Mostrando entradas con la etiqueta Hisdesat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hisdesat. Mostrar todas las entradas

Viajando por el espacio el satélite español PAZ


por europapress/españa

Lanzado con éxito al espacio el satélite PAZ, que permitirá a España obtener imágenes de toda la superficie terrestre. El llamado 'satélite espía' de España ha sido puesto en órbita desde California, EE.UU., después de varios intentos fallidos durante los últimos días del año en curso.

twitter.com/Defensagob/El satélite PAZ es parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite y su lanzamiento supone un importante avance del sector espacial español; convirtiéndonos en el 3er. país europeo con capacidad de observación propia, junto Alemania e Italia.

La ministra María Dolores Cospedal presidió el lanzamiento del satélite de Observación de la Tierra PAZ desde las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Torrejón de Ardoz, Madrid. Y explicó públicamente: "El éxito de esta operación convierte el día de hoy en una jornada histórica para nuestra seguridad y para nuestra defensa, pero también para nuestra investigación, para la innovación espacial, para nuestro tejido empresarial y, en definitiva, para todos los españoles". Y añadió: "Una gran nación se mide por la magnitud de los retos que se exige a si misma". Finalizando conque: “Es una jornada histórica para la seguridad, la defensa y la investigación en España”.

PAZ está destinado no sólo a cubrir las necesidades de seguridad y defensa, sino también otras de carácter civil, pudiendo tomar más de 100 imágenes diarias de hasta 1m. de resolución, tanto diurnas como nocturnas, y con independencia de las condiciones meteorológicas.

El satélite se podrá usar en campos tan diversos como la vigilancia de la superficie terrestre, evaluación de catástrofes, incendios forestales o control del medio ambiente, control de la ocupación del suelo o de los recursos naturales y/o planificación de infraestructuras. Dentro de su uso militar, las utilidades del satélite Paz incluirán desde labores de inteligencia, de cartografía de alta resolución o control fronterizo, hasta verificación de tratados internacionales o simulación de operaciones militares.


El satélite PAZ fue lanzado con éxito este jueves pasado (22/2/2018) desde la base militar de Vandenberg (California), EE.UU., por la empresa americana Space X. Se trata de un hito que permitirá a España contar por primera vez, de forma autónoma, con un sistema de radar capaz de obtener cien imágenes diarias de la superficie terrestre, con resolución de hasta un metro.

El satélite está ya en el espacio después de haber superado numerosos baches en el camino que han provocado varios retrasos en su lanzamiento. Los últimos de ellos, durante las tres últimas semanas, han sido debidos a problemas técnicos de ajuste entre el aparato y el lanzador, o cuestiones meteorológicas.

Sin embargo, el mayor obstáculo que el satélite ha tenido que superar para llegar hasta aquí fue el que ocasionó la guerra de Ucrania, que derivó en la rescisión del contrato suscrito con una empresa rusa y obligó a buscar a contrarreloj un nuevo lanzador.

twitter.com/Defensagob/La colaboración entre la Dirección General de Armamento y Material e HISDESAT permite poner en órbita el más moderno satélite español de carácter dual. ¡Un éxito para la industria y la tecnología nacional!

Vuela a 514 kilómetros

PAZ fue puesto en órbita a las 15.17 horas del citado jueves (hora española), y su lanzamiento fue seguido por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Tan sólo once minutos después se produjo uno de los momentos considerados críticos, cuando se hubo separado del cohete Falcon-9 que lo había propulsado. Una vez alcanzada su órbita, dará vueltas a la Tierra a 514 kilómetros de altura y a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora.

El satélite es propiedad de Hisdesat -en un 30 por ciento en manos de Defensa y el resto en manos de empresas españolas-, y ha sido construído en las instalaciones de Airbus , el contratista principal, de cuyas dependencias en Barajas (Madrid) partió a mediados de Diciembre 2017 con rumbo a la costa oeste norteamericana.

Se trata de un satélite con tecnología radar capaz de tomar más de cien imágenes diarias de hasta un metro de resolución, tanto diurnas como nocturnas, y ello con independencia de las condiciones meteorológicas.

Aplicaciones civiles y gubernamentales  

Una vez que esté plenamente operativo en el espacio, el que se ha dado en llamar "satélite espía", tendrá aplicaciones de seguridad y defensa para el Gobierno, permitiendole contar con instrumentos para la toma de imágenes detalladas de cualquier punto del planeta en tan sólo un dia, labores de vigilancia marítima o elaborar cartografías de alta resolución.  Pero también desarrollará múltiples utilidades civiles de tráfico marítimo, infraestructuras o meteorología. Por ejemplo, permitiría captar las variaciones que presenta el terreno antes de un terremoto o un volcán, así como sería capaz de detectar el hundimiento de hasta un milímetro de una superficie o un puente, e incluso proporcionar datos de urbanismo e infraestructuras.

El satélite PAZ, en el que Hisdesat ha invertido 160 millones de euros, tiene una vida útil prevista de siete años y cubrirá un área de más de más de 300.000 kilómetros cuadrados al dia. Asimismo dará 15 vueltas diarias a la Tierra y, dada su órbita cuasi-polar ligeramente inclinada, cubrirá todo el globo con un tiempo medio de revista de 24 horas.

Su peso total estimado es de 1.400 kilogramos, mide 5 metros de altura y tiene 2,4 metros de diámetro.

Fuente:  europapress.es/nacional/noticia/FUERZAS ARMADAS/espana/2018  


Información:

Space X | Lanzamiento del Paz: a la sexta fue la vencida | España

A la sexta fue la vencida. El Falcon 9 de la empresa estadounidense Space X ha despegado a las 15.17 de este jueves (hora peninsular) desde la base área de Vandenberg (California). Once minutos después, se ha producido la separación del Paz, el primer satélite espía español, a 515 kilómetros de altura. Previamente, el cohete se había desprendido de su primera fase, que cayó al Pacífico, y aún continuó su viaje a 27.000 kilómetros por hora para poner en órbita otros dos satélites, propiedad de la propia Space X.


Publicado el 22 feb. 2018 por  EL PAIS

España lanzará al espacio, en breve, el satélite PAZ


por Sandra Tobar

PAZ, el satélite de Airbus e Hisdesat que predice el descarrilamiento de un AVE. Casi 10 años de desarrollo, 170 millones de euros y muchas trabas en el camino es lo que le ha costado a Hisdesat poner una fecha para el lanzamiento del satélite PAZ. Será el 30 de enero 2018 en EE.UU. y se convertirá en el primero ‘made in Spain’ de estas características. Su principal contratista es Airbus. Y entre otras cosas, podrá incluso predecir cuando un tren vaya a descarrilar o los movimientos sospechosos de barcos.

Este satélite-rádar de alta resolución para la observación de la Tierra denominado PAZ, propiedad exclusiva de Hisdesat, será enviado el 28 de diciembre a su punto de lanzamiento en la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, en California, EE.UU. Tras un mes de pruebas y ensayos, se lanzará el 30 de enero 2018 desde la lanzadera Falcon 9 a través de la empresa SpaceX. Y una vez en órbita, durante sus siete años de vida útil tomará 100 imágenes diarias para uso estatal o comercial.

merca2.es/El satélite español PAZ, cuyo lanzamiento al espacio está previsto para principios del año próximo 2018, desde EE.UU.

Inicialmente se dedicará a tareas civiles de vigilancia y a diferentes aplicaciones relacionadas con la defensa y la seguridad del Estado español. Entre estas funciones destaca la vigilancia de fronteras, urbanismo, cuestiones cartográficas o incluso control de catástrofes naturales y misiones humanitarias. Además, la presencia del Gobierno español es lógica dado que la sociedad pública perteneciente al Ministerio de Defensa (Isdefe) controla un 30% del accionariado de la operadora de satélites Hisdesat, aunque es Hispasat quien tiene el mayor porcentaje: un 43%. Airbus e Indra también tienen presencia, pero inferior.

Además, podrá predecir el descarrilamiento de trenes, por ejemplo. Tal y como ha explicado durante su presentación Miguel Ángel Panduro, CEO de Hisdesat. “En su función de vigilancia de infraestructuras puede ver el desplazamiento milimétrico de las vías de tren, de tal forma que si alcanza los 5 milímetros habría riesgo de descarrilamiento.”, señala.

Asimismo, el control del tráfico marítimo y la detección de barcos sospechosos son otras de las principales aplicaciones de este satélite, para el que Airbus en España se erigió como contratista principal del programa. La compañía dirigió un equipo de 18 empresas europeas, entre ellas Indra. Además de 3 universidades españolas.

Así, las aplicaciones del satélite son múltiples y también dependerán de los acuerdos comerciales que alcance Hisdesat. Pero ante la posibilidad de llevar a cabo tareas para espiar, tanto Airbus como Hisdesat lo niegan. “Los satélites de observación parecen espías, pero no lo son. Su principal objeto no es espiar. Tienen aplicaciones de defensa, seguridad y control de fronteras.”, explica Panduro.

cadenaser.com/España llama 'Paz' a su nuevo satélite de observación y control por rádar, especialmente de todo lo que ocurra alrededor del país. 

Un satélite que viajará a 7 km/seg

El satélite PAZ dispone de un instrumento rádar de avanzado diseñado para aportar una alta flexibilidad y permitir operar en diversos modos, de forma que se puedan seleccionar diferentes configuraciones de imágenes. Tanto de día como de noche e independientemente de las condiciones meteorológicas, el satélite podrá generar imágenes de hasta 25 centímetros de resolución.

PAZ orbitará alrededor de la Tierra 15 veces al día. En este tiempo cubrirá un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados a 514 kilómetros de altitud, viajando a una velocidad de siete kilómetros por segundo.

Una vez se encuentre en el espacio, PAZ compartirá la misma órbita que los satélites rádar TerraSAR-X y TanDEM-X. En su operación se considerarán como una constelación de satélites SAR de muy alta resolución. Los tres satélites contarán con modalidades de adquisición y barrido de observación totalmente idénticas. Así, Hisdesat y Airbus comercializarán conjuntamente esta nueva configuración.

Fuente:  merca2.es/Tecnología/satelite/2017


Información:

Satélite PAZ
Satélite PAZ

Música
"Building Dreams", de David Goldsmith & Andrew Britton (iTunes)


Publicado el 17 sept. 2013 por  Infodefensa