Mostrando entradas con la etiqueta Catalina Sky Survey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalina Sky Survey. Mostrar todas las entradas

El asteroide 2014 JO25 'roza' la Tierra


por Efe


Ha pasado a 1,8 millones de kilómetros de distancia. Desde 2004 no pasaba un asteroide así o mayor "tan cerca" de la Tierra. Podría ser visible con pequeños telescopios ópticos una o dos noches más. El asteroide fue descubierto en mayo de 2014 por astrónomos del observatorio Catalina Sky Survey, cerca de Tucson (Arizona).


20minutos.es/El asteroide 2014 JO25 "roza" la Tierra. Un asteroide de 650 metros de diámetro pasará a 4,6 distancias lunares de la Tierra este 19 de Abril 2017.

Un asteroide de unos 650 metros ha "visitado" este miércoles, esta vez a una distancia de 1,8 millones de kilómetros en su máximo acercamiento a la Tierra, lo que se ha producido a las 16.24 hora peninsular española. Ha sido una aproximación —en términos astronómicos— "muy cercana", pero no existía posibilidad alguna de colisión.

Desde 2004 no pasaba un asteroide de este tamaño o mayor "tan cerca" de la Tierra, informa en su web la NASA, que señala que el próximo encuentro conocido de un asteroide de tamaño comparable no se producirá hasta 2027. Ese año, el asteroide 1999 AN10 de 800 metros, habrá pasado a tan solo una distancia lunar, es decir, a unos 380.000 kilómetros de la Tierra.

El asteroide de hoy se conoce como 2014 JO25 y fue descubierto en mayo de 2014 por astrónomos del observatorio Catalina Sky Survey, cerca de Tucson (Arizona).

Está clasificado como NEO, objetos próximos a la Tierra (Near Earth Object); se consideran NEO si, en su órbita alrededor del Sol, pasa a menos de 50 millones de kilómetros de la Tierra. Además, está clasificado como PHA (asteroides potencialmente peligrosos), ya que ha "viajado" a menos de ocho millones de kilómetros de nuestro planeta.

De los más de 600.000 asteroides de los que se tiene constancia en nuestro Sistema Solar, unos 12.000 están catalogados como NEO y cerca de 5.000 como PHA, señaló el director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia. A estos últimos cuerpos se les hace un seguimiento más estricto y se evalúan las probabilidades de impacto para los próximos cien años, detalló este astrónomo, quien recalcó que no existía peligro alguno de que el asteroide 2014 JO25 del miércoles colisionase con la Tierra

Hay diferentes escalas que miden el peligro de uno de estos asteroides, como la Escala de Turín (con diez niveles), que tiene en cuenta el tamaño y la cercanía. Desde que funciona (año 2000), ningún asteroide ha sobrepasado el nivel 1, según Armentia, para quien, si bien la probabilidad existe, no hay que ser alarmista.

No volverá en 500 años

Según datos de la NASA, el citado asteroide alcanzaría el día 19 el punto más cercano a la Tierra desde los últimos 400 años y no volverá a "visitarnos" al menos durante los próximos 500. De las propiedades físicas de este asteroide, que ha viajado a una velocidad de unos 33 kilómetros por segundo, se sabe poco, a pesar de que su trayectoria es bien conocida, así que este acercamiento servirá para que los astrónomos profundicen en su conocimiento.

Telescopios de diversas partes del mundo están tratando de observarlo y monitorizarlo. Según Armentia, el acercamiento de este cuerpo rocoso es fundamental para su estudio: servirá sobre todo para confirmar datos de masa y tamaño, y averiguar su densidad, a partir de datos de su rotación. Entre los citados telescopios se hallan los correspondientes al sistema rádar en Goldstone, California, o el Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico.

La NASA señala que este asteroide tiene una superficie aproximadamente dos veces más brillante que la de la Luna y será visible en el cielo nocturno incluso después del día 19: se prevé que brille con una magnitud 11 (el valor 1 es el más brillante), por lo que podría ser visible con pequeños telescopios ópticos una o dos noches más.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía tenía prevista su observación, según fuentes del centro. 

Armentia cree que la magnitud 11 no es suficiente para una fácil observación: este asteroide ha quedado fuera del alcance de la mayoría de los ciudadanos, por su brillo, que no es muy intenso; solo astrónomos o aficionados con telescopios disponiendo de buenos detectores pueden hacer observaciones.

Fuente:  20minutos.es/noticia/EDICION ESPAÑA/CIENCIA/2017


Información:

Asteroide Jo25 hoy 19 de abril 2017. pasará cerca. ¿La Tierra corre peligro?

La gran roca pasará muy cerca de la tierra, pero sin posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta. El profesor Daniel Roberto Altschuler lo explica.



Publicado el 18 abr. 2017 por  samm playHD Society

Un misterioso pedazo de basura espacial caerá a la Tierra el 14 de noviembre


por EUROPA PRESS

Ciencias

La rareza del caso viene dada porque se trata de una pieza "perdida" de los desechos espaciales en órbita más allá de la Luna, que permanecía sin identificación ni seguimiento antes de ser vislumbrado por un telescopio a principios de octubre 2015.


publico.es/Un misterioso pedazo de basura espacial caerá a la Tierra el 14 de noviembre 2015.


Un misterioso trozo de basura espacial recién descubierto, que ha recibido la denominación oficial de WT1190F, caerá a la Tierra sobre el Océano Índico el próximo 14 de noviembre. 

La rareza del caso viene dada porque se trata de una pieza "perdida" de los desechos espaciales en órbita más allá de la Luna, que permanecía sin identificación ni seguimiento antes de ser vislumbrado por un telescopio a principios de octubre.

Ya se ha puesto en marcha una campaña de observación para seguir el objeto a medida que se sumerja en la atmósfera de la Tierra, ha señalado Gerhard Drolshagen, co-director de la oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea en Noordwijk, Holanda.

El evento ofrece no sólo una oportunidad científica, sino que también pondrá a prueba los planes que los astrónomos han puesto en marcha para coordinar sus esfuerzos cuando un objeto espacial potencialmente peligroso se aproxime a la Tierra, informa Nature.com.

WT1190F fue detectado por el Catalina Sky Survey, un programa destinado a descubrir asteroides y cometas que se mueven cerca de la Tierra.

Al principio, los científicos no sabían qué pensar de este cuerpo extraño. Pero rápidamente calcularon su trayectoria, después de recoger más observaciones y desenterrar avsitamientos en archivos de telescopios de 2012 y 2013, relata el desarrollador independiente de software de astronomía Bill Gray, que ha estado trabajando para hacer un seguimiento de los escombros espaciales con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

WT1190F recorre una órbita altamente elíptica, balanceándose dos veces más lejos que la distancia Tierra-Luna, dice Gray. Los cálculos de Gray muestran que llegará a la Tierra a las 6:20 GMT, cayendo a unos 65 kilómetros de la punta sur de Sri Lanka. Gran parte, si no todo, se quemará en la atmósfera.

El objeto tiene solo de 1 a 2 metros de tamaño, y su trayectoria muestra que es de baja densidad, tal vez hueco.

"Eso sugiere que se trata de un objeto artificial, una pieza perdida de la historia espacial que ha regresado", dice Jonathan McDowell, un astrofísico en el Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica en Cambridge, Massachusetts.

Podría ser una reliquia de las misiones Apolo

Podría ser una etapa de un cohete o paneles perdidos por una reciente misión de la Luna. También es posible que los escombros se remonten a hace décadas, tal vez incluso a la era Apolo. Un objeto visto orbitando la Tierra en 2002 se determinó finalmente que era un segmento del cohete Saturno V.

WT1190F es una especie rara. Los investigadores actualmente siguen tan sólo 20 o menos objetos artificiales en órbitas lejanas, dice Gareth Williams, un astrónomo del Centro de Planetas Menores en Cambridge, Massachusetts. Hay probablemente muchas más de estas piezas de basura espacial en órbita alrededor del sistema Tierra-Luna, pero es imposible decir cuántas.

La presencia perturbadora del Sol y la Luna debe haber conducido a WT1190F hacia un camino que pronto le llevará a auto-destruirse en la atmósfera. Que se sepa ningún otro desecho espacial de esta clase ha hecho el mismo camino de retorno.

Drolshagen planea obtener información espectral sobre el objeto, que puede ayudar a identificarlo, y espera coordinar las observaciones de impacto realizados a bordo de buques o aviones.

El ejército de Estados Unidos, que rastrea los desechos espaciales, dice que carece de la capacidad para identificar WT1190F o predecir su trayectoria.


Fuente:  publico.es/ciencias/2015



Información:

Un extraño desecho espacial caerá sobre la Tierra

Un misterioso trozo de basura espacial recién descubierto, que ha recibido la denominación oficial de WT1190F, caerá a la Tierra sobre el Oceáno Índico el próximo 14 de noviembre.

Puedes leer la noticia en: http://www.europapress.es/ciencia/ast...



       

Publicado el 26 oct. 2015 por  Ciencia Plus

Un asteroide de gran tamaño se acercará a la Tierra este viernes


Astronomía

La NASA informa sobre el acercamiento a la Tierra de un asteroide capaz de arrasar países enteros. En 2033 el mismo asteroide pasará incluso más cerca de la Tierra.


rt.com/Reuters/NASA/ESA.


Un asteroide de mil metros de longitud se está acercando a la Tierra. Según la NASA, el llamado '2014-YB35', rozará la Tierra este viernes 27-3-2015 a una velocidad de 37.000 kilómetros por hora, infoma 'The Mirror'.

De acuerdo con el Laboratorio de la Propulsión a Chorro de la NASA, el asteroide se acercará a la Tierra a una distancia de 4.473.807 kilómetros, o lo que es lo mismo, 11,7 veces más lejos que la distancia entre nuestro planeta y la Luna.

Según los expertos, a menudo cerca de la Tierra pasan pequeños meteoritos. Sin embargo, el acercamiento de un objeto de este tamaño es un fenómeno poco frecuente.


rt.com/Reuters/NASA/ESA.


Una posible colisión de un objeto de tal tamaño con la Tierra desataría una fuerza explosiva equivalente a más de 15.000 millones de toneladas de explosivos (15.000 megatones de TNT). Por lo tanto, cualquier impacto provocaría cambios devastadores en el clima, terremotos y tsunamis que conducirían a la eliminación de comunidades enteras.

El asteroide fue descubierto por Catalina Sky Survey en diciembre del año pasado, y se espera que vuelva a la Tierra en 2033, esta vez a una distancia de alrededor de 3,33 millones de kilómetros, según Techi News. El Centro de Planetas Menores lo ha clasificado como un asteroide potencialmente peligroso (PHA).


Fuente.  actualidad.rt.com/sociedad/2015



Información:

¿NASA EN ALERTA POR ENORME ASTEROIDE QUE ROZARÁ LA TIERRA ESTE PRÓXIMO 27 MARZO 2015? (EXPLICACIÓN)

La realidad de esta noticia es que el asteroide llamado 2014 YB35 pasará cerca de la Tierra este próximo viernes 27 de marzo pero éste en ningún momento la rozará y tampoco mide 1000 metros ni viaja a esa velocidad como han dicho los medios.

El asteroide 2014 YB35 pasará a las 06:21 UTC y en realidad mide aproximadamente 520 metros de diámetro, viaja a 6.31 millas por hora y pasará a una distancia de 4, 487,936 kilómetros.



      

Publicado el 25 de mar. de 2015 por  Gabehash


El asteroide recién descubierto 'rozará' la Tierra este domingo


El asteroide bautizado como '2014 RC' pasará en su máxima aproximación a nuestro planeta sobre la superficie de Nueva Zelanda en la tarde de este domingo (7-9-2014), según los últimos cálculos publicados por la NASA.


© AFP Mark A. Garlick


El asteroide de 20 metros, que fue detectado el 31 de agosto pasado por el Catalina Sky Survey –situado en Tucson, estado de Arizona (EE.UU.)–, se situará a unos 40.000 kilómetros de distancia de la Tierra, informa la NASA.

El objeto celeste fue también detectado por el telescopio Pan-STARRS 1, que se encuentra en Hawai, confirmando la órbita del cuerpo espacial.
           
En el momento de máxima aproximación a la Tierra, a las 18:18 UTC, el 2014 RC se situará a una décima parte de la distancia existente desde el centro de la Tierra a la 
Luna pasando aproximadamente por encima de Nueva Zelanda.

Según la NASA, "si bien este objeto celeste no parece plantear una amenaza a la
Tierra o los satélites, su acercamiento crea una oportunidad única para que los investigadores puedan observar y aprender más acerca de los asteroides".

Aunque el 2014 RC no afectará a la Tierra, su órbita lo traerá de vuelta a las cercanías de nuestro planeta en el futuro, según destacan observadores de la NASA.

Por ello, aunque no se haya identificado ninguna posibilidad de que se produzca un acercamiento peligroso, los astrofísicos seguirán de cerca los movimientos del
asteroide.
 

Fuente:  rt.com/ciencias/view/2014 



Información

El asteroide 2014 RC rozará este domingo la Tierra

ExoPlanetas.com http://exoplaneta.blogspot.com.es/201... CRÓNICA: El Asteroide 2014 RC, que tiene uno 20 metros de largo, pasará este domingo 7 de septiembre a sólo 40.000 kilómetros de la Tierra. Esto supone casi a la distancia de la órbita geoestacionaria, en la que se encuentran gran número de satélites de comunicaciones. Sin embargo, según informa la NASA, no supone ningún peligro ni para los satélites ni para la Tierra, ni se calcula que lo sea en un futuro.

Por su pequeño tamaño no será observable a simple vista; pero los astrónomos aficionados con telescopios pequeños podrán ver su movimiento, y los astrónomos profesionales tendrán una oportunidad única observar y aprender más acerca de la dinámica de asteroides, ya que no se puede decir que todos sean tan inofensivos como el 2014 RC.


Publicado en: AsturiasVerde.com



              

Publicado el 4/9/2014 por  Antonio R. Dosantos


eto celeste fue también detectado por el telescopio Pan-STARRS 1, que se encuentra en Hawái, confirmando la órbita del cuerpo espacial.
            
En el momento de máxima aproximación a la Tierra, a las 18:18 UTC, el 2014 RC se situará a una décima parte de la distancia existente desde el centro de la Tierra a la Luna pasando aproximadamente por encima de Nueva Zelanda.

Según la NASA, "si bien este objeto celeste no parece plantear una amenaza a la Tierra o los satélites, su acercamiento crea una oportunidad única para que los investigadores puedan observar y aprender más acerca de los asteroides".

Aunque el 2014 RC no afectará a la Tierra, su órbita lo traerá de vuelta a las cercanías de nuestro planeta en el futuro, según destacan observadores de la NASA.

Por ello, aunque no se haya identificado ninguna posibilidad de que se produzca un acercamiento peligroso, los astrofísicos seguirán de cerca los movimientos del asteroide.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/139285-nasa-asteroide-tierra-domingo