhead, la banda ha covereado otros clásicos del rock, como Blitzkrieg Bop de Ramones, y otros conjuntos memorables; buen recordatorio de esos músicos que ya no están entre nosotros pero siguen vivos en la memoria mediante sus obras artísticas.

Su primera actuación grabada se celebró en el Bülent Ceylan Show en el canal de televisión alemán RTL en marzo de 2012. Y su primera actuación frente a una audiencia en vivo fue en el festival 2013 Big Day Out en Australia. Luego seguiría el éxito y la notoriedad por muchos sitios, siendo el álbum debut de Compressorhead, Party Machine (2017).


Todo comenzó con una labor de reciclaje metálico en la que se invirtieron unos cientos de euros, cosa que con el transcurso del tiempo, progresivamente, ha ido derivando en un proyecto profesional de gran calibre. Lo que casi empezó visitando ferias dedicadas a las nuevas tecnologías ahora incluye costosas inversiones de miles de euros, montando conciertos que llenan estadios. Suerte.


Información:

Compressorhead, live at Gogbot 2018 - song: Compressorhead
Compressorhead, live at Gogbot 2018 -  song: Compressorhead



Publicado el 13 sept. 2018 por  André Mesker

Extraño anillo negro en el cielo de Quecholac, Puebla


por Gabe Hash

El pasado domingo 9 de Julio de 2017 fue publicado en las redes sociales un vídeo que ha llamado la atención de muchos, y es que en el cielo se podía ver una extraña figura circular.

El suceso ocurrió en la comunidad de Progreso de Madero, en el municipio mexicano de Quecholac. Los habitantes de la localidad y conductores que circulaban sobre la autopista Puebla-Orizaba se sorprendieron al ver la formación del fenómeno durante las fuertes precipitaciones que cayeron en la zona y lo describieron como extrañas figuras en las nubes.


gabehash.com/Extraño anillo negro en el cielo de Quecholac, Puebla, 2017.

A raíz de este suceso varias personas comenzaron a enviarnos la información para que investiguemos un poco más y podamos determinar si este podría tratarse de un OVNI o nave extraterrestre, una puerta dimensional, algún tipo de arma biológica o quizá fenómeno meteorológico.

Como siempre, hemos investigado y aquí les traemos una explicación.

Lo primero que cabe mencionar es que este fenómeno duró a lo mucho 2 minutos y si nos fijamos bien, esta figura circular es de un color más oscuro que el fondo, lo que nos indica que está compuesta de humo debido a su color negro.

Por otra parte, este tipo de anillos de humo ya los hemos visto anteriormente y son creados artificialmente. Al ver el vídeo rápidamente nos transportamos a un caso similar ocurrido en Argentina, en Mayo de 2015, en donde explicamos la procedencia de esos misteriosos anillos negros.

Este tipo de sucesos son conocidos como anillos de vórtice y se forman por la rápida rotación sobre un eje “imaginario”. Normalmente son conformados por columnas de humo o por disparos de armas y por el rápido movimiento del aire.

Cuando explicamos el suceso en Argentina éste había sido causado por un efecto especial para el show Invasión Zombi

A continuación les dejo unos ejemplos de cómo se forman estos anillos. Para finalizar cabe aclarar que debido al mal tiempo y que el cielo estaba nublado este anillo parecía camuflajearse entre las nubes.

Del 16 al 23 de Julio de este año se realizan las ferias en el municipio de Quecholac y es muy probable que alguien efectuara pruebas de alguna máquina o parte del espectáculo de pirotecnia previsto para celebrar estas ferias, ocasionando el citado anillo de humo en el cielo.

Si bien no se sabe exactamente de dónde provino.

En conclusión lo que sí podemos decirles es que éste fue creado por humo en ascenso y no por algo más como nos lo están haciendo creer. Juzguen ustedes mismos.

Información:

¿Extraño anillo negro en el cielo de Quecholac, Puebla? (Explicación) 2017

¿Extraño anillo negro en el cielo de Quecholac, Puebla? (Explicación) 2017



Publicado el 11 jul. 2017 por  Gabehash

Fuente:  gabehash.com/MISTERIOS/DESTACADO/2017