Mostrando entradas con la etiqueta Unión Soviética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Soviética. Mostrar todas las entradas

La pistola de rayos láser para el espacio que la Unión Soviética creó para sus cosmonautas


por Adrian Raya

CURIOSIDADES/TECNOLOGÍA

La Unión Soviética desarrolló y llegó a crear una pistola de rayos láser para el espacio, que los cosmonautas usarían en estaciones militares.

La Unión Soviética diseñó y llegó a fabricar una pistola de rayos láser para el espacio, que sus cosmonautas llevarían en estaciones espaciales militares. La carrera espacial entre EEUU y la Unión Soviética era algo más que un intento de ver quién pasaba primero a la historia; era una parte más de la Guerra Fría, y las implicaciones militares de sus logros en el espacio estaban muy claras.

Ambos países eran conscientes de que una guerra espacial entraba dentro de las posibilidades; e incluso aunque fuese demasiado pronto para eso, ya entonces estaban claras las ventajas de tener presencia militar en la órbita de la Tierra.


elespanol.com/omicrono/Pistola rayos láser Unión Soviética/Imágenes 1 y 2.

En este clima, los desarrollos militares para el espacio fueron numerosos, por muy extraños y futuristas que pareciesen. Uno de los casos más famosos fue el cañón orbital que la Unión Soviética quiso instalar en sus estaciones espaciales Almaz, originalmente planteadas sólo para espionaje.

La Guerra Fría estuvo cerca de ser la Guerra de las Galaxias

Pero esa no era la única arma futurista en la que trabajaban los científicos rusos. Como explica Popular Mechanics a partir de fuentes rusas, los laboratorios también estaban desarrollando una pistola de rayos láser para el espacio; el blog Hoy me enteré de... también recopila información muy interesante.

El proyecto nació en la academia Pedro el Grande, donde se entrenaban a los ingenieros que se encargarían de los misiles estratégicos del país.


elespanol.com/omicrono/Pistola rayos láser Unión Soviética/Imagen 3.

Copias de la pistola se exhiben en museos, y se sabe que al menos una de las pistolas originales ha aparecido en exhibiciones. El plan era que los cosmonautas rusos llevasen estas pistolas en las estaciones militares; aunque no hay registros oficiales públicos de que esto haya ocurrido nunca, y parece que la idea se desechó.

Es bien sabido que los cosmonautas rusos llevan armas de fuego al espacio; en la actualidad las pistolas Makarov forman parte del equipo de supervivencia de las cápsulas Soyuz, por si aterrizasen lejos del punto establecido y el cosmonauta se viese obligado a defenderse.

Sin embargo, estas pistolas láser no cumplían una función de autodefensa; no se esperaba que los soldados estadounidenses invadiesen las estaciones militares; sería una operación muy difícil de conseguir. Y de hecho, si hubiesen disparado estas pistolas contra una persona, no le hubiera hecho nada.

No, estas no son pistolas láser de Star Wars, capaces de hacer agujeros en los cuerpos de los enemigos. No, en realidad estas pistolas estaban diseñadas como una medida contra satélites espía; al disparar el láser, sería posible quemar las ópticas del satélite o “freír” otros sensores y la electrónica del satélite, volviéndolo inútil.

Esta pistola habría formado parte de un programa de defensa contra satélites espía; la idea era ser capaces de detectar el lanzamiento y enviar un equipo a interceptarlo, que dispararía con estas pistolas. Al ser pequeñas y ligeras, serían ideales para lanzamientos rápidos con lo justo.

Cómo funcionaba y para qué servía la pistola de rayos láser para el espacio

Por eso, el diseño de las pistolas no es tan futurista, y podría ser descrito como una “linterna en miniatura”; estaba formado por una lámpara con oxígeno, y usaba circonio como combustible, capaz de producir tres veces más energía lumínica que el magnesio.

Al disparar la pistola, la lámpara se iluminaría sólo unos 5 o 10 milisegundos; el láser resultante conseguiría una temperatura de 4700 ºC en un punto concreto a 20 metros de distancia. Sí, caliente, pero al ser de tan corta duración realmente no serviría para matar a nadie.

La pistola tenía sus desventajas, tales como que era necesario cambiar la lámpara cada vez que se disparaba; para lo que diseñaron un sistema de recarga. Además, algunas fuentes indican que necesitaba conectarse a una fuente de energía, aunque hubo modelos con batería integrada.

El proyecto de la pistola láser terminó en 1984, siete años después de que la estación Almaz fuese abandonada; así que no tuvo oportunidad de demostrar su valía, o al menos no hay registros de ello. Al final, terminó siendo una curiosidad de lo que podría haber sido una “guerra de las galaxias”.


Fuente:  elespanol.com/omicrono/tecnologia/20180616/pistola-rayos-laser-espacio-union-sovietica-cosmonautas/315469174_0.html/2018


Información:

La pistola láser secreta rusa en todo su esplendor

La Academia Militar de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de la Unión Soviética desarrolló en 1984 un arma láser individual para la autodefensa de los cosmonautas en un momento en que el presidente norteamericano Ronald Reagan proyectaba trasladar al espacio el escenario de la Guerra Fría.

SEPA MÁS:  http://es.rt.com/3mzs

· Vea nuestra señal en vivo: http://actualidad.rt.com/en_vivo

Publicado el 21 mar 2015 por  RT en Español

Viajero en el tiempo


por Diego Favre


La historia de Sergei Paramanenko.

Esta es la historia de una persona que apareció en Kiev, Ucrania, el domingo 23 de abril de 2006 totalmente desorientado y con una cámara de fotos, y que al llevarlo a un centro psiquiátrico contó todo a un psiquiatra.

Al revelar las fotos aparece él hasta con la misma ropa. Bueno aqui les dejo un video de su historia muy interesante realmente...


taringa.net/Fotografía de Sergei Paramanenko.
paradigmaterrestre.com/Hombre afirma llegar del PASADO.



Información:

Hombre afirma llegar del PASADO y descubre lo que le sucedió...(VIAJERO EN EL TIEMPO)

Hombre afirma llegar del PASADO (nacido en Kiev el 16 de Junio del año 1932) y descubre lo que le sucedió...(VIAJERO EN EL TIEMPO).


       

Publicado el 6 nov. 2015 por  elmundoDKBza

Fuente:  taringa.net/post/videos/2015


El extraño caso de Josef Petrenkov


por ADMIN

En los límites de la realidad

Mucho se ha hablado sobre la carrera espacial, que fue la época cuando los Estados Unidos de América y la Unión Soviética competían por la conquista del espacio.

Se ha hablado del satélite Sputnik, del cosmonauta Yuri Gagarin, del primer hombre en la Luna… Sin embargo, considero que los sucesos de los que nadie habla son los más interesantes. Tal es el caso de Josef Petrenkov.


asusta2.com.ar/El lado oscuro de la Luna y la constelación de Pléyades.


Era el año 1968, las grandes potencias mundiales estaban en su apogeo tanto económica como tecnológicamente. Los avances de la ciencia habían permitido al hombre realizar hazañas que en otras épocas sólo en sus sueños y fantasías se podían realizar. En ese entonces Estados Unidos se preparaba para llevar al primer hombre a la luna. A pesar del grado de confidencialidad que se manejaba en el desarrollo de la misión, éste no fue suficiente para evitar que la inteligencia secreta de los soviéticos se enteraran de sus planes. Los soviéticos, naturalmente, querían estar un paso adelante de los norteamericanos, y en absoluto secreto pusieron en marcha una de las misiones más ambiciosas hasta la época, la cual consistía en lanzar un vehículo espacial tripulado por dos cosmonautas que orbitaría la luna por cuarenta y ocho horas.
El objetivo de la misión era tomar mediciones del satélite natural permitiéndoles llevar a cabo un alunizaje meses antes de la gran potencia del oeste. Así entonces, en el mes de octubre de 1968, despegó desde un aeródromo en Kazajistán un cohete Soyuz. Sus tripulantes eran los cosmonautas Ivan Pavelovich y Josef Petrenkov. La misión marchó de acuerdo a lo planeado durante las primeras cuatro fases, pero es debido a lo ocurrido durante la quinta fase —orbitar alrededor de la luna por dos días terrestres— que los soviéticos negaron la existencia de la misión. Aunque las probabilidades de fracaso en este tipo de expediciones son muy altas, nadie imaginaba que lo que estaba a punto de ocurrir sería tan extraño, al grado de que la unión soviética no planearía una misión cerca de la luna hasta después de cuarenta años.
En la base de control se estaba dando seguimiento a la misión. Se acababa de efectuar con éxito la intersección de la órbita lunar y se hacían los preparativos para orbitar la luna y encender los aparatos de medición. Dos horas después de haber iniciado la quinta fase se perdió la comunicación con el vehículo espacial por doce minutos. Cuando se logró restablecer la comunicación ya no se escuchaba la voz del cosmonauta Ivan Pavelovich en el intercomunicador. Los operarios en Tierra intentaron averiguar el estado de Pavelovich y ordenaron a Josef Petrenkov que explicara la situación.
Aún con la insistencia de los operarios Petrenkov no respondió de manera concreta; sólo habló durante dos o tres minutos divagando entre oraciones extrañas e ideas sin terminar. Parecía no prestar atención a lo que preguntaban en Tierra y se limitó a hablar ininterrumpidamente hasta que se perdió la comunicación con el vehículo espacial de manera permanente.


youtube.com/Creepypasta- El caso de Josef Petrenkov, 1968.


Estas fueron las últimas palabras de Josef Petrenkov:

“Estoy a punto de comenzar con la novena vuelta de la órbita de la luna. Todas las acciones que realicé durante mi vida apuntan hacia este momento. Ni en mis sueños más espectaculares me imaginaba en una situación tan maravillosa como ésta. Todos los años de entrenamiento y de estudio sin lugar a duda han sido fructuosos: al fin podré ver con mis propios ojos el lado oscuro de la luna. Es difícil describir la alegría de ver algo que nunca nadie ha visto antes, y que serán pocas en realidad las personas que podrán estar en esta situación durante mi generación y las generaciones futuras. Se podría decir que mi compañero de misión, Ivan, tuvo también el honor de ver semejante maravilla cósmica, aunque dudo que fuera la misma experiencia para él. Traté de convencerlo pero no sólo se negó a intentarlo, sino que también trató de quitarme la oportunidad. Le dije que sería la epítome de nuestras vidas si por un momento abandonáramos la nave para flotar libremente en el universo; le dije que no era lo mismo observar las maravillas del cosmos a través de una ventanilla de seis centímetros de diámetro que observar dichas maravillas con nuestros ojos allá afuera. Pero él se negó. Empezó a decir que no teníamos los trajes necesarios para practicar lo que se denomina “caminata espacial” y que si abríamos la escotilla la nave se despresurizaría y moriríamos instantáneamente. Yo por supuesto sabía todo aquello, mas no me importó; lo último que quería y quiero hacer es flotar en la obscura y vacía ingravidez del infinito.

Le dije que él no tenía que salir de la nave, pero que yo saldría, y nada en el mundo me haría cambiar de parecer. Cuando traté de abrir la escotilla intentó detenerme por la fuerza y me gritaba histéricamente que ambos moriríamos. En realidad no quería hacer lo que hice… Ahora considero que fue lo correcto. Estrangulé a Ivan Pavelovich. Y es momento de realizar lo que más deseo y lo único que se interpone entre mí y el cosmos es una mísera escotilla. Después de ver la majestuosa y a la vez misteriosa luminiscencia de la luna y las estrellas, estoy convencido que flotando en los sin fines del universo estaré más cerca de la inmortalidad de lo que cualquier ser humano estará jamás. Siento que de esta manera podré dejar atrás mi cuerpo como un simple recuerdo de que alguna vez fui un ser antropomórfico. Puedo sentir mi mente expandirse, como si lo comprendiera absolutamente todo, y puedo sentir cada objeto, cada molécula, cada átomo que conforma la nave, la luna, la Tierra y el universo. Quiero que el vacío y yo seamos uno”.


Tras la última palabra pronunciada por Petrenkov se perdió la comunicación con el vehículo. Se sabe que la escotilla fue abierta unos segundos después.

Pero lo que es aún más misterioso, es el hecho de que varios minutos luego de que la escotilla fuera abierta, la nave cambió de curso. Esto es particularmente extraño porque las órdenes de curso fueron introducidas a la nave desde adentro, algo imposible, pues los tripulantes no hubieran podido sobrevivir a la despresurización. Según radares en Tierra se pudo averiguar el nuevo curso de la nave, el cual era las Pléyades.

Por muchos años se intentó restablecer comunicación sin éxito. Se dice que ocasionalmente son recibidas transmisiones de radio provenientes del vehículo, donde se escucha la voz de un hombre, diciendo lo siguiente:

“Puedo escucharlos, murmurando atrás de las estrellas”


Fuente: asusta2.com.ar/carrera espacial/2013




Información:

EL EXTRAÑO CASO DE JOSEF PETRENKOV [1968]

FACEBOOK: Los Relatos Increíbles de Julian Cavalero.


       

Publicado el 20 may. 2015 por  Julian Cavalero


Adiós a los ovnis, ya no interesan a nadie


por Miguel Ayuso

LOS UFÓLOGOS SE RINDEN

 

Desde los años 50, y hasta bien entrados los 90, una vez disuelto el bloque soviético, el conocido como “fenómeno OVNI” estaba muy presente en el imaginario popular. 

 

Los platillos volantes, tal como se bautizaron coloquialmente a los objetos voladores no identificados (traducción del acrónimo inglés UFO, Unidentified Flying Object), no eran tanto la invención de un puñado de chalados, sino una amenaza muy a tener en cuenta, que preocupó a gobernantes de todo el mundo y dio pie a cientos de libros y películas de toda índole.

 

 

 

Los platillos volantes fueron una realidad aterradora para muchas personas entre los 50 y los 90. (Corbis)

 

 

 

Los ovnis aparecían en los telediarios como algo normalizado, cuya existencia no se daba, ni mucho menos por imposible.

 

Sólo hay que volver atrás en el tiempo para observar cómo una cadena como Televisión Española retransmitía las noticias de este tipo. El informativo del 9 de octubre de 1989 hablaba así del conocido como ovni de Vorónezh: “Escepticismo en el Ministerio del Interior soviético sobre el posible aterrizaje de extraterrestres en la ciudad de Vorónezh, 500 kilómetros al sur de Moscú. El extraño suceso, ratificado por la milicia y científicos locales, tiene conmocionados, sin embargo, a los habitantes de la ciudad. Testigos presenciales señalaron que seres extraterrestres de tres o cuatro metros de estatura habían descendido de la nave, un enorme disco luminoso”. 


La verdad es que nadie ha dado con evidencias solidas de la existencia de visitantes extraterrestres 

 

Hoy sería inviable ver una noticia como esta en un informativo. La ufología está de capa caída, y no parece que vaya a recuperarse. Este verano supimos que el Ministerio de Defensa de Reino Unido había mantenido hasta 2009 una oficina, el UFO Desk, dedicada en exclusiva a informar a los poderes públicos sobre avistamientos OVNI. En total llegó a analizar más de 10.000 testimonios, y tenía un presupuesto anual de 44.000 libras. Se sabe que Estados Unidos, y muy probablemente la Unión Soviética, mantuvieron (o mantienen) organismos similares. Pero la realidad es que nadie ha dado con evidencias solidas de la existencia de visitantes extraterrestres

 

En declaraciones al diario británico The Telegraph un portavoz del Ministerio de Defensa reconoció en verano, a raíz de la publicación de todos los documentos sobre avistamientos, que “en 50 años ningún informe sobre ovnis había revelado evidencias sobre una amenaza potencial para Reino Unido”. Es por esto que el Ministerio había decidido abandonar por completo las investigaciones sobre el tema.

 

 history.com/Bill Birnes y otros famosos cazadores de ovnis de canal Historia.


Malos tiempos para la ufología


El anuncio del Ministerio de Defensa británico cayó como un jarro de agua fría entre las distintas asociaciones de ufólogos –cada vez más minoritarias y marginales–, no sólo de Reino Unido, sino de todo el mundo. De alguna manera, fue la confirmación oficial de que los ovnis ya no interesan. Pero hasta ahora ningún ufólogo destacado se había atrevido a plantear públicamente lo que muchos pensaban: ¿Es hora de tirar la toalla?


La semana que viene una de las organizaciones de ufólogos más potentes, la Association for the Scientific Study of Anomalous Phenomena (Asaap), se reunirá para discutir el futuro de las investigaciones sobre ovnis. Su presidente, Dave Wood, en declaraciones a The Telegraph, ha sido claro al respecto: “Es posible que en 10 años el asunto esté muerto. La falta de evidencias convincentes, más allá de la pura anécdota, sugiere que lo más probable es que no haya nada ahí fuera. Cualquier ufólogo te dirá que el 98% de los casos son fácilmente explicables. Los días de avistamientos convincentes de testigos han terminado”. 


Los casos que estudiaba esta asociación han disminuido en un 96% desde 1988. De un tiempo a esta parte toda la literatura ovni se dedica a discutir sobre los casos más conocidos, como el incidente de Roswell (1947) o el de Rendlesham (1980), sin que haya vuelto a aparecer ningún caso de tanta relevancia.


Muchos creen ya que el misterio que envuelve a estos clásicos avistamientos sólo reside en la sesgada investigación que se realizó en su día. En definitiva, fueron invenciones de la prensa de entonces, avivada por políticos y militares crédulos, que dudaron de todas las evidencias que apuntaban a explicaciones factibles.


Esto ya no es posible. Con internet la prensa no tiene tanto poder, y la expansión de todo tipo de cámaras de vídeo hace que sea muy fácil desmontar cualquier avistamiento. 


La ufología tiene sus días contados.

 

Fuente:  elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012  

 

 

 


Información

 

¿Que paso con los cazadores de ovnis?  

 

¿Que paso con los cazadores de ovnis?  

  • Música: "X-Files theme (Main title) - Original Mix", de Various Artists (eMusic

     


        

Publicado el 19 de feb. de 2014 por  Alejandro Herrera