Mostrando entradas con la etiqueta explosiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta explosiones. Mostrar todas las entradas

Impresionante bola de fuego sobre Madrid (21 enero)


por Meteors 

Meteoros

A las 3:56 (hora local peninsular) de la madrugada del 21 de enero, desde prácticamente todo el país ha podido verse cómo una bola de fuego muy brillante cruzaba el cielo nocturno. El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre a gran velocidad una roca procedente de un asteroide y pudo ser grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (SWEMN) opera en los observatorios de La Hita (Toledo), Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.


youtube.com/Captura de vídeo/Bola de fuego sobre Madrid, España, 2021. 

Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se desarrolla desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar

Este fenómeno ha sido analizado por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). El análisis ha permitido determinar que la roca que originó esta bola de fuego entró en la atmósfera a unos 126 mil kilómetros por hora sobre el oeste de la Comunidad de Madrid.

Debido a esa elevada velocidad, el brusco rozamiento con el aire hizo que la roca se volviese incandescente a una altura de unos 84 km, casi en el límite con la provincia de Ávila. Dicha incandescencia fue la que generó la brillante bola de fuego, que por su gran luminosidad pudo verse desde más de 600 kilómetros de distancia. La bola de fuego, que mostró varias explosiones a lo largo de su trayectoria, avanzó en dirección sureste y se extinguió sobre la ciudad de Madrid a una altitud de unos 21 kilómetros, prácticamente sobre la vertical del distrito de Puente de Vallecas.

Información:

Stunning fireball over Madrid (January 21)

On 21 January 2021, at about 3:56 local time, a very bright fireball was spotted over Spain. This bolide was generated by a rock from an asteroid that hit the atmosphere at about 126,000 km/h. The fireball began at an altitude of about 84 km over the region of Madrid, and ended at a height of around 21 km over that city.

This bright meteor was recorded in the framework of the SMART project, operated by the Southwestern Europe Meteor Network (SWEMN) from the meteor-observing stations located at Sevilla, La Hita (Toledo), La Sagra (Granada), and Calar Alto (Almería). The event has been analyzed by the principal investigator of the SMART project: Dr. Jose M. Madiedo, from the Institute of Astrophysics of Andalusia (IAA-CSIC).


Publicado el 21 ene 2021 por  Meteors

Fuente:  youtube.com/watch?v=4GAyWJoMzT8/2021


Después de la "lluvia de luces", objeto gigante cae del cielo y se convierte en atracción de granja


por Aline dos Santos

Chatarra espacial

Después de verse el flash en el cielo, un estruendo, un susto y muchas dudas acechan a Santa Rita do Pardo, a 266 km de Campo Grande, Brasil.  En el cielo de la ciudad de siete mil habitantes, se observaron bolas de fuego esta mañana (28 de diciembre 2014).


campograndenews.com.br/Una de las fotografias del presunto OVNI de Santa Rita do Pardo tomadas por los observadores del fenómeno.


Luego se escucharon tres explosiones consecutivas y un objeto, como un gran tanque de camión, cayó en la granja Santa María.

"Fue a las 03 a.m., cuando siete bolas de fuego vinieron del cielo", dice Marcelo Gulart, de 44 años, propietario de un supermercado en la ciudad. Amigo del dueño de la finca, Marcelo dice que la pieza debe tener 1,70 metros de altura y un peso de 50 kilos. Carbonizada, cayó a 50 metros de la casa de Francisco Souza Dantas, de 69 años.


campograndenews.com.br/El dueño de la finca y unos vecinos posando junto al curioso objeto caído del cielo. 


Durante la mañana del domingo pasado, el lugar se convirtió en una atracción turística, punto de peregrinación de curiosos en busca del alcalde. Con tanto movimiento, Francisco está considerando el cierre al público de las puertas a su propiedad.


campograndenews.com.br/Fotografía del OVNI recuperado en Santa Rita do Pardo, Brasil.


Las luces fueron vistas en el cielo por los residentes de varias localidades como Campo Grande, Antonio João y Fátima do Sul, y con informes similares recibidos en Paraná y Paraguay. En primer lugar, se las clasificó como lluvia de meteoros, pero lo más probable es que se trate de basura espacial.

El académico Douglas Bortolanza Lara, de 29 años, afirma que el meteoro tiene mayor velocidad.

"La basura espacial es más lenta que el meteoro", dice, después de ver las imágenes. Él está estudiando Historia, pero se dedica a la astronomía desde 2001 y mantiene la página "Astronomia em Dourados", que reúne a otros observadores.

Varios videos y fotografías fueron tomados por sorprendidos testigos del mismo fenómeno.


Fuente:  campograndenews.com.br/cidades/interior/2014



Información:

CHATARRA ESPACIAL caida a la tierra, basura espacial fotos reales, Recopilacion

CHATARRA ESPACIAL caida a la tierra, basura espacial fotos reales, Recopilacion


       

Publicado el 27 de sept. de 2013 por  Trionix83


 

Los científicos saben qué puede acabar con la Tierra desde el espacio...y no es un asteroide


por CET

Ciencia y Tecnología

Una explosión de rayos gamma pudo desencadenar una gran extinción de especies en la Tierra hace millones de años, y un estallido de este tipo en la Vía Láctea puede ocurrir de nuevo y tendría consecuencias catastróficas en nuestro planeta, concluye un estudio.


© NASA/Swift/Cruz deWilde.

Según el estudio publicado en la revista 'Physical Review Letters', este tipo de explosiones habría ocurrido en nuestro planeta durante los últimos miles de millones de años y habría provocado la extinción masiva del Ordovícico.

Las explosiones de rayos gamma son estallidos de radiación electromagnética que emiten tanta energía como el Sol. Los científicos consideran que estas explosiones pueden ser causadas por la colisión de estrellas muertas o de hipernovas




wikipedia.org/Estratos del Ordovícico. 


Si una explosión de rayos gamma ocurriera en la Vía Láctea, causaría graves estragos en la Tierra, incluso si el foco se encontrase a miles de años luz de distancia. Aunque los rayos gamma no penetrasen en la atmósfera terrestre, generarían una serie de reacciones químicas capaces de destruir la capa de ozono.

Sin esta capa protectora, los rayos ultravioleta del Sol desencadenarían un exterminio en nuestro planeta. 

Además, los autores del artículo señalan que este estudio podría ayudar a explicar la llamada paradoja de Fermi, la aparente contradicción entre la alta probabilidad de vida extraterrestre y la falta de evidencia de ello. 


Fuente:  es.sott.net/article/2014 




Información

Rayos Gamma Megadesastres

En ocasiones, y sin que nadie sepa cómo ni dónde se van a producir, los astrónomos detectan en el espacio repentinos «estallidos» de rayos gamma, grandes explosiones cuyo brillo es tal que llega a eclipsar incluso al de las galaxias en que se producen.

Se trata de los fenómenos más brillantes y energéticos de todo el Universo y su origen es motivo de controversia.

FUENTE:  ABC Periódico Electrónico S.A. (22/09/2009).



       

Actualizado el 5 de feb. de 2010 por  ozono21



La lluvia de meteoros Oriónidas alcanza su máximo de este año


Este martes 21 de octubre la Tierra pasa a través de una corriente de desechos polvorientos del cometa Halley. El fenómeno, conocido como lluvia de estrellas Oriónidas, se considera uno de los más hermosos de este tipo.


© NASA 


Cada año en la segunda mitad de octubre nuestro planeta pasa por una corriente de partículas espaciales dejadas por el cometa Halley, las cuales crean un auténtico espectáculo en el cielo de madrugada, informa la NASA.

"La lluvia de meteoros 
Oriónidas no es la más fuerte, pero es una de las más hermosas del año", afirma Bill Cooke, jefe de la Oficina sobre Meteoritos de la NASA. La belleza de las Oriónidas se debe a la iluminación por parte de las estrellas brillantes que forman parte de las constelaciones Tauro, Géminis y el mismo Orión.

Las condiciones idóneas para ver los meteoros son dos horas antes de la salida del sol, aconseja Cooke. Se puede elegir como punto de referencia la estrella Sirius, la más brillante de todas que se percibe cerca de Orión.

A veces los meteoros entran en la atmósfera terrestre a velocidades muy altas, lo que puede llevar a explosiones en el cielo nocturno que, a su vez, puedan crear imágenes espectaculares capaces de permanecer durante unos minutos.


Fuente:  actualidad.rt.com/ciencias/view/2014 




Información:

En Santander podría observarse una de las lluvias de estrellas más intensas del planeta  

Faltan unas horas para la lluvia de estrellas que se avecina. Al fin está todo preparado. La lluvia de estrellas Oriónidas es uno de los momentos que más interés suscitan en el mundo de la astronomía y no hay más que ver la tremenda expectación que están generando en todo el mundo.

La actualidad astronómica nos deja un momento clave para este próximo martes, con un fenómeno que indiscutiblemente es de gran atracción. El punto álgido de la lluvia de estrellas Oriónidas se alcanza este martes 21 de octubre. Una ocasión perfecta para su observación ya que no hay Luna.

Como cada año por esta época, la tierra pasa por una corriente de restos polvorientos del cometa Halley, entonces se crea una preciosa exhibición de estrellas fugaces.

"Esperamos ver unos 20 meteoros por hora en los picos de la lluvia de estrellas en la mañana del martes 21 de octubre", dice Bill Cooke, jefe de la Oficina sobre Meteoritos de la NASA. 


 
      

Publicado el 21/10/2014 por  JAC SPEED