Mostrando entradas con la etiqueta trueno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trueno. Mostrar todas las entradas

Personas alcanzadas por un rayo


por Jose Antonio Heredia

La contaminación ambiental aumenta la incidencia de descargas eléctricas en las grandes ciudades, según un estudio de investigadores del brasileño Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).


teinteresasaber.com/Rayos y relámpagos.

Los investigadores descubrieron que los rayos y relámpagos son más comunes en las grandes ciudades en los días laborales de la semana, cuando hay mayor emisión de contaminantes por la mayor circulación de vehículos.

Los rayos o relámpagos son el “subestimado” peligro del clima; así los llama el National Weather Service. Además los clasifica como la segunda amenaza más grande de las inclemencias del tiempo. La primera son las inundaciones.


20minutos.es/Recientes inundaciones acaecidas en Andalucía, España.


El relámpago no es más que una chispa producida cuando las cargas eléctricas repentinamente se trasladan de nube a nube o de una nube a la tierra. Después que se ve el relámpago, se escucha un ruido muy fuerte, producido por la expansión del aire al paso de la descarga eléctrica, y ésto es lo que se conoce como trueno.


Información:

PERSONAS ALCANZADAS POR RAYOS // DOCUMENTAL

PERSONAS ALCANZADAS POR RAYOS // DOCUMENTAL



Publicado el 25 nov. 2016 por  Jose Antonio Heredia

Fuente:  logosconocimientos.blogspot.com.es/2016


Científicos captan por primera vez un trueno


Meteorología

Un grupo de físicos logra provocar un rayo eléctrico lanzando un cohete con un alambre y grabar con precisión la imagen y el sonido generados, además de registrar las ondas sónicas. El experimento permite a los científicos afirmar haber captado un trueno por primera vez en la historia.


youtube / Science News.


Los científicos han logrado 'captar' por primera vez en la historia a los truenos que acompañan a los rayos eléctricos. Gracias a los micrófonos y provocando el impacto de un rayo, un grupo de científicos liderados por Maher Dayeh, del Instituto de Investigación del Suroeste, ha logrado recrear un mapa detallado de las ondas del sonido.


scholar.google.com/Maher A. Dayeh, especialista magnetosférico.


Los científicos conocen bien el origen de los rayos eléctricos y los truenos: la corriente eléctrica fluye rápidamente desde una nube cargada negativamente hacia el suelo, calentando rápidamente el aire, que se expande y genera ondas de choque sónicas, explica la revista 'Science News'. Pero los científicos aún carecen de una imagen detallada de la física de este sonido.


UNIV. OF FLORIDA/ FLORIDA INSTITUTE OF TECHNOLOGY, SRI.


Los investigadores lanzaron hacia una nube cargada eléctricamente un alambre de cobre a través de un pequeño cohete y, de esta manera, provocaron el impacto de un rayo que siguió por alambre hacia la tierra. Mientras una cámara grababa la imagen y el sonido del rayo, 15 micrófonos sensibles registraron con precisión las ondas sónicas.

El descubrimiento principal es que el sonido del trueno depende directamente de la fuerza del rayo eléctrico, así que algún día los científicos esperan poder calcular la potencia de los rayos escuchando su sonido.



Información:

Snapping images of thunder's clap | Science News

For the first time, scientists have precisely captured a map of the boisterous bang radiating from a lightning strike. Scientists shot a long copper wire into a lightning-prone cloud using a small rocket. The generated lightning followed the wire down to the ground, allowing the researchers to record the sound waves of the resulting thunder. The green flashes are caused by the intense heating of the copper wire.

Read the full story: http://ow.ly/Mz0wP

Credit: Univ. of Florida, Florida Institute of Technology, SRI.


       

Publicado el 5 may. 2015 por  Science News


Fuente:  actualidad.rt.com/ciencias/2015