El primer eclipse anular de Sol de este año solo dejó ver el "anillo de fuego" que le caracteriza en el Polo Norte, zonas de Canadá y de Rusia; el resto de lugares donde era visible tuvieron que conformarse con un sol mordido o como una luna menguante y, en ocasiones, acompañado de nubes.
republica.com/El eclipse anular dejó, sobre todo, imágenes de un Sol menguante.
La Luna se interpuso este jueves 10-06-2021 entre el Sol y la Tierra, pero por el momento de su órbita que la mantiene más alejada de lo normal de nuestro planeta no logró cubrir totalmente la superficie de la estrella; por eso, donde mejor pudo verse se produjo el llamado anillo de fuego, que surge por detrás de nuestro satélite.
El noreste de Canadá, el norte de Groenlandia, el océano Ártico y el noreste de Rusia fueron los puntos donde el anillo de fuego fue más perfecto, en el resto del mundo los aficionados pudieron disfrutar de un Sol al que, en mayor o menor medida, le falta un pedazo.
Uno de los mejores lugares para contemplar el eclipse era la población canadiense de Iqaluit, donde la Luna cubría el 89 % de la superficie solar y donde el fenómeno comenzó justo antes del amanecer, un momento poco habitual. En el resto de Norteamérica, Europa y Asia el eclipse fue solo parcial, aunque dejó sugerentes imágenes del Sol, más o menos tapado.
Así, la estrella parecía una luna creciente o menguante en muchos lugares de Estados Unidos, como pudo verse en Nueva York o en Boston, donde la aparición de las nubes, aunque pudieron dificultar la visión, también dejaron sugerentes imágenes.
Allá donde el eclipse fue menor, nuestra estrella se vio solo ligeramente mordida, como en Bruselas -donde también estaba nublado- o en Pamplona (norte de España) con un cielo despejado que dejó ver un Sol que parecía tocado con unos pequeños cuernos.
En España, la magnitud máxima del eclipse se vio desde Galicia con un 20 % de la superficie tapada, mientras en el centro de la Península se llegó hasta el 10 %, pero en Canarias y Baleares pasó casi desapercibido.
El eclipse anular deja imágenes de un Sol menguante
Imagen: Martin Divisek, Praga (R.Checa), EFE/EPA.
En la mañana de este jueves, el Polo Norte, zonas de Canadá y el extremo oriental ruso vivió el espectáculo de un inusual eclipse solar anular al amanecer, el primero de los dos eclipses polares que se producirán este año y que creó el llamado "anillo de fuego".
Revive la transmisión del eclipse anular de Sol de este 26 de diciembre 2019. Eclipse anular de Sol: Estas son las ciudades de mejor vista del fenómeno astronómico. Un día después de Navidad, el mundo se vio sorprendido por un eclipse anular de Sol, el que fue visible desde varias partes del planeta, algunos lugares mucho más privilegiados que otros.
youtube.com/Eclipse anular de Sol.
Se trató de un evento astronómico que pocas veces sucede, pero que encanta por sus características únicas; como la presencia de un anillo de fuego en su fase máxima, lo que instala una penumbra en los lugares donde se verá con mayor facilidad.
elperiodico.com/Secuencia del eclipse anular de Sol visto desde Filipinas/SASIQ ASYRAF.
Fueron tres minutos y medio en que la Luna tapó casi en su totalidad al Sol y pudo ser visto únicamente en Asia, oriente de África y norte de Australia.
¿Cuánto duró el eclipse?
El eclipse comenzó a las 00:18 horas de Chile, con una duración máxima total de 5 horas y 18 minutos; pero su fase más esperada solo duró un poco más de 3 minutos.
En Meganoticias.cl tuvimos una cobertura en nuestro canal de Youtube y sitio web, para que no te perdieras ningún detalle del eclipse anular de Sol de este 26 de diciembre 2019. Puedes revivir esa transmisión en el vídeo que está en esta nota.
Información:
Revive la transmisión del eclipse anular de sol de este 26 de diciembre Se trata del último eclipse solar de la década y se pudo apreciar en algunas zonas del mundo de África, Asia y Australia. Revisa las imágenes.