Mostrando entradas con la etiqueta armas antisatélites. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta armas antisatélites. Mostrar todas las entradas

Francia se prepara para la guerra espacial


por Carmen Menéndez  & Jeremy Wilks

FRANCIA

Francia se prepara para la guerra espacial. El gobierno de Emmanuel Macron ha anunciado que va a dotar a sus satélites y nanosatélites patrulla de potentes rayos láser capaces de cegar a los satélites adversarios.

París, que ya ha invertido 3600 millones de euros en renovar su sistema de satélites, va a invertir 700 millones más en reforzar sus capacidades militares espaciales. El objetivo, poder defenderse no solo de eventuales países enemigos sino también de empresas privadas. El año pasado, Francia acusó de espionaje a un satélite ruso.

youtube.com/Captura de video/Los satélites franceses estarán equipados de rayos láser para cegar a los enemigos, entre otros medios de defensa/Euronews (en español). 

El espacio como eventual campo de batalla

Espionaje, interferencias, ciberataques, armas antisatélites... El espacio se ha convertido en un campo de enfrentamiento entre países. Las grandes potencias mundiales, como Estados Unidos, China y Rusia, llevan años compitiendo por dominar el espacio.

"No tenemos miedo de nadie, pero consideramos, porque lo hemos observado, que el espacio se está convirtiendo en un lugar potencial de conflicto -explicó la ministra francesa de Defensa, Florence Parly-. La revisión de nuestra estrategia para definir una programación militar ha identificado muy bien esa amenaza. Y una vez identificada, nuestra responsabilidad es poner medios para contrarrestarla."

Francia despliega un comando militar y aumenta sus medios de vigilancia espacial

Francia está desplegando una nuevo comando militar para el espacio en Toulouse y planea cambiar la legislación para permitir que el Ejército tenga más libertad en el espacio. Además de medios de "defensa activa" para sus satélites, París pretende también reforzar sus medios de vigilancia espacial.

Anuncios que tienen lugar después de que el presidente estadounidense, Donald Trump revelara que creará una nueva rama del ejército, llamada Fuerza Espacial. La propia ministra francesa de Defensa dijo que quiere estar segura de que la "última frontera" no se convierte en un nuevo "Salvaje Oeste".

Información:

Francia se prepara para la guerra espacial

Los satélites franceses estarán equipados de rayos láser para cegar a los enemigos, entre otros medios de defensa. Su objetivo, no quedarse atrás, mientras las grandes potencias rivalizan por dominar el espacio…

MÁS INFORMACIÓN:

· euronews: el canal de noticias más visto en Europa.

Estas son las noticias internacionales más importantes del día: https://www.youtube.com/user/euronews...

· euronews está disponible en 12 idiomas.

SÍGUENOS:

Sitio web: http://es.euronews.com


Publicado el 26 jul 2019 por  euronews (en español)

Fuente:  es.euronews.com/2019/07/26/francia-se-prepara-para-la-guerra-espacial/2019



Información:

¿Guerra espacial?: Estos son los países que se preparan para una batalla extraterrestre

La Guerra de las Galaxias es un gran éxito de la ciencia ficción, pero estos escenarios de conflictos extraterrestres podrían estar más cerca de la realidad de lo que parece. En este reportaje, exploramos qué países se están preparando para una guerra espacial y por qué deberíamos preocuparnos. 

- Suscríbase al boletín:  http://ow.ly/SktN9
- Lo esperamos en  www.efectonaim.net


Publicado el 21 sept 2020 por  EfectoNaim

El síndrome de Kessler


por BBC Mundo

¿Qué es el síndrome de Kessler y por qué preocupa a la agencia espacial rusa? La carrera espacial está muy lejos de detenerse y hoy son muchos los países que intentan demostrar su supremacía fuera de la Tierra. Basta con ver cómo han sido noticia en los últimos seis meses las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, India y China para entender cuán ambiciosos son sus planes en el Cosmos.

bbc.com/Según la agencia espacial rusa, Roscosmos, la probabilidad de un impacto de basura contra la Estación Espacial Internacional (EEI) se incrementó en un 5% luego del ensayo de armas anti-satélite realizado por India en marzo de este año/GETTY IMAGES.

Pero esta lucha por conquistar el espacio no solo tiene que ver con viajes a la Luna, excursiones a Marte o descubrimientos científicos. Lo cierto es que hay una rama mucho más poderosa (y peligrosa) que mantiene ocupadas a las potencias mundiales: la militarización del espacio.

El desarrollo del armamento y tecnología militar para el espacio puede tener serias consecuencias. Una de las prácticas que genera más preocupación son los ensayos de armas antisatélites.

Estas armas fueron diseñadas para incapacitar o eliminar satélites con fines estratégicos militares. Sin embargo, existe un efecto secundario del que la agencia espacial rusa, llamada Roscosmos, alertó la semana pasada: la destrucción de naves espaciales puede terminar llenando de basura a las órbitas bajas.

bbc.com/Los desperdicios generados por las colisiones podrían ser tantos como para hacer inutilizable la órbita baja de la Tierra, donde actualmente operan la Estación Espacial Internacional y miles de satélites/GETTY IMAGES.

Colisiones de basura espacial

Según aseguró el director del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Rusia, Boris Shustov, la cantidad de basura espacial podría alcanzar el umbral del síndrome de Kessler.

Pero ¿qué es el síndrome de Kessler?

Es una teoría desarrollada en la década de los años 70' por el consultor de la NASA Donald J. Kessler, la cual supone que el volumen de basura espacial en la órbita baja terrestre sería tan alta que los objetos que se encuentran en ella comenzarían a ser impactados con frecuencia por la basura, lo que produciría un "efecto dominó", creándose así aún más basura.

Mientras más crece el número de satélites en órbita -y los viejos satélites se acumulan-, el riesgo de este escenario de colisiones de Kessler se hace aún mayor.

bbc.com/El director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, junto al Presidente de Rusia, Vladimir Putin/GETTY IMAGES.

En la órbita baja de la Tierra actualmente operan la Estación Espacial Internacional y miles de satélites. Esto podría traer significativas consecuencias, como la imposibilidad de realizar vuelos espaciales, la interrupción de las comunicaciones globales o el debilitamiento de la inteligencia militar.

"Si las cosas marchan como ahora, todos comenzarán a disparar y destruir sus satélites, y luego estos fragmentos pueden destruir la Estación Espacial Internacional. Así las cosas no pueden seguir.", señaló el viernes 26-7-2019 a la agencia Tass el director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin.

La advertencia de Rogozin no es nueva. Hace dos meses, Rusia alertó que luego del ensayo realizado por la India en marzo -conocido como "Misión Shakti"- la probabilidad de un impacto de basura espacial contra la Estación Espacial Internacional (EEI) se incrementó en un 5%. La prueba de India fue también criticada por la NASA y provocó que comenzara una discusión global sobre la política espacial. Ante este escenario, Roscosmos aseguró que iniciará diálogos a nivel internacional para prohibir legalmente los ensayos de armas antisatélites y así tratar de evitar que se genere el temido síndrome Kessler.

Fuente:  bbc.com/mundo/noticias/ciencia/espacio/2019


Información:

¿Qué es el síndrome de kessler?

Existen muchos satélites artificiales en órbita, lo cual abre la duda de...¿qué pasa cuando dejan de funcionar?


Publicado el 9 sept. 2019 por  MindMachineTV