Mostrando entradas con la etiqueta gas metano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gas metano. Mostrar todas las entradas

Medusas flotantes: el aspecto más probable de las criaturas extraterrestres


por BST

Alienígenas

LA INVESTIGADORA MAGGIE ADERIN-POCOCK ASEGURA, CON BASE EN INVESTIGACIONES RECIENTES, QUE LOS SERES VIVOS FUERA DE NUESTRO PLANETA PODRÍAN TENER EL ASPECTO DE MEDUSAS FLOTANTES, CON EL SILICIO COMO SU PRINCIPAL ELEMENTO ESTRUCTURAL; ASIMISMO, CONSIDERA QUE EN LA VÍA LÁCTEA EXISTEN HASTA 4 CIVILIZACIONES NOTABLEMENTE DESARROLLADAS.


telegraph.co.uk/Alienígenas tipo de seres medusas imaginados por la científico británica Dr. Maggie Alderin-Pocock/Photo:Eden´s Science Month/PA.


La vida extraterrestre es uno de los campos de investigación más fértiles y también uno de los que se esperan más resultados, pues desde cierta perspectiva puede decirse que nada ansía más el ser humano que descubrir que no está solo en el universo.

Recientemente la investigadora Maggie Aderin-Pocock, adscrita a la compañía espacial europea Astrium, asegura que algunas especies extraterrestres podrían ser criaturas flotando entre nubes de gas metano, absorbiendo los nutrientes con sus bocas, con un aspecto que recordaría a las medusas que se observan en nuestro planeta. Además, estos seres se comunicarían con pulsos de luz.


telegraph.co.uk/Los extraterrestres se mantendrían flotando o colgando por medio de bolsas de flotación tipo cebolla, y se comunicarían entre sí mediante pulsos de luz de acuerdo con el criterio de la Dr. Maggie Aderin-Pocock.


Aderin-Pocock concluye lo anterior a partir de sugerencias científicas que consideran el silicio como el elemento más probable para combinarse con material genético y dar lugar a otras formas de vida o seres extraterrestres. Esta estructura, sin embargo, haría imposible su sobrevivencia en un ambiente como el de la Tierra, donde el oxígeno sería para ellos letalmente corrosivo.

Por otro lado la investigadora asegura que, con base en los últimos descubrimientos realizados, existen por lo menos cuatro civilizaciones extraterrestres tan solo en la Vía Láctea, aunque tan distantes que probablemente nunca las conoceremos.



Fuente:  telegraph.co.uk/news/newstopics/howaboutthat/ufo/2012




Información:

Dr Maggie Aderin Pocock

https://www.vitae.ac.uk/researcher-ca...


      

Actualizado el 4 de sept. de 2009 por  Vitaewebsite



Información:

Los alienigenas del oceano

Mi canal de Youtube (Pedro Hernandez): https://www.youtube.com/channel/UC-fe...

Tras sumergirse en las profundidades del océano, un científico regresa a la superficie con una bolsa en la mano. Dentro de ella se encuentra una extraña criatura que brilla como un ópalo bajo el mar.

Se trata de un animal traslúcido al que los expertos llaman "el alienígena del océano".

A bordo de un laboratorio flotante, este grupo de científicos intenta descubrir los secretos que se encuentran escondidos en la estructura genética de estos animales.

Según los expertos, algunos de ellos consiguen incluso desarrollar un rudimentario cerebro en apenas tres o cuatro días.

Y los científicos quieren saber cómo lo hacen.

"Trabajo con estos animales que son, digamos, como medusas pero muy diferentes, explica Rachel Sanford, de la Universidad de Florida. Trabajo con ellos, consigo extraer sus cerebros pero, de repente, vuelven a crecer. Intento descubrir cómo lo hacen, cómo se lleva a cabo ese proceso que les permite desarrollar de nuevo su cerebro".

Si estos científicos consiguen descubrir finalmente en qué consiste ese proceso, el siguiente paso debería ser, según los expertos, el estudio de cómo el cuerpo humano podría hacer algo similar para regenerar la médula espinal o recuperarse de lesiones cerebrales.


      

Publicado el 1 de may. de 2014 por  Pedro Hernandez



Continúa misterio de los cráteres rusos: hallan nuevos fosos en Siberia


A la historia de los tres misteriosos cráteres descubiertos el verano pasado en la península de Yamal, Siberia, se le suma un nuevo capítulo: científicos rusos han confirmado la existencia de numerosos nuevos cráteres en la zona, aumentando así las dudas en torno a este fenómeno.


siberiantimes.com/El parapeto de estos cráteres sugiere una explosión subterránea. Fotos de cráter de Yamal tomadas por Vasily Bogoyavlensky.


"Ahora sabemos de la existencia de siete cráteres en el área ártica. Cinco están directamente en la península de Yamal, uno en el distrito autónomo de Yamal y otro en el norte de la región de Krasnoyarsk, en la península de Taymir", explica Vasily Bogoyávlenski, subdirector del Instituto de Investigación de Petróleo y Gas de Moscú al diario 'The Siberian Times'.

El experto llama a realizar una investigación "urgente" del nuevo fenómeno por temores de seguridad. El descubrimiento se ha producido gracias al análisis de recientes imágenes de satélite y a los avisos de los ganaderos locales.

Bogoyávlenski ha declarado que conocen "la ubicación exacta de solo cuatro de [estos cráteres]" y que "el resto fueron avistados por pastores de renos. Estoy seguro de que hay más cráteres en Yamal, solo tenemos que buscarlos (...) supongo que puede haber 20 o 30 cráteres más", sostiene.

Dos de los fosos recién descubiertos se han convertido en lagos. En este sentido uno de los descubrimientos más interesantes está relacionado con un cráter bautizado como 'B2', que ahora es un lago rodeado por más de 20 cráteres más pequeños. "Al estudiar las imágenes de satélite encontramos que inicialmente ahí no había ni cráteres ni un lago. Algunos cráteres aparecieron y seguidamente lo hicieron otros más. Después, supongo, se llenaron con agua y se convirtieron en varios lagos que se juntaron luego formando un único lago, con un tamaño de 50 por 100 metros", detalla. Además, este lago está ubicado a unos diez kilómetros del campo de gas de Bovanenkovo, que desarrolla la petrolera Gazprom.

Por el momento, la principal hipótesis sobre la causa de estas crecientes formaciones es la de una explosión de gas generada por el derretimiento del permafrost a su vez provocado por el aumento de temperatura.

El derretimiento del hielo subterráneo provoca un aumento en la presión, por lo que el gas metano saldría a la superficie en forma de este tipo de cráteres.


Fuente:  penelope777.wordpress.com/2015




Información:

Continúa misterio de los cráteres rusos: hallan nuevos fosos en Siberia.


TENEMOS MUCHOS MATERIALES PREPARADOS PARA TU CRECIMIENTO Y MINISTERIO EVANGELISTA: TALLERES CURSOS ESTUDIOS LIBROS MÚSICA BIBLIA.

      

Publicado el 24 de feb. de 2015 por  EL ARTE DE SERVIR