Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Star Wars. Mostrar todas las entradas

La pistola de rayos láser para el espacio que la Unión Soviética creó para sus cosmonautas


por Adrian Raya

CURIOSIDADES/TECNOLOGÍA

La Unión Soviética desarrolló y llegó a crear una pistola de rayos láser para el espacio, que los cosmonautas usarían en estaciones militares.

La Unión Soviética diseñó y llegó a fabricar una pistola de rayos láser para el espacio, que sus cosmonautas llevarían en estaciones espaciales militares. La carrera espacial entre EEUU y la Unión Soviética era algo más que un intento de ver quién pasaba primero a la historia; era una parte más de la Guerra Fría, y las implicaciones militares de sus logros en el espacio estaban muy claras.

Ambos países eran conscientes de que una guerra espacial entraba dentro de las posibilidades; e incluso aunque fuese demasiado pronto para eso, ya entonces estaban claras las ventajas de tener presencia militar en la órbita de la Tierra.


elespanol.com/omicrono/Pistola rayos láser Unión Soviética/Imágenes 1 y 2.

En este clima, los desarrollos militares para el espacio fueron numerosos, por muy extraños y futuristas que pareciesen. Uno de los casos más famosos fue el cañón orbital que la Unión Soviética quiso instalar en sus estaciones espaciales Almaz, originalmente planteadas sólo para espionaje.

La Guerra Fría estuvo cerca de ser la Guerra de las Galaxias

Pero esa no era la única arma futurista en la que trabajaban los científicos rusos. Como explica Popular Mechanics a partir de fuentes rusas, los laboratorios también estaban desarrollando una pistola de rayos láser para el espacio; el blog Hoy me enteré de... también recopila información muy interesante.

El proyecto nació en la academia Pedro el Grande, donde se entrenaban a los ingenieros que se encargarían de los misiles estratégicos del país.


elespanol.com/omicrono/Pistola rayos láser Unión Soviética/Imagen 3.

Copias de la pistola se exhiben en museos, y se sabe que al menos una de las pistolas originales ha aparecido en exhibiciones. El plan era que los cosmonautas rusos llevasen estas pistolas en las estaciones militares; aunque no hay registros oficiales públicos de que esto haya ocurrido nunca, y parece que la idea se desechó.

Es bien sabido que los cosmonautas rusos llevan armas de fuego al espacio; en la actualidad las pistolas Makarov forman parte del equipo de supervivencia de las cápsulas Soyuz, por si aterrizasen lejos del punto establecido y el cosmonauta se viese obligado a defenderse.

Sin embargo, estas pistolas láser no cumplían una función de autodefensa; no se esperaba que los soldados estadounidenses invadiesen las estaciones militares; sería una operación muy difícil de conseguir. Y de hecho, si hubiesen disparado estas pistolas contra una persona, no le hubiera hecho nada.

No, estas no son pistolas láser de Star Wars, capaces de hacer agujeros en los cuerpos de los enemigos. No, en realidad estas pistolas estaban diseñadas como una medida contra satélites espía; al disparar el láser, sería posible quemar las ópticas del satélite o “freír” otros sensores y la electrónica del satélite, volviéndolo inútil.

Esta pistola habría formado parte de un programa de defensa contra satélites espía; la idea era ser capaces de detectar el lanzamiento y enviar un equipo a interceptarlo, que dispararía con estas pistolas. Al ser pequeñas y ligeras, serían ideales para lanzamientos rápidos con lo justo.

Cómo funcionaba y para qué servía la pistola de rayos láser para el espacio

Por eso, el diseño de las pistolas no es tan futurista, y podría ser descrito como una “linterna en miniatura”; estaba formado por una lámpara con oxígeno, y usaba circonio como combustible, capaz de producir tres veces más energía lumínica que el magnesio.

Al disparar la pistola, la lámpara se iluminaría sólo unos 5 o 10 milisegundos; el láser resultante conseguiría una temperatura de 4700 ºC en un punto concreto a 20 metros de distancia. Sí, caliente, pero al ser de tan corta duración realmente no serviría para matar a nadie.

La pistola tenía sus desventajas, tales como que era necesario cambiar la lámpara cada vez que se disparaba; para lo que diseñaron un sistema de recarga. Además, algunas fuentes indican que necesitaba conectarse a una fuente de energía, aunque hubo modelos con batería integrada.

El proyecto de la pistola láser terminó en 1984, siete años después de que la estación Almaz fuese abandonada; así que no tuvo oportunidad de demostrar su valía, o al menos no hay registros de ello. Al final, terminó siendo una curiosidad de lo que podría haber sido una “guerra de las galaxias”.


Fuente:  elespanol.com/omicrono/tecnologia/20180616/pistola-rayos-laser-espacio-union-sovietica-cosmonautas/315469174_0.html/2018


Información:

La pistola láser secreta rusa en todo su esplendor

La Academia Militar de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de la Unión Soviética desarrolló en 1984 un arma láser individual para la autodefensa de los cosmonautas en un momento en que el presidente norteamericano Ronald Reagan proyectaba trasladar al espacio el escenario de la Guerra Fría.

SEPA MÁS:  http://es.rt.com/3mzs

· Vea nuestra señal en vivo: http://actualidad.rt.com/en_vivo

Publicado el 21 mar 2015 por  RT en Español

El uniforme de combate que las tropas rusas llevarán en el futuro


por Taboola

Rusia ha revelado un prototipo de uniforme de combate futurista que parece sacado de 'Star Wars'. El traje de combate que las tropas rusas llevarán en el futuro ha sido mostrado durante la celebración de un acto público en Moscú.


infobae.com/El nuevo prototipo ruso se asemeja a un Stormtrooper, el soldado de Star Wars.

Durante la inauguración del mayor centro de prototipos de Rusia en la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología (MISIS, por sus siglas en ruso), que tuvo lugar el jueves 29/6/2017, los visitantes pudieron apreciar el nuevo concepto de traje de combate del futuro, así como la semejanza que guarda con los trajes de la saga de 'La guerra de las galaxias'.

Además del yelmo que cubre completamente la cara del soldado, el atuendo militar consta de una armadura innovadora y un exoesqueleto diseñado para aumentar la movilidad y la resistencia durante una batalla.

Oleg Chíkarev, representante del Instituto Central de Investigaciones para la Construcción de Máquinas, donde se creó el prototipo, explica que se trata de "la visión del traje que querríamos desarrollar en los próximos años". Asimismo, ha asegurado que el instituto colabora con varias compañías rusas especializadas en distintos elementos del equipo de combate y que el proyecto "ayudará a nuestros soldados a desempeñar bien sus misiones en el campo de batalla".

Información:

Rusia presenta un traje de combate de próxima generación

Un centro de investigación militar de alta tecnología de Rusia presentó un prototipo de traje de combate de próxima generación.

El equipo está dotado de casco blindado, diversas armas y sistemas de protección avanzados.



Publicado el 30 jun. 2017 por  RT en Español 

Fuente:  actualidad.rt.com/actualidad/Ejército/VIDEO/2017

Las motos voladoras ya no son ciencia ficción


por Raquel de la Morena


El prototipo Scorpion-3, de Hoversurf, es un vehículo de un solo asiento que se eleva en el aire propulsado por cuatro hélices. Los coches voladores y su versión sobre dos ruedas son vehículos con los que el ser humano lleva soñando desde hace mucho tiempo; y la literatura y el cine de ciencia-ficción han sabido plasmar muy bien ese deseo.


muyinteresante.es/La moto voladora Scorpion-3 de la empresa rusa Hoversurf.


Todos aquellos que nos hemos imaginado alguna vez pilotando la potente Speeder bike de Star Wars, sobrevolando literalmente el asfalto, estamos algo más cerca de hacer realidad nuestro sueño gracias a la start up Hoversurf y su Scorpion-3.

Se trata de un prototipo de aeronave de un solo asiento que combina el diseño de una motocicleta estándar con la tecnología propia de un dron, ya que se eleva en el aire propulsada por cuatro hélices –lo que proporciona, tanto a pilotos profesionales como a amateurs, una gran estabilidad de vuelo–.

Está equipada con un sistema de seguridad accionado por controladores de vuelo de última generación, con limitación de velocidad y altitud asistida por ordenador para evitar accidentes. En este sentido, puede alcanzar casi los 50 km/h de velocidad y una altura de unos 10 metros. Asimismo, cuenta con autonomía para permanecer en el aire aproximadamente 27 minutos.

Sus ingenieros han buscado dotar al vehículo de maniobrabilidad y, para ello, el tripulante tiene el control de la máquina: puede surfear los cielos variando la altitud y la dirección con los mandos

La compañía explica que, a día de hoy, tal vez la Scorpion-3 sea vista más como un instrumento para practicar deportes extremos que como un medio de transporte, pero su potencial en este sentido resulta “evidente”, apuntan.

Su precio será de unos 150.000 dólares (aproximadamente 142.000 euros).

Si quieres ver cómo funciona, aquí te dejamos este vídeo.

Información:

Hoverbike Scorpion-3 TRAILER 2017

Hoverbike Scorpion-3 TRAILER 2017

www.hoversurf.com

To use this video in a commercial player or in broadcasts, please email licensing@storyful.com

Música:
"Armageddon", de Matthew Chastney (iTunes)


Publicado el 16 feb. 2017 por  HOVERSURF OFFICIAL

Fuente:  muyinteresante.es/tecnologia/articulo/2017

El Pentágono considera la compra de un sigiloso 'fantasma acuático'


Una lancha 'fantasma', similar a un caza estelar X-Wing de la película de ciencia ficción 'Star Wars', podría transportar en el futuro a las tropas del Ejército estadounidense.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/138113-eeuu-pentagono-naves-star-wars
Una lancha 'fantasma', similar a un caza estelar X-Wing de la película de ciencia ficción 'Star Wars', podría transportar en el futuro a las tropas del Ejército estadounidense.


© dgiwire.com


Esta embarcación cuenta con una eslora de 11,5 metros de largo, montada sobre dos flotadores que le permiten ir sobre el agua como un hidroavión. Esta lancha 'salida' de una película de ciencia ficción ha sido diseñada para prestar servicios de desembarco de militares en las áreas de combate, informa el diario británico 'Daily Mail'.

El X-Wing fue desarrollado por el millonario estadounidense Gregory Sancoff, y el Pentágono ya está demandando la patente exclusiva de este prototipo para el Ejército de EE.UU.

La nave cuenta con dos motores a reacción de 2.000 caballos de fuerza cada uno, lo que le da capacidad de alcanzar grandes velocidades. Está construida a base de aluminio y acero inoxidable, y según sus desarrolladores, es indetectable mediante radares.

"Un viaje en la lancha es tan suave, que puede sentarse allí y beber su café pasando por marejadas de dos metros", dijo Sancoff, quien agregó también que ha invertido más de 15 millones de dólares en el desarrollo y construcción de este prototipo.

Según el diario británico, el Pentágono está considerando la compra de esta nave por unos 10 millones de dólares en caso de que pase las pruebas de velocidad.


Información:

Sea Trials


 

Actualizado el 9/3/2014 por  Juliet Marine


Fuente:  rt.com/actualidad/view/2014