Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

BIOPARC Valencia conmemora el Día del Medio Ambiente con el nacimiento de un primate en grave peligro de extinción


por El Diario CV

Medio Ambiente 

Conocidos como “monos de la raya en el ojo”, el nuevo “bebé” consolida al parque valenciano en la conservación del mangabey de coronilla blanca, incluido en la lista roja de la UICN. La Fundación BIOPARC refuerza el compromiso con la protección de esta carismática especie de primate africano con la colaboración en proyectos de conservación in situ.

eldiario.es/comunitat-valenciana/Cría de Mangabey.

Naciones Unidas declaró el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. Una fecha que sirve para llamar la atención sobre nuestra relación con la naturaleza y nuestro entorno. Este año se marca como un punto de inflexión con el lema Reimagina, recupera, restaura porque “somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza”. Además, precisamente este día arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030).

BIOPARC nació con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de conservar la naturaleza y se une a esta llamada de Naciones Unidas que proclama: “Es nuestro momento”. Y justo esta semana no podía celebrarse de mejor forma, con una nueva vida, especialmente al tratarse de una especie en grave peligro de extinción. El nuevo “bebé” es un mangabey de coronilla blanca (Cercocebus lunulatus) y ya se encuentra a la vista del público bajo los continuos cuidados de su madre cuyo alentador nombre es Hope.

Esta peculiar especie de primate africano se la conoce como “mono de la raya en el ojo” y está incluida en la tristemente famosa lista roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como “En peligro”. En la naturaleza su presencia está restringida a la parte norte del golfo de Guinea, en la costa occidental del continente, zona clasificada como “caliente” por su biodiversidad. En este sentido, las acciones de conservación ex situ que se llevan a cabo con los programas de reproducción en cautividad en los que participa BIOPARC, suponen un pilar importantísimo en la supervivencia de la especie. El otro pilar es la preservación in situ que se realiza a través de la Fundación BIOPARC con el proyecto WAPCA en Ghana.

En BIOPARC podemos contemplarlos en la zona que recrea los bosques de África Ecuatorial, compartiendo hábitat con los gorilas. Los mangabeys utilizan el movimiento de sus característicos párpados blancos para comunicarse, son diurnos, de locomoción cuadrúpeda y pasan el 70% del día en el suelo. Poseen unas mandíbulas muy poderosas que utilizan para partir las cáscaras de frutos secos y emiten potentes vocalizaciones para mantenerse en contacto. Viven en grupos y habitan en bosques de galería, palmerales, manglares y se suelen asociar con monos arbóreos para alimentarse de las frutas que se les caen.


Fuente:  eldiario.es/comunitat-valenciana/medio_ambiente/bioparc-valencia-conmemora-dia-medio-ambiente-nacimiento-primate-grave-peligro-extincion_1_8004474.html/2021


Información:

Fundación BIOPARC 🌍 ¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

Fundación BIOPARC 🌍 ¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

5 de junio de 2021. En este año tan difícil que nos ha tocado vivir a todos los seres humanos, nunca habíamos sido tan conscientes del entorno natural que nos rodea. El confinamiento y las restricciones de movilidad nos han impedido visitar lugares fuera de nuestro domicilio, de nuestro lugar de trabajo, y ha sido entonces cuando nos hemos dado cuenta de que la madre naturaleza necesitaba que le diéramos un respiro. Todos veíamos, desde nuestras ventanas, cómo el resto de los seres vivos aprovechaban nuestra ausencia (de personas, de vehículos, de aviones, de ruidos…) y se hacían más visibles. Teníamos la sensación de que había más pájaros, más insectos; sentíamos que las plantas crecían más rápido. Alguno habéis visto la fauna silvestre local acercarse mucho más de lo habitual a vuestras casas. Sin darnos cuenta, al quedarnos en nuestros hogares, estábamos protegiendo nuestro medioambiente más cercano, emitiendo muchos menos agentes contaminantes, menos ruido, menos luces durante las noches…; y, a la vez, estábamos protegiéndonos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.

Cuando por fin hemos podido salir a la calle, visitar los parques cercanos, los ríos dentro de nuestra provincia, las playas de nuestra localidad, ¡qué sensación tan maravillosa!, ¿verdad? 

Las personas que han podido visitar BIOPARC Valencia, BIOPARC Fuengirola y BIOPARC Acuario de Gijón, al regresar la actividad normal, se han podido transportar durante un rato a las selvas profundas de Asia, a la sabana africana, a arrecifes coralinos y diferentes fondos oceánicos… mangabeyPara todo el equipo de los parques ha sido un orgullo poder ofrecer esta experiencia y promover así la admiración y el respeto a todos los seres vivos y a los ecosistemas que nos rodean.

Desde la Fundación BIOPARC, lejos de quedarnos parados observando sin hacer nada, hemos seguido protegiendo los lugares más salvajes que aun persisten en nuestro planeta, los bosques de Camerún, las selvas de Borneo, los chimpancés de Senegal, los rinocerontes africanos, los salmones del Cantábrico, los habitantes de los mares y todas las especies que forman parte de nuestro planeta.

El medioambiente necesita de nuestra ayuda para seguir manteniendo un equilibrio entre todos los seres vivientes; necesita, más que nunca, nuestro respeto y nuestros cuidados. Hemos visto que ha sido sencillo permitir que la vida floreciera a nuestro alrededor. Sólo hay que cuidar el entorno de cada uno y, cuando podamos viajar a lugares lejanos, llevar con nosotros el respeto a la naturaleza.

Reciclar, reutilizar, reducir el uso de plásticos contaminantes. No malgastar el bien más preciado del planeta azul, el agua. Y no provocar daños en el hogar de las otras especies no humanas; no olvidar que también es nuestro hogar, y no hay otro planeta al que ir. Cada acción cuenta, cada persona cuenta. Tenemos que cuidar con mimo el maravilloso planeta en el que vivimos. La Tierra necesita que todos la protejamos y que lo hagamos ahora, mientras aún puede recuperarse de las agresiones que recibe cada día. El medioambiente no puede esperar. Y con seguridad, nos devolverá con creces todo el amor que le demos.

Desde BIOPARC queremos desear a todos un feliz Día del Medio Ambiente 2021 y queremos invitar a celebrarlo también desde dentro de nuestros parques y acuarios con todo el respeto que la Madre Naturaleza se merece. Una nueva etapa se abre ante nosotros: seamos mejores personas, mejores ciudadanos, mejores habitantes de un planeta que nos regala la vida. La vida salvaje nos lo agradecerá. Y podremos, por fin, compartir en armonía una naturaleza que nos acoge a todos durante muchos, muchos siglos más.

Más información:  www.bioparcvalencia.es


Publicado el 5 jun 2021 por  Bioparc Valencia

Día Mundial del Medio Ambiente 2019


por Victoria González

Día Mundial del Medio Ambiente 2019: el derecho a un aire limpio. La contaminación atmosférica provoca en torno a cuatro millones de muertes prematuras en todo el mundo y siete millones si incluimos la contaminación en interiores, según datos de la OMS.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra en todo el mundo el dia 5 de junio, coincidiendo con el aniversario de la mítica Conferencia de Estocolmo de 1972, que marcó un punto de inflexión en el desarrollo de las políticas medioambientales internacionales. Cada año, Naciones Unidas (ONU) elige un tema sobre el que llamar la atención, y este año se ha querido poner el foco en el problema de la contaminación del aire.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2016 el 91% de la población vivía en lugares donde no se respetaban las directrices sobre la calidad del aire. Y, según el State of Global Air 2018, un informe anual del Health Effects Institute (HEI), esta cifra se elevaría al 95% de personas que respiran un aire contaminado.

ecologiaverde.com/Aviones militares de la OTAN fumigan a la población civil de los países y contaminan el medio ambiente. Que Dios nos ampare. 

Las fuentes de la contaminación del aire

Según explican las Naciones Unidas, la principal fuente de contaminación en el interior de las casas es la quema de combustibles para cocinar, calentar y encender fuegos. La gran mayoría de muertes por estas causas se producen en países en desarrollo.

Las grandes fuentes de contaminación atmosférica, además, son la industria, especialmente las centrales de producción de energía, y el transporte, que representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía; una proporción que además no deja de aumentar. La ganadería, la quema de residuos agrícolas y de desechos orgánicos a cielo abierto son otras de las principales fuentes de contaminación.

lareserva.com/Contaminacion atmosférica.

Efectos de la contaminación del aire

Los efectos de respirar aire contaminado sobre la salud son de sobra conocidos, y en Muy Interesante se han dedicado muchos contenidos a exponerlos. Ya sabemos que la contaminación del aire causa más muertes al año que el tabaco, y que además de enfermedades respiratorias como el cáncer de pulmón o las neumonías, respirar polución también tiene otros efectos: partos prematuros y problemas de bajo peso al nacer, incremento de alergias y aumento de probabilidades de padecer tumores de mama y digestivos son algunos de ellos.

Soluciones para tener un aire más limpio

A nivel global, gobiernos y dirigentes tienen la responsabilidad de implantar políticas que fomenten un aire más saludable. Penalizar las emisiones, poner incentivos para invertir en tecnologías limpias, comprometerse a eliminar a medio plazo automóviles de gasolina y diésel, implantar políticas de restricción del uso del automóvil en las ciudades y planes de movilidad sostenible son algunas de las medidas que se pueden tomar y que ya se están tomando en algunos países y ciudades.

Este año, China sería el anfitrión global de las celebraciones del Día del Medio Ambiente. Según un nuevo informe de Naciones Unidas sobre la contaminación del aire en Asia y el Pacífico, la implementación de políticas de tecnología en esa región podría producir una reducción de hasta 20% en las emisiones de dióxido de carbono y de 45% en las emisiones de metano a nivel mundial, lo que evitaría 0,3˚C de calentamiento global.

Fuente:  muyinteresante.es/salud/video/dia-mundial-del-medio-ambiente/2019


Información:

Día Mundial del Medio Ambiente 2019 - #SinContaminacióndelAire

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.
Tema 2019. Contaminación del aire.

No podemos dejar de respirar, pero sí podemos tomar acciones para mejorar la calidad del aire.

A menudo no puedes verla, pero la contaminación del aire está en todas partes. Con cada respiración, probablemente estés aspirando pequeñas partículas que atacan tus pulmones, corazón y cerebro. El Día Mundial del Medio Ambiente 2019 es un llamado a la acción para combatir la crisis global de la contaminación del aire.

El tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2019, elegido por China, el anfitrión de este año, nos invita a considerar qué cambios podemos hacer en nuestra vida cotidiana para reducir la contaminación del aire y frenar su impacto en nuestra salud y el calentamiento global.

¿Qué puedes hacer?

El Día Mundial del Medio Ambiente de este año nos brinda la oportunidad de combatir la contaminación del aire en todo el mundo. Y no tienes que esperar hasta el 5 de junio para actuar.

Podemos hacer muchas cosas: desde ir en bicicleta o caminar al trabajo, hasta reciclar la basura o presionar a las autoridades locales para que mejoren los espacios verdes de nuestras ciudades. Aquí hay otras ideas:

Apaga las luces y los aparatos electrónicos que no estén en uso.
Verifica las clasificaciones de eficiencia de los sistemas de calefacción y las estufas para usar modelos que ahorren dinero y protejan la salud.
Nunca quemes la basura, ya que esto contribuye directamente a la contaminación del aire.
OBIMASA y la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta colaboran con ONU Medio Ambiente en la difusión de mensaje global y el tema específico para el Día Mundial del Medio Ambiente.

Más información en:
https://worldenvironmentday.global/es


Publicado el 27 may. 2019 por  OBIMASA


Información:

¿QUÉ SUSTANCIAS NOS ESTÁN FUMIGANDO?

¿QUÉ SUSTANCIAS NOS ESTÁN FUMIGANDO? En España y numerosos países.

Cientos de personas alrededor del mundo empezaron a analizar el agua, la tierra y su cabello justo después de que se presentasen estas estelas químicas toxicas clandestinas…Y las muestras obtenidas, nos llevan a la conclusión de que esta gente son unos psicópatas genocidas y nos quieren enfermar hasta que reventemos...

Un saludo a todos/as!!


Publicado el 5 abr. 2018 por  La Verdad nos hará libres