Mostrando entradas con la etiqueta rayos UV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rayos UV. Mostrar todas las entradas

FP y PBA despliegan robots en Singapur contra COVID-19


por Staff Writer

Frasers Property y PBA Group están colaborando para lanzar robots móviles autónomos (AMR) desinfectantes mediante rayos UV, llamados Sunburst UV Bots, como parte de una serie de medidas emprendidas por Frasers para combatir la pandemia de COVID-19.

Frasers Property será el primer operador de centros comerciales de Singapur en adoptar esta tecnología originaria de dicho país. Los AMR se introducirán en Northpoint City en mayo y se implementarán progresivamente en los otros centros comerciales de Frasers Property Group en Singapur.


frontier-enterprise.com/Sunburst UV robot.

"A medida que la pandemia de COVID-19 sigue desarrollándose, es fundamental para nosotros garantizar la salud y seguridad continuas de nuestro personal, inquilinos y compradores.", dijo Low Chee Wah, CEO de Frasers Property Retail.

"El despliegue de los AMR en nuestros centros comerciales nos permitirá intensificar nuestros esfuerzos para proteger las comunidades en las que operamos y aliviar los recursos de mano de obra en tareas de limpieza intensivas.", agregó Low. "Esto forma parte de nuestra estrategia general de aprovechar la tecnología y la automatización para aumentar nuestra eficiencia operativa."

Los AMR de PBA son los primeros robots móviles hechos en Singapur, que están diseñados, desarrollados y fabricados con tecnología patentada. Los AMR están construidos con un módulo de luz ultravioleta-C, que emite potentes rayos UV-C capaces de erradicar los virus. Automatizan el proceso de desinfección, aliviando la presión sobre los recursos humanos.

Utilizando datos de cámaras, sensores integrados y software, los AMR pueden detectar, navegar y adaptarse a los cambios en sus entornos, así como trazar e identificar las rutas más eficientes.

"PBA hará todo lo que se pueda en la lucha contra COVID-19, combinando nuestras tecnologías existentes en AMR junto con tecnologías de desinfección con el fin de ayudar a mantener espacios seguros para el público.", convino Derrick Yap, CEO del Grupo PBA"Primero vamos a implementar los Sunburst UV Bots en los centros comerciales, antes de mudarnos a otros sectores en todas las islas."

Fuente:  frontier-enterprise.com/frasers-property-pba-roll-out-robots-in-singapore-vs-covid-19/2020


Información:

Singapur: Crean robot con luz ultravioleta para combatir COVID-19

Una compañía en Singapur desarrolla un robot desinfectante con luz ultravioleta para combatir la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

A nivel mundial, los robots juegan distintos roles durante la contingencia por la pandemia COVID-19. Su labor, coinciden los especialistas, es clave para evitar que el virus SARS-CoV-2 continúe propagándose.

En su reciente versión, en Singapur, una compañía ha desarrollado un androide inteligente con luz ultravioleta para desinfectar los centros comerciales, en lugar de productos químicos. El dispositivo pretende evitar los contagios del coronavirus en lugares cerrados y muy transitados.

Aún se encuentra en fase de prueba y solo se está utilizando en un centro comercial de la compañía Frasers Property, durante el horario de cierre, ya que puede resultar dañino para la piel y los ojos.

Los desarrolladores pretenden vender el robot “Sunburst UV Bot” a otros centros comerciales, por unos 45 mil euros, donar varios a hospitales locales y crear un modelo más pequeño para el hogar.


Publicado el 22 may. 2020 por HTV

La calcita frena el llamado calentamiento global


por ozono21

CALCITA frena el calentamiento global con respeto de la CAPA de OZONO (O3). Este material frenaría el calentamiento global sin dañar la capa de ozono. Geoingenieros británicos desarrollaron aerosoles ecológicos a base de CALCITA para controlar la radiación solar y así frenar el calentamiento global sin destruir la capa de ozono, un perjuicio que no han podido evitar anteriores propuestas.

El método planteado fue publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

ozono21.com/El nuevo planteamiento de esparcir con aviones en la atmósfera calcita molida, seguramente reduciría algo la temperatura de la Tierra; sin dañar la capa de ozono que nos protege, de forma natural, de la radiaciones ultravioleta del Sol.  

Efecto Invernadero

Se ha dicho que el planeta se calienta a un ritmo sin precedentes, y las intenciones de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no son suficientes para acabar con este daño. El año pasado, el Acuerdo de París se trazó el objetivo de mantener las temperaturas globales no mayores a 1.5 grados Celsius sobre los niveles preindustriales. Si bien las reducciones serán importantes para alcanzar este objetivo, los esfuerzos suplementarios pueden ayudar a reducir riesgos.

Geoingeniería

A partir de allí surge Geoingeniería, campo estratégico que formula técnicas para influir en las temperaturas terrestres con el propósito de combatir el calentamiento global (durante muchos años aplicado de forma clandestina y recientemente oficializado por EE.UU.; en ambos casos sin consentimiento de los ciudadanos). Las fumigaciones efectuadas por aviones sobre diferentes poblaciones incluyen aluminio, bario, estroncio y otras nanopartículas químicas que dañan el medio ambiente y afectan a la salud de las personas. Sus métodos se clasifican en dos categorías principales: reducción del dióxido de carbono y gestión de la radiación solar. Esta última está destinada a reducir los niveles de radiación solar, factor que “recalienta” el mundo. Se trataría de reducir la temperatura media global en 1 grado centígrado con muchísimo gasto económico.

Un planteamiento radical es la geoingeniería solar –inyectar aerosoles de sulfato que reflejan la luz en la estratosfera para enfriar al planeta-. Investigadores saben que grandes cantidades de aerosoles podrían enfriar significativamente el planeta; el efecto ha sido comprobado tras grandes erupciones de volcanes. Sin embargo, estos aerosoles de sulfato traen consigo riesgos significativos. El más grande de todos ellos es que producen ácido sulfúrico en la estratosfera, lo que daña el OZONO. Tomando en cuenta que la capa de ozono absorbe la luz ultravioleta del Sol (UV), el agotamiento de la capa de ozono puede llevar a índices aun más elevados de cáncer de piel, daños a los ojos y otras consecuencias perjudiciales para la salud.

leomonfor.blogspot.com.es/La Geoingeniería está siendo vista con otros ojos desde el año 2010. Según Mike Hulme, ingeniero solar estadounidense, es muy probable un aumento del interés en la geoingeniería como solución al cambio climático.

Hoy, investigadores de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) identificaron un aerosol que podría enfriar el planeta y simultáneamente reparar el daño a la capa de ozono. Esta investigación repiensa qué tipo de partículas deben ser usadas para la geoingeniería solar, dicen los autores.

Fumigaciones de aviones 

Anteriores investigaciones se enfocaron en limitar las reacciones dañinas a la capa de ozono producida por aerosoles reactivos. El nuevo enfoque, por el contrario, utiliza aerosoles altamente reactivos. Esto debido a que aún las sustancias inicialmente no reactivas acaban destruyendo el ozono al componerse estas de ácido sulfúrico. En consecuencia, en lugar de querer minimizar las reacciones del aerosol, el nuevo trabajo buscó uno altamente reactivo pero de una manera que evite tal destrucción.

express.co.uk/A striking video of "the contrail" was taken from another plane while the Boeing 787 was flying at 33,000 feet above the east coast of Russia. Fumigating without stopping that is free; they are everywhere. It is paid with the taxes of the contaminated citizens.

Para ello, las nuevas partículas necesitarían neutralizar los ácidos sulfúrico, nítrico y clorhídrico en sus superficies. Los investigadores entonces descartaron todos los elementos tóxicos de la tabla periódica (los metales más raros) y se quedaron con los metales alcalinos y los alcalino-térreos, incluyendo el sodio y carbonato de calcio. Esencialmente, llegaron a un antiácido para la estratosfera. A través de un extenso modelado de la química estratosférica, el equipo halló que la calcita, un componente de la piedra caliza, podría contrarrestar la pérdida del ozono neutralizando ácidos emitidos en la atmósfera, mientras que también podrían reflejar la luz y enfriar el planeta.

La calcita es uno de los componentes más comunes en la corteza terrestre. Las cantidades usadas en la geoingeniería serían muy pequeñas en comparación con la cantidad disponible.

Los investigadores ya empezaron a probar la calcita en el laboratorio, aunque advirtieron que cualquier elemento introducido en la atmósfera puede tener consecuencias inesperadas. La química estratosférica es un campo científico que aún no se conoce plenamente. Al respecto, una investigación realizada en el año 2013 determinó que si se inicia un programa para regular la radiación y detenerla abruptamente, la temperatura de las capas bajas de la atmósfera podría aumentar de inmediato.

Por ello, es importante analizar exhaustivamente y prever todos los efectos secundarios de las intervenciones planteadas con el fin de que estas sean más seguras.

Fuente:  ozono21.com/actualidad-interna/calcita/capa-ozono/2017


Información:

La Geoingeniería está destruyendo la Capa de Ozono

Los efectos destructivos de la geoingeniería sobre la delgada capa de ozono que permite la vida en nuestro planeta. Articulo publicado por Dane Wigington en Geoengineeringwatch.org el 13 de Mayo de 2014. Este es uno de varios publicados allí que tratan este tema.


Publicado el 6 abr. 2017 por  Cielos Tóxicos Geoingeniería Sobre Latinoamérica