Mostrando entradas con la etiqueta Indiegogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indiegogo. Mostrar todas las entradas

Estudiante inventa una batería que convierte el movimiento en energía


por Strossle 

Un estudiante bielorruso de 19 años, Mijaíl Vaga, ha creado Hand Energy, un cargador de bolsillo que produce energía a través del movimiento. El invento funciona mediante un rotor magnético que transforma la energía mecánica en energía eléctrica. 

Youtube /@RT en Español/Pese a que no es el primer aparato de este tipo, el creador estima que su cargador ayudará a las personas con un acceso limitado a la red eléctrica.

Hand Energy puede almacenar la energía como un cargador portátil tradicional y además sirve como palanca de mando para jugar con el teléfono, informa la página web que promociona el cargador, según recoge RT.-Sacude y carga: un estudiante inventa una batería que convierte el movimiento en energía-.

Vaga publicó una petición en los portales de financiación colectiva Indiegogo y Kickstarter para distribuir el producto. Hasta el momento, entre ambas plataformas ha recibido donaciones por un valor de casi 190.000 dólares.

Fuente:  periodistadigital.com/tecnologia/telefonia/vídeo/2017


Información:

'Sacude y carga': Inventan una batería que se carga con movimientos

Mikhail Vaga, estudiante bielorruso de 19 años, presentó su creación: un cargador portátil que genera energía a través del movimiento.

Vaga explicó que el dispositivo funciona transformando la energía mecánica en energía eléctrica y que también tiene capacidad de almacenarla, como un cargador portátil tradicional.

Los patrocinadores ya han recibido la primera tanda de producción por $79 (€66.8) y Vaga se encuentra actualmente preparando su producción en masa.




Publicado el 1 ago. 2017 por  RT en Español

Un nuevo sistema propone usar "avatares humanos" para viajar por el mundo


Actualidad

Una empresa española está creando un sistema para controlar un "avatar humano" a través de internet, con el objetivo de vivir experiencias cercanas a la realidad, además de poder realizar acciones caritativas.


© indiegogo.com

"Imagínate dando un paseo por la playa en Gold Coast, Australia, y cinco minutos más tarde caminando por La Rambla en Barcelona, en Españatodo mientras está sentado en tu sala en alguna ciudad lejana".

"Parece una utopía pero a partir del próximo mes de Abril de 2015 será una realidad gracias a Omnipresenz, la primera experiencia de innovación social telepresente del mundo". 

Con esta llamativa introducción se da a conocer Omnipresenz, un sistema en línea que permite al usuario tomar decisiones desde cualquier parte del mundo para guiar y controlar las acciones de un "avatar humano", una persona equipada con una cámara Point-of-View, que transmite en vivo convirtiéndose en los ojos y oídos del usuario, y con el que podría "compartir emociones y decisiones, que serán realizadas por él, siempre y cuando sean respetuosas con la ley, el medio ambiente, y la cultura del lugar".

Esta idea sería posible utilizando una interfaz sencilla y accesible, similar a la de un videojuego y dotada con un panel para proponer acciones, y con un chat para intercambiar sugerencias, tanto con el avatar como con el resto de usuarios conectados. 


© indiegogo.com

Antes de ser lanzado al público en general, el proyecto necesita recaudar 33.000 euros en la campaña de 'crowdfunding' (micromecenazgo) que lanzó el pasado 25 de noviembre en la plataforma 'Indiegogo', para poder crear una versión inicial del sistema que funcionaría con avatares en Barcelona, para posteriormente incluir otras ciudades como Tokio, París, Nueva York, Londres y Hong Kong, a finales del 2015.

El proyecto Omnipresenz propone crear "una nueva forma de innovación social que permita construir una realidad mejor mediante acciones cooperativas". Según sus creadores, está comprometido con "la investigación de la empatía social, la antropología y la psicología, a fin de analizar ampliamente el fenómeno social y generar mejores experiencias interactivas diseñadas para el beneficio de la comunidad".

A pesar de que se puede utilizar para muchos propósitos, la principal razón de ser de Omnipresenz es llegar a convertirse en un sistema de caridad. "Por ejemplo, los usuarios del sistema podrían proponer recaudar dinero para comprar ropa, comida o refugio para una persona necesitada y, a continuación, el resto de la comunidad de usuarios tendría la posibilidad de respaldar económicamente dicha acción en el momento, y el avatar llevaría a cabo dicha misión retransmitiéndola en vivo y de una forma interactiva", aseguran sus creadores. 


Fuente:  actualidad.rt.com/ciencias/view/2014




Información

Omnipresenz te permite controlar y usar humanos como tus avatares 

La compañía quiere darte el control sobre humanos para que experimentes y conozcas lugares remotamente. ¿Dijiste España, Grecia, Argentina? Viviras estos lugares a traves de tu avatar de carne y hueso, el cual va equipado con una cámara para transmitir vídeo y audio en directo de lo que pasa a su alrededor. Brenda Blanco (@BrendaBlancoD) te indica que te sientes, le des play y disfrutes.

Subscribe to our channel: http://www.youtube.com/buzz60

Buzz60 is designed for the way we live now. Short, quirky video snacks that are a little sassy, and always smart. Buzz 60 -- and the Buzz60 channel on YouTube - produces all kinds of news video clips for web viewers who want more than just repurposed content. Our team is a diverse group of video journalists with dozens of Emmy awards, an authentic sense of humor, and a mandate to connect with viewers every day.

Like us Facebook: http://www.facebook.com/buzz60
Follow us on Twitter: http://twitter.com/Buzz60
Add us to your Circle on Google+: http://bit.ly/12nIt6n

 
       

Publicado el 25 de nov. de 2014 por  Buzz60



Crean el primer ordenador portátil impreso en 3D


Un nuevo programa de un equipo de diseñadores del Reino Unido lanzó un proyecto llamado Pi-Top que permite a los entusiastas crear su propia computadora portátil utilizando la tecnología de impresión 3D, informa 'The Telegraph'

indiegogo.com/"Voila! A little open source computer for you and yours" - TechCrunch.


Pi-Top incluye la microcomputadora Raspberry Pi junto con componentes como la pantalla, el teclado, la batería, cables y los controladores para los elementos internos. El paquete, que cuesta 285 dólares, incluye toda la documentación e instrucciones y, según los creadores, podría ayudar a los niños a aprender los conceptos básicos de la electrónica
  

Fuente:  rt.com/ultima_hora/view/2014


Información

Pi Top on stage with Eben Upton at TechCrunch Disrupt Europe 2014 

Our Indiegogo campaign: http://igg.me/at/PiTop

Raspberry Pi founder, Eben Upton, talks with John Biggs from TechCrunch about Pi-Top.

Video taken from: http://techcrunch.com/2014/10/21/pi-p...

 
       

Publicado el 21/10/2014 por  Pi-Top


Robot Jibo


por Carlos

Robots Domésticos

Desde hace unos días el robot JIBO ha superado su objetivo en Indiegogo, la web de crowfounding, para ser fabricado.


robotica.es/Robot JIBO


Es un robot personal que va a interactuar con humanos de manera que se integre como un miembro más de la familia.

Su bajo coste, 499USD, hace que aunque su uso sea muy limitado, mucha gente interesada en robótica personal se lo pueda permitir y pueda jugar con él.

El lanzamiento está previsto para principios de 2016; mientras tanto, podemos deleitarnos con este vídeo.


Información

JIBO: The World's First Family Robot

CROWDFUNDING NOW at http://www.myjibo.com
Meet JIBO!



     

Publicado el 16/7/2014 por  Jibo The World's First Family Robot



Fuente:  robotica.es/2014