Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

Robot Furhat, robot social


por José L. Álvarez Cedena

En AI. Inteligencia artificial, el proyecto imaginado por Stanley Kubrick que terminó dirigiendo Steven Spielberg, el pequeño robot interpretado por Haley Joel Osment tiene capacidad para sentir y expresar emociones. Su diseño y programación es tan realista, que su madre adoptiva (en realidad su dueña) queda devastada ante la mirada inocente y tristísima del muchacho robótico cuando este entiende que va a deshacerse de él.

Estrenada en 2001 (aunque está basada en un cuento anterior de Brian Aldiss publicado en 1969), la película planteaba un debate que asoma regularmente a la ciencia ficción y del que también se ocupan los expertos en tecnología: ¿llegará un momento en el que los robots podrán sentir emociones? La pregunta no es baladí, puesto que una vez demostradas sobradamente las capacidades analíticas y de cálculo de la Inteligencia Artificial, la última frontera de lo humano parece residir precisamente en los sentimientos.  

tynmagazine.com/Tu próximo psicólogo puede ser un robot. Aunque es difícil imaginarnos sentados frente a un robot contándole nuestros problemas personales, Furhat ya lo ha creado. Esta empresa sueca considera que hoy por hoy a los humanos nos resulta más fácil interactuar con un robot que entre nosotros.

Mientras ese momento llega, nos esforzamos por conseguir robots que simulen emociones cada vez con mayor credibilidad. “El robot social se basa en la premisa de que es la interfaz informática más natural e intuitiva para los humanos.”, asegura Sammer al Moubayed, CEO de Furhat Robotics, empresa sueca de Estocolmo especializada en el diseño y fabricación de robots sociales destinados a interactuar con personas.

Furhat está pensado para establecer una comunicación lo más similar posible a la que establecemos entre los humanos; para ello, su rostro muestra expresiones acordes a la conversación, dispone de paquetes de voces en 30 idiomas distintos, su cara es una pantalla personalizable y mantiene el contacto visual con su interlocutor, entre otras características.  

engadget.com/Robotics gives AI a face with its new social robot. The bot can engage and react to humans with lifelike facial expressions.

Moubayed tiene claro que este tipo de robots serán cada vez más habituales: “lo único que hay que determinar es dónde serán útiles estas máquinas en los próximos años y cómo los integraremos en la sociedad”.

De momento, uno de los robots de Furhat atiende al público en el aeropuerto de Frankfurt y tienen acuerdos con compañías del mundo del espectáculo como Disney. Es evidente que estos robots sociales son adecuados como informadores, pero el futuro cercano puede depararles otras funciones como formadores de personal, o trabajando en recursos humanos, ya que pueden programarse para ser absolutamente objetivos y eludir cualquier sesgo discriminatorio en una entrevista de trabajo. Aunque podría objetarse que tanta relación con inteligencias artificiales dibuja un mundo deshumanizado, Moubayed opina lo contrario...cree que con los robots desarrollaremos mayores habilidades sociales: “Tenemos muchas tecnologías que en la actualidad no son óptimas y que utiliza todo el mundo. Consideramos a los robots como una herramienta para que la Humanidad vuelva a la sociedad”.

Información:

Así es Furhat, el robot social más avanzado del mundo


Publicado el 28 feb. 2019 por  El Futuro Es Apasionante

Fuente:  youtube.com/watch?v=6vAHk0NFA9U/2019

Hacia la Sodoma y Gomorra cibernética: sexo con robots


Cibernética 

Una nueva tendencia para las aberraciones sexuales.
La revolución sexual está pasando a nuevo estadio de desarrollo con la cibernética. Ya se están desarrollando robots sexuales, que si bien son una variante tecnológica de las “muñecas inflables”, puede llegar a ser más parecido a la realidad. Esta nueva tendencia busca proveer a los usuarios de mayor intimidad, personalización, protección de la salud y aparentemente menos culpas.
 
forosdelavirgen.org/Robot sexual.


Sin embargo ¿la actividad sexual con una máquina no humana podrá ser tan placentera a nivel emocional como con otro ser humano? ¿Y puede en realidad superar las culpas íntimas de cometer una aberración antinatural para la cual el hombre no fue diseñado? 

Una relación con un robot parecería ser práctica y fácil. No se necesitaría aparentemente aferrarse a una cantidad de compromisos; no tiene exigencias y no se necesitaría tampoco invertir sentimientos. Pero sería sin embargo una relación mala, puesto que son relaciones unilaterales que implican un riesgo extremo para nuestra salud síquica. Un robot puede aprender a reaccionar ante el contacto, pero no puede entender ni tener sentimientos.

Pero ¿cuál es entonces la diferencia entre tener sexo con un robot y una relación fortuita? Siendo ambas relaciones despojadas de sentimientos, de todos modos una relación fortuita implica que durante el tiempo que ésta dura existe un contacto corporal auténtico con interacción con la otra parte. En cambio a un robot no le importa en el fondo nada de la persona que lo utiliza, y el humano lo sabe.


UNA RECIENTE PROPUESTA DE ROBOTS SEXUALES 

Tauriq Moisés escribió un artículo recientemente para The Guardian, en que extiende todos los límites humanos de identidad sexual, y da la justificación para las relaciones sexuales con no-humanos. No nos referimos al bestialismo (relaciones con animales) sino de otra tendencia preocupante en la escena de la inmoralidad, el sexo con robots.

El artículo, “Robots and sex: creepy or cool?” sugiere que

“el sexo con robots en la actualidad se puede restringir a la ficción, pero con los avances en la tecnología podría eventualmente cambiar. A pesar de lo que algunos pueden reaccionar, esto es algo que debe ser aceptado, incluso abrazado”.

El autor sugiere que los libros, la música y otras formas de medios de comunicación han pasado a ser digitales. La gente trabaja de manera virtual y establece relaciones en línea. Los refrigeradores nos recuerdan que debemos pedir alimentos en línea. Teniendo en cuenta todo esto, él no ve ningun “gran salto” moral en las relaciones sexuales con robots.

Pero incluso Moisés, tiene algunas preocupaciones éticas. No le gusta la idea de programar un robot sexual que “siempre consienta” o “que nunca rechace“. Sin embargo,

“Se trata de aceptar decisiones de otras personas que hacen lo que quieren con sus cuerpos y de obtener satisfacción sexual, sin la preocupación de estigmas o vergüenza. El uso de robots sexuales no daña a nadie”.
  
ANTECEDENTES DE SEXO TECNOLÓGICO

Uno de los precursores es FriXion, una plataforma de red social que permite entrar en contacto ardiente con otra persona. Da igual lo lejos que estén los amantes, mientras ambos tengan conexión a internet y los avanzados periféricos de FriXion.

Con ellos las dos personas pueden dar rienda suelta a la lujuria; desde besarse y agarrarse de las manos, hasta tener sexo.

Los periféricos –para mujeres y hombres– se controlan mediante el mouse, el teclado o el teléfono móvil para transmitir el movimiento en tiempo real al periférico. Y se puede ver a la otra persona disfrutando mediante la webcam.

YA EXISTEN LOS PRIMEROS ROBOTS SEXUALES 

Pero de hecho, los androides inmorales han estado en la escena desde enero de 2010. Al parecer, miles de hombres colocaron una preorden para Roxxxy, “el primer robot sexual del mundo”, en Las Vegas Adult Entertainment Expo, hace cuatro años.

“El robot cuenta con la inteligencia artificial, tecnología de reconocimiento de voz y un grupo de frases grabadas, por lo que es capaz de, en algunos niveles, conversar con su pareja”, revela en un artículo el Dr. Robi Ludwig.

“Ella también tiene un cambiador de la personalidad, una conexión a Internet para recibir actualizaciones de software y de diálogo, todo por un precio de entre U$S 7.000 a U$S 9.000.”

Douglas Hines, su inventor dice que primariamente,

“Se nos ocurrió la idea de utilizar un robot para ayudar a cuidar – no sustituir a una enfermera -, para ayudar a las personas que necesitan un cuidado especial en el hogar: inválidos, pacientes de Alzheimer, etc, porque tal vez no sea rentable o práctico tener una enfermera a tiempo completo con el paciente”.

 
Pero luego nació su uso para actividades sexuales:

“Básicamente buscamos otro mercado para el producto. Buscamos oportunidades en las áreas que necesitan o carecían de innovación o desarrollo, y lo vimos como una oportunidad para destacarse realmente”.

LA ZONA ROJA DE AMSTERDAM CON ROBOTS SEXUALES

Al parecer, Moisés no es el único que profetiza este futuro inmoral. Según la investigación de la Universidad de Victoria, el futuro del turismo sexual es con prostitutas robots.

Los investigadores exploraron cómo podría operar el barrio rojo de Amsterdam en el 2050 y decidieron que prostitutas androides serán la norma, ya que no transmiten la enfermedad sexual o promueven la industria del sexo-esclavo.

Los turistas sexuales pagarán por un servicio de todo incluido, desde masajes y bailes hasta la relación sexual de las sexbots ligeras de ropa que desfilan alrededor, o del sexo masculino.

En una sociedad obsesionada por la belleza y la juventud, el Club de Sexo Yub-Yum proporcionaría una gama

”de dioses y diosas sexuales de diferentes etnias, formas del cuerpo, edades, idiomas y características sexuales”.

Yub-Yum estaría integrado por androides y autorizado por el consejo, lo que significa que podría ser regulado y ser utilizado para comercializar la ciudad como un destino de turismo sexual.


Los androides estarían hechos de fibra resistente a las bacterias y se vacíarían de fluidos humanos, para garantizar que no se transmitan enfermedades entre los consumidores.

Los clientes podrían sentirse libres de culpa, ya que en realidad no han tenido relaciones sexuales con una persona real y no tendrían que mentir a su pareja, según el profesor de Management Ian Yeoman y la sexóloga Michelle Marte, autores de la idea.

Para ellos el Sexo Robot es el sexo más seguro, libre de las restricciones, precauciones y de las incertidumbres de la oferta real.

UN DEBATE ABIERTO

Al parecer, este debate ha estado sucediendo desde hace al menos seis años, pero se está volviendo de pronto en un tema más popular.

Ya están surgiendo preguntas acerca de si el sexo con robots se calificaría como hacer trampa a un cónyuge. Y sí, que se calificaría así.

El sexo fuera del matrimonio sea con robots o con personas se clasificaría a los ojos de Dios como una inmoralidad. Dios creó el sexo para un fin, y tener sexo con un robot abusa de ese propósito.

Pero además esta Sodoma y Gomorra tecnológica, que supone menos culpas para los humanos, abre las puertas a un crecimiento de las perversiones, libres ahora de todo resabio moral.


Fuente:  forosdelavirgen.org/2014




Información:   

Android brothels could be reality by 2050 - NMA  

Scientists in New Zealand say brothels staffed by robot prostitutes could be a reality by 2050. In the paper Robots, Men And Sex Tourism, Ian Yeoman and Michelle Mars of the Victoria Management School in Wellington imagine a world in which sex tourism has become respectable and human trafficking and the spread of STDs stemmed by replacing human prostitutes with lifelike sex robots.

Made with bacteria-resistant materials, these robots will ensure safe sex and may be seen as a more ethical way of hiring a prostitute. Although prostitutes themselves may not be keen on the developing technology, researchers believe robot sex workers can bring a level of respectability to the prostitution game.

The paper describes a fictitious brothel in Amsterdam called Yub-Yum where, for a little more than $8,000 (£6,200), visitors are "guaranteed a wonderful and thrilling experience as all the androids are programmed to perform every service and satisfy every desire."

Facebook: http://www.facebook.com/NMAtv
Twitter @nmatv: https://twitter.com/nmatv
Tumblr: http://nmatv.tumblr.com/
 


        

Publicado el 23 de abr. de 2012 por  Taiwanese Animators


¿Los humanos somos alimento de "algo"?


por Juan G. Atienza

"He hablado de nutrición y he querido expresar precisamente eso: nutrición, canibalismo, alimento, comida, subsistencia, vitaminas y proteínas e hidratos de carbono…o la materia o la energía que puede servir de sustitutivo o de complemento nutricio a las entidades que, sin saberlo nosotros racionalmente, están ahí y nos manipulan, porque ése es su derecho dimensional y natural: el de manipularnos, exactamente lo mismo que nosotros -¡los amos del mundo no lo olvidemos!- estamos o nos consideramos en el derecho de devorar y dirigir y manipular a los seres de conciencia dimensional inferior.


Nosotros somos, para el mundo de lo suprarracional, lo mismo que el mundo de los animales superiores para nosotros. Nosotros dominamos ese mundo con la razón, que supera al entendimiento de nuestras bestias, pero a nosotros se nos está dominando y se nos manipula mediante una supra-racionalidad -o irracionalidad, porque ese mundo no tiene nada de racional ni de razonable- que jamás podríamos ser capaces de comprender.


Por mi parte, estoy absolutamente convencido de que no es gratuito, ni mucho menos, el paralelismo, simbólico en el Evangelio, del pastor y de las ovejas, del mismo modo que no es casual ni arbitrario el que yo mismo, líneas más arriba, haya colocado a los pastores como ejemplo de nuestra condición de "ganado" apto para servir a las supuestas o sospechadas necesidades de determinadas entidades supradimensionales que nos utilizan de un modo que a nosotros nos ha de resultar, esencial y visceralmente, inaprensible, al menos mientras nos empeñemos en aferrarnos a nuestro racionalismo a ultranza y no seamos capaces, en tanto que especie, de reconocer nuestro puesto exacto en el orden establecido en el cosmos.




 www.storoja.net

 

 
(Naturalmente, me estoy refiriendo estrictamente a un puesto que nosotros no hemos elegido, sino que, en cierto modo, nos ha sido asignado. Y del mismo modo que la cabra o la oveja no han elegido libremente su inserción en el contexto del rebaño, pero tienen que aceptarla, porque hay una entidad -el pastor- que las manipula irremisiblemente y al que tienen que obedecer, en persona o a través de sus ayudantes los perros, así nosotros hemos de asumir nuestro papel de ganado alimentario de conciencias situadas dimensionalmente por encima de nosotros).


Pensemos en el pastor una vez más: ¿consentiría en que sus ovejas, sus cabras, sus vacas o sus cerdos comenzasen a expresar su deseo de libertad y de independencia, y se negasen a obedecer sus órdenes o las órdenes secundarias de los perros? ¿Comprendería acaso que esos seres tienen derecho (cósmico derecho, si queremos) a elegir el momento, la circunstancia y el lugar de su propia evolución hacia estados de conciencia superiores?" 

(Fragmento de La gran manipulación cósmica)


Fuente:  bibliotecapleyades.net/vida_alien/2014




Información:

Los Humanos somos alimento de "algo" 

La evolución humana y la llamada cadena alimenticia desde nuestro contexto científico, evoluciona y suponemos que se detiene en el ser humano como punto final.
Pero ¿realmente por encima del hombre no existe ningún depredador?, y si existiese un depredador del ser humano...
¿cómo se alimentaría de nosotros?
¿Qué técnica desarrollaría para proporcionarse dicho alimento?
¿Seriamos capaces de percibir a nuestros depredadores?
¿El contexto de crisis continua en la historia del ser humano forma parte de este proceso?
Pizarra en ristre, explicamos una interesante teoría que nos parece, como poco, plausible.
Os animamos a visionar el siguiente vídeo donde descubriréis más a fondo esta espinosa cuestión.




Actualizado el 7/12/2011 por  mundodesconocido