Mostrando entradas con la etiqueta bomba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bomba. Mostrar todas las entradas

La bomba de murciélagos


por Quo

La increíble pero real historia de los Murciélago-Bomba. Una de las más delirantes ideas que estuvieron a punto de ponerse en práctica durante la II Guerra Mundial.

Atacar Japón con un ejército de murciélagos equipados con bombas. Parece una idea disparatada, pero estuvo a punto de ponerse en práctica durante la II Guerra Mundial. Esta idea fue concebida por un dentista estadounidense llamado Lytle S. Adams, tras el ataque a Pearl Harbor, quien envió un proyecto detallado con su plan a la Casa Blanca. El presidente Roosevelt le dio el visto bueno y se asignó un presupuesto de dos millones de dólares para esta peculiar estrategia.

quo.es/Fotografía de la época: uno de los murciélagos-bomba preparados por EE.UU. para atacar Japón, durante la II Guerra Mundial.

Pero, ¿por qué usar murciélagos y no otros animales? Básicamente, porque estos podían orientarse en la oscuridad y transportar un peso muy superior al de su propio cuerpo. Lo curioso es que las primeras pruebas dieron resultado, y los murciélagos se revelaron eficaces bombardeando una falsa ciudad japonesa construida en el desierto de Nevada.

quhist.com/Bomba incendiaria transportada por los murciélagos bélicos.

Finalmente, esta estrategia se abandonó porque el Departamento de Defensa de EE.UU. prefirió centrar sus esfuerzos y recursos en desarrollar el Proyecto Manhattan y fabricar contra-reloj una bomba atómica.

Fuente:  quo.es/ser-humano/murcielagos-bomba/2015


Información:

Armas raras de la II guerra mundial parte 3/10

Entre los años 1939 y 1945 el mundo quedó atrapado en una pesadilla de  ferocidad sin precedentes. Cuando el humo se disipó por fin, surgieron historias de un conjunto extraordinario de nuevas armas soñadas por las mentes más ingeniosas de ambos mandos: armas raras.


Publicado el 20 mar. 2008 por  pisotob


Información:

Murciélagos | Documentales de Animales Express

Los murciélagos son seres adaptados a una oscuridad perpetua.

La extraordinaria habilidad de los quirópteros para orientarse, gracias a la ecolocación, les permite moverse a increíble velocidad; en la más absoluta oscuridad, sorteando obstáculos e incluso detectando y dando caza a insectos en pleno vuelo. 

Muchos murciélagos se reúnen durante su temporada de cría en grandes grupos, formados a veces por diferentes especies. Éstas aglomeraciones masivas de murciélagos en el techo de las cuevas son auténticas guarderías comunales.

Tal densidad ayuda a mantener el calor corporal, aunque favorece la propagación de parásitos externos. Una ingente cantidad de pulgas y ácaros se alimentan de la sangre de quienes a su vez se alimentan de insectos mayores. 

El murciélago, juega un importante papel en el control poblacional de insectos. Al anochecer, los adultos se alternan las tareas: mientras algunos se quedan a cuidar la guardería, la mayoría se dispersará por toda la ribera, en busca de mosquitos, polillas y coleópteros. 


Publicado el 6 jun. 2015 por  Planet Doc

Un dron comercial aterriza en uno de los jardines de la Casa Blanca


por Villamandos

Tecnología

Prácticamente cualquier persona puede adquirir un dron en una gran superficie o en una tienda especializada, gracias a la bajada que han sufrido en los precios con el paso del tiempo. Esto ha permitido que mucha gente disfrute a diario de uno de estos dispositivos capaces de volar a gran altura y a grandes distancias, usándolo algunos para pasar el rato, otros con fines comerciales y otros con muy mala idea.


robotikka.com/un-dron-comercial-aterriza-en-uno-de-los-jardines-de-la-casa-blanca. 


Precisamente bastante mala idea debía de tener el usuario que decidió volar con un dron el espacio aéreo restringido de la Casa Blanca y aterrizar además en uno de sus jardines. Esto hizo saltar las alarmas de la residencia presidencial y cerrar de forma temporal el edificio.

Por el momento se desconocen las intenciones que pudieran tener el dron y su dueño, que ya está siendo buscado; sin embargo, fuentes oficiales ya han reconocido que en ningún momento nadie corrió ningún peligro, y mucho menos el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que ni tan siquiera se encontraba en la Casa Blanca.

A pesar de que nadie corrió peligro se ha cruzado una frontera muy peligrosa y es que ha dado pie a que cualquiera comience a usar los drones para este tipo de cosas o incluso peores, por lo que tal vez esto suponga un punto de inflexión y se comience por fin a regular el uso de estos dispositivos.

Sin darnos cuenta hemos puesto en manos de cualquier usuario un dispositivo capaz de volar y transportar cosas, y además sin que esté regulado por prácticamente ninguna norma.

El dron que sobrevoló la Casa Blanca no tenía al parecer malas intenciones, pero si en vez de volar y aterrizar por llamar la atención, hubiera transportado una bomba


Fuente:  robotikka.com/2015 




Información:

Un 'drone' se desploma en la Casa Blanca 

La Casa Blanca recibió esta madrugada una visita no anunciada desde las alturas, que ha despertado las alarmas del Servicio Secreto. Se trata de un 'drone' o un avión no tripulado, que sobrevoló la residencia presidencial alrededor de las 3 am de este lunes.

El Servicio Secreto de Estados Unidos está investigando el incidente.

Suscríbete a nuestro canal en YouTube: http://bit.ly/15NWkSN


       

Publicado el 26 de ene. de 2015 por  CNN en Español