Mostrando entradas con la etiqueta Ata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ata. Mostrar todas las entradas

Revelan errores en análisis de la momia «alienígena» de Atacama, Chile


por Fernando Távara

En marzo del año 2018, un equipo de investigadores médicos y genéticos con sede en California publicó un documento que aparentemente respondía a muchas de las preguntas candentes que rodeaban al misterioso «Alienígena de Atacama». Se dice que fue desenterrado del cementerio de la iglesia de una localidad abandonada en el desierto de Atacama en Chile; los restos parcialmente momificados de 15 centímetros (6 pulgadas) conmocionaron y desconcertaron al mundo desde 2003, gracias a su pequeña estatura y la misteriosa fusión de características de un esqueleto humano y un clásico «pequeño hombre verde» (little green man) o alienígena de Hollywood.

exploracionovni.com/«Ata», esqueleto supuestamente de origen extraterrestre hallado en Atacama, Chile.

Cautivado por la rareza del caso y con la esperanza de descubrir el verdadero origen de los restos, el profesor Garry Nolan de la Universidad de Stanford realizó un examen detallado de los huesos junto a Atul Butte, de UCSF, para un análisis completo del genoma. Después de cinco años de trabajo, Nolan y Butte concluyeron que los restos, que cariñosamente apodaron «Ata», pertenecen a un feto prematuro que murió hace aproximadamente 40 años. Afirmaron que la morfología anormal y la condición de placa ósea contradictoria, que inicialmente sugirió que Ata tenía de 6 a 8 años en el momento de la muerte, podrían explicarse por las muchas mutaciones genéticas que identificaron.

Pero ahora, un grupo internacional de expertos en anatomía, antropología, arqueología, obstetricia y ginecología está cuestionando estos hallazgos.

David Metcalfe @davidbmetcalfe/Fascinating personal account of the Atacama Skeleton Investigation from Garry Nolan, Ph.D., Department of Microbiology and Immunology at Stanford University School of Medicine https://coi.tothestarsacademy.com/atacama-skeleton/…link courtesy of @TTSAcademy/30 20:48 - 22 mar. 2018.

En un artículo publicado en el International Journal of Paleopathology, la autora principal Sian Halcrow y sus colegas sostienen que la evidencia física disponible no respalda la afirmación de Nolan y Butte de que Ata (probable hembra) está plagada de malformaciones. Además, afirman que es poco razonable que las variaciones de secuencia de ADN encontradas previamente en el genoma de Ata causen problemas en el esqueleto o en las articulaciones, y los efectos de las nuevas mutaciones simplemente no se pueden inferir en este momento.

«Como expertos en anatomía humana y desarrollo esquelético, no encontramos evidencia de ninguna de las anomalías esqueléticas reclamadas por los autores. Sus observaciones de ‘anomalías’ representan un desarrollo esquelético normal en el feto, con moldeado craneal desde el parto; básicamente, la peculiar forma del cráneo puede explicarse por la presión del parto vaginal y los posibles efectos post mortem [relacionados con el entierro].» ellos escribieron.

Y aunque el análisis reveló varias mutaciones genéticas que se han relacionado más claramente con displasias esqueléticas y otros trastornos, el grupo de Halcrow cree que la comparación de Nolan y Butte con un control saludable seleccionado al azar de ascendencia chilena invalida su propia teoría al demostrar que «es posible para encontrar un número similar de variantes identificadas en el feto de Atacama en cualquier ser humano y que éstas pueden estar asociadas con una variedad de trastornos que nunca se expresarán en el fenotipo».

exploracionovni.com/¿Feto de ser humano, híbrido o de origen extraterrestre? Hay quienes aseguran que se trata simplemente de un pequeño humanoide de tipo reptiliano, de origen terrestre. 

En un golpe final a la investigación anterior, el equipo actual plantea inquietudes éticas y legales con respecto a cómo los restos fetales fueron removidos de su sitio de enterramiento, transportados y muestreados. «Esta momia refleja una triste pérdida para una madre en el desierto de Atacama, dijo el coautor Dr. Bernardo Arriaza en un comunicado.

La profesora Halcrow agregó que ella y otro autor intentaron responder directamente al estudio anterior: «Los dos nos dijeron que Genome Research no publica cartas al editor, solo trabajos de investigación originales, a pesar de la declaración de respuesta posterior de los autores principales Nolan y Butte en que buscan justificar la ética de sus análisis».

«Para que avance el proceso científico, es esencial tener un debate abierto a través de revistas revisadas por pares-concluyó.

Fuente:  exploracionovni.com/alienigena/atacama-chile/Ciencia/Vida extraterrestre/2018


Información:

El enigma del ser de Atacama. Entrevista a Raúl Núñez

Entrevistamos a Raúl Núñez que nos hablará de su participación en el próximo Congreso Mundial de Ufología (The Ufology World Congress) con El enigma del ser de Atacama, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2017 en Montserrat, España.


Obtén un descuento comprando las entradas JUNIOR y STANDARD con el código MINDALIA10 en https://goo.gl/6wRNEK

EL SER DE ATACAMA

The Ufology World Congress
“El Ser de Atacama” en The Ufology World Congress
The Ufology World Congress tendrá el honor de exhibir a “El Ser de Atacama” del 19 al 21 de septiembre.

En el año 2003, el espécimen denominado “Extraño Ser De La Noria” fue descubierto por un pirquinero y recolector de objetos antiguos de nombre Oscar Muñoz. La Noria es una ex salitrera abandonada en pleno desierto de Atacama a unos 60 Km de distancia de la ciudad de Iquique. El ser estaba envuelto en un paño de color blanco y sujeto con una cinta de color violeta.

El Instituto de Investigación y Estudios Exobiológicos (IIEE) de España fundado desde 1975, realizó las gestiones oportunas y adquirió el ser para que se realizaran estudios a nivel avanzado en Europa. Fue presentado el día 5 de Julio de 2004 en la Real Academia de Ciencias de Barcelona ante la presencia de distinguidos doctores y especialistas de dicha Academia.

Por primera vez el público tendrá la posibilidad única de ver “El Ser de Atacama” en persona durante el congreso, y todo gracias al Instituto de Investigación y Estudios Exobiológicos y sus componentes: el presidente Ramón Navia-Osorio Villar y Raúl Núñez, representante de la delegación del Instituto en Sudamérica y conferencista en el congreso.
Para más información visita: https://www.iiee.cl

*The Ufology World Congress, el primer congreso internacional de Ufología que se celebrará en España y reunirá especialistas y expertos de todo el mundo. El congreso tendrá lugar en Montserrat, cerca de Barcelona, la montaña de más alta frecuencia OVNI de España, durante los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2017. La sagrada y mística montaña de Montserrat se conoce como un paraíso para los OVNIs, ya que desde tiempos remotos se viene informando de avistamientos y contactos, tanto en la prensa local como en la nacional.

Algunos de los conferencistas de talla internacional que nos acompañan este año son:

El Dr. Michael Salla (Australia) un erudito internacionalmente reconocido en política internacional, resolución de conflictos y política exterior estadounidense.

Corey Goode (Estados Unidos), identificado como un empático intuitivo (IE), que fue reclutado a través de uno de los programas MILAB a la edad de seis años.

Enrique de Vicente (España) periodista especializado en temas científicos y paranormales, a cuyo estudio se dedica desde hace 55 años; durante 25 años, dirigió la revista internacional “Año Cero”, que creó en 1990.

Jaime Maussan (México), un periodista e investigador que ha utilizado su trabajo principalmente para la denuncia social, medioambiental, avances científicos y la búsqueda de una vida inteligente fuera de nuestro planeta.

Las conferencias van a tratar vertientes muy amplias, tales como el famoso “Secret Space Program”, el lenguaje light, los híbridos humanos, las personas contactadas, la ufología y la espiritualidad, las tipologías de OVNI, los “Crop Circles” y muchos más temas. Siempre con la misión de unir y expandir la conciencia colectiva con información innovadora a todos aquellos deseosos de conocimiento.

INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA:

Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ÁNIMO DE LUCRO.
Si te ha gustado este vídeo, APÓYANOS CON UNA DONACIÓN: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr...
SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video:  http://www.youtube.com/subscription_c...

AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544


Emitido en directo el 22 ago. 2017 por  Mindalia Televisión

El 'alienígena' de Atacama es un ser humano


Internacional

El 'alienígena' de Atacama, de 15 centímetros, es un ser humano que vivió seis u ocho años

Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford revela que la momia encontrada en el desierto chileno tiene ADN humano. El extraño ser, bautizado como 'Ata', no es un feto ni un mono, como se pensó en un principio, ni tampoco un alienígena. Se trata, según el estudio, de un ser humano varón que sufría una mutación pero que llegó a vivir ocho años, "respiraba, comía y metabolizaba", señalan.



cooperativa.cl/Así luce el alienígena del documental. Imagen de la diminuta momia de Atacama conocida como "Ata" (SIRIUS DOCUMENTARY).


El supuesto alienígena que fue encontrado en 2003 en el desierto chileno de Atacama, es, "con absoluta certeza", un ser humano, según ha confirmado un estudio liderado por el director de biología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), Garry Nolan.

Esta criatura bautizada como 'Ata' mide poco más de 15 centímetros y se halló momificado.


med.stanford.edu/Garry Nolan.


Los restos de ADN se obtuvieron a partir de muestras de la médula ósea

Tenía dientes desarrollados, una cabeza ovalada con un bulto y estaba cubierto de sarro y ennegrecido. Una gran diferencia que presentaba con el esqueleto humano es que tenía 9 costillas en vez de 12.

Hasta ahora se barajaba la posibilidad de que fueran los restos de un feto, también se habló de que podía tratarse de un mono e incluso se especuló con la idea de que se tratara de un alienígena. Sin embargo, según el estudio de la Universidad de Stanford, se trata "con absoluta certeza" de un ser humano. Según explica Nolan en el documental Sirius, que ha sido emitido el pasado 21 de abril 2013, para hallar el ADN de este humanoide, los expertos diseccionaron dos costillas de la criatura y lograron obtener médula ósea, con la que pudieron descartar que se trataba de un feto o un mono.


youtube.com/Extraterrestre de atacama.


Una 'interesante' mutación

"La secuencia que obtuvimos de la mitocondria nos señala con un gran porcentaje de acierto que la madre es una indígena chilena", ha indicado Nolan, quien ha apuntado que 'Ata' es varón.

En cuanto a su muerte, los científicos han indicado que probablemente murió "en el último siglo".

Para el experto en biología Garry Nolan el gran interrogante es saber cuándo nació

Los análisis han determinado que 'Ata' era una "interesante mutación" de un humano que sobrevivió a su nacimiento durante seis u ocho años y en ese tiempo "respiraba, comía y metabolizaba".

Para Nolan, el interrogante que queda ahora es cuándo nació.


Fuente:  20minutos.es/noticia/2013




Información:

El "Extraño ser de Chile" es humano


Científicos estadounidenses confirmaron este miércoles que "el 'mini-extraterrestre' encontrado en Chile hace 10 años contiene ADN humano, lo que llevó a la hipótesis de que el hombre tuvo su verdadero origen fuera del planeta".

La investigación, fue publicada en un documental llamado Sirius, y reveló que: "los restos momificados de una criatura de seis pulgadas y apariencia 'extraterrestre' contienen genotipo humano".

Garry Nolan, director de biología de células madre en la Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense de Stanford dijo que: "Puedo decir con absoluta certeza que no es un mono. Es humano, más cercano a los humanos que a los chimpancés".

"La criatura vivió hasta una edad de seis a ocho años. Obviamente, respiraba, comía, metabolizaba pero se pone en duda qué tamaño podría haber tenido cuando nació".

El pequeño humanoide, conocido como Humanoide de Atacama y apodado Ata, fue descubierto en el desierto de Atacama en Chile hace 10 años, y no abandonaron las especulaciones sobre su origen.

"La criatura está provista de dientes duros, contiene cabeza abultada y presentaba una protuberancia extraña adicional en la parte superior. Su cuerpo era escamoso, de color oscuro y, a diferencia de los seres humanos, tenía nueve costillas".

"El hallazgo de ADN humana en esta especie provocó la polémica 'teoría de la Panspermia': "la vida existe en todo el Universo y se propaga por medio de meteoritos, asteroides y planetoides; lo que indica que la raza humana podría ser extraterreste y no oriunda del planeta".




       

Publicado el 25 abr. 2013 por  ShootingxproTV