Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honduras. Mostrar todas las entradas

¿Reaparece el chupacabras en Olancho? Ganaderos alarmados por aparición de extraño animal que está matando las reses


por Maira Medina

ACTUALIDAD

En dos días el extraño animal, con aspecto de perro flaco y alas, acabó con más de 20 cabezas de ganado, aseguró el exdiputado Miguel Navarro.

Preocupadas se encuentran las familias del sector de Coyolito del municipio Patuca, Olancho, oriente de Honduras, donde un extraño animal está terminando con su ganado, su fuente de subsistencia.

tunota.com/¿Reaparece el chupacabras en Olancho? Ganaderos alarmados por aparición de extraño animal que está matando las reses. 

El exdiputado y ganadero, Miguel Navarro, dijo en TN5 Matutino que entre el domingo y lunes amanecieron muertas más de 20 reses. La manera de atacar es extraña, diferente a lo que sería el 'chupacabras', afirmó.

Según pobladores se trata de un animal parecido a un perro flaco y con alas, y solo chupa la sangre del ganado, contrario a como ha pasado en años anteriores cuando los bovinos amanecían muertos y sin lengua.

Información:

Ganaderos de Olancho afirman que ‘el chupacabras’ está matando el ganado

#Chupacabras  #Honduras  #Olancho

Encuentra más programas en la sección TVC PLAY ingresando al siguiente link https://www.televicentro.com/tvcplay


Publicado el 4 ago 2020 por  Televicentro Noticias

"Esto nos tiene preocupados; está en Patuca este animal y está acabando con el ganado.", expresó Navarro, asegurando a su vez que una de sus hermanas y una prima quedaron sin sus reses.

El animal está a uno o dos kilómetro del lago de Patuca III, aseveró el exlegislador.


Fuente:  tunota.com/video-reaparece-el-chupacabras-en-olancho-ganaderos-alarmados-por-aparicion-de-extrano-animal-que-esta-matando-las-reses-honduras/2020

En Honduras llueven peces todos los años, un fenómeno único


por Club Marco Polo

Comunidad Viajera 

¿Sabías que hay lugares del mundo en los que… llueven peces? Así es, aunque pueda parecer un mito o una escena de cine, lo cierto es que este fenómeno es real y que ocurre de forma anual en Honduras. De hecho, además de peces han llegado a llover ranas e incluso gambas. Sigue leyendo para descubrir más sobre este fenómeno único:

Al Norte de Honduras, concretamente en el municipio de Yoro que está a 200 kilómetros del mar Caribe, todos los años cae una peculiar lluvia cargada de «regalos». Entre los meses de mayo y junio, la tormenta más grande del año no viene sola… sino que la acompañan cientos de peces. Los lugareños esperan estas precipitaciones como agua de mayo, y nunca mejor dicho, para su sembradío y, ante lo abundantes que son, corren a cobijarse a sus casas. A veces ocurre que, cuando salen, se encuentran el suelo completamente lleno de peces que reciben como un regalo del cielo y es momento de recogerlos en cubos, en algunos casos para devolverlos al río y, en otros, para cocinarlos.


comunidadclubmarcopolo.com/En Honduras llueven peces todos los años.

¿Por qué ocurre este fenómeno?

Aunque pueda parecer una situación bizarra de ciencia ficción o incluso bíblica, tiene su explicación científica. Ocurre cuando un pequeño tornado «aspira» los peces bien sea de un río o del mar y, los transporta hasta una nube tormentosa desde donde finalmente, caen junto a abundantes precipitaciones. Las tormentas generan grandes remolinos y arrasan con todo lo que ven a su paso, por ello es posible que la lluvia no sea sólo de peces como veremos más adelante. De hecho, si han atravesado una fase de bajas temperaturas, es posible que caigan congelados pero por lo general, suelen caer vivos.

La leyenda

Aunque, tal y como hemos mencionado, este fenómeno tiene una explicación científica, son muchas las leyendas y mitos que han intentado justificar su origen. La más conocida es la que considera que se trata de una bendición del padre José Manuel Subirana, un misionero español que visitó la zona en 1860 y oró porque Dios les proporcionara comida a los pobres de la zona. 

La lluvia de animales es más común de lo que pensamos

En Sri Lanka, por ejemplo, vieron como en 2014 cerca de 50 toneladas de peces de entre 5-8 centímetros invadían sus calles y les servían de cena, y de forma similar ocurrió en Tailandia en 2015. En Argentina también tuvieron una lluvia de animales en 2007, aunque en este caso, no era apta para aracnofóbicos ya que… se trataban de arañas de ¡hasta 10 centímetros!

Otro animal que se ha dejado ver caído del cielo ha sido la rana: ocurrió en Servia en 2007 y… mucho más cerca de lo que creemos, ¡en Alicante! Fue ese mismo año, y en El Rebolledo amanecieron con una lluvia de ranas.

Desde luego, un fenómeno único en el mundo que para muchos en Honduras… es una auténtica bendición caída del cielo en forma de lluvia. Anímate a ver con tus propios ojos este fenómeno único en el país caribeño: 

                                                 Quiero viajar a Honduras


Fuente:  comunidadclubmarcopolo.com/honduras-lluvia-peces/2020


Información:

SE SUSCITA LLUVIA DE PECES EN YORO

SE SUSCITA LLUVIA DE PECES EN YORO

Publicado el 27 sept 2019 por  Teleceiba

"Extraño ser" mata a dos campesinos en Honduras


por La Tribuna

Sucesos 

Testimonios recabados dan cuenta de la muerte de dos personas atacadas por el denominado “Chupacabras” en Honduras.

El ser que para algunas personas es un mito, para otras se trata de una entidad biológica extraterrestre.

En los lugares donde se han reportado los letales ataques, los pobladores se encuentran aterrorizados, ya que aseguran que las víctimas presentaban extrañas señales y eso les hace creer aún más que el furtivo ser no solo ataca al ganado vacuno y otras crías de corral, sino que también a los humanos.


tn8.tv/america-latina/Fotografía: La Tribuna.

Regresaba de fiesta

Ahora se habla que ha habido víctimas humanas. Uno de los hechos recientes se registró hace tres semanas en una comunidad de Yamaranguila, Intibucá, donde vecinos relatan que un joven conocido como “Geovany” habría sido víctima de la furtiva criatura, que ahora ha reaparecido con extrañas capacidades, según lo informado.

“El muchacho fue a una fiesta bailable al municipio de Yamaranguila, y después se fue a medianoche para su aldea, pero no llegó a su casa y salieron a buscarlo y lo encontraron a los tres días en una montaña que está un poco retirada del lugar.”, explicó el poblador José Martínez.

Agregó que, “lo extraño es que estaba en una hondonada que nadie podía entrar y no sabemos cómo pudo haber llegado hasta allí y no había ninguna huella y pensamos que algún animal silvestre se lo llevó. Y lo otro es que estaba bien pálido como que el Chupacabras le había sacado la sangre.”, describió.


tn8.tv/america-latina/Fotografía: La Tribuna.
[nota: Obsérvese que primero los animales quedan muertos exanguinados y seguidamente los cadáveres son acometidos por alimañas que se alimentan de sus partes blandas/R.B.]

Aterrorizados

Sin embargo, hace dos semanas los pobladores de la aldea El Naranjo, Siguatepeque, Comayagua, se sintieron aterrorizados al conocer que un jornalero conocido como “Tulio” apareció muerto en una labranza sin presentar golpes ni heridas, más que un “pinchazo” en el pie como si le hayan aplicado una inyección o una venoclisis para succionarle la sangre.

El lugareño, Miguel Ángel Martínez, afirmó que el campesino se fue solo en horas de la mañana a cortar unos postes y luego se acostó a descansar bajo la sombra de un árbol, mientras se quitaba los zapatos para estar más cómodo.

“Allí había un agujero cerca y, al parecer, de allí salió un animal que lo atacó por los pies y le chupó toda la sangre.”, aseguró Martínez, quien indicó que ahora les da miedo ir solos al monte.

Comentó que el ataque ocurrió al mediodía, pero cuando ya se acercaba la noche los lugareños salieron a buscar al joven y se encontraron con la dolorosa sorpresa que estaba sin vida.

Información:

Diario La Tribuna (Honduras) Según pobladores aterrorizados: “Chupacabras” mató a dos campesinos

Según pobladores aterrorizados: “Chupacabras” mató a dos campesinos.


Publicado el 25 mar 2019 por  La Tribuna Hn

Los ataques del depredador también se reportan en otras comunidades de la zona donde les ha matado varias vacas de manera misteriosa y sus relatos son similares a los de otros hechos ocurridos en distintos puntos de la geografía nacional y otros países.

Fuente:  tn8.tv/america-latina/471527-extrano-ser-mata-dos-campesinos-en-honduras-video/2019

El "Chupacabras" de Choloma, Honduras


por Leandro Rivera

El “Chupacabras” atacó de nuevo, pero esta vez en Choloma. Pobladores y dueños de ganado que habitan en las aldeas Monterrey, Bandera y las Delicias, de la ciudad de Choloma se encuentran sumamente atemorizados porque el temido “Chupacabras” ha estado matando a sus animales.

En lo que iba del mes de mayo 2017 mató, sacándoles toda la sangre, a 10 ovejos; mientras que un poblador del lugar afirmó haberlo visto y observó cómo volaba por los aires, y el preciso momento en que aterrizó y se transformó a modo de perro para moverse por el suelo. Y la cosa continúa en este año 2018.

oncenoticias.hn/Imagen real de uno de los animales atacados por el famoso “Chupacabras”.


Testigos del lugar afirmaron ver al extraño ser, volando por los aires

“Vuela como murciélago.” afirmó a los medios públicos David Martínez, uno de los habitantes de la zona.  

Los pobladores mencionaron que otro campesino, hacía aproximadamente un mes, tuvo la misma experiencia o de similares características; presenciando una sombra sin poder definir su forma, pero que sujetaba a un ovejo en el aire, momento en el que pudo observar que éste tenía alas o espinas; pero cuando se encomendó a Dios dicho ser desapareció. Un caballo resultó ser el único sobreviviente del ataque de este ser desconocido, dejándole todavía vivo con dos agujeros en el cuello.

Miguel Delgado, dueño de ganado

Las alarmas siguen encendidas entre los lugareños debido a que ya son, al menos, tres ataques contínuos realizados en los últimos meses por este depredador desconocido; que sólo ingiere la sangre de sus víctimas, dejando sus órganos intactos.

latribuna.hn/El mítico “chupacabras” está desatando su furia en la aldea Monterrey de Choloma, Cortés, Honduras, donde ha matado a más de 35 animales domésticos; por lo que los habitantes están preocupados, pues temen que ataque también a los seres humanos.

Antecedente

El término chupacabras hace referencia a un animal hipotético, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo su origen en la isla de Puerto Rico en 1995, y desde entonces se han reportado diversos supuestos avistamientos del depredador en lugares tan lejanos a la isla como Maine y Chile, e incluso provenientes de países fuera del continente americano, como Rusia y Filipinas.

La mayoría de los informes de avistamientos proceden de América del Norte y de México, así como, en general, América Central y América del Sur, especialmente en países como Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay y algunas zonas del Sur de Estados Unidos. El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal.

dogguie.net/Fotografía nocturna del chupacabras de Choloma (Honduras), tomada con flash por uno de los habitantes de ese municipio; persona que no quiso identificarse para evitarse problemas.

Las descripciones físicas de la entidad o extraño ser varían, pero comúnmente se la informa como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas (tipo alado) abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.

La gran mayoría de los supuestos avistamientos han sido oficialmente descartados o nunca han podido ser confirmados debido a la falta de pruebas.

Fuente:  oncenoticias.hn/Chupacabras/Honduras/2017


Información:

El Chupacabras en Choloma?

Las Noticias mas importantes que ocurren en Honduras las encuentras en nuestro sitio web http://www.canal6.com.hn


Publicado el 11 abr. 2017 por  Notiseis Honduras