Mostrando entradas con la etiqueta teletransportación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teletransportación. Mostrar todas las entradas

OVNI abre puerta dimensional y es grabado, fue en Sonora


por La Prensa en línea

Un vídeo ha llamado la atención entre los amantes del fenómeno OVNI; luego que se difundió este material, donde se ve un objeto volador que dibuja una luz y se pierde en ella, muchos aseguran que es una puerta bidimensional.

En el mencionado vídeo se puede ver este objeto sostenido en el aire y de pronto, como una película de ciencia ficción, se abre arriba una especie de puerta y tras entrar en ella, se cierra y desaparece. 


diariodequeretaro.com.mx/Foto: Captura de pantalla.

Millones de personas han visto ya ese vídeo que se ha hecho viral y, como siempre, las opiniones se dividen entre los que creen firmemente que no estamos solos y los que aseguran se trata de un chantaje.

Fuente:  diariodequeretaro.com.mx/doble-via/ovni-abre-puerta-dimensional-y-es-grabado-fue-en-sonora/2017


Información:

OVNI en Sonora México ¿Puerta dimensional? (Explicación) 2017

Estas últimas semanas ha circulado un video en redes sociales y medios de comunicación en donde aparentemente se puede ver un objeto volador no identificado (OVNI) en los cielos de Sonora México.

El video fue publicada en el perfil de Facebook “La nota prensa de Sonora” en donde se puede ver un OVNI luminoso de color verde, luego aparece de repente arriba una plataforma también de color verde en la que se “teletransporta” el objeto.

De acuerdo a la información publicada, este extraño evento sorprendió a todas las personas del lugar, que se quedaron sin poder dar una explicación sobre el suceso.




Publicado el 8 jun. 2017 por  Gabehash


Científicos logran teletransportar por primera vez estados cuánticos tridimensionales


por EC

Con este logro, el equipo de investigación internacional también ha dado un paso importante hacia aplicaciones prácticas como un futuro Internet cuántico. Lo que anteriormente se creía solo una posibilidad teórica ha podido demostrarse experimentalmente. Investigadores austriacos y chinos han logrado teletransportar estados cuánticos tridimensionales por primera vez, un resultado que puede tener un papel importante en las computadoras cuánticas.

elcomercio.pe/El resultado de la investigación se publicó en la revista ‘Physical Review Letters’ (Imagen referencial: Shutterstock).

El logro fue posible gracias al trabajo conjunto de investigadores de la Academia de Ciencias de Austria y la Universidad de Viena, junto con físicos cuánticos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China. El resultado de la investigación se publicó en la revista ‘Physical Review Letters’.

Estudio

En su estudio, los investigadores teletransportaron el estado cuántico de un fotón (partícula de luz) a otro distante. Anteriormente, solo se había podido transmitir estados de dos niveles ("qubits"), es decir, información con valores "0" o "1". Sin embargo, esta vez los científicos lograron teletransportar un estado de tres niveles: un "qutrit".

A diferencia de la informática clásica, en física cuántica "0" y "1" no son un "uno u otro"; también pueden ser ambos simultáneamente o, incluso, algo intermedio. El equipo austriaco-chino ha demostrado esto en la práctica con una tercera posibilidad: "2".

Según los investigadores, antes de lograr su hazaña, tuvieron que diseñar primero un método experimental para implementar la teletransportación de alta dimensión, así como para desarrollar la tecnología necesaria. Con este logro, el equipo de investigación internacional también ha dado un paso importante hacia aplicaciones prácticas como un futuro Internet cuántico, ya que los sistemas cuánticos de alta dimensión pueden transportar mayores cantidades de información que los qubits.

"Este resultado podría ayudar a conectar las computadoras cuánticas con capacidades de información más allá de los qubits.", dice Anton Zeilinger, físico cuántico de la Academia de Ciencias de Austria y la Universidad de Viena, sobre el potencial de este nuevo método.

Fuente: elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/lo-ultimo/teletransportacion/estados-cuanticos-tridimensionales/mexico-espana-argentina-colombia/noticia/2019


Información:

¡Se logra LA PRIMERA TELETRANSPORTACIÓN!  (Confirmado)

¡Somos parte del primer paso en materia de teletransportación!

El observador modifica al mirar - https://goo.gl/UfK9wz



Publicado el 2 ago. 2017 por  IvanbaOficial

Jotts, objetos que aparecen y desaparecen misteriosamente


por Alejandro Parra

En los límites de la realidad

¿Ha tenido la experiencia de perder algo que luego ha reaparecido misteriosamente en otro lugar inusual sin que pueda explicar cómo llegó hasta allí?  No se preocupe, no padece usted ningún tipo de demencia ni trastorno de la memoria. Lo que pasa es que “Usted ha sido jottleado”, tal y como reza un anuncio aparecido en la publicación británica The Paranormal Review, que busca testimonios de personas que hayan tenido experiencias de este tipo que, no por cotidianas, dejan de parecer “paranormales”.


decodificandolarealidad.wordpress.com/Si estoy completamente segura de que el juego de llaves de mi casa lo he dejado en el mismo sitio de siempre...¿Cómo es que de repente no está en su lugar?


La parapsicóloga e historiadora Mary Rose Barrington, actual vicepresidenta de la Society for Psychical Research (SPR) de Londres, ha introducido un nuevo término en el vocabulario de la parapsicología que ha tenido una enorme repercusión: jottled -moteado, camuflado, burlado-. Procede de las siglas JOTT (Just One of Those Things) y, según esta experta, describe fenómenos raros, incluso absurdos, que no se ajustan a ningún modelo explicativo.

Veamos una experiencia típica. Usted está a punto de salir de su casa por la mañana y deja su reloj (o las llaves, las gafas o la tarjeta de crédito) sobre la mesa del recibidor, como hace siempre. Va un momento al baño, pero cuando regresa el reloj (las llaves, las gafas o la tarjeta) ha desaparecido. Usted sabe perfectamente que lo ha colocado sobre esa mesa, incluso recuerda la forma que ha adquirido al ser depositado. Además, está solo en casa y nadie ha entrado ni salido en ese intervalo. Pero, como debe marcharse, deja la resolución del problema para después. Por la tarde, nada más llegar a casa se dedica a buscar el reloj perdido. Busca y busca y, cuando está a punto de renunciar a su intento, usted mismo (o su esposa, o su hija) lo encuentra…en la chaqueta que estaba colgada en el ropero, una prenda que no usaba desde hacía mucho tiempo. ¿Cómo ha llegado el reloj hasta allí? Aunque parezca cosa de magia, lo cierto es que este tipo de experiencias es mucho más común de lo que creemos.



elviajehaciael2012.com/Jotts, objetos que aparecen y desaparecen misteriosamente.


Los ejemplos que exponemos a continuación forman parte de los casos reunidos por el parapsicólogo australiano Michael Thalbourne para ilustrar el fenómeno de los jotts.

José María T., restaurador de obras de arte en un museo de Buenos Aires, relata así lo que le ocurrió: “Unos seis meses más tarde encontré dos grabados pequeños en el bolsillo de una cazadora que yo rara vez usaba y guardaba en un ropero de arriba. Pero esos grabados eran parte de un juego que estaba ensobrado y guardado en una caja de mi despacho esperando a ser enmarcado”. José María recuerda que en aquella misma época tenía que dar una conferencia y llevó consigo los grabados, entre otras piezas, para ilustrarla. 

“Como eran pequeños, fui cuidadoso y anoté dónde los había puesto, junto a numerosas piezas más grandes”. Cuando llegó a la sala de conferencias los objetos se repartieron en dos mesas, pero las miniaturas no aparecieron por ninguna parte. Después de la conferencia, José María y sus ayudantes revisaron todo cuidadosamente. Pero fue en vano. Inesperadamente, los grabados reaparecieron un año después. “Al sacar casualmente un libro de bolsillo de la estantería de mi despacho, ¡cayó el sobre con los grabados intactos! Nadie sabe cuánto tiempo estuvieron ahí, pero lo extraño es que yo le había prestado el libro a un amigo meses antes y su esposa me lo había devuelto cuando asistió a la conferencia, aunque no nos dimos cuenta hasta después de que los grabados habían desaparecido”, explica José María.

Michael Thalbourne también refiere otro caso protagonizado por un matrimonio que acostumbraba a pasear a su perro por un bosque cercano al que solían ir en coche. Un día de lluvia, cuando llegaron al bosque decidieron cambiar su calzado normal por unas botas para la lluvia y dejar sus zapatos en el maletero. Sin embargo, cuando regresaron a casa y abrieron la puerta del maletero comprobaron, sorprendidos, que los zapatos de la mujer habían desaparecido. A la mañana siguiente, cuando el marido entró en el garage a primera hora, observó incrédulo que el par de zapatos había reaparecido como por arte de magia. “¡Ahí estaban -recuerda-, posados pulcramente, uno al lado del otro, sobre el capó del coche!”.

El caso de C. F. es también muy curioso. A principios de noviembre de 2007 su esposa fue a buscar a la cómoda unas tarjetas navideñas que habían guardado en el cajón de siempre. Pero no estaban por ninguna parte. Ambos estuvieron buscándolas durante horas sin resultado, hasta que decidieron preparar de nuevo todos los sobres a mano. Un mes más tarde C. F. encontró en el mismo cajón -y muy a la vista- la carpeta con todas las tarjetas presuntamente desaparecidas. “Estoy empezando a preguntarme si mi billetera y la cartera de mi esposa están seguras. ¿ Y cómo explico a una compañía de seguros este tipo de pérdidas?”, dice C. F.



umbral7.com/Efecto Doppler, cuando desaparecen las cosas que buscas.


Teletransportación

Mary Rose Barrington explica que el fenómeno más frecuente es aquel en el que se producen desplazamientos de objetos que pueden ser atribuidos a una especie de “teletransportación”.

La investigadora relata una de sus propias experiencias:

“Estando de viaje por Inglaterra y Escocia pasé una semana en Findhorn, donde compré un anillo que me puse en el dedo derecho. Me estaba ajustado, pero no me apretaba y tampoco se salía con facilidad. Fui a Londres, donde me quedaba en casa de unos amigos, y varios días después me desplacé a París para conocer a Tom, el hombre que más tarde se convertiría en mi esposo (ahora estamos divorciados). Nos habíamos conocido seis meses antes y yo ‘sabía’ que nos íbamos a casar. Cuando regresé a Londres, varios días después, encontré el anillo sobre la cómoda de mi habitación. Le conté a mi amiga que aparentemente lo había perdido, pero ella me dijo que lo había encontrado en el suelo, en medio de la habitación, poco después de mi marcha.

“De regreso en Estados Unidos, Tom y yo fuimos una tarde a la feria estatal de Maryland. Yo tenía puesto el anillo. Pero, una vez más, de repente noté que me faltaba. Insistí en volver sobre nuestros pasos pero, por supuesto, no lo encontré. Sin embargo, cuando llegué a casa el anillo cayó desde el interior de una de las perneras de mis jeans, a pesar de que mientras estábamos en la feria había revisado toda mi ropa. Después ya no tuve ningún otro percance con él. Pero esas desapariciones fueron un rompecabezas para el cual nunca tuve una explicación”.

¿Pueden ser los jotts un efecto de la teletransportación? Teóricamente, la teletransportación permite que un objeto desaparezca de un lugar y aparezca en otro. Pero este fenómeno es imposible desde el punto de vista de la física cuántica, ya que viola el principio de incertidumbre de Heisenberg.

Técnicamente hablando, la teletransportación es la reconstrucción de una copia exacta de un objeto original. Pero, según el principio de incertidumbre, el simple acto de observar un objeto lo perturba e impide que sea una réplica perfecta: se produce lo que los científicos cuánticos llaman “colapso”.

En 1993, la ciencia demostró que la teletransportación perfecta es posible en principio, pero solo si se destruye el original. Sin embargo, todo esto ha cambiado hace pocos años. En 1997, un equipo de científicos de Austria y Dinamarca lograron teletransportar con éxito fotones sin destruir los originales. Otro gran paso se produjo en 1998, cuando un grupo de físicos del Instituto Tecnológico de California (CIT) realizó la primera teletransportación cuántica con un alto grado de fidelidad. El equipo del CIT teletransportó luz condensada a un metro de distancia. Más adelante, en junio del 2002, científicos australianos teletransportaron con éxito un rayo láser.

Estos avances tienen tremendas implicaciones para las nuevas tecnologías de las telecomunicaciones, pero nadie sabe todavía cómo aplicar la teletransportación a materiales que tienen masa (los fotones no la tienen). Sin embargo, probablemente es solo cuestión de tiempo que podamos dar el “salto cuántico” y la teletransportación controlada de objetos con masa se convierta en una realidad.

“Mientras tanto –dice Mary Rose Barrington–, todavía tenemos fenómenos como los jotts, que parecen ser casos de teletransportación que desafían toda explicación”.


ultimasnoticias.us/Es posible la existencia de un tipo de teletransportación natural desconocido para la Ciencia. 


Consideremos, por ejemplo, los casos de aportes –objetos supuestamente materializados o transportados a lugares distantes a través de la intervención de espíritusprotagonizados por los médiums del siglo XIX (ver Monográfico de MÁS ALLÁ nº 56: ¿Podemos hablar con los muertos?). La antigua literatura espiritista es rica en relatos sobre extraños objetos –en ocasiones flores frescas e incluso animales vivos– surgidos aparentemente como de la nada en el transcurso de las séances.

Más recientemente, personajes como Sai Baba en la India se han hecho famosos por sus aportes y materializaciones. Sai Baba asegura que él mismo teletransporta algunos objetos a grandes distancias. Y en algunos poltergeists también se producen aportes. 
El papel de las emociones

“Es posible que exista un tipo de teletransportación desconocido para la ciencia”, comenta Barrington, quien añade una nueva variable a esta ecuación. Se trata del estado emocional del sujeto, que, según ella, puede jugar un papel importante en el fenómeno.

“La intensidad de la emoción puede ejercer una fuerza que interactúe de algún modo con las propiedades del tiempo y el espacio”, explica. Y nos propone su propio caso como ejemplo: “Yo no tenía un gran apego a mi anillo cuando desapareció, pero sí estaba en un estado alterado por el impacto emocional de mi relación con Tom. La pregunta es: ¿por qué este anillo en particular? No era el único que llevaba; quizá cargué algo de mi intensa energía emocional en él”.

Una opinión que comparte el conocido psíquico Alan Vaughan, quien coincide con Barrington en que esa emoción intensa pudo haber jugado un papel importante en su experiencia. De hecho, la implicación emocional también es parte del ritual mágico que consiste en proyectar una energía mental capaz de provocar algún tipo de manifestación física. Así, en algunos casos de jotts, un gran disgusto o una frustración provocados por una pérdida pueden influir en el retorno del objeto “extraviado”. Y, según algunas investigaciones, hay también otros estados de ánimo que pueden tener cierta relación con los jotts, como pone de relieve el hecho de que las personas que dedican mucho tiempo a las actividades creativas, la sanación y la meditación sean más propensas a protagonizar este tipo de experiencias.

Mary Rose Barrington no es la única investigadora que ha profundizado en esta cuesión. El parapsicólogo australiano Michael Thalbourne también se ha ocupado del fenómeno, al igual que el doctor Maurice Grosse, conocido investigador de poltergeists en Reino Unido.

Algunos de los casos recogidos por Thalbourne resultan sorprendentes, como el de Rod T., que le relató la siguiente experiencia: “Hace años vivía en una pequeña roulotte. Una noche tuve que salir a coger algo del almacén. Busqué mi billetera antes de salir y me di cuenta de que me faltaba. Revisé la roulotte durante casi una hora. Para entonces ya casi sentía pánico, pues mis salarios de las dos semanas siguientes estaban en esa billetera. Yo sabía que tenía que estar en casa, así que salir a buscarla fuera me parecía demasiado. ¡Pero lo hice! Cuando volví dentro seguí buscando. Revisé de nuevo la sala de estar y la cocina, y mientras regresaba a la sala miré hacia la cocina y vi allí, en el suelo, frente a la nevera, mi billetera. Me quedé pasmado. De ninguna manera podía haber pasado por alto esa billetera situada ahí: habría sido la primera cosa que mis ojos habrían visto al volver a la cocina”.

“En los últimos años mis gafas, mis llaves y dos libros desaparecieron en mi casa y aparecieron en lugares raros”, relata Amy S., una de las personas entrevistadas por Barrington. “Cuando me quito las gafas, normalmente las pongo al lado de mi ordenador, pero una vez, cuando volví para cogerlas, habían desaparecido. Las encontré días después encima del refrigerador. Yo solía atribuir estas desapariciones a las travesuras de mi hijo de catorce años, pero ahora tengo serias dudas al respecto”.

Y, finalmente, estas son dos extrañas experiencias de Martha G.: “Una vez, hace más o menos ocho años, saqué a mi perro y fui al almacén. Yo vivo sola, así que estoy segura de que me metí las llaves de casa en el bolsillo de la chaqueta. Mientras regresaba, ¡no pude encontrar mis llaves! Por suerte tenía otro juego oculto fuera, así que pude entrar. Revolví toda la casa buscando las llaves, pero no las encontré. Incluso volví sobre mis pasos hasta el almacén, pero nada. Un par de días después, las llaves reaparecieron sobre la mesa de café, un lugar en el que, obviamente, yo había buscado antes. En otra ocasión perdí una pieza de azurita que usaba durante mis meditaciones. No pude encontrarla durante algun tiempo. Pero un día, cuando estaba volviendo a casa, la vi en el suelo, justo frente a la puerta”.

¿Alucinación negativa?

¿Puede un jott ser interpretado como una experiencia de alucinación negativa? A diferencia de lo que ocurre con una alucinación normal, en la que el individuo percibe un objeto que no existe en la realidad objetiva, la alucinación negativa consiste en no ver un objeto que sí está presente. Esta es la explicación que propone Charles McCreery al fenómeno de los jotts.

“El objeto está realmente presente –dice–, pero el individuo no tiene consciencia de él”. Las alucinaciones negativas pueden producirse incluso en el transcurso de una sesión de hipnosis. Puede darse el caso de solicitar al sujeto sometido a hipnosis que no vea un determinado objeto que está en la habitación, una silla, por ejemplo, y que responda como si el mueble no estuviese allí. Pero cuando se le pide que camine por la habitación, rodea la silla y evita cualquier contacto físico con ella. En algunos casos, por lo tanto, parece que hay una disyunción entre lo verbal y la conducta motora. La interpretación de Bernheim es que “en algún punto hay conciencia de la silla”.

Una disociación similar entre la conducta motora y la verbal se observa en el fenómeno de blindsight, en función del cual un individuo que afirma que no puede ver nada puede actuar como si estuviese procesando cierta información. De hecho, el sujeto puede desenvolverse mejor cuando está forzado a adivinar si el estímulo está o no presente en el escotoma (el área ciega) de su campo visual, y puede sorprender con el resultado, sobre todo si al principio se comentó que era una tarea imposible.

Trastornos disociativos

“Hace dos años rompí la correa de mi reloj mientras colgaba una cortina –relata Christopher Wallis, cuyas experiencias jotts han sido analizadas por Barrington–. Entonces dejé el reloj en un estantería y fui a la cocina un momento. Cuando volví el reloj se había esfumado. No lo volví a ver desde entonces. Unos meses después, subí un libro de la biblioteca al dormitorio. Cuando me retiré, momentos después, había desaparecido y finalmente me vi obligado a comprar otro libro. En otra ocasión, puse uno de mis jerseys predilectos en el armario del dormitorio, pero también se esfumó, junto a una chaqueta. Estos son los incidentes más recientes –continúa Wallis–. Con el correr de los años he perdido, entre otras cosas, dos teteras chinas, una pintura sin enmarcar y una miniatura de mi abuela. Ninguna de estas cosas tenía un gran valor, pero todas se esfumaron sin dejar rastro y no pudieron haber sido robadas”.

Pero no es probable que un problema perceptual sea la única explicación de las experiencias jotts. De hecho, en algunos casos la disociación puede jugar también un papel en este fenómeno. La disociación se entiende como una ruptura de las funciones de la consciencia, que normalmente están relacionadas con la memoria, la identidad y la percepción del entorno.

Por ejemplo, una forma no patológica de amnesia disociativa puede ser encontrar entre las pertenencias propias objetos nuevos que no recordamos haber comprado, así como no saber de qué conocemos a alguien que nos saluda. Hay también casos patológicos, como no saber cómo se ha llegado a un lugar determinado o encontrarse vestido con una ropa que uno no recuerda haberse puesto. A menudo los jotts también pueden atribuirse a accidentes domésticos, bromas de otras personas, descuidos, desplazamientos en la evocación de un recuerdo (por ejemplo, determinada conducta habitual y repetitiva puede fijar en la memoria un falso recuerdo que se asocia automáticamente a la última vez que fue visto el objeto, cuando en realidad este se dejó en otro lugar) e incluso a explicaciones fantásticas, tales como “duendecillos” a quienes se atribuye el movimiento de los objetos. Pero, cualesquiera que sean las interpretaciones –incluidos un fallo en la percepción, una leve amnesia disociativa o una alucinación negativa–, lo cierto es que el fenómeno está escasamente investigado en Psicología.


refugiomagico.blogspot.com/Es común entre personas jottleadas tener la sensación de que algún duendecillo travieso se ha instalado en su casa.  


Para finalizar, Barrington alude a otra curiosa experiencia del señor Wallis. “Un domingo por la tarde –recuerda el propio Wallis– caminé hasta el parque de mi barrio acompañado por un amigo. Era un día nublado, pero con un poco de sol. De regreso a casa oímos un sonido parecido al de la nieve desprendiéndose del techo de la vivienda delante de la que estábamos pasando. Vimos un trozo de hielo blando en el suelo y luego cruzamos la calle para observar mejor el techo, pero no pudimos ver nada. Después, lo que parecía ser un gran trozo de nieve me golpeó en la parte de arriba de los muslos y me empapó ambas piernas. Continuamos caminando y otro pedazo enorme me golpeó en un lado de la cara, empapando mi chaqueta y mi camisa. Mi amigo dijo que parecía haber salido de ninguna parte. A esa altura yo ya estaba calado hasta los huesos y bastante asustado, pero por suerte mi casa estaba cerca y entramos corriendo. Nunca logré explicarme qué había ocurrido”.

Barrington asegura que no hay teoría alguna capaz de explicar sucesos como este. “Si Wallis no hubiera tenido un amigo como apoyo, su experiencia habría sido difícil de creer, a pesar de la ropa empapada”. “Sentí –añade Wallis– que había sido usado como una especie de blanco, con bolas de nieve apareciendo de la nada y lanzadas con precisión”.

Esta y otras experiencias jotts, tan habituales para muchas personas, exigen un mejor análisis de los mecanismos que las provocan, de tal forma que nos ayuden a comprender cómo y por qué operan, para formular un modelo teórico que contribuya a explicarlas.

JOTTS, varias clases diferentes

La parapsicóloga e historiadora Mary Rose Barrington ha creado una clasificación de los jotts. Es la siguiente:

Paseador: Cuando un objeto desaparece de un lugar conocido y luego aparece en otro sitio inusual sin que se pueda explicar cómo llegó allí.

Retornador: Es una variante del anterior. Un objeto desaparece de un lugar conocido y luego –a veces minutos y, en ocasiones, años depués– reaparece misteriosamente en el mismo lugar.

Volador: Un objeto desaparece de un lugar conocido y nunca reaparece. El jott volador puede ser la etapa 1 de un jott paseador con un período de desaparición excepcionalmente largo.

Aparecido: Un objeto conocido para el observador que está en un lugar no habitual regresa a su emplazamiento normal. Parece ser la etapa 2 de un jott paseador.

Grabados, zapatos, postales navideñas…

El experimento

“¿Ha tenido la experiencia de haber dejado un objeto (por ejemplo, un llavero o un reloj) en determinado lugar, no encontrarlo al ir a buscarlo y tiempo después hallarlo en el sitio donde lo dejó, a pesar de haberlo revisado varias veces antes?”.

Ésta fue la pregunta que planteó el autor de este artículo, el psicólogo argentino Alejandro Parra, a un grupo de 560 estudiantes de Psicología.

Los resultados de la encuesta mostraron que el 46% de los participantes había protagonizado jotts varias veces y que las mujeres tenían más experiencias de este tipo que los hombres (11% y 9%, respectivamente). También pusieron de relieve que mientras el 48% de los sujetos consideraba inexplicable este tipo de experiencias, el 47% creía que podían tener una explicación. Solo el 5% se manifestó a favor de una interpretación paranormal del fenómeno.



 Fuente:  decodificandolarealidad.wordpress.com/2013




Información:


El baul del monje

El baul del monje


       

Publicado el 28 de jul. de 2014 por   TV Documania


Científicos holandeses dicen que la teletransportación humana “es posible”


La teletransportación humana “es posible”


En un artículo publicado en la revista Science, físicos del Instituto Kavli de Nanociencia de la Universidad de Tecnología de Delft informaron de que eran capaces de transportar un átomo a tres metros con 100% de precisión.


mundomisterioso.net

listas.20minutos.es

minutouno.com


Además, los científicos están ahora más cerca de probar definitivamente que Einstein estaba equivocado en su temprana incredulidad de la noción del entrelazamiento, en el que partículas separadas por años luz todavía pueden permanecer conectadas, haciendo que el estado de una partícula afecte instantáneamente al estado de la otra.

Informan de que han logrado la teletransportación con exactitud de la información cuántica en distancias cortas. Ahora están tratando de repetir su experimento en una distancia de más de un kilómetro. Si son capaces de demostrar en repetidas ocasiones que el entrelazamiento trabaja en esta distancia, será una demostración definitiva del fenómeno del entrelazamiento y la teoría de la mecánica cuántica.

Nada en las leyes de la física fundamental prohíbe la teletransportación de objetos grandes, incluyendo seres humanos, dicen los investigadores. Prof Hanson, de la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos, ha manifestado: “Si piensas que no somos nada más que una colección de átomos ensartados de una manera particular, entonces en principio debería ser posible teletransportarnos a nosotros mismos de un lugar a otro”.


Fuente:  mundomisterioso.net/2014



Información

Teletransportacion de Ficcion a realidad  

en un futuro no muy lejano podremos teletransportarnos


Actualizado el 5/6/2008 por 
carlos salazar