Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utah. Mostrar todas las entradas

Robbie Williams tras la pista OVNI


por Manel Villena

En 2008, luego de que su álbum Rudebox fue duramente atacado por los críticos, Robbie Williams se dejó crecer la barba y se fue al desierto de Nevada con el periodista Jon Ronson para buscar signos de vida extraterrestre. El resultado, el documental de Radio 4 Robbie Williams y Jon Ronson: Journey to the Other Side. En 2016, NME le preguntó al cantante si todavía estaba obsesionado con los extraterrestres. “Todo está tranquilo en el frente OVNI y lo ha estado durante mucho tiempo”, dijo entonces. Y añadió: “No ha habido avistamientos importantes ni nada que haya sucedido por bastante tiempo”.

noticiasovnianual.blogspot.com/Portada del documental ufológico titulado Hunt For The Skinwalker.

Pero parece que la obsesión por la vida extraterrestre volvió. El martes 11 de septiembre 2018 el intérprete de “Millenium” publicó en la red social Instagram el tráiler de un nuevo documental titulado Hunt For The Skinwalker.

Información:
HUNT FOR THE SKINWALKER : Official Movie Trailer

Last year, the world learned about the Pentagon's secret study of UFOs from the New York Times. 22 million dollars was spent to investigate so-called flying saucers... but the REAL story is much bigger. There wasn't just ONE UFO study. There were TWO. The Pentagon's other LARGER investigation delved into mysteries far more profound - far more disturbing - than alleged alien aircraft. Its focus was a living laboratory and paranormal hotspot known as Skinwalker Ranch.

Based on the best-selling book by George Knapp & Dr. Colm Kelleher, Hunt for The Skinwalker investigates the confidential, most extensive scientific study of a paranormal hotspot in human history. Skinwalker Ranch in Utah is famous throughout the world because of the myriad of frightening, seemingly supernatural events that have been reported in the scenic basin surrounding the property for hundreds of years. Sightings include orbs, UFOs, animal mutilations, unknown creatures, poltergeist-type activity, and many other inexplicable incidents. An exhaustive, multidisciplinary scientific study began in 1996, spearheaded by an enigmatic Las Vegas billionaire. A team of PhD-level investigators was deployed to collect evidence and spent more than a decade on the ground, interviewing witnesses, searching for explanations, and directly confronting an unknown intelligence. Recent headlines have revealed that a second, government-funded but  confidential  study was initiated by the Defense Intelligence Agency (DIA). This second investigation was designed to determine if the phenomena at the ranch might have national security implications or could point to technological breakthroughs.

The shroud of mystery hanging above Skinwalker Ranch and the Uintah Basin has fascinated director Jeremy Corbell for years. He finally journeyed to the property to interview eyewitnesses - including  the new owner of the ranch - and uncover rare, previously unreleased recordings.

RUNTIME: 2 hr 7 min
WEBSITE: www.HuntTheSkinwalker.com
IMDB: www.imdb.com/title/tt8399718

                          
Publicado el 28 jun. 2018 por  Jeremy Corbell

El avance abre con el director Jeremy Corbell, quien asegura que el Rancho Skywalker, en Utah, EE.UU., “es como el Área 51 de lo paranormal. Williams aparece brevemente reviviendo su experiencia con un OVNI. “Estaba justo encima de mi cabeza y podía golpearlo con una pelota de tenis”, señala en el teaser o prelanzamiento.

El documental es una exposición de, en palabras de un entrevistado con la voz distorsionada para proteger su identidad, “el esfuerzo científico más importante de nuestro tiempo”. Según plantean, el gobierno de Estados Unidos estaría invirtiendo millones de dólares en investigación alienígena sobre el lugar, y ellos quieren liberar esa información al público.

Fuente:  noticiasovnianual.blogspot.com/robbie-williams-tras-la-pista-ovni/2018


Información:
Robbie Williams - Angels - Subtitulado Español & Inglés
Robbie Williams - Angels - Subtitulado Español & Inglés

Publicado el 13 ene. 2017 por  VideoKas Subtitulados

Famoso arte rupestre de Canyonlands en Utah. EE.UU., es más reciente de lo imaginado


por Brian Maffly

Un equipo de investigación de la Utah State University (USU) analizó desde otra perspectiva la edad del panel de la Gran Galería y concluyó que las pictografías son a lo sumo de 2.000 años de antigüedad. 

El estudio realizado por estos científicos de la USU podría arrojar novedosas conclusiones sobre la antigua cultura (o culturas) que creó el inquietante arte rupestre conocido como el Estilo Barrier Canyon.


 

sltrib.com/Fotos de canyon-art-style-barrier.


Según ha manifestado Joel Pederson, geólogo de la Universidad del Estado de Utah, EE.UU., utilizando técnicas de datación mediante luminiscencia, los investigadores de la USU han determinado que las pictografías de la Gran Galería en el Parque Nacional Canyonlands, del Horseshoe Canyon, son mucho más jóvenes, tal vez entre 1.000 y 2.000 años de antigüedad, que lo que se creía.

Dichas pinturas son conocidas por sus ahusadas figuras antropomorfas de tamaño natural, que aparecen plasmadas en suspenso contra las paredes del cañón, alrededor de la meseta de Colorado, como espíritus y extraterrestres sin extremidades acaso manteniendo un encuentro de otra época con indios aborígenes del lugar. 

Una venerada sección de la Gran Galería, la expresión más grandiosa del citado estilo, fue pintada entre hace 900 y 2.000 años en lo que hoy es el Parque Nacional de Canyonlands, en el Cañón Horseshoe, concluyeron los investigadores dirigidos por el geólogo Joel Pederson. Eso es siglos más tarde que cuando muchos estudiosos creen que el Estilo Barrera Cañón llegó a su cenit, lo que sugiere que el enclave podría haber persistido durante varios miles de años y fuere utilizado por diferentes grupos culturales, de acuerdo con Steven Simms, un antropólogo de la USU y co-autor de un estudio publicado recientemente en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

El estudio presenta evidencia de que no hubo una sucesión ordenada de las culturas, y en su lugar se produjo una mezcla étnica, con la inmigración de los grupos del sur que trajeron nuevas tecnologías que transformarían a las comunidades humanas.

"Lo que lo hace interesante", dijo Simms, "es que ese período es un tiempo de gran cambio demográfico, económico y social con la llegada de la agricultura, el arco y la flecha en la meseta de Colorado".

El arte rupestre es resistente a la datación científica debido a que sus pigmentos
carecen típicamente de la suficiente materia orgánica requerida para el análisis de radiocarbono.

Por ello, Pederson empleó una técnica de datación llamada
luminiscencia estimulada ópticamente (OSL), que determina en qué momento los granos de arena fueron expuestos a la luz solar. Su objetivo no era la fecha de las imágenes en sí, sino el movimiento de sedimentos y rocas que las rodean para identificar un intervalo del tiempo en el que podrían haber sido pintadas. 

Sin embargo otros expertos en arte rupestre mantienen dudas acerca de estos recientes descubrimientos. David Sucec, un artista de Salt Lake City, opina que son válidos los esfuerzos de datación anteriores que apoyan la teoría de que la Gran Galería se remonta a varios milenios de antigüedad, y
pone su atención en las figurillas de barro con "hombros de herradura" que fueron descubiertas en dos cuevas situadas ocho millas arriba de la galería del cañón en 1975.

Estos artefactos, que se corresponden con las
imágenes antropomorfas de la Barrera Cañón, fueron encontrados en estratos que tienen 7.000 años de antigüedad, dijo Sucec, uno de los fundadores del Proyecto BCS, un grupo de Utah dedicado al estudio y conservación del arte Estilo Barrera Cañón.

Por ello Pederson explicó que su estudio no fecha al estilo en su conjunto, sino sólo un ejemplo famoso de él, y agregó que está buscando financiación para analizar otras muestras.


Horseshoe Canyon es una de las zonas arqueológicas más estudiadas de Utah. Situada en el mencionado parque nacional, está considerada desde 1971 como una singularidad en estudio, propinando un esfuerzo político para salvaguardar el patrimonio cultural que supone, esfuerzo que no salvó a las cuevas cercanas de los saqueadores. El remoto lugar está a pocos kilómetros de la esquina noroeste del parque principal, en el condado de Wayne, a unos 30 kilómetros al este de Hanksville.

El cañón es conocido localmente como Barrier Canyon, un nombre que quedó registrado cuando la arqueóloga Polly Schaafsma admitió formalmente a estas pinturas como de un estilo distinto a lo habitual.

El arte Barrier Canyon, que Sucec y colaboradores han documentado en casi 400 referencias bibliográficas, ha sido asociado con las culturas arcaicas -sería antes de la llegada de los indios norteamericanos contra los que se enfrentaron los colonos-, sobre las que poco se sabe. Su arte es todo lo que queda de su periodo de existencia en ese lugar.

"Fueron los creadores de imágenes excepcionales. Prestaron mucha atención a la manera de aplicar la pintura", dijo Sucec. "La mayoría de todas las imágenes son simétricas. Si pudieras doblarlas por la mitad, el lado izquierdo sería idéntico al derecho". 


Las edades de los ejemplos específicos del Estilo
Barrier Canyon son muy debatidas entre los estudiosos del arte rupestre, con algunas estimaciones para el origen del estilo que se remontan tan lejos como 8.000 años. Usando OSL, el equipo de Pederson ha reconstruido el proceso de sedimentación a lo largo de las paredes del cañón en la Gran Galería, concluyendo que habría sido imposible que estas pinturas fuesen de mayor antigüedad de 6.000 años porque en ese entonces la pared estaba encerrada entre la arena y la grava. Pero su investigación fue más allá, al determinar cuánto tiempo había estado expuesta la roca que sostiene el panel del Espíritu Santo entre dos eventos de caída de rocas, los cuales concluyó tenían 700 años de diferencia.

El equipo examinó en primer lugar los restos de un desprendimiento de rocas que se desgajó de una parte del panel. Analizando las piezas del mismo en base a la suciedad acumulada, el equipo determinó que esas rocas cayeron hace 900 años.
Esa datación temporal fue confirmada mediante el análisis de radiocarbono efectuado en unas hojas vegetales descubiertas bajo las rocas.

"Levantamos esta roca durante la noche y vimos que debajo de ella había un puñado de hojas de álamo. Quedaron enterradas cuando el desprendimiento de rocas las golpeó", dijo Pederson. "Eso fue pura casualidad".

Todos estos datos apuntan a que las pinturas fueron creadas, a más tardar, en el año 1100, lo que no fue un resultado sorprendente. Entonces Pederson señaló que se produjo un desprendimiento de rocas antes, conjeturando que el Espíritu Santo y las figuras que lo rodean fueron pintados entre estos dos eventos.

Mediante una aplicación de vanguardia de OSL desarrollada por colegas de Dinamarca, el equipo de la USU determinó que esta superficie se expuso entre 700 a 1.000 años antes.

Estos resultados abren la intrigante posibilidad de que las personas que pintaron el arte Barrier Canyon fuesen contemporáneas de la cultura ancestral de Fremont. Estos antiguos indios ocuparon el sur y el este de Utah alrededor de 400 dC a 1300, y dejaron un registro arqueológico muy rico que incluye petroglifos, imágenes pictoreadas en la roca de un estilo bastante diferente al de la cultura Barrier Canyon.   


Fuente: sltrib.com/sltrib/news/2014




Información

Grand Gallery Horseshoe Canyon 

Grand Gallery in Horseshoe Canyon, Canyonlands National Park. Spring 2011.



                         

Actualizado el 21/5/2011 por  Matthew Pierson  



Secuencia de la caída de un platillo volante


por Luis Alfonso Gámez

La NASA había preparado un rescate al estilo de James Bond, con un helicóptero que pescaría la cápsula por el paracaídas en el aire, y el resultado ha sido un accidente digno de Expediente X, con un platillo volante estampándose contra el suelo en un campo de pruebas militar de Utah, Estados Unidos. La sonda Génesis despegó el 8 de agosto de 2001 de Cabo Cañaveral (Florida) a la caza de partículas de viento solar. Viajó 1,5 millones de kilómetros -más allá de los límites de la magnetosfera terrestre- y entró en órbita del Punto Lagrange 1 -donde se equilibran las fuerzas gravitatorias del Sol y la Tierra- para recoger materia inalterada de la estrella. Los científicos la querían porque les iba a servir para conocer la composición del Sol y de la nube de polvo y gas a partir de la cual se formó el Sistema Solar hace 4.500 millones de años.



magonia.com/Selección de imágenes de la caida y el rescate de la cápsula Génesis en el desierto de Utah. Fotos: NASA TV.



El pasado 1 de abril (2004), después de 850 días de recolección, la Génesis puso rumbo a casa con su preciosa carga: entre 10 y 20 microgramos de partículas solares, el equivalente a unos pocos granos de sal. Conseguirlas había costado 264 millones de dólares y no era cuestión de que, por cualquier accidente durante el aterrizaje, quedaran expuestas al medio ambiente terrestre y se echaran a perder. Así que dos pilotos de helicópteros que han participado en películas de acción como xXx y Un pueblo llamado Dante’s Peak se entrenaron durante meses para pescar en el aire la cápsula con un garfio de 6 metros. No pudo ser.

Por causas que de momento se ignoran, los paracaídas de la Génesis no se desplegaron y se estrelló el miércoles en Utah a 310 kilómetros por hora, veinte veces más rápido que lo previsto. Los técnicos de la NASA han dicho que la misión no ha fracasado porque creen que parte de la carga de la sonda puede haber llegado intacta al laboratorio. Por de pronto, el regreso de la Génesis ha sido lo más parecido a los ficticios accidentes de naves extraterrestres de los que hablan algunos ufólogos desde hace décadas; pero esta vez con luz y taquígrafos. Cualquiera puede ver cómo cayó este platillo volante de 200 kilos y el tamaño de una rueda de camión, cargado con material extraterrestre. Ni Chris Carter lo hubiera hecho mejor.


Fuente:  magonia.com/2004



Información:

NO UFO CRASH - NASA GENESIS CAPSULE

UFO CRASH IN REALITY NASA STARDUST PROJECT FEATURING THE GENESIS CAPSULE




Actualizado el 29/1/2010 por  BamboozlingYou