Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

Adiós al sueño de Segway: el ‘padre’ de los patinetes eléctricos desaparece


por El Español

MOVILIDAD 

La compañía que fabrica el vehículo de movilidad personal Segway cesa su producción 20 años después de lanzar su primer vehículo.

Segway, la compañía responsable de los vehículos homónimos de transporte de dos ruedas predecesores de los patinetes eléctricos, cesa su producción 20 años después de su creación y dejará de fabricar el último de sus modelos.

elespanol.com/La Guardia Civil era usuaria del Segway en lugares como los aeropuertos/E.P.

La producción de Segway ha ido reduciéndose en los últimos años y en la actualidad la empresa solo fabrica un modelo, Segway PT, en su fábrica en New Hampshire (Estados Unidos). Este dispositivo apenas supone el 1,5 por ciento de los beneficios de la empresa matriz de Segway, Ninebot.

Ahora, según ha informado Fast Company, la empresa ha decidido retirar este último modelo y cesará la actividad de la planta de New Hampshire el 15 de julio 2020. Como resultado, despedirá a 21 empleados, mientras que mantendrá a 12 para cubrir reparaciones de los modelos ya vendidos y a otros cinco trabajadores de su división de scooters.


elespanol.com/Los accidentes con el Segway han sido una constante.

Dos décadas de Segway

La empresa presentó hace casi dos décadas, en 2001, el primer Segway, un vehículo giroscópico eléctrico de dos ruedas laterales con balanceo automático inventado por el empresario estadounidense Dean Kamen.

En el año 2015, tras vender millones de unidades en todo el mundo, la compañía fue adquirida por la empresa china Ninebot, especializada también en dispositivos de transporte, que pagó 80 millones de dólares.

Accidentes

Los accidentes de Segway han sido frecuentes, como el sucedido al atleta Usain Bolt cuando fue arrollado por un cámara en el mundial de atletismo de 2015 o el que le costó la vida al entonces propietario de la empresa, Jimi Heselden, al despeñarse por un barranco en 2010. Este millonario apareció muerto en septiembre de 2010 junto a uno de los vehículos eléctricos de dos ruedas fabricados por la compañía. Jimi Heselden, de 62 años, que compró la empresa estadounidense y también era presidente de Hesco Bastion.

El Segway, inventado por Dean Kamen y que permite desplazarse de pie sobre una plataforma con dos ruedas y un alto manillar, se hizo famoso cuando el entonces presidente de EEUU George W. Bush probó uno para dar una vuelta, y tuvo que saltar tras perder el control.

Heselden era un ex minero que dejó la escuela a los 15 años y se convirtió en un adinerado hombre de negocios, donando millones de libras a la beneficencia. Hizo su fortuna con la empresa de Leeds Hesco Bastion, que desarrolló una protección contra explosivos hecha con malla, que sustituyó a los tradicionales sacos terreros utilizados por las tropas británicas y sus aliados en Afganistán e Irak.

Heselden era uno de los hombres más ricos de Reino Unido, con una fortuna de unos 166 millones de libras.


Fuente:  elespanol.com/motor/20200625/adios-sueno-segway-padre-patinetes-electricos-desaparece/500450130_0.html/2020


· Para mayor información sobre este tema, véase:  Normativa de circulación de patinetes eléctricos y monociclos.

· Ídem, véase:  ¿Tengo que matricular mi patinete eléctrico?

· Ibidem, véase:  No es magia: estos patinetes eléctricos sin personas se controlan remotamente hasta sus usuarios.


Información:

Patinete eléctrico Smart - What Do You Mean

El nuevo patinete eléctrico Smart, tipo segway de auto-equilibrio, sin manillar, es un modelo equipado con doble rueda y dos motores de 350 W cada uno.

http://www.bipandbip.com/patinetes-el...


Publicado el 26 nov 2015 por  BipAndBip


Información:

OREGON TV T13 PGM26 NOSOLOMÚSICA ROSALÍA (PATINETE)

OREGON TV T13 PGM26 NOSOLOMÚSICA ROSALÍA (PATINETE).


Publicado el 23 mar 2019 por  Oregón TV Aragón TV

La misteriosa lluvia roja de Kerala


por Santiago Vargas

Historias del cosmos 

La historia de un fenómeno que, según algunos científicos, sería señal de vida extraterrestre. 

Todos en algún momento hemos sido sorprendidos por un torrencial aguacero que nos coge desprevenidos y nos hace salir corriendo rápidamente a buscar refugio. Pero solo unos pocos han podido ver con sus propios ojos la caída de gotas rojas que desde el cielo parecen teñir de sangre el suelo con el paso de los segundos.

Uno de los casos mas famosos de esta escena apocalíptica sucedió en el estado de Kerala, al sur de la India, en el año 2001. 

eltiempo.com/La misteriosa lluvia roja/Historias del cosmos/FOTO: CALTECH/EFE.

La lluvia roja de Kerala, como se le conoce, fue un extraño fenómeno que por un espacio de casi dos meses sorprendió a los habitantes de esta región, que con cerca de 140 días de lluvia al año, tiene un clima tropical húmedo influenciado por las fuertes lluvias estacionales del monzón.

La explicación que primero se nos viene a la mente es la que responsabiliza al polvo o arena, que vuelven el cielo opaco al unirse a las nubes, para posteriormente caer en forma de lluvia. La unión del polvo y las gotas de agua generan la tonalidad rojiza característica. En este caso estaríamos hablando de lo que se conoce como lluvia de sangre, un fenómeno mucho mas común que la misteriosa lluvia roja.

Entonces ¿cuál es la explicación para la extraña lluvia de color escarlata? Esta pregunta se la han hecho multitud de curiosos, entre los que se cuentan científicos de diversas áreas de estudio. Tras analizar las muestras recolectadas, los investigadores descubrieron la presencia de células rojas que se asemejan a determinados microorganismos, pero no se encontró ningún rastro de ADN.

Surgieron varias teorías, algunas de las cuales apuntan al origen extraterrestre de las extrañas células carmesí. Entre los que apoyan esta teoría está el investigador Chandra Wickramasinghe, uno de los defensores de la panspermia, hipótesis que propone que la vida existe en todo el Universo, distribuida por polvo espacial.

En 1974 junto al astrónomo Fred Hoyle, propusieron la hipótesis de que parte del polvo en el espacio interestelar era orgánico (contenía carbono), lo que más adelante Wickramasinghe demostró ser correcto.

Para Wickramasinghe, la lluvia roja representa un escenario perfecto para apoyar la panspermia, mostrando como microorganismos provenientes del espacio exterior ingresarían a la atmósfera terrestre pudiendo depositarse en el suelo gracias a la lluvia.

Sin embargo, recientemente se planteó que el fenómeno podría estar causado por algas terrestres u hongos, en particular por Trentepohlia, un tipo de alga verde cianótica formadora de líquenes, que poco a poco se va acumulando en la estratosfera hasta que se precipita con la llamativa lluvia roja.

Fuente:  eltiempo.com/vida/ciencia/que-fue-la-misteriosa-lluvia-roja-historias-del-cosmos-562651/2021


· Para mayor información sobre este tema, véase:  El extraordinario caso de la lluvia roja sobre India.


Información:

El caso de la misteriosa lluvia roja de Kerala y su origen extraterrestre

En el mes de julio de 2001, en Kerala, al oeste de la India, en un poblado denominado Changanassery, ocurrió un fenómeno inusual. Fue en la época del monzón, donde fuertes vientos recorren el sur de Asia trayendo lluvias torrenciales durante varios meses.

Concretamente, el día 25 de julio de ese año 2001 se sucedió un hecho extraordinario, pues empezó a caer agua roja desde el cielo. Una lluvia completamente teñida de rojo. Según los testigos, la lluvia era de color rojo sangre, el agua que se derramaba desde los tejados era del color de sangre. La extrañeza del hecho alarma y aparece de inmediato en la prensa local. Según las crónicas de los locales, las vestimentas quedaban con manchas rojizas. Incluso hubo informes que decían que en algunos sitios los árboles perdían las hojas luego de ser mojadas con esta lluvia carmesí.

¿Qué era esta lluvia roja?, la cual poseía tal intensidad en ese color que teñía la ropa y hasta quizás podría tratarse de una sustancia tóxica, venenosa. El fenómeno puso en marcha de inmediato a toda la comunidad científica. El doctor Santhosh Kumar se dirigió a Changanassery, la región de Kerala donde cayó esa lluvia teñida de rojo. Y cuando los científicos miraron bajo el microscopio esta misteriosa agua de lluvia, descubrieron algo que los dejó perplejos...

Aplicaciones de Mariano Miguel Para Android:

https://marianomiguelapp.blogspot.com...

Mariano Miguel Aplicaciones

https://hplay.google.com/store/apps/de...

Publicado el 8 nov 2015 por  Mariano Miguel


Información:

La lluvia roja de Kerala

Ciclo de Ciencia y Misterios conducido por Gustavo Canals y Uri, el primer co-conductor extraterrestre.

En este video hablamos sobre la lluvia roja de Kerala.


Publicado el 21 feb 2021 por  No Estamos Solos - Misterios y Evidencias

Minirobot humanoide que camina como los humanos


por Manuel López Michelone

Robótica


La máquina más asombrosa que conocemos es el cuerpo humano. No hay duda que la versatilidad de lo que puede hacer el hombre sobrepasa en muchos sentidos cualquier otra máquina que se haya inventado. 

La robótica ha tratado, por años, de copiar las características de los humanos e implementarlas en estos dispositivos electrónicos. Es claro que en este afán de emular a los seres humanos en sus capacidades, se busca hacerlo a la imagen y semejanza del propio hombre.




Tamagawa seikiunocero.com/El robot-humanoide caminador del Dr. Guero.


Actualmente hay muchos kits de robots humanoides, disponibles a los aficionados a la electrónica, pero todos dejan mucho que desear cuando hablamos de que caminen dichos robots, tal y como lo hacemos los seres humanos

El hecho de que puedan desplazarse de un lugar a otro ya es un triunfo, pero si pudiesen doblar sus rodillas, por ejemplo, para caminar más como los hombres, sería fenomenal, porque finalmente sería caminar.

Ahora, los profesionales de la robótica, aunados a los que se dedican a la programación, han empezado a ver algunas mejoras sustanciales en esto de hacer caminar a los robots.

Masahiko Yamaguchi es un ingeniero de la robótica que trabaja en el National Institute of Advanced Industrial Science and Technology, Boston Dynamics, y la Universidad de Osaka, en Japón. En el pasado ha programado robots como el Kondo KHR-3HV (un kit comercial muy popular), para que maneje una bicicleta, entre otras cosas.


Información:

Amazing Bike Riding Robot! Can Cycle, Balance, Steer, and Correct Itself. #DigInfo

Masahiko Yamaguchi: Bipedal Bike Riding Robot.


       
Actualizado el 11 nov. 2011 por DigInfo TV 


También ha trabajado por más de un año en un algoritmo para hacer que un robot camine.

Su última actualización es quizás la más notable, pues ha logrado que un robot miniatura camine en dos patas, idéntico casi a los humanos. En el sitio web de Yamaguchi dice que el robot no puede, por el momento, dar vuelta a la izquierda o a la derecha, pues su mecánica no se lo permite fácilmente. Pero dice estar ya trabajando en este problema.

Por su parte, Wataru Yoshizaki es otro programador profesional quien demostró recientemente otro robot bípedo miniatura. Él es el desarrollador de V-Sido (se pronuncia Bushido), un robot con un programa de control en tiempo real, que demuestra cómo caminar, aunque no usa la técnica estrictamente humana. También ha usado el Kinect para controlar el movimiento de los robots a través de los movimientos que hacen los humanos.

Estos dos proyectos están aún fuera del alcance de los aficionados promedio.

Sin embargo, tal vez la empresa que hace los Kondo decida contratar a estos programadores para construir la siguiente generación de sus populares kits robóticos.

El costo de este robot caminador es de unos 1800 dólares.



Información:

人間のような自然な歩き方をするロボット (Biped robot walks just like a human being).

Biped robot walks just like a human being.

ロボットの歩行スタイルとしては一般的に膝を曲げ腰を落として歩くものが殆どですがこ­のロボットの場合、人間のように膝を伸ばし、自然なかたちで歩行することが出来ます。

by Dr.Guero


       

Publicado el 31 may. 2013 por  DrGuero2001

Fuente:  unocero.com/2013

Fotos: E-4B, la oficina voladora del presidente de EE.UU. en caso de 'apocalipsis'


Muchos conocen el Air Force One, el avión del Presidente de EE.UU., pero poco se sabe del 'avión del apocalipsis' que podría garantizar el funcionamiento del Gobierno de EE.UU. en cualquier catástrofe.

Estados Unidos tiene cuatro 'aviones del apocalipsis' de los cuales el Gobierno del país no habla abiertamente, recuerda el portal australiano NewsComAu.



© af.mil/© dma.mil

El 'avión del apocalipsis' es una modificación del modelo Boeing 747-200 llamada E-4B o Puesto de Mando Aerotransportado Avanzado. En otras palabras, se trata de la oficina 'con alas' del Presidente y de su equipo. Supuestamente uno de los E-4B fue activado el 11 de septiembre del 2001.

Se supone que el avión puede resistir una explosión nuclear y la onda de choque de un asteroide, permaneciendo en el aire durante varios días sin repostar. De hecho, podría permanecer más tiempo en el cielo si sus motores no necesitaran lubricarse, lo que no se puede hacer en el aire, explica el portal australiano.

El avión consta de una capa que lo protege de la radiación, 67 antenas y otros aparatos de alta tecnología. El equipo de comunicación se ubica en la distintiva 'joroba' que el avión presenta detrás de la cabina de mando.

Las autoridades estadounidenses raras veces hablan de la existencia del 'avión del apocalipsis'. El hecho de que testigos notaran un E-4B en el espacio aéreo estrictamente protegido sobre la Casa Blanca el 11 de septiembre del 2001, entre la caída de las torres del WTC y el impacto de un Boeing-757 con el Pentágono, nunca ha sido comentado oficialmente.

Algunos partidarios de las teorías conspiratorias opinan que el E-4B que revoloteaba la Casa Blanca fue el puesto de mando de los ataques terroristas en Nueva York y Washington, que, según sus teorías, habrían sido organizados por las autoridades estadounidenses. 

La teoría, que nunca ha sido comprobada, pudo suscitarse porque el informe oficial de la Comisión del 11-S no menciona el despegue del 'avión del apocalipsis' el día de los ataques.


Fuente:  rt.com/actualidad/view/2014



Información:

El Apocalipsis Cuenta atras: Los cuatro jinetes - HD

Aunque no queramos pensar en el fin del mundo o el fin de la civilización, todos llegamos alguna vez a pensar en ello. Está en la naturaleza humana querer saber cuándo llegará el final del mundo que conocemos. En todas las eras se ha creído que el mundo será destruído. Hay tormentas en la Tierra de proporciones sin precedentes; ninguna especie animal o vegetal vive eternamente. Pero las profecías colisionan con los postulados y demostraciones de la ciencia moderna.

         
            

Publicado el 26/2/2013 por  Carlos Gonze